edición general
25 meneos
31 clics
El informe del abogado especial concluye que Biden retuvo intencionadamente información clasificada pero no se enfrentará a cargos

El informe del abogado especial concluye que Biden retuvo intencionadamente información clasificada pero no se enfrentará a cargos

El abogado especial Robert Hur publicó el jueves un mordaz informe en el que concluía que el presidente Joe Biden retuvo y divulgó intencionadamente información militar y de seguridad nacional clasificada, pero no se enfrentará a cargos tras una investigación de un año sobre su manejo de documentos clasificados.

| etiquetas: biden , eeuu
  1. pues yo no lo creo, el gaga en su senectitud solo le falta aparecer ante los medios cantando con los pantalones bajados "esta no es mi vieja mula gris"
  2. Biden devolvió los documentos en cuanto se los reclamaron los de NARA, e invitó al FBI a que peinasen su casa por si había alguno más.
    Trump, en cambio, se negó a entregar los documentos, mintió a las autoridades, y obstruyó a la justicia.
  3. Los padres del abogado perdieron una oportunidad de oro al no llamarlo Benjamin.
  4. #4 Lo retuvo y divulgó por algo, no sólo le beneficia a él. Hay mucho que revolver ahí.
  5. #4 Es el propio Hur quien hace notar esa diferencia en su informe. También indica que:
    "Biden believed he was allowed to keep the classified information that was contained in his personal notebooks"
    -Biden creía que le estaba permitido conservar la información clasificada que contenían sus blocks de notas personales-

    Y que:
    "did not believe it could prove that Biden “intended to do something the law forbids.” "
    -No crecía que pudiese probar que Biden "tenía la intención de hacer algo que prohibe la ley-

    En el sistema legal estadounidense, el "mental state" o intencionalidad es importante a la hora de juzgar un posible delito o infracción.
  6. #7 Mi conocimiento del derecho norteamericano es muy limitado. Sé que el "mental state" es importante, se discute siempre en los juicios y se tiene en cuenta, pero no puedo decirte hasta que punto puede influir.

    La poco que ví de forma directa al respecto giraba en torno a temas de contabilidad internacional, fiscalidad e infracciones administrativas.
  7. #7 Esa frase siempre se interpreta mal.
    Lo que dice es que todos están obligados a cumplir la norma cuando se detecta que no la cumplen, no que el que no la cumpla deba de ser sancionado por ello.
comentarios cerrados

menéame