edición general
102 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

InformeCAT alerta que sólo 14% de conversaciones en el recreo son en catalán

La Plataforma per la Llengua, la "ONG del catalán" que ha presentado este jueves su InformeCAT 2019 sobre la situación de la lengua, ha alertado de que "solo el 14,6% de las conversaciones de los alumnos de la ESO en el recreo son en catalán" en las zonas urbanas de Cataluña.

| etiquetas: informecat , castellano , catalán
Comentarios destacados:                          
#3 ¿Hay profesores que se dedican a escuchar las conversaciones de los alumnos en los patios y apuntar qué lenguas usan?
Joder, esto suena mucho a Stasi.
«12
  1. Esos críos son unos malos catalanes. >:-( Así no van a independizarse ni en 18 meses.
  2. ¿Y la estadística de dónde se la han sacado?
  3. ¿Hay profesores que se dedican a escuchar las conversaciones de los alumnos en los patios y apuntar qué lenguas usan?
    Joder, esto suena mucho a Stasi.
  4. Estos niños nunca llegarán a ser bendecidos por Puigdemont el supremo
  5. Cuando iba yo todo el mundo hablaba castellano entre clases y en recreo, no veo qué importancia tiene.
  6. #1 Aún es peor... Esos críos no hablan del GPP en el recreo... 8-D
  7. #5 No la tiene. Es que hay gente que se aburre mucho.
  8. Arrimadas dice que son el 100%
  9. #7 No lo mencionan ni 8 segundos, es indignante. Puigde debe estar revolviéndose en su maletero.
  10. #3 no creo que se dediquen a ello, pero si te preguntan para un estudio, creo que puto sordo no estás.

    Pero tu versión mola mil y vende millon.
  11. #1 Es que en el recreo los niños se asilvestran y claro, lo mejor es hablar el idioma de las bestias.
  12. #3 es un estudio interesante, ¿qué tiene de malo estudiar algo?
  13. Algo huele a podrido en la imposición inmersión lingüística catalana. :troll:
    Claro, dan 2 horas semanales de castellano y los alumnos utilizan los recreos para practicar la lengua extranjera. :troll: Qué aplicados.
  14. De modo que no hay tanto adoctrinamiento en las aulas, por lo que parece, al menos en el idioma a usar.
  15. Lo hacen para compensar lo poco que dan de lengua castellana.
    Dicen que el castellano se aprende de los programas de la televisión (se merecen un a gran sanción por no ver TV3%) y de la calle
  16. #18 Yo aprendí español leyendo los botes de champú y mi nivea de hablado es refrescantemente bueno.
  17. #3 Hay unas cosas que se llaman encuestas, se hacen en muchos centros docentes habitualmente, pero menos mal que ya estás tú aquí para contarnos la verdad.
  18. #3 Por supuesto, y para saber lo que hablan en casa se les implantan chips ocultos debajo de la piel en las escuelas lo que además ayuda a marcarlos y eliminar fácilmente a aquellos que no hablen catalán.

    Eso, o algunos decís muchas tonterías.
  19. No hables catalán,¿porqué hablas catalán?
  20. #3 Sí tío, incluso investigan a qué juegan (1) o qué traen de casa para comer. Es un estado policial.

    (1) www.abc.es/familia-educacion/20140204/abci-recreo-colegios-gestion-201
  21. Vaya por dios, ahora resulta que no se masacra a nadie por hablar castellano en Catalunya. :-O
  22. #15 esque sólo es malo si tiene que ver con el catalán, aquí ya ves que enseguida te salen con cosas nazis y tal.
  23. #22 ¿Para eso no están los móviles?.
  24. #11 Hombre, si dejesen "la mitad", "la cuarta parte...", "casi todas", pues vale, ¿pero un 14%? Ahí han tenido que escuchar y apuntar mucho.
  25. #3 Bu no, es lógico. Han invertido mucho tiempo y esfuerzo obligándolos a usar el catalán en clase como para permitir después que hablen lo que les de la gana.
  26. #25 Solo si pintas una bandera española, ahí sí te dan una ostia y te expulsan de clase.
  27. #3 Los sociolingüistas son ETA. Ese dinero estaría mejor invertido en otras ciencias más útiles, por ejemplo los toros.
  28. #3 o a las filtraciones de Snowden.
  29. Aquí en Galicia en los coles urbanos no creo que llegue ni al 5%. No se en los rurales.

    A mi hija solo le hablamos en gallego en casa, lo mismo que mi familia...y no suelta palabra en gallego.
  30. #11 Es que si te preguntan respondes que la mayoría, o la cuarta parte o algo, pero no puedes decir por ejemplo que es tal porcentaje.
  31. #25 No, todavía no pero se ve que están buscando una "solución".
  32. #3 Pues mi hermano, un curro que tuvo para el Departamento de Educación, fue escuchar las conversaciones de patio para ver el porcentaje de uso del Euskera y daba cifras peores.

    Resulta que el menor uso de una lengua teóricamente nativa en beneficio de la general tiene hasta nombre y todo, lo que pasa es que no me acuerdo de como era xD eso pasa con el francés en Quebec, con el euskera en Euskadi, con el flamenco en Belgica, etc...

    Por ejemplo, en EEUU los hijos de inmigranes latinos cada vez usan menos el español y más el inglés.
  33. #6 ¿Y por qué querría verte? ?(
  34. #3 Molaba más cuándo se hacía durante el franquismo, que en vez de ser apuntado para un estudio, traía represalias si se hacía en otra lengua que no fuese el castellano.
  35. #28 Si tú dices que en tu instituto la mitad, y yo en el mío la cuarta parte, ¿cuando hagan la media, no va a salir un número como el 37.5%?
  36. #28 Un poco chorrada esto. Si hacen una encuesta entre los alumnos el resultado va a ser una cifra del tipo 14'3% o 35'3% o 62'8%. Eso del cuarto y mitad es en la charcutería. Pero bueno, vistos los votos parece que esa versión vende más.
  37. #3 #11 Sí, al menos en un instituto de la comunidad valenciana dónde yo trabajé había dos profesoras del departamento de valenciano que hacían eso y luego exponían sus quejas al respecto en el claustro de profesores. Las dos militaban en BLOC (partido tipo ERC integrado en Compromís) y las dos daban bastante vergüenza ajena.
  38. #3 Seguramente no se ha hecho poniendo micros ocultos en los bancos (es lo mas logico, no?). Seria absurdo pensar en otras alternativas mas factibles como que simplemente es un estudio.

    #28 En los estudios se "apunta" mucho. Normalmente tambien se escucha mucho, pero a quien quiere participar.

    Hay muchos estudios de muchos tipos. Suenan todos "a Stasi"?? Tambien hablan sobre el uso en el cine. Supongo que tambien pensais que un tio con una libreta ha ido cine por cine?

    Edito: Todos los que votan positivo vuestros comentarios, creo que muestran mas "lo que tienen ganas de creer" que otra cosa. Si no nos empezamos a dejar de sesgos y intentamos entender las otras partes, sera dificil solucionar esto.

    cc #19, #30, etc
  39. Sólo 1 de cada 10 tesis se escribe en catalán. xD xD xD xD
    No me quiero imaginar la proporción en los artículos publicados. ¿Por la marginación del catalán?
    No lo creo. Parece más un tema de impacto. A más gente llegas, más contribuyes y más eres recompensado.
  40. #34 Como no cuidemos el gallego, el idioma va a ir muriendo poco a poco.
  41. #26 Pues la STASI no era nazi. Era de la RDA. Los que vencieron a los nazis. Pero me da igual, la Gestapo, el Mossad y la KGB se hubieran descubierto ante la exactitud y minuciosidad de este estudio.
    Y sí, espiar cómo hablan a los niños en el recreo creo que es un delito. Hasta el punto de saber que el porcentaje es de un 14.6%, hay que estudiar mucho para esa conclusión.
    Cómo lo hacen. ¿Van los profesores en el recreo apuntando en una libreta en qué idioma habla cada niño, o lo memorizan?
    Porque si lo graban también es un delito, y encima ya no pueden saber qué niños hablan.
    Si yo fuera padre de un niño al que espían en el recreo los profesores con la oreja puesta, me preocuparía mucho, y lo suyo sería denunciarlos.
  42. #15 En que este tipo de estudios se hacen para tomar medidas "compensatorias" .
  43. #34 los dibujos son la clave. Pero claro, le pones la puta basura de programación que hay en el xabarín y evidentemente no le gusta. Mientras tanto en clan tve se quejaban hace unos años de que "sólo" tenían 4 millones de euros anuales para adquirir derechos de emisión. Nos inponen el gayego.
  44. #39 Precisamente aquí la fotografía de una de las clásicas visitas de Franco a Cataluña a fusilar a los que hablasen catalán  media
  45. #24 Efectivamente, ambas cosas. La primera ya la he visto en 3 institutos. Se vigila a qué juegan los alumnos en el recreo para, a partir de lo observado, "construir modelos de ocio inclusivos". Tal cual ( en la comunidad valenciana). Y lo segundo también. Pero esto se hace para saber qué alumnos necesitan ayudas económicas para que el AMPA les sufrague al menos el almuerzo.
  46. #17 Hablan de zonas urbanas.
  47. #3 Lo grave es que el hecho de que haya que "alertar" de que "sólo el 14%" de los niños use el catalán. Bonito fascismo les está quedando
  48. #5 Esto es imposible. No sabes que los adoctrinan y que el Castellano esta perseguido? Si no lo sabes, es que miras demasiado TV3, hasta el punto que incluso han suplantado tus recuerdos.
  49. #46 digo yo que el estudio hace público como ha hecho ese análisis. Tampoco hace falta apuntar nada, los profesores mismos ya se hacen a la idea de como es su recreo y pueden opinar si les entrevistan.

    Me da igual si son acusaciones de nazismo o de anti nazismo, el caso es que cualquier noticia sobre el catalán se llena de trolls que no aportan nada más que sarcasmos y sandeces.
  50. El catalán tiene varios niveles, como el japonés, en las escuelas y a pesar de la inmersión lingüística, enseñan lo básico, pero es un idioma tan rico y delicado que es una delicia profundizar en el, sobretodo indoor, en familia, con amigos etc, en la confianza que da la intimidad mejora. En cierta medida, el catalán es el alto Valyrio de la República y es de lo más natural que se proteja, no os preocupéis si los niños lo parlan poco o regular, lo importante es que entiendan lo que se les dice, luego ya harán lo que quieran con su vida y podrán elegir con total libertad que idioma utilizar.
  51. #46 A ver, tranquilo, que esto no es 1984. También se hacen encuestas de intención de voto donde se dice que al partido X lo votarán el 29.36% de los españoles, y eso no significa que haya un micrófono en tu salón para cuando discutas de política con tu cuñado. Se llama estadística, sin más.
  52. #25 Pero da igual. Si no odian por A, lo haran por B.

    Y en lugar de darse cuenta de la obviedad que has dicho, pondran un simple estudio, como si de la Stasi o la Gestapo se tratara (como si no se hicieran estudios a diario).

    Ejemplos los tienes en: #3, #14, #19, #28, #30, entre otros.

    #36 incluso ahora defiende que sera para el futuro, claro.

    Porque aceptar que lo que tienen es un odio que les introduce un sesgo significativo, dudo que lo hagan. Y que asi, muchos catalanes dificilmente van a querer ser parte de España, tampoco.
  53. #25 De momento se va registrando quien lo hace y quien no. Luego les pondrán un parche en el brazo.
  54. Pues en el país vasco suelen serlo el 0%. Salvo en los pueblos donde el euskera es la lengua habitual y pasa casi al 100%. Pero en Bilbao o Vitoria hasta dentro de las aulas llegan a hablar a los profes en castellano. Esto hasta en ikastolas.
  55. Como que el 14'6%?? pero no habían dicho que en Cataluña se obligaba a hablar catalán desde pequeñito a todos los críos o les sometían a torturas y luego se los comían?
    En que quedamos?
  56. #5 los autores del informe alertan de ello y dicen que es preocupante, así que alguna importancia tendrá cuando les preocupa.
  57. #39 ...me impusieron el castellano, una lengua que no era la mía, (hijo de emigrantes andaluces en Bilbao, je) y ahora yo trato de imponer una lengua que pocos quieren hablar (el euskera, que por cierto no lo hablo).
    ¿Entiendes algo?
    Yo tampoco, estoy perdido entre subnormales nacionalistas de ambos bandos. Mis hijos estudian en euskera, hablan en castellano y forman parte de eso que el artículo llama ALARMANTE.
    Alarmante es la estupidez y la falta de lectura; lo de los idiomas y las banderitas alarma tanto como el resultado del Madrid/Barça....oh, wait!
  58. Y la imagen de la Esteban?. :shit:
  59. #28 no. preguntan a 100 profesores que contestan sí o no. no cuentan el número de conversaciones en catalán que se han producido, sino la respuesta dictómica a la pregunta: ¿Has escuchado conversaciones en catalán en los recreos?
  60. #34 en casa hablamos castellano, mi mujer, y catalán, yo. Nuestros hijos han nacido plenamente bilingües.

    La pauta que he visto en varios coles siempre es la misma: Al ir al cole, en p3, se encuentran en la clase niños bilingües, niños que en casa les hablan en catalán, pero han tenido mucha influencia en la tele, pelis y canciones del castellano (y mejor o peor, pero algo hablan, pero sobretodo, entienden) y niños que vienen de un entorno completamente castellanohablante que jamás han necesitado entender nada de catalán y, por lo tanto, no entienden ninguna frase (y menos la dicen)

    Al mes, la lengua que se ha consolidado en el patio es el castellano y esta es la que acompañará el grupo de amigos. incluso cuando se juntan padres catalanohablantes, en familias catalanohablantes, ellos siguen en castellano.

    Personalmente, cuando vi el panorama le exigí a mis hijos que a mi me hablaran en catalán. Simplemente para que lo pudieran practicar con alguien. Siguen eligiendo libremente el idioma con el resto del planeta.

    En mi caso he visto como un hijo mío se juntaba con otros 7/8 niños catalanohablantes para jugar. Como en la escuela jamás cambia de idioma, tampoco hacerlo ahí. Y tener esos 8/9 niños a los pocos minutos jugando todos en castellano porque se piensan que no le entienden.

    Pero eh! La lengua que está desapareciendo en Catalunya es el castellano. Cuidado.
  61. #2 de espiar a los niños de forma fascista, todo sea por la libertad
  62. #31 Tendrás que probarlo.
  63. Para los indepes (que son pensamiento único) los extranjeros que alli viven, muchos latinos, no son catalanes, su argumento es que no votan en las elecciones generales. Eso basta para saber el tipo de mentes que tienen.
  64. #3 y el inspector de dedica a anotar si el profesor dice "buenu" o "bé". Y no es broma.
  65. #44 Exacto, no me extrañaría que se escriban más tesis en inglés que en catalán y español juntos.
  66. #5 Pues que en los pueblos se habla más el catalán y en las ciudades no les siguen el juego. Tienen que obligar a los niños de Tabarnia a hablar obligatoriamente Catalonia. ( Como hizo la profesora pegándole a un niño por pintar la bandera española...)
  67. #32 pues en dependencia no iría mal.
  68. #71 Ya somos dos ;)
  69. #35 Me pregunto si conoces de dónde sale un porcentaje.

    Cuentas 10 niños y listo.

    Cc #28
  70. #55 101 palabras creo, 1 punto y seguido...duele
  71. #47 En los estudios sobre la pobreza infantil, o sobre el precio de la vivienda, o sobre el nivel de inglés en los colegios de España, o sobre la contaminación atmosférica en las ciudades, o sobre la desertificación, o sobre...
  72. Con lo genial que sería que TODOS los niños que tienen la suerte de tener dos idiomas fueran bilingues y lo bien que les viene de cara a hablar otros idiomas, no conozco ningún catalán que no quiera que sus hijos no hablen castellano, y sin embargo venga con la tontería de que en Catalunya les enseñen en castellano y no en su idioma nativo, si el castellano también lo van a estudiar y cómo el estudio demuestra, hablarlo sin problemas... no lo entiendo.
  73. #58

    La noticia no dice que se esté registrando quién lo hace y quien no.

    Dice que se ha hecho una estadística de las proporciones de uso de esos idiomas en el recreo de las zonas urbanas. No tienen una lista de que habla cada niño, lo que hacen es preguntar a los profesores sobre en su opinión, que no son sordos, que se habla en el recreo.

    Buen intento de manipulación, pero tienes que trabajarlo más.
  74. Parece una noticia de El Mundo Today, qué manera de aportar un dato e interpretarlo a su conveniencia! qué cinismo!
    Para ellos los catalanohablantes son tratados como "ciudadanos de segunda" , pero "el paro entre los castellanohablantes que usan el catalán es la mitad que entre los que no lo hacen". Para mí eso significa que los ciudadanos de segunda son los castellanohablantes.
    Hablan de que el catalán es "una herramienta de cohesión e inclusión", además de un "ascensor social". Vamos que, en Cataluña, si no hablas Catalán no te comes una rosca solo con el Español, pero el Catalán es la víctima, ha sido "minorizado".
    Ya no tienen que disimular la propaganda? darle un tinte de cierta lógica? Hay que estar lobotomizado para tragarse este panfleto
  75. #46 Sin haberme metido en el informe, aunque no parece que tú lo hayas hecho tampoco, otra forma de recabar esa información es mediante encuestas anónimas a los propios chavales. No sé, parece que queréis ver una película concreta cuando se habla de Cataluña.
  76. El InformeCAT no alerta, informa.

    Titular sensacionalista.
  77. #82 Òscar Escuder, presidente de la plataforma, quien ha manifestado que "el estado de la lengua a nivel de uso social y de derechos lingüísticos es preocupante"

    El informe informa, y el presidente alerta, porque preocupa.
  78. #83 Eso opinas tú y el titular sigue siendo el mismo. Sensacionalista.
  79. #78 Estoy totalmente de acuerdo. El problema, a mí parecer, es cuando se ha hecho del idioma, bandera de movilización política. Y la política termina en "o conmigo o contra mí". Y es lo que le ha pasado al catalán. Es una pena. Yo me compré los primeros discos de Sopa de Cabra en los primeros 90, en vinilo, en el DiscoPlay. Siempre me ha gustado la sonoridad que tiene el catalán cantado.
  80. Tantos como en rumano.
  81. #35 #28 Hombre... Yo soy de letras así que no me hagáis mucho caso, pero si un profe dice que 7 de cada 10, otro 3 de cada 10, otro 5 de cada 10, etc, pues si que podrá salir un 14 por ciento.
  82. #80 Los negocios priorizan atender al cliente en el idioma que le de la gana al cliente... como si no fuese normal filtrar también por hablar ingles... Y resulta que en Catalunya una parte substancial de los clientes hablan catalán. Sorpresón.
  83. #72 ¿Aún existe lo de Tabarnia? Pensaba que los independentistas habían subido tanto en Barcelona como en Tarragona.
  84. #20 Entonces hallas español neutro.
  85. #81 Tú no parece que hayas visto ese informe, si es que existe. Quisiera verlo. ¿Hay un acceso a él? Cómo sabes que ha sido con encuestas anónimas. Que lo publiquen. Metodología, datos.
    Y en todo caso, como padre, me negaría a ese tipo de encuestas a mi hijo, que va al colegio a aprender, no a que le sonsaquen ese tipo de información sobre conversaciones privadas. Esto es delictivo.
  86. #56 Son niños, y los están espiando en sus conversaciones privadas.
    No mezcles con las encuestas de intención de voto a adultos.
    Ya me gustaría ver ese informe, cómo se han conseguido los datos.
  87. #11 lo rarito es que alguien se dedique a contar estas cosas... no se, llamadme raro.
    Puede que en los colegios nazis se dedicasen a contar las mismas cosas... seguid llamándome rarito...
  88. #54 Digo yo que el estudio no se ha hecho público, al menos en la noticia no lo enlaza.
    Si tienes más información sobre ese estudio, completo y en PDF, compártelo y deja de hacer tú el troll.
    Una cosa es que los profesores "se hagan una idea" y otra un estudio tan detallado, con decimales. 14.6 %.
    A mí me parece que tal estudio no existe, y si existe:
    1º. Es delito recabar información a los niños sobre sus conversaciones privadas, ni siquiera en el idioma en que lo hablan.
    2º. Seguramente la metodología de ese estudio es una chapuza, una extrapolación, porque
    - O se ha conseguido libreta en mano anotando canversaciones a voleo
    - O se ha conseguido con grabaciones (ilegal igualmente)
    - O se ha conseguido con encuestas a niños. Que van al colegio a aprender, no a que les sonsaquen ese tipo de información.
    Ya me gustaría a mí ver ese estudio. Si es legal, que lo publiquen, lo mismo que han publicado un resultado parcial.
    Porque en España (Incluyo a Cataluña a pesar de que habrá alguno a quien le salga un sarpullido) hay más idiomas además del catalán y el castellano, y puede que en el recreo se hable árabe, rumano, o cualquier otro idioma.
  89. #46 Los conceptos de encuesta y estadística aún no han llegado a subnormalandia.
  90. #23 Para conspirar contra los retrasados que no tienen capacidad para aprenderlo, por supuesto.
  91. #93 Eres raro. O peor.
  92. #94 ¡¡¡¡DECIMALES!!!!
  93. #91 lo que es delictivo en vuestro novel. Y que tengas hijos!
«12
comentarios cerrados

menéame