edición general
1291 meneos
7574 clics

Un ingeniero español recibe en el mismo año los dos premios científicos más prestigiosos de EEUU

El asturiano Pablo Rodríguez (1972, Langreo), director de Investigación e Innovación de Telefónica y responsable del Centro de I+D de Barcelona, se ha convertido en el primer español que recibe, en un mismo año, los dos premios más prestigiosos en el campo de la ciencia y la ingeniería de Estados Unidos, que conceden el Institute for Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y la Association for Computing Machinery (ACM).

| etiquetas: ingenieria , ciencia , pablo rodríguez
  1. #1 Es que este si tiene presupuesto . Dirige un departamento de I+D de telefonica
  2. #5 Bueno , la noticia habla de que le han dado dos prestigiosos premios a alguien que investiga en España . No de un español que trabajando en el extranjero haya recibido un premio.
  3. No quiero ni pensar que harian esta gente con presupuesto para investigar, que pena de pais.

    #0 Corregir enlace www.publico.es/ciencias/ingeniero-espanol-recibe-mismo-ano.html el que esta puesto no va.
  4. #10 Eres tu el que afirmas que son todos buenos , estas haciendo una extrapolación sobre la cual soy escéptico . De hecho no hay ninguna universidad española entre la 150 mejores del mundo . No puedo entender como los licenciados de esas universidades ,pueden ser excelentes , aunque por supuesto siempre hay gente excepcional
  5. Sin duda es una buena noticia. Pero...

    Dudo que los ACM/IEEE Fellows sean los premios más prestigiosos de EEUU. Al menos, no son un Premio Turing:

    es.wikipedia.org/wiki/Premio_Turing

    Al menos en el caso del IEEE Fellows, existen multiples categorías. Pablo ha sido galardonado en una de ellas junto con otras 296 personas en la convocatoria de 2016:

    www.ieee.org/membership_services/membership/fellows/fellowsDirectory.h

    Mi sincera enhorabuena a Pablo y su equipo. Y llamada de atención a Público por la manipulación triunfalista de este artículo.
  6. #12 "Quizas solo quizas, el funcionamiento de las universidades y la forma de subvencionar estudios que les dan prestigio sean diferentes, cuanto dinero se destina para investigación en España y en otros paises con universidades que salgan en puestos relevantes?"

    Lo reduces todo a dinero y a presupuesto , y es bastante mas complejo , pasa por una reforma integral del sistema educativo , pero eso no lo va a acometer nadie ,


    En España ha habido numerosos proyectos con buena financiación y desastrosos resultados , endogamia , corrupción , e incompetencia tambien se dan en la investigación y en la universidad
  7. #0 Creo que tienes mal el enlace, probablemente sea este el enlace bueno:
    www.publico.es/ciencias/ingeniero-espanol-recibe-mismo-ano.html
  8. #8 Seguramente a este le han dado esos recursos porque es una eminencia
  9. #4 Pónselo fácil al @admin: ¿Podrias cambiar el enlace de la noticia por éste: www.publico.es/ciencias/ingeniero-espanol-recibe-mismo-ano.html
    Se trata de la misma fuente, pero la fuente original (público.es) lo ha modificado, dejándolo inhábil. Saludos
  10. todavia hay muchas cosas a las que se les puede poner un palo!
    animo!
  11. #3 Si este si pero todos los que se han ido fuera no.
  12. #19 Si , el premio se lo dan en USA , pero el trabaja en una empresa española
  13. @admin han cambiado el link en Público. ¿Podrías corregirlo? No sé si yo puedo pedirlo, pero es evidente el cambio :-)
  14. #10 ...intentas decir que los investigadores españoles no son buenos...

    Busca aquí la falacia que más se adecúe a tu frase: falacias.escepticos.es

    Creo que la de "hombre de paja" te viene como zapatito de cristal.
  15. #11 En los rankings que valoran las "mejores universidades del mundo" se valora de todo, menos la calidad de los egresados, que debería ser lo más importante, he estado en universidades extranjeras en las a los chavales tienen aasegurados sacarse el título a curso por año y por nota, aunque no hagan nada.

    La mayoría de titulados universitarios españoles en ciencias e ingenierías le dan veinte mil vueltas a los anglosajones.
  16. #6 Pues va a ser que no, que sí es de nuevo premio a un español en el extranjero. No le han dado los premios por su labor en Barcelona, sino por su otro trabajo en New York (profesor de la universidad de Columbia) y de arquitectura en Silicon Valley, y sus publicaciones americanas.
  17. Para triunfar en España no hay que ser ingeniero, hay que ser politólogo, eso lo dice todo.
  18. Tonterías, lo bueno es presentarse a mujeres, hombres y viceversa o gran hermano... o ser DJ como Paquirrín o Sofía Cristo.

    This is Spain
  19. El premio es por "diseño y desarrollo de nuevos algoritmos y arquitecturas de distribución de contenidos en Internet"

    Vamos que a partir de ahora serán cosa del pasado:
    -Los usuarios de Movistar son los que peor acceso tienen a Netflix
    -Cortes en los partidos de la Champions de beIN Sports en usuarios de Movistar.
    O el algoritmo incluye la característica de perjudicar a la competencia.
  20. #11 Quizas solo quizas, el funcionamiento de las universidades y la forma de subvencionar estudios que les dan prestigio sean diferentes, cuanto dinero se destina para investigacion en España y en otros paises con universidades que salgan en puestos relevantes?

    Entiendo que no todo el mundo merece financiacion pero decirlo desde un pais que apenas destina recursos de investigacion y desarrollo no se , es mi opinion personal, pero creo que hay gente excelente que no tiene recursos en España y tienen que irse fuera. Pero quizas este equivocado.
  21. Una pista de la consecuencia de que triunfen fuera y no aquí:

    El capitalismo extractivo.
    nadaesgratis.es/josep-pijoan-mas/capitalismo-extractivo-espana-frente-
  22. #3 No le conozco personalmente, pero normalmente cuando a alguien con ese cargo le dan un premio, es más por su cargo que por el trabajo que haya desempeñado.
  23. #48 A lo mejor es por el capado P2P de movistar, que consigue limitar el tráfico incluso con conexiones cifradas.

    Seguro que Alierta le tiene ahora investigando cómo joder a google.
  24. #27 En tu linea, lo primero dar la enhorabuena por la concesion del fellowship del IEEE.

    Aclarar que no es exactamente un premio, es un reconocimiento por meritos destacados a un miembro de alguna de las muchas sociedades del IEEE. Mas que manipulacion no tienen ni pajolera idea de lo que estan hablando.

    Este es el proceso para que te pongan el flag de fellow member.

    www.ieee.org.tw/files/main/How_to_be_an_IEEE_Fellow.pdf

    #34 y hasta donde se, Telefonica no puede tener ese tipo de "mano" en el IEEE. El total de asociados supera los 400.000... suficiente para no depender de dinero de empresas, aunque al ser una NPO ( ONG ) puede admitir donaciones, pero viendo los controles que tiene el proceso, seria altamente complicado.

    Telefonica tiene muy buenas cabezas trabajando, aunque como en todo el sector teleco en espanya, destruido por el uso y abuso de consultoras y pasteleos varios para que cuatro listos se queden con la retribucion del ingeniero o el tecnico, el goteo de emigracion es constante, sea cruzando el charco o cruzando los pirineos, donde normalmente se paga y se reconoce el talento.
  25. #9 No entiendo esa afirmacion, intentas decir que los investigadores españoles no son buenos o que solo es este bueno , es que no lo entiendo. No son tan buenos porque no tienen recursos porque no se lo merecen?
  26. #14 admin
    #0 Corregido enlace
  27. No veo esta noticia por los mass media ... supongo que es un síntoma de lo que realmente importa en este país, el balón de oro, justin biber y su novia... etc etc etc.
  28. #9 No conozco a este hombre, pero uno de los que hablan en el artículo (Mateo Valera) es uno de los que han Espagna más han investigado en arquitectura de computadores. Yo vi algo de eso cuando hice teleco, y creo que se investiga sin presupuesto y a lo loco. Lo que pasa que siempre hay gente buena o muy buena que termina sobresaliendo.
    Seguro que este hombre podría contar mucha anecdotas de las peripecias por las que ha tenido que pasar en este país.
  29. Luego para que digan que en mnm son unos mamones en pendientes: se tira una hora y pico con un enlace que va mal y como lo han citado en comentarios no tiene ni un sólo negativo a la espera que fuera cambiado.
    Si algo de verdad es interesante lo normal es que suba, pero es más fácil llorar
  30. #44 El Ranking de Sanghai es uno que se basa en a ver quien contrata más Nobel y Fields aunque sea sólo para dar charlas, de manera que suban en el ranking, es totalmente ilusorio, teniendo en cuenta que la mayoría de universidades no van a puntuar porque no tienen profesores Nobel, o antiguos alumnos Nobel, sólo con esos dos ya te pones entre los 100 mejores.

    Es un ranking ridículo.
  31. Alguien dijo: "nunca serás profeta en tu tierra".
  32. #14 gracias!
  33. Algunas de las interesantes contribuciones de este que fue universitario navarro.

    josepmpujol.net/public/papers/pam09.pdf

    en.wikipedia.org/wiki/Avalanche_(P2P)
  34. #6 Si , la noticia habla de un investigador con recursos, y yo comento que pasaria si el resto de investigadores tuvieran recursos.
  35. Que vergüenza, este hombre debería estar escupiendo en las hamburguesas en algun McDonald´s {0xae} .
    {0x1f62c}
  36. #36 Discrepo. Es un topicazo lo que dices. Yo curro con ingenieros de docenas de nacionalidades y en mi experiencia como engeniero senior poniendo a funcionar recien licenciados espanoles, sinceramente, menos vueltas... muchas menos.

    - Llegan a la fiesta con unos 2 anyos de retraso tecnologico por la falta de adaptacion de los planes de estudio ( gracias a la endogamia departamental ) y a los muchos profesores de enchufe que hay ( mirar la lista de un departamento a veces es como mirar un arbol genealogico ). Si Turing hubiera trabajado en la una universidad espanyola el mobbing que le habria caido seria menudo.

    - Mucha rigidez analitica gracias a la metodologia "codologica" de las facultades espanyolas.

    - Por falta de laboratorio y practicas, suelen apoyarse en los mundos de yupi teoricos, no en la cruda realidad de las consolas.

    - En cuanto empieza a entrar presion al proyecto, algunos le ponen ganas, reaccionan y pelean, otros se ponen a llorar con el "que yo he estudiado 6 anyos para esto"...

    Pero bueno, con un poco de mentorizacion suelen tirar y con el tiempo rinden, pero yo si tengo que pillar a uno para mi equipo prefiero un FP evolucionado que viene batiendose el cobre pelando cables desde los 19 anyos y con 25 llega con un background practico aplicable al momento y muchas ganas de crecer.

    En toda europa las ofertas de ingenieria de teleco te piden el "PhD or equivalent professional experience". Nadie mira la formacion academica, ponga Oxford o la universidad de la laguna, lo que miran es tu trayectoria y tus skills, en que temas tienes experiencia, y las certificaciones profesionales. En un proceso de seleccion un recien licenciado no tiene nada que hacer ante un FP de la misma edad pero con experiencia que ademas aporte un CCNP y un CISP, por decir algunas. Me acuerdo que un tio de RRHH de cierta megaconsultora hace ya anyos me dijo que la valoracion de la parte academica es un 6% de la valoracion de RRHH y aun era el siglo XX.

    Entre los licenciados de cuando en cuando pillas a alguna mente inquieta que se preocupo menos de estudiar y mas de cacharrear y a ese en medio anyo lo puedes tener a pleno rendimiento, pero normalmente entre el licenciado novato y el ingeniero suelen pasar unos cuantos anyos.

    Con los de otros paises pasa lo mismo, es decir, un ingeniero recien salido de la facultad, venga de donde venga, no es nada en un equipo de ingenieria de verdad, tendra que inflarse a picar cinco anyos para que pueda hablar de tu a tu a sus companyeros.
  37. #75 No, y se muy bien de lo que hablo. No se lo dan por el cargo, tus trabajos los tienes que defender ante un comite y si te lo han hecho unos negritos te hundes con todo el equipo porque te pillan rapido.
  38. #37 Gracias por la pista , pero es bastante más complicado , te voy a poner un ejemplo un poco simple .El el año 2011 España en cifras absolutas era el 14 en el ranking de gasto (en cifras absolutas) con unos resultados bastante mediocres
  39. #45 graficos.lainformacion.com/graficos/las-20-universidades-con-mas-premi
    Premios Nobel españoles (excepto literatura) Ramon y Cajal y Severo Ochoa
  40. #46 Entonces , no es que no se gaste dinero en investigación es que es un país de chanchullos . Con una universidad endogámica , politizada e inutil
  41. #52 Nos alengranos
  42. #54 Mi mujer y yo somos hijos únicos, ingeniero
  43. #54 Nos salen granos , no cogiste un juego de palabras tan simple y pretendes ser experto en algo.
  44. #58 Y dices que tu fuiste el espermatozoide mas rápido , fascinante
  45. #48 coño el primero que habla del trabajo real de este señor, lo de poder perjudicar a la competencia mediante software sería raro q no estuviera implementado
  46. #70 Vaya ,un espermatozoide con mucho cerebro , me alegro
  47. #66 Echale un vistazo al ranking y lo entenderas bien
  48. Jódete wolowitz.
  49. #9 nose que pensar. Aquí solo se premia al que descubra triquiñuelas para cobrar mas y ellos gastar menos
  50. #11 si no hay universidades españolas en las 150 mejores del mundo, a que crees que se debe?

    Te doy una pista: dinero para investigar. Igual crees que investigar es un hobby y los investigadores deberia hacerlo gratis.
  51. #11 si no hay universidades españolas en las 150 mejores del mundo, a que crees que se debe?

    Te doy una pista: dinero para investigar. Igual crees que investigar es un hobby y los investigadores deberian hacerlo gratis.
  52. #43 gasto a que te refieres? Si el dato es cierto, será porque han incluido todo lo que le da a empresas pseudopublicas que nada o casi nada tiene que ver con la investigación y posiblemente mucho q ver con politiqueo.

    Yo hablo de investigacion universitaria. No se invierte dinero y decir lo contrario es no tener ideas.
  53. #50 tu comentario me confirma que no tienes ni idea del tema.
  54. #53 alegramos cuñao
  55. #56 tu si que eres experto repitiendo cliches.
  56. #62 Te pongo un negativo, pero por tu pésima ortografía y por el lloriqueo.
  57. #11 No se pueden comparar distribuciones de la mera observación de las colas.

    Podríamos tener universidades por encima de la media, pero con poca dispersión, y ninguna entraria entre las 150 mejores del mundo, podriamos bajar la media, aumentar la dispersión y que entrase alguna de ellas entre esas 150 mejores.

    ¿que es mejor, una media alta y dispersión baja o una media baja y dispersión alta?
  58. #62 Es que Asturias es España, el resto, tierra conquistada al moro. :troll:
  59. #59 fui el mas inteligente. En tu caso, el unico que habia . Y mira lo que ha salido. Enhorabuena a tus padres.
  60. #72 No, si está entendido. Ponen a las punteras en el ranking, para ganar prestigio, y luego meten a las demás vete tu a saber...

    Estos buscan en la educación universitaria el negocio que tienen las calificadoras de riesgos en el sector financiero.
  61. #71 gracias. En tu caso no hubo suerte.una pena.
  62. #77 Yo el trato que he tenido ha sido en ciencias de la vida, y ciencias puras, he tenido a mi cargo a alumnos haciendo el proyecto de fin de carrera, alguno de máster y de PhD, y me ha dado vergüenza el nivel de conocimientos, y sobre todo de esfuerzo, están acostumbrados a sacar un 1st en todo sin un mínimo de esfuerzo, haciendo trabajitos chorras, y no tienen conocimientos teóricos, y los prácticos bastante reguleros, eso sí, saben hacer informes y redactarlos, pero casi todo lo que meten es forraje.

    En mi departamento tienen menos de 11 horas de clase a la semana, y creo que meses lectivos no llegan a 5, módulos prácticos tampoco es que tengan mucho, tienen todo el tiempo libre del mundo, y aun así dicen que es que la carrera es muy difícil y les consume mucho tiempo.

    Uno de mis compañeros me confesó (te estoy hablando de una universidad del Russell Group) que tenía que cubrir unos % de notas, da igual la calidad de la clase, es decir que el 20% iba a tener sobresaliente, el 50% iba a tener notable alto, el 20% iba a tener notable bajo, el 10% iba a tener un aprobado (y había que justificarlo pero vamos, que se aprobaba a gente que no debería ni de coña), y para suspender a alguien, es que no debía ni de haber ido a los exámenes, ni haber hecho los trabajos ni ir clases, ni nada de nada.

    Yo el nivel en la formación del alumnado me ha dejado flipado, de todas esas universidades de renombre y tal, que salen con un "1st degree with honours" que equivaldría a un expediente de MH y no saben una mierda, y en el laboratorio tampoco.
  63. Lástima, la noticia no aclara cuánto paga Telefónica I+D a la poderosa soliciedad IEEE por amañar esto.
  64. Me alegro por él. Ojalá siga mereciendo premios.
  65. eteeeeeeeh
  66. #1 Bueno, pues harian lo mismo que hacen en Francia, Alemania o donde quiera que se invierta dinero en investigacion

    Lo digo porque a veces algunos dan a entender, no digo que sea tu caso, que los españoles son mas listos que el resto pero no destacan por la falta de presupuesto.

    La I+D no es lo mismo que el tenis...
  67. Ay España !! Por qué sigues despreciando a los Técnicos e Ingenieros?
  68. #11 De hecho no hay ninguna universidad española entre la 150 mejores del mundo . No puedo entender como los licenciados de esas universidades ,pueden ser excelentes

    Qué tendrán que ver los cojones pa comer trigo...
  69. #39 eso mismo estaba pensando yo... el trabajo lo habrán hecho otros casi seguro
  70. #76 Tampoco la FIFA depende de donaciones, pero el bienestar de sus directivos sí... Me consta que en la IEEE se compra y vende, no es trigo limpio.
  71. Los ingenieros buenos triunfando en el país capitalista por excelencia.

    Y aquí gente pensando que los trabajadores más cualificados volverán si gobierna gente cuasi comunista.
comentarios cerrados

menéame