edición general
32 meneos
86 clics

La inflación vuelve a subir en Alemania y ya roza el 'número mágico' que pone nervioso al Bundesbank

Aún no es oficial, pero todo hace indicar que la inflación en Alemania se va a situar cerca del 2%, según se desprende de los datos regionales que se han ido publicando dentro del país. Este dato de IPC anual se va a situar "muy cerca, pero debajo del 2%" que señala literalmente como objetivo el Banco Central Europeo y que desde Alemania se mira con especial atención. Este miércoles se conocerá el dato de IPCA en la zona euro.

| etiquetas: inflación , precios , economía , alemania , miedo , dinero
  1. Esto se pone interesante
  2. Qué horror, acabarán subiendo los tipos desde el nivel actual de −0,50%, puede incluso que empiecen a ser tipos positivos, y puede que la deuda pública deje de cotizar con intereses negativos. Esto seguro que no ha sucedido nunca antes, no sé si podremos acostumbrarnos...
  3. El último párrafo me ha llamado la atención:

    "No obstante, para que la inflación se convierta en un problema real para el BCE se necesitarían efectos significativos de segunda ronda sobre los salarios. "Para que cualquiera de estos efectos de segunda ronda se materialice, necesitaríamos obtener un estímulo fiscal significativamente mayor y políticas gubernamentales destinadas a aumentar los salarios mínimos", señala la nota de ING."

    Si se está comprobando que la subida de los salarios no afecta tanto como otros factores a la inflación, o los estímulos fiscales como el reparto directo de dinero a los bolsillos de los ciudadanos, ¿cómo es que solo estos 2 factores son claves para que se convierta en un problema real para el BCE?
  4. Me da igual. Lo que importa es la inflación de toda la zona euro, no la de un socio.
  5. #1 Ya empieza. Volveremos a tener la política económica y monetaria que le interese a Alemania, y si nos coge con el pie cambiado (ellos quieren enfriar la inflación subiendo tipos y nosotros necesitamos tipos bajos) a joderse
  6. #4 te dará igual a ti, pero a alemania, que es la que manda, no
  7. #1 Se empieza así y se acaba incendiando el Reichstag.
  8. No creo que tengan huevos en Europa a subir los tipos de interés, al menos mucho y cuando digo mucho me refiero al 1%, pero a los que tengan deudas referenciadas a algo, como puede ser el euribor, le aconsejo que amortice si puede no sea que vengan sorpresas.
  9. Vamos a ver, no me jodas. Las autoridades económicas de alemania saben, igual que las del resto de europa que se avecina una inflación muy jodida. Pero eso no se puede anunciar.
  10. El BCE lleva nervioso años porque no consigue su objetivo de que la inflación esté en el 2% en la zona euro. Si un mes un país se acerca a ese valor, es un mes que están un poco más tranquilos.
comentarios cerrados

menéame