edición general
617 meneos
2686 clics
Informan a los alcaldes que deben ceder locales para el referéndum y les dan 48 horas para alegar

Informan a los alcaldes que deben ceder locales para el referéndum y les dan 48 horas para alegar

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, han enviado una carta a los alcaldes catalanes para avisarles de que deben ceder para el referéndum del 1 de octubre los locales que habitualmente se utilizan como puntos de votación, y dan 48 horas para confirmar que así se hará o bien para comunicar cualquier cambio o alegación.

| etiquetas: cataluña , independencia , convocatoria , 1-o
  1. #73 eeeh, si. Tenéis que convencer a España. Mientras tanto podéis rasgaros las vestiduras todo lo que querais, que esto no deja de ser un tonto. De hecho para que votais, si los que se oponen no reconocen la votación? Para saber que los independentistas quieren la independencia? Eso ya lo sabemos todos, está más que concedido ya. Siguiente paso, como digo: convencer a España. Hay partidos transversales en España que pudieran haber
  2. "Urna o plomo, hijueputas", añadió.
  3. #73 yo te lo explico: teneis que convencer a España. Tendríais, mejor dicho, porque ahora ya nada. Esto que estais haciendo es anticonstitucional; si lo que preferís es no reconocer la constitución, declarad la independencia por vuestra cuenta, y a ver qué pasa.

    Os están tomando el pelo los movimientos independentistas: solo buscan su parcelita, como la busca Rajoy o la buscaba Pujol. Hay partidos políticos en España abiertos al dialogo, como Podemos o el PSOE, a cuyos millones de votantes habéis alienado por ir por vuestra cuenta sin contar con nadie. Y sabes porqué ha pasado esto? porque estos millones de votantes a vuestros politicuchos no les sirven de nada. Y si antes teníais millones de españoles dispuestos a sentarse a hablar, ahora tenéis cero. Y con cero ya os digo en que va a acabar esto: en nada.
  4. #243 ¿Sabes que hay ongs islandesas y noruegas que reciben fondos de sus estados destinados a mitigar la represión policial que existe en España? ¿Sabes lo que es la operación Pandora? ¿La operación Piñata? Hay una larga lista de ejemplos de este estilo en uno de los mejores países del mundo.

    A mi me la suda la independencia, no me hagas preguntas que van claramente dirigidas a alguien independentista.

    Mi posición es que si la ley no permite hacer una consulta ciudadana es legitimo saltársela. Punto. Tu posición es contraria, ha quedado claro. Priorizas el cumplimiento de la ley por encima de los derechos fundamentales de las personas y colectivos. Clarinete. Tu eres de los que cuando había el movimiento insumiso les mandabas al paredón, yo de los que les apoyaba. Sabemos nuestros bandos.
  5. #346 querías haber puesto salvapatrias verdad? xD
  6. #271 Es que lo suyo hubiera sido hacerlo en varios pasos:

    - Preguntar en Cataluña para ver si hay apoyo. Si no consigue una mayoría de peso (nada del 50% +1), no se sigue adelante.
    - Llegar a un acuerdo con el gobierno central
    - Preguntar a todos los españoles

    Y digo de hacer 2 votaciones separadas por una sencilla razón: pongamos que se pregunta a todos los españoles y resulta que sale, por ejemplo, un 60% de españoles a favor de la secesión (la razón es lo de menos) pero en Cataluña sólo sale a favor un 35%, por decir una cifra ¿Habría que hacer la secesión de todas formas?

    El problema: que nunca se ha permitido hablar al pueblo, sea al catalán o al español en su conjunto porque desde el 78 sólo se han hecho 3 preguntas directas y encima estaban amañadas: Constitución, OTAN y constitución europea.
  7. #375 Madre del amor hermoso.
    1. Toronto tiene equipo en la MSL es.m.wikipedia.org/wiki/Toronto_FCestadounidense y Canadá tiene selección de fútbol es.m.wikipedia.org/wiki/Selección_de_fútbol_de_Canadá
    Andorra tiene equipo nacional y un equipo que juega en tercera división española es.m.wikipedia.org/wiki/Fútbol_Club_Andorra y selección. Los jugadores galeses pueden escoger entre jugar con gales e inglaterra www.quora.com/Can-Aaron-Ramsey-a-Welsh-footballer-be-capped-for-Englan . En qué liga debe jugar: la catalana, la española o la francesa. Da igual, a largo plazo habrá una liga europea. Por supuesto que los aficionados españoles no querrían al Barça (y Espanyol y Girona) participen en esa liga.
    Pero repito: el futbol es una trivialidad en comparación con tener un estado propio.
  8. #107 Entonces qué propones? Obligar a la gente a votar para tener un 100% de participación y que sea más representativo el referéndum? A mi me parece bien eh pero por la misma regla de tres deberíamos invalidar todas las elecciones pasadas, no?
  9. #407 sí, pero ha quedado exótico
  10. #404 Por favor, no me hagas "cherry picking" con dos casos aislados, con los que de hecho se han respetado los derechos, omitiendo todo el resto de cosas que supone vivir en una sociedad como la nuestra. No tengo ni idea de esa ONG, pero y si fundo una ONG en España para "mitigar" los derechos de españoles que viven ahí? Convierte a Noruega en una especie de infierno en la tierra?

    Entonces podemos hacer una consulta para decidir si pagar impuestos o no? Podemos hacer una consulta ciudadana en Soria para decidir algo que sólo atañe a Albacete? Podemos hacer una consulta ciudadana para cobrar un impuesto especial a los que midan entre 1,80 y 1,95? Podemos hacer una consulta acerca de mandar a la cárcel a los que tengan pelo largo? Podemos hacer una consulta para permitir el asesinato en un barrio concreto? Podemos hacer una consulta para que los negros se sienten al final de un autobús?

    Sabes por qué no se pueden hacer esa consultas? porque hay una ley que dice que no se puede. NO es porque TU moralidad te dice, en este momento, bajo estas circunstancias concretas, que eso está mal o está bien. La moralidad cambia continuamente, y de hecho es completamente diferente para cada persona o grupo. La respuesta a por qué no se puede hacer nada de eso es porque así lo dice la ley. Ley, que elegimos TODOS. Las leyes se crean y se modifican según la sociedad lo estima, y la sociedad, a su vez, se sustenta sobre esas leyes. Sin ley, no puede haber una sociedad sostenible.

    Tú puedes tener una moralidad (y cuando digo "tú" me refiero a un grupo más o menos numeroso), pero es que el de en frente, puede tener otra moralidad. Se trata de encontrar una serie de normas básicas, que permitan la convivencia de unos y otros. En España, tenemos la constitución, que sirve de marco para todo el resto de leyes. Hay normas que definen cómo cambiar esas leyes, y cómo, de hecho, cambiar la constitución.

    Cómo es posible, que delante de toda España, la presidenta del Parlament se fume todas las reglas y leyes, para aprobar una ley anticonstitucional? Si no respeta las leyes haciendo eso, por qué crees que va a respetarlas en una supuesta Cataluña independiente? Qué razón tenemos para pensar que no se saltará las leyes para encarcelar a los "fachas"? o a los "rojos"? o a los "judíos"? o a los "españolistas"? o a "los catanalistas"? o para firmar una ley que diga que de cada transacción ella y sólo ella, independientemente de su cargo se llevará un 1%?

    Es que es un suicidio colectivo. De hecho, es peor que eso: es el suicidio de unos pocos que arrastra al resto, que no quiere saber nada, pero que se ve atado a los que se quieren suicidar.

    Me hablas de derechos fundamentales, e imagino que te refieres al derecho de sufragio. Pero es hacer trampas: acaso estamos negando los derechos fundamentales de los niños de 12 años por no permitirles votar? La respuesta es, obviamente, NO. Y sabes por qué? Por que la ley (la dichosa ley), dice que no pueden votar los menores de 18 años. Pues exactamente lo mismo aplica para el referéndum.

    En el fondo da igual. Esto ya ha hecho crack.
  11. #396 Bromea lo que quieras, pero es lo que hay: obtener el poder de una región sin el beneplácito de los soberanos sobre esa región, es un golpe de estado.
  12. #415 Catalán cabreado? Jajajaja.
  13. #302 Un gobierno elegido que dice no a todo. Está totalmente en su derecho.
    A nosotros nos arregla el problema.
  14. #128 Entonces para que hacemos referéndum si ya no hay nada de lo que independizarse ?
  15. #73 si ya, bueno, al margen de los tejemanejes parlamentarios, las discusiones y la sorprendente fe ciega que tenéis en los políticos muchos de los catalanes, al margen del sentimentalismo provinciano, el nacionalismo manipulador autoinventado y basado en la distorsión interesada de la historia por parte de unas élites que desean controlar para siempre su nicho de poder con una opinión publica lo más pequeña posible y lo más moldeable posible, (divide y vencerás), y al margen de muchos detalles más, como que la Constitución, sea mejor o peor, es la única herramienta que intenta vertebrar y solidarizar a los pueblos que componen el estado español, olvidas dos cosas, una, que levantar fronteras y diferencias hirientes es peligroso, y si no ahí tienes la historia, y dos, que un español de Zaragoza o Lugo o de donde sea, tiene el mismo derecho que un catalán a decidir sobre una parte del territorio cuya secesión afectará a su vida de manera intensa en el futuro cercano. No se puede hurtar ese derecho, esa posibilidad, ya que el sentimiento de pertenencia, abarque más o menos, es idéntico en todos, no vale más el del catalán por vivir en Cataluña que el de Murcia por no vivir en Cataluña. Compréndelo.

    Comprende además que Cataluña es comunidad rica gracias al conjunto de todos los españoles, y otra cosa sería falacia.

    Lo que pretende el nacionalismo es que os vayáis homogéneamente, porque como sois más ricos no quiere que aportéis a una idea más grande ni al desarrollo de los pueblos vecinos más cercanos después de todo lo que habéis recibido de ellos; gentes, industrias y muy buenas infraestructuras. Eso se llama egoísmo, eso sí dentro de las mismas estructuras supranacionales oscuras para que todo siga igual, pero manejando la pela sin opiniones públicas grandes y diversas que vigilen.

    Anímo a todos los catalanes a sentirse también españoles, pero no por una bandera o estupidas tradiciones o futilidades, si no por la posibilidad cercana de crear un estado mejor para todos y exportar el modelo al resto del mundo y avanzar como humanos. Sois gente con empuje y corazón, ¡quedaos y cambiemos esto!
  16. #414 Hacer un referéndum de consulta popular. Estamos hablando de hacer un referéndum, no te obtener el poder.

    Hacer un referéndum ilegal no es equiparable a dar un golpe de estado. Equiparar hacer una pregunta popular a tomar el poder por la vía militar es algo ABSURDO.
  17. #253 eso es! Toda la razón
  18. #412 Total, solo son unos MILLONES de gente pidiendo hacer un referéndum sobre la organización del estado. Completamente equiparable a pedir cobrar un impuesto especial a los que midan entre 1,80 y 1,95.

    Nadie asegura que pasará después. Lo que es seguro es lo que pasa ahora, que es de lo que estamos discutiendo.

    Boicotear la voluntad de ser consultados de MILLONES de personas en un aspecto relevante y pertinente tendría que indignarte y avergonzarte.

    Ya ha hecho crack y sigues sin entender el por que.
  19. #324 aflorando el adoctrinamiento...
  20. #413 Canadá no juega competiciones inyernacionales? Joder, espero que estés mucho más puesto en otros temaa, porque de dwporte no tienes ni idea.
  21. #189 Exactamente ! al final iba a ser independiente cada portal de cada calle y aun así no estarian todos contentos. Con lo ideal que sería todo el mundo unido y pensando solo en ser felices...:hug:
  22. #426 De momento está aflorando el canguelo. ¿Has visto el video de Rajoy?
  23. #128 los jueces catalanes son también españoles. El tribunal constitucional tiene jurisdicción en toda España. Los mismo que la audiencia Nacional....
  24. #205 ¿Crees que yo estoy agusto con este sistema?Seguramente estoy mucho más en desacuerdo que la mayoría de indepes. Para empezar detesto a la monarquía y me encantaría una republica federal, pero tengo que aguantarme, porque todavía no hay una mayoría parlamentaria. Tengo que aguantar y acatar la ley, porque en eso se basa una democracia.

    ¿Quiere decir que siempre haya que acatar una ley? Pues no, porque si una ley atenta contra los derechos humanos no solo no hay que no acatarla sino acabar con ella.

    En Cataluña no hay ninguna conculcación de derechos humanos, solo una opción política que ni siquiera tiene un 50%. Ante eso, si tienen que esperarse años para conseguir su objetivo lo tendrán que hacer, igual que yo lo hago con la monarquía.

    No todos los indepes son unas fachas, pero muchos lo son, y está quedando más que demostrado.

    Quiero otra España, pero no puedo apoyar a quien se cree por encima de la ley.
  25. #429 si, los veo todos.
  26. #378 No te lo tomes a mal, pero es que no has considerado justamente el caso que dije que es el problema real de fondo, lo demás es toda la historia que me sueltas para justificar eso.

    Como si me cuentas que otros también se sienten una nación y que siempre "han querido", "han tenido una tradición", su "religión les impone", etc, etc, etc. Yo no entro en la justificación de fondo y siempre habrá quien tenga la suya para proponer algo que no sea admisible en base al marco legal vigente de algún país.
  27. #395 se parecen en que los de las preferentes se creyeron la engañifa de la Constitución como se creyeron lo de las preferentes... pobres diablos, y tragaron con lo intragable.
  28. #102 Segun esa ideologia que planteas... si en la historia de la humanidad cuando el "pueblo" solicita un cambio en las normas/leyes no se le hace caso, todavia existiria la exclavitud. Y en cataluña estan a punto de acabar con el franquismo despues de 80 años, estoy por ir a vivir allí.
  29. #107 No has ido nunca a una reunion de vecinos no? la democracia se basa en eso, en el voto de la mayoria, conozco mucha gente que no era independentista y ahora si lo es, y estoy seguro que con el tiempo la gente lo agradecera, y las futuras generaciones estudiaran este gran momento valiente y lo admiraran. Estamos en un momento psicologico como cuando prohibieron fumar en los bares, muchos de ellos NO querian pero a la larga todos lo agradecen.
  30. #431
    ¿Quieres decir que todos los jueces en activo que están ejerciendo en Cataluña han nacido en Cataluña?
    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-J
    "El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña es el magistrado Jesús María Barrientos Pacho."

    Nacido en León.
    ca.wikipedia.org/wiki/Jesús_María_Barrientos_Pacho


    Informate un poquito ... lee que es muy bueno.
    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-J
    "El TSJ de Cataluña es el máximo órgano judicial en el ámbito territorial de la comunidad autónoma, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo (artículo 152.1 de la Constitución Española) y de aquellas materias que exijan garantías constitucionales, competencia que corresponde al Tribunal Constitucional."

    ¿Los jueces españoles no tiene entonces jurisdicción en Catañuña como Jesús María Barrientos Pacho?

    El Tribunal Supremo está por encima del TSJC y en materia de la Constitución el Tribunal Constitucional.

    PD: por nacer en Catañula no dejas de ser español. Tengo muchos amigos nacidos en cataluña que se sienten españoles y nacidos fuera de cataluña que se sienten catalanes.
  31. #21 Una ley no puede ir en contra del ornenamiento jurídico vigente y menos si una ley de rango superior la contradice. Además de que no es competencia suya. Un boletín de un ayuntamiento puede sacar una norma pero no puede sacar una norma en contra de una ley de rango superior.

    es.wikipedia.org/wiki/Supremacía_constitucional

    EL PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA
    El artículo 9 de la Constitución garantiza expresamente el principio de jerarquía normativa y el artículo 1.2 del Código Civil define este mismo principio en pocas palabras: “Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de rango superior”.
    En definitiva, los distintos tipos de normas jurídicas existentes están jerarquizados entre sí en función del órgano competente para dictarlas y las normas de rango inferior no pueden vulnerar lo establecido por las normas de rango superior.
    Este principio permite graduar el poder legislativo de los distintos órganos del Estado, permite establecer el orden de aplicabilidad de las normas jurídicas y permite asimismo solucionar los posibles conflictos entre ellas.
    En conclusión, el principio de jerarquía normativa ordena a las disposiciones jurídicas en el siguiente escalón jerárquico:
    1.- Superioridad absoluta de la Constitución sobre el resto de normas.
    2.- Normas con rango de ley: orgánicas, ordinarias, etc
    3.- Reglamentos del Gobierno: Reales Decretos, Órdenes Ministeriales y disposiciones de las demás autoridades y órganos inferiores según el orden de su respectiva jerarquía.
    4.- La costumbre y los principios generales del Derecho. 

    EL PRINCIPIO DE COMPETENCIA
    La Constitución no incluye expresamente este principio en su articulado si bien tanto la doctrina legal como la científica han consagrado el principio de competencia como uno de los pilares de nuestro sistema de ordenación de fuentes.
    En virtud de este principio la Constitución reserva la regulación de determinadas materias a tipos de normas determinadas.
    Por ejemplo, hay materias que deben regularse por ley orgánica y otras por ley ordinaria. Otras materias deben regularse por ley estatal y otras por ley autonómica.
    La norma que regule una materia que le esté reservada a otro tipo distinto de norma será nula aunque su contenido no contradiga lo establecido por una norma competente.

    En definitiva, la aplicación del principio de competencia exige que cada tipo de norma se limite a legislar aquellas materias que previamente le haya atribuido la Constitución o bien una norma jerárquicamente superior.
  32. #323 El Brexit no era un referendum de autodeterminación de una parte de un país sino para dejar de formar parte de una asociación entre paises. El Reino Unido es un estado soberano y Cataluña no. Puedes poner como ejemplo el referendum de Escoia, pero no el del Brexit.

    La Constitución no lo permite, habrá que modificarla primero , ¿no?
  33. #56 Los diputados del PSC abandonaron la votación del referendúm ...
  34. #73 A ver...no es que el referendum no se pueda realizar... es sencillo que se realice. Y además de una manera legal, se trata de convencer al número suficiente de personas de que aupen mediante su voto a un gobierno para que cambie la constitución y DEJE hacer ese referendum... eso es democracia.
    Aunque puedo entender que los demócratas catalanes (de la sesión de ayer) y acólitos, esos...no terminen de entenderlo por lo dificultoso que les resulta que la gente opine de diferente forma.
    Un saludo
  35. #252 Ja, ja y más ja. Explícame las normas que deben acatar los referéndum en España. Miéntete a ti mismo y di que no eran triquiñuelas y eufemismos para hacerlo imposible sí o sí.
  36. #73 haced el puto referendum. De verdad. Ahora bien, si sale que no, lo democrático qué es? Hacer otro dentro de un año, o dos, o tres, a ver si la gente ha cambiado ya de opinion? Y así hasta que salga lo que tu quieras, no? Eso sí que es democracia coño.
    Dime, dame cifras REALES, no manipuladas hacia ningún lado. Cuáles fueron los resultados del referendum de Más?
  37. #128 Y eso porque te sale a ti de los güevos, ¿no?

    "los jueces españoles no tienen jurisprudencia en mi barrio, como no la tienen en Portugal".
  38. #258 Aaaaahí está la cuestión, que miedo le da a todo el mundo decirla. Esto no es un problema de legalidades o de derechos, sino de dos realidades mentales que ya no son compatibles. Las naciones son concepciones, entelequias, y tan legítimo es que yo me sienta español como que otro se sienta catalán y nada más que eso. O que se sienta las dos cosas. O un poco de una y un mucho de otra. Lo que ha cambiado es que ahora los que se identifican con la nación catalana exclusivamente han decidido por su cuenta y riesgo que los habitantes de esa tierra tienen el 100% de la soberanía sobre ella, because yes que dice una amiga mía.

    Peeero, a efectos prácticos lo que existe (las naciones existen en la mente, pero no a nivel político, no son sujetos de derecho a no ser que el Estado así lo considere) es un Estado que se llama España, en donde desde hace siglos la gente siente a Cataluña como parte de su nación, al margen de los conflictos culturales que pueda haber habido. Y que la principal región a nivel económico, industrial, cultural, turístico y deportivo decida irse nos afecta a todos, mucho, aunque no quieran entenderlo a un lado y a otro. Harto estoy hoy de oir "es que no ha habido otra manera de hacerlo, no nos dejábais"... Nos has jodio mayo con las flores, ¿permitiría una Cataluña independiente que se fuera Barcelona? ¿Aunque quisiera irse la mayoría? No, porque sería un suicidio económico, político y diplomático, al margen de las consideraciones emocionales que pueda haber. Pero casi me cabrea más los de "Pues que se vayan, que les den"... Ay, señor, qué tropa de país.
  39. #436 Respetar la ley no es una ideología.

    Y lo que defines como "pueblo", se corresponde, según las últimas elecciones, con el 26% de la población de Cataluña, es decir, los votantes JxSi+CUP (asumiendo que todos sus votantes quieren la independencia, que entiendo que sí).

    Es decir, ese 26% de la población de esa Comunidad, quiere tomar la irrevocable e importantísima decisión de separarse y formar un nuevo país, que afectará, no sólo a los 7,5 millones de catalanes, sino a los 46 millones de españoles. Es decir, que apenas 2 millones de personas van a elegir el destino de 47. Y todo esto sabiendo que:
    - Ya hay un método legal para separarse
    - No es una colonia
    - Se respetan todos los derechos humanos
    - No hay ningún tipo de represión
    - No se limita el derecho de acceso a la vida pública
    - Tienen acceso elecciones municipales, autonómicas y generales
    - etc etc etc

    Vamos, que el ejemplo de la esclavitud no tiene absolutamente ningún sentido aquí.

    Luego ya el rollo ese que te has montado como si estuviéramos en una dictadura franquista, pues yo creo que te has flipado mucho. Y en el hipotético, extraño, improbable e imposible caso de que tuvieras razón, no entiendo por qué crees que en una Cataluña independiente, no habría nada de eso, cualquiera que sea la cosa a la que consideras franquista.
  40. Sí, y todos los que cita el artículo se caracterizan por a) estar consensuados con el Estado central; b) tener una amplio reconocimiento internacional (contando o no con el Estado central afectado); o c) estar amparados por la ONU debido a una situación de represión sangrienta o guerra, como en Eritrea o Timor. ¿Dónde reconoces lo que está pasando en Cataluña? Te contesto yo, en ninguna opción. A no ser, claro, que seas como el señor Romeva o la señora Rahola, por poner dos ejemplos, que tienen una visión homeopática de la geopolítica y según ésta España no pinta nada en el mundo pero Cataluña es importantísima e indispensable y la van a acoger con los brazos abiertos en todos los saraos.

    ¿Excepciones? Crimea, que se hizo bajo ocupación rusa y no lo reconoce nadie más que ellos, y Tatarstán, que tras hacer un referéndum en 1992 y promulgar una constitución, la parte que decía que era soberano fue declarada inconstitucional y se quedo como república autónoma en Rusia. Pero lo que es más, en 2008 volvieron a intentarlo y pidieron amparo a la ONU, que no hizo ni acuse de recibo. En 2017 se acabó el plazo de su acuerdo de autonomía y Moscú dijo que de renovarlo nanai. Pavada de éxitos. Eso sí, te lo reconozco, con voluntad por parte de alguna de las partes no secesionistas (Estado central o comunidad internacional) se obran milagros. Sin ninguna de las dos cosas... Malo.

    Yo seré el primero que te reconoceré que España lo ha hecho de pena con Cataluña, durante décadas, en muchos sentidos y con sobrados motivos para que su población sienta desafección por las instituciones. Pero esto... Esto ha sido absurdo de principio a fin.
  41. #220 tus cuentas son un poco erroneas: no habia 'nacionalistas y no nacionalistas' habia nacionalistas catalanes, nacionalistas españoles y no nacionalistas.

    En cualquier caso lo q tu promueves es votar la expulsion, como en gran hermano.

    Y ademas: VOTALO, OSTIA. Si aqui el problema es q no se quiere q se vote NADA (ni lo q tu dices)
  42. #319 es q tienen q hacerlo asi si quieren hacer algo.
  43. #301 lo q os debiera dar verguenza, hoy y mañana, es apoyar a FASCISTAS q quieren impedir votaciones.

    Q decir q una votacion puede ser ilegal esta muy bien... mandar a la GC a imprentas para q no se hagan papeletas es de dictadura bananera: te vale con no darle validez.
  44. #440 Toronto y Vancouver no juega la MSL (EEUU)? Cardiff y Swansea no juegan la liga inglesa? El Derry city no juega la liga irlandesa? El Andorra no juega la liga española? Sí en todos los casos y todos los países a los que pertenecen tienen federación internacional y juegan competiciones FIFA y UEFA ¡Si no tienes ni idea, vete a hacer perder el tiempo a otro!
  45. #338 De eso no me cabe ninguna duda. Si estamos como estamos es por culpa de la cerrazón del PP y de CiU, los dos partidos más corruptos.
  46. #363 Ilustrame por favor.
  47. #124 "hasta Franco respetaba sus leyes"
    Ese es el problema democrático de España, las leyes hechas por las élites siempre por encima de la voluntad popular. El 80% de los catalanes quiere un referéndum pero oye, es más importante no salirse de lo que marca la burocracia. Por estas cosas España no está a la cabeza del progreso en ciencia y cultura, porque muchos seguís teniendo un respeto casi religioso a jueces y políticos.
  48. #451 venga perfecto, pues encantado, déjame votar aunque no sea ni viva en Cataluña si no en España. Tu déjame votar...
  49. #453 separar un país con urnas es imposible, los países se separan a hostias de toda la vida. si no queréis entenderlo, lo siento, pero leed un poco de historia o dejaos de tonterías. tu ídolo Franco también sacaba urnas para preguntar, y siempre salía lo que le convenía.
  50. #453 es que es la hostia, según los separatistas, francia, alemania, finlandia... son dictaduras, pues su constitución defiende la indivisivilidad de la patria.
  51. #457 hay que reconocer que iniciar un cuerpo legislativo nuevo de esta forma no es lo mejor. Las revoluciones se empiezan de forma mucho mas trapera pero esto se supone que es algo europeo no la panda de Pancho Villa.
    Rederendum a la escocesa o toma del poder pero esto es lo peor de ambos casos
  52. #406 Pues disfruta el auge del independentismo en Cataluña.

    No hemos nacido ni para matar, ni para morir, ni para ser Españoles, ni para ser Catalanes.

    Y a mi lo que me preocupa del futuro no es la unidad de España, sino mi pensión.
  53. #381 :roll: Y en la República de Cataluña va a ser diferente :roll:

    :hug:
  54. #464 No es una naci'on, es la naci'on m'as antigua del mundo, la primera que tuvo una constituci'on, la que m'as artistas, fil'osofos y actores porno ha dado, no es una naci'on, es una supranaci'on, es un universo entero, es el alfa y el omega.
  55. #400 Viven en su mundo.
  56. #415 Tú sí que vas a flipar cuando echéis a los de la antigua Convergencia y veáis el pufo que os dejan a la Cataluña Independent...
  57. #51 las aplica el ejecutivo
    no los jueces
    los jueces juzgan si las acciones echas están de acuerdo con la ley
  58. #439 la constitución de la mayoría de países va encontra de las leyes anteriores
  59. #469 Correcto. Rajoy es el jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo, el "ejecutivo".

    El legislativo hace las leyes.
    El ejecutivo la aplica con cierto orden de preferencia.
    Los jueces juzgan si cumplen con la ley.

    Se suele insistir que "el desconocimiento de las leyes no exime de su cumplimiento", pero igualmente válido es que "el conocimiento de la ley no obliga a su cumplimiento".

    Al final, todos interpretamos las leyes y en caso de disputa es la justicia y los jueces quienes tienen la última palabra.

    También están quienes desobedecen leyes injustas y pagan la pena por ello, la base de la lucha por los derechos civiles, hoy cosa de catalanes.
  60. #367 ¿Miento? Si lo dice un escupe mierda debe ser verdad.
  61. #472 En serio, aprende a hablar sin insultar, ofender, etc.
  62. #473 Es todo mentira hombre :troll: ¿Por qué te enfadas?  media
  63. #449 hasta hoy nadie ha dicho que el día 1 de Octubre vaya a proclamarse la independencia, ese es el gran error que comente la mayoría de gente, no quiero entrar en cifras pues no nos pondríamos de acuerdo, pero esta claro que una parte muy importante de la población de Cataluña quiere independizarse. Como no nos ponemos de acuerdo en las cifras no seria correcto que se independizaran sin más, es por ello que han solicitado un referéndum, para saber realmente cuanta gente quiere y cuanta no.

    1 - No hay ningún método legal para separarse, pues NUNCA PPSOECiudadanos permitiría que se llegara a ello. Y es aquí cuando se hace referencia a que en tiempos pasados la ley decía que la esclavitud era lo normal y si no fuese por la revelión del pueblo seguirían los esclavos por la calle.
    2. No es una colonia: esta escrito en las piedras de alguna religión que tenga que serlo? el mundo avanza la situaciones cambian, las leyes deberían de cambiar si la gente lo pide. (y volvemos a lo de antes, como vamos a saber si la gente lo pide si no le preguntan)
    3. Se respetan todos los derechos humanos: Has visto el documental las cloacas del estado? te aconsejo mirarlo.
    4. No hay ningún tipo de represión: Mira el documental las cloacas del estado por favor. Cosa que me pregunto por que no lo han emitido por ninguna TV estatal...
    5. No se limita el derecho de acceso a la vida pública: eñ? xD que tiene que ver la velocidad con el tocino.
    6. Tienen acceso a elecciones: Si miras esto, esta claro lo que dices: www.levante-emv.com/elementosWeb/gestionCajas/MMP/Image/2016/mapa-prov Algo es MUY diferente. supongo que te sientes orgulloso de que nos gobierne el PP, yo hoy... estoy pensando a irme a Cataluña si lo logran.
  64. #77 No hay ninguna vía legal para que una minoría cambie las leyes.

    Un ejemplo de esto es por qué el matrimonio homosexual no se debe someter a referéndum, si no que se aprueba y punto. Los derechos de una minoría no pueden depender del voto de una mayoría. En este caso, los catalanes son la minoría dentro de España.
  65. #102 Decir que los derechos de una minoría que siempre será minoritaria (los catalanes dentro de España) dependen de lo que decida la mayoría, es no haber entendido nada de la democracia.

    Los derechos de las minorías se respetan independientemente de lo que opine la mayoría.
  66. #476 No se aprueba y punto. Va en un programa electoral, que se vota.

    De igual manera, la ley se recurrió y fue desestimado el recurso.

    Gran ejemplo te has marcado. Plas plas plas :-D
  67. #478 En Cataluña ya se votó y ganó.
  68. Voy a dejar esto colgado por aquí, por si a alguno le apetece leer

    www.hermanotemblon.com/biblioteca/Literatura en General /Ortega y Gass
  69. #113 bien.
  70. #470 No has entendiodo el ordenamiento jurídico. La Constitución está por encima de las leyes anteriores. Las deroga en el caso de que esten en contra y siguen vigentes mientras no las contradigan.
  71. #477 Los derechos de la minoría se respetan, pero no sobre los derechos de la mayoría.
  72. #482 Creo que el que no has entendido mi comentario, pues es exactamente lo que he dicho.
    Tu dices "Una ley no puede ir en contra del ornenamiento jurídico vigente y menos si una ley de rango superior la contradice. Además de que no es competencia suya. Un boletín de un ayuntamiento puede sacar una norma pero no puede sacar una norma en contra de una ley de rango superior."
    Yo te digo que la constitución de un estado independizado está por encima de la constitución anterior que lo regulaba.
    No me vengas que no hay constituciones en el mundo que están contra el ordenamiento jurídico de su antiguo país...
  73. #128 Jajajajajajaj, vaya lavado de cerebro te han hecho xD
  74. #486 La torta se la dan lo que se han creido la pelicula indepe, y por otro lado la idea de "Una, Grande y Sola".

    Por mucha legalidad que quieras, el enfrentamiento no va a durar eternamente y o termina como el Plan Ibarretxe, o con la secesión.

    Tanto fue el cantaro a la fuente...
  75. #484 Tampoco lo has entendido. Cataluña ahora mismo no es independiente. El parlamento Catalán está amparado por la propia Constitución que regula su existencia. El Parlamento catalán dicta leyes dentro del ordenamiento jurídico actual no el futurible de un estado independiente. Todavía no se ha producido el referendúm y Cataluña pr el momento pertenece a España y las leyes tienen que cumplir la Constitución. Por lo tandto, no existe todavía un estado independizado ni una constitución de Cataluña.
  76. #490 Tranquilízate sultán, que eres dueño de tus decisiones y los catalanes de las suyas.

    El conflicto no va a durar eternamente y no confíes mucho en la legalidad que tiene mas agujeros que un queso suizo.
  77. #488 La mayoria parlamentaria ha echo una ley que corta con la constitución. Donde estan los "no-nacionalistas" de antaño que decían que sin violencia se puede hablar de todo?
    Impidiendo que se hable.
    Y no hay mas.
    El español es el nacionalismo más raro que existe! que se llama a si mismo no-nacionalista y es el que más lo es
  78. #492 También puede que se "cansen" en Madrid y les den la secesión.

    El PP dice una cosa y hace lo contrario, tampoco confíes mucho en ellos, que la secesión garantiza que se termina la pelea.
  79. #495 No confíes tanto en la legalidad, que a largo plazo lo que prima es la realidad.

    Tanto fue el cántaro a la fuente que se rompió. No nacemos para ser españoles ni para ser catalanes, pero tampoco lo hacemos para estar peleados.
  80. #368 salvo el pequeño detalle que históricamente Barcelona nunca ha sido una entidad política Autónoma con sus leyes, costumbres, idioma, cultura, etc. Es decir, Barcelona nunca ha sido una nación.
  81. #398 ese sentimiento de pertenencia y de Cataluña es mía y le doy por culo como quiero es justo lo que necesitan los independentistas. Te están muy agradecidos. Incluso yo, que no se si votaré si, no o me abstendré, agradezco estos comentarios para ayudar a decidir mi voto y salir por piernas de este país
  82. #493 Va en contra de le ley. Simplemente se cumple la ley. Se pueden cambiar la leyes pero para eso hace falta una mayoría suficiente.
comentarios cerrados

menéame