edición general
2032 meneos
 
Ingenieros Arrepentidos

Ingenieros Arrepentidos

Las matriculaciones en informática y telecomunicaciones caen el 13% desde 2002 - Hay demanda, pero la precariedad laboral ahuyenta a los ingenieros - España tiene un déficit de 25.000 profesionales técnicos. Me pagan una miseria. No aprendo nada. Mi jefe no tiene ni idea. No veo futuro........

| etiquetas: ingenieros , formacion , sueldo , trabajo , decepción , precariedad
561 1471 0 K 664 mnm
561 1471 0 K 664 mnm
«123
  1. #1 pues yo si pudiese retroceder en el tiempo iría a la fiesta de instituto en la que se besaron mis padres y tocaría Johnny B. Goode
  2. Y si en lugar de quejaros taaaaaaaaaaanto os especializais en algo? Mi caso:

    - Ingeniero informatico, acabe en el 2004
    - Un año currando de puta como operador de sistemas y otro año y medio como tecnico de seguridad, en esos dos años tengo hechas 4 certificaciones (CCNA, cisco network security, lpe, seguridad en redes linux), sin pagar examen, que cuesta una pasta
    - Dos años como admin de sistemas, a dos cursos por año (IBM Aix training career y mas que no me acuerdo)

    Esa formacion, especializada en sistemas unix y seguridad, me ha permitido pasar a un puesto de ingeniero de seguridad con un aumento de sueldo de 7000 euros mas incentivos, y sigo con mis cursos, ahora mismo estoy con la certificacion cisa y con un curso de analisis forense. La idea es especializarme todavia mas en pen-testing y analisis forense y poder exigir sueldo.

    Lo que no se puede hacer, con la cantidad de informaticos que hay en el mercado, es pretender salir de la carrera y cobrar 28000 euros, para que te paguen ese salario tienes que poder ofrecer algo por tu parte.
  3. Yo soy ingeniero superior en informática, y me da la impresión de que aunque en algunas cosas podamos tener razón, nos encanta lloriquear.

    En primer lugar, apenas tenemos paro. Yo no he tenido jamás problema para encontrar trabajo en pocos meses. Y de hecho pienso en que pudiera quedarme en paro en el futuro yoquesé, con 50 años, y si no me he estado tocando demasiado la minga no veo que vaya a ser difícil colocarme.

    ¿Se valora poco la titulación?. Sí, pero también hay que tener en cuenta que en este país apenas hay trabajo para ingenieros en informática "de verdad". Si tenemos en cuenta el tipo de asignaturas que dimos, lo adecuado a la ingeniería informática dedicarte a la inteligencia artificial, a diseñar sistemas operativos, a crear protocolos de comunicaciones en red,... sin embargo es raro en España que se requieran ese tipo de cosas, y la mitad acaban haciendo de analistas y con el maldito UML parriba pabajo. Es triste, pero tampoco tendría sentido que para un trabajo que puede hacer alguien con una titulación media (programación, admin de sistemas, etc) te vayan a dar un plus por título... (aunque también, tendrás un conocimiento de las estructuras subyacentes a la programación o de sistemas, que te hacen mucho más eficiente. Que se ve cada ñapa por ahí increíble de la peña)

    Ahora bien, eso no hace que la titulación sea inútil, en absoluto. En primer lugar, yo estudié por que me gusta el tema y punto, y aunque he comido mierda de asignaturas como todos, también he aprendido cosas interesantísimas, y ese aprender lo valoro infinitamente más que los juicios de cualquier empleado de RRHH. En segundo lugar, cuando has estudiado, le pese a quien le pese, SE NOTA, entre otras cosas porque tardas la mitad que el resto en hacer las cosas, y además las haces bien (así que al final si te lo curras trabajas menos :P).

    Un ejemplo propio: dedicándome a programación web, hubo un momento en que había que programar un TPV (pasarela de pago) con una documentación bastante mierdera, que tenía varios errores y omisiones y ningún ejemplo. En unos días estaba montado. Sin embargo, el cliente acabó hasta pidiéndonos ayuda para otros TPV, porque el resto de pequeñas empresas que trabajaban con ellos eran incapaces de hacerlo. ¿Es que soy mu listo? Nah, es que si leo "hash" o leo "firma digital" o leo detalles de un algoritmo, entiendo por qué se hace, para qué se hace, tengo recursos sobre cómo solucionarlo, etc, gracias a la formación que he tenido.

    Que en fin, no me enrollo más: vale, tenemos cosas de las que quejarnos, pero tampoco es como para mandarlo todo a la mierda. Y a pesar de haber sido a veces un tanto infernal estudiar, y a pesar de que más de una vez pensé que la carrera no la acababa en la vida, estoy satisfecho de haber estudiado ingeniería informática.
  4. Si pudiera retroceder en el tiempo pasaba de la ingeniería y hacía un modulo de carpintería o de chapa y pintura.
  5. El problema es que a los ingenieros informáticos y telecos se les demanda en TIC, sector en el que se ha acostumbrado a la ultraespecialización para poder contratar a cualquiera para darle dos semanas de cursillo y a correr. No les interesa pagar a un ingeniero que sepa de todo sino a alguien que sepa X que no va a pedir mucho sueldo por su baja cualificación y que no va a irse fácilmente al haberse ultraespecializado en X.
    Los cargos donde sería natural tener a un ingeniero como dirección de proyectos se los lleva gente especializada en gestión, marketing... Esto es España, se infravalora lo técnico y qué decir de lo científico, lo importante es saber vender humo.
  6. #7 El ingeniero acaba haciendo el trabajo de FP, y el FP acaba haciendo el trabajo de puta. Lo que no entiendo es de donde sacan ese "deficit" de 25.000 profesionales...
  7. #1 Yo hacía magisterio o opositaba a profesor. 3 meses de vacaciones, puesto fijo, buen salario, a tu hora te vas a casa... nada que envidiarle a un informático. (y lo sé de buena tinta porque mi novia lo es y puedo comparar).
  8. #36 Has dado justo en la clave, la cuestión es que no hay trabajo para ingeniero informático en este país. Hay trabajo para programador, admin. de sistemas, etc... pero lo que es para lo que se estudia en la carrera y no se da en la fp, no hay trabajo. Cosas como la IA, la visión por computador, compiladores, etc... aquí prácticamente no se hacen.

    Es por eso que acabamos haciendo de intrusos ocupando puestos de la fp, y es que realmente los intrusos somos los ingenieros informáticos.
  9. No hay que arrepentirse sino luchar para cambiar la situación. Desde dentro de las empresas, en tu día a día, demostrando que tienes una capacidad de comprensión del negocio mayor que la de la gente que está en otros departamentos y además, la capacidad técnica de mejorar las herramientas de la empresa y por lo tanto, los procesos de negocio.

    Yo de momento, mantengo la esperanza de que en España, todas las empresas incorporen a un CIO (Chief Information Officer)en su dirección.
  10. QUE UNA INGENIERIA NO ES PARA TRABAJAR...a ver como me explico...LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA SE HA DESVIRTUADO desde el mismo momento que nuestros padres veian como un ingeniero cobraba una pasta y te decian ( Hijo, tu seras ingeniero") pero no es asi...una carrera es poco mas que ser artista...lo haces porque te gusta y te da la gana. No con miras a trabajar ni sacar dinero de ello. para trabjar esta la formacion profesional. Gente que quiere currar y no pensar demasiado (lo digo sin animo de ofender y con todos mis respetos para los profesionales de la FP).

    Pero que conste que una carrera deberia ser elevarse por encima de la realidad y hacer cosas que nadie ha hecho hasta ahora. Ahora tenemos tantos ingenieros que claro tienen que trabjar igual que uno de formacion profesional. Luego la gente ya ve a un ingeniero como un machaca cualquiera. se contratan ingenieros como churros y se les pone a fregar platos.

    La culpa la tiene la universidad ya que en su infinita avaricia abrio matriculas a lo loco. Se han estado nutriendo de los miles de jovenes que sus padres les decian que siendo ingeniero cobrarian mucho...VOCACION ??? CEEEEEERO. ANIMOS DE INNOVAR? CEEEEEERO. GANAS DE COBRAR? TOOOOODAS.

    Si hubieran sido listos sus padres les tenain que haber aconsejado ser politicos, prestamistas, banqueros....PERO NO INGENIEROS.

    De toda la gente que vi en la carrera, solo un 10 % tendria vocacion. El resto lo hacia tan solo por la pasta. Pues hala a ver si sacais pasta picando codigo.
  11. #108 no es malo ser autodidacta. El problema es que hay mucho ego subido que se cree que siendo un poco autodidacta le equivale a ser ingeniero, y luego encima se cree que el ingeniero es un listillo egocéntrico porque cualquiera puede aprender "autodidacta" lo suyo en un pispás. Yo he visto autodidactas en campos muy específicos que llegaban a ser unas auténticas máquinas en eso. Pero de nuevo, no es eso lo que se pretende en ingeniería, y pretender siquiera hacer esa comparación es un error muy grave.

    Cuando entré en la ingeniería programaba en ensamblador a nivel experto. Hacía maravillas con eso. En serio. Tuve mucho tiempo libre en el instituto con lo que aprendí por mí mismo a programar de forma hiperoptimizada en espacio, controlándome a sako el ensamblador i386. Pero como consecuencia, lo primero que hice al enfrentarme a programación procedimental fue poner todas las variables como globales, porque lo de las variables locales a procedimientos no me entraba en la cabeza. Tuve que aprender.

    Con tanto ego subido de los listillos autodidactas, luego te encuentras cosas programadas con el ano, bases de datos diseñadas de forma vergonzosa que petan por todas partes, y otros mil desastres producto de "autodidactas" que se creyeron muy listos porque su producto funcionaba y que andarán por ahí felicitándose.

    A lo Blade Runner, he visto cosas que vosotros no creerías... usar una sóla tabla en una base de datos "relacional" que debería tener 30 y ver cómo cruje cuando tiene cientos de miles de registros y no se puede apañar más que tirándolo a la basura... programar código como si el try {} catch {} de Java fuera una bifurcación de código... instalar minihubs escondidos en oficinas porque lo de los puntos de red es lioso... usar GOTOs en programaciones prodecimentales más allá de Orion... todos esos desarrollos se perderán en la mierda... como lágrimas en la lluvia...
  12. Eso es exactamente lo que yo pienso, sería mucho más feliz como carpintero, o como fontanero, o..... ¡¡¡maldita e inepta orientadora escolar, que mal hiciste tu trabajo conmigo!!! :-(
  13. Mi caso es similar al de muchos otros.

    Trabajo para una de esas empresas conocidas como 'carnicería', que no son más que ETTs encubiertas para ingenieros. Me cuesta entender como la superempresa de telecomunicaciones española para la que trabajo, a la que me referiré como "TIA", (para evitar mencionar de forma expresa a telefónica), paga a mi ETT más del doble, casi el triple, de lo que yo cobro.

    Me cuesta entender que me escamoteen mi revisión anual apelando a la mala situación económica, y que me pidan un esfuerzo para poder mantener la plantilla, cuando por la puerta de atrás despiden a compañeros 'fijos' por dos duros en cuanto la TIA cierra algún proyecto o reduce personal en los mismos.

    Me cuesta entender como un gerente inútil y absurdo, cuyas únicas habilidades reconocidas son saber caminar y pestañear al mismo tiempo y ser amigo de fulanito y menganito (quienes le proporcionan algún proyecto de cuando en cuando donde meter ingenieros y exprimirlos), se puede aprovechar de gente como yo. Me cuesta entender que no nos demos cuenta de que estamos en esta puta CRISIS por culpa de cuatro avariciosos egoístas que se repartían beneficios multimillonarios, mientras los demás perdíamos poder adquisitivo, lo que trasladado al día a día de nuestras empresas, supone que cuatro inútiles bien situados se lo llevan calentito a nuestra costa, mientras nos escamotean las migajas que sobran.....

    ¡¡BASTA YA!!. Si se repartiera mejor ese dinero que la TIA (y las empresas como la TIA) pagan a las 'carnicerias' por los ingenieros, el poder adquisitivo medio se repartiría de manera más equitativa, tendríamos más capacidad de ahorro y de inversión, consumiríamos más... sería mejor para la propia economía..... (estoy desvariando, lo se).

    La solución que tienen los ingenieros en otros países, es la de hacerse freelance (autónomo en manchego), pero claro, aquí no funciona esa fórmula, porque, o eres un auténtico gurú en alguna especialidad (o varias) o te comes los mocos porque no consigues proyectos…

    Ojala pudiera retroceder en el tiempo…
  14. Hay demasiado titulismo, y eso hace que un ingeniero acabe haciendo un puesto de FP.

    Demasiada oferta de ingenieros hace que las empresas paguen una miseria. Ley de la oferta y la demanda
  15. #26 Y si yo ahora te dijera que cobras lo que cobras no por la ingeniería que tienes si no por las certificaciones que te has sacado? Es triste, es muy triste pero es así. Las empresas valoran más que tengas una certificación de Cisco o de Oracle que el que tengas la ingeniería.

    Créeme, lo sé. He estado en sitios donde a mí como ingeniero me pagaban menos que a un fp con la misma experiencia pero con una certificación de Oracle.

    Es jodidamente triste lo que pasa en este país con la informática.
  16. #10 #11 #12 #25 Un servidor tb es FP (aunque en mis ratitos me estoy sacando la técnica :-D).

    Otro problema importante, y sé que esto levantará ampollas, es el tema de la preparación.
    Voy a plantear un escenario ideal: (simplificado y pillado con pinzas)

    -FP: Picar código
    -Ing. Técnicos: Analistas
    -Ing. Superiores: Jefes de proyecto

    Esto es una piramide, y si en el medio de la piramide hay mucha gente, lo lógico y evidente es que se tire el exceso a la base (sobre todo, si como hasta hace bien poco, la base presicamente ERA LO QUE ESCASEABA).

    Ahora la premisa II: Un Ing. Técnico recién salido del horno, por mucho que su título le acredite para analizar problemas complejos, no tiene la confianza de las empresas por el mero hecho de que los análisis mejoran en calidad cuanto mas experiencia tiene el analista, y un pipiolo no la tiene. Por eso un recién titulado va a salir a picar codigo por 4 perras, hasta que coja experiencia y sea analisata (a fin de cuentas, todos acabamos subiendo).

    Si encima le metes que hubo una generación que estudió esto por "hala tio cuanta pasta gana el puto ingeniero", es decir, sin vocación, pues es cuando el mercado "se corrompe". No neguemos que para estudiar y dedicarse esto hace falta MUCHA vocacion (el mercado avanza rápido, tienes que adaptarte, es un trabajo complicado....).

    Y todo este rollo lo he soltado para corregir la frase de faltan 25000 ingenieros. MENTIRA. Lo que hace falta son 24500 picacodigos 400 ingenieros técnicos y 100 superiores
  17. #26 Total, que tu solución para la informática en España es que nos dediquemos a sacarnos certificaciones caras de multinacionales a montones. Que tú hayas tenido la oportunidad de hacerlo gratis no significa que sea la realidad de todos.

    Muchos se ríen con la típica frase de "es que quieren entrar cobrando 6000€ al mes y siendo jefes". No, no creo que los chavales recién titulados esperen eso de la vida. Lo que querrían es ver un horizonte más alentador. Entrar como aprendiz, con sueldo y competencias de aprendiz, pero ver que alguien piensa en ellos, en su trayectoria. Ver que hay un futuro. Ver que les forman, que les tienen en cuenta, que si trabajan bien tendrán un papel más importante.

    Pero no, lo que se encuentran es un panorama de carnicería en toda regla. Hablan con chavales que llevan ya ocho años en el puesto y siguen haciendo lo mismo, cobrando quizás tres o seismil brutos más al año. Lo que ven es que nadie les forma ni se preocupa más que por la rentabilidad del proyecto. Que de un día para el otro les dicen "hay que ir aquí a hacer esto", sin hablarles del proyecto, sin enseñarles la tecnología que deberían conocer, sin pagarles desplazamientos, ni dietas, ni material ni nada. Forzándolos a "hacer esfuerzos" regalando horas extra. Eso es lo que se encuentran.

    Hay mucha gente capaz en este país, pero se desmotivan y se cansan de sacarle siempre las castañas del fuego a jefes idiotas e ignorantes echando horas en autoformación y solución de problemas. Y encima chuleándoles la pasta, claro.
  18. El problema de la ingeniería informática es el encapsulamiento dentro de IT. Cualquier otra carrera te permite más movilidad dentro de la empresa; estudiando informática es casi imposible salir de ahí.

    De todas formas, si no hubiéramos estudiado informática nos quejaríamos del paro... Sugiero a quien no le guste lo que hace que trate de estrujarse la cabeza para sacar una buena idea y montar su propio negocio. Es más trabajo pero también puede ser más gratificante.
  19. Bueno ahora la movida es que ofertan trabajos para ingenieros pagándoles lo mismo que a un auxiliar!! Cabrones!! >:-(
  20. Aquí un informatico fugado a Austria. El problema es que la mayoria empresas españolas son de bajo nivel tecnológico y requieren poca necessidad de generar aplicaciones informaticas complejas. Eso explicaria porqué un tipo de la FP se le valore lo mismo que un ingeniero informatico superior.
  21. Pues si yo pudiese volver atrás en el tiempo, volvería a hacer todo lo que he hecho, para volver a llegar a donde estoy ahora, y seguir colaborando con el software libre.

    De leer muchos comentarios, deduzco que la única preocupación de muchos hingenieros de primera, es el sueldo, o el status social.

    Para mi, mi única preocupación es la informática, como evoluciona, y sobretodo, el software libre.

    Muchos meses me olvido hasta de que he cobrado, y me acuerdo por que cuando voy a pasar la tarjeta, todo funciona bien, y me venden las cosas.

    Sólo tenemos una vida, no la malgastéis persiguiendo el dinero y el status social.

    Yo no cambiaría mi profesión por cirujano, ni por dentista, ni abogado, ni médico de ningún tipo, ni por ninguna, mi trabajo está aquí, y por poco que pueda aportar al software libre, allí voy a estar.

    Necesitaba decirlo :-)
  22. #7 estoy contigo demasiada gente pegandose por un trabajo cada vez más basura y desprestigiado.

    Yo antes decía que era informático, ahora casi prefiero decir trabajo para tal empresa en la oficina.
  23. Llevo oyendo lo de los "25.000 profesionales necesarios" desde hace años, y es una jodida mentira, lo que quieren en realidad decir es... "Creo que a este programador de mierda le pago demasiado, si hubiese 25.000 más como tú te podría pagar la miseria que quiero pagarte".

    Ésta es una buena noticia para los informáticos, menos gente, más pasta.
  24. Yo soy ingeniero informático y es horrible ver como a gente con titulaciones medias se la valora exactamente igual que con las titulaciones universitarias.
    Por de pronto ya les he quitado las ganas a dos personas a hacer la carrera superior de informática que no vale para nada.
  25. ¿hace falta recordar las 3 posibles salidas de la ingenieria y la ciencia en españa? :-P
  26. #108: Te voto positivo si me contestas a esto: se puede ser autodidacta solo en informática? O también te puedes convertir en ingeniero de caminos de esta forma?

    Lo digo porque aquí la gente se cree que ser autodidacta es fácil, y no todo el mundo es capaz de aprender así. Menos aún alguien que no es capaz de sacarse un ciclo o una ingeniería. Si te cuesta aprender las cosas que te dan machacadas, ni te cuento lo que costará cuando te las tienes que machacar tú.

    En relación a #0: no sé de qué nos quejamos. El trabajo será malo, pero hay trabajo, el paro es prácticamente nulo, y de eso pueden presumir MUY pocos sectores. Por otra parte, al que dice que lo mejor es hacer magisterio y opositar... yo prefiero opositar con una ingeniería, en Galicia cobras casi 2k€/mes más incentivos. Y eso es más de lo que cobra cualquier maestro, además de que no tienes que aguantar niñatos de mierda.

    #106: Los ingenieros de caminos estáis en una posición distinta a nosotros, vosotros formáis parte del sector base de nuestra economía, nosotros no.

    #104: Siento decirte que los telecos están en una situación muy parecida a los informáticos, solo que ellos lloran menos.
  27. El tema no es de licenciados, ni de ingenieros, ni de FP, ni de "intrusos" físicos o matemáticos. Es de todos nosotros.

    Si las empresas necesitan 25.000 informáticos más, que se hagan a la idea de que tendrán que hacer la profesión atractiva. Y hoy no lo es ni de coña. Ni por condiciones de trabajo, ni por sueldo, ni por perspectivas de ascenso, ni por nada. Es así de sencillo, y no van a venir informáticos de la India ni de ningún otro país a cubrir el hueco ¿Por qué iban a hacerlo? En la India forman parte de la élite, aquí formarían parte de lo más bajo...

    Pero con lo malo que es que los jovenes no quieran estudiar informática, peor aún es el número de informáticos que perdemos todos los años. Precisamente entre los más jovenes, los más emprendedores y con más empuje.

    Y lo peor de todo es que yo mismo aconsejaría a quien me preguntara que ni de cachondeo estudiara informática bajo cualquier nombre que se presente. Que estudie lo que sea, menos esto. Después de todo uno no puede ser médico en sus ratos libres, ni abogado. Pero sí que se puede programar todo lo que uno quiera en casa por las tardes...
  28. Pues aquí un ingeniero con 15 años de experiencia asqueado de la informática. He dejado mi trabajo y me prepararé las oposiciones a funcionario de prisiones. 3 dias de trabajo y 5 libres, 1700 euros y a vivir. Que le den a la puta empresa privada.

    Me voy a estudiar, un saludo
  29. Joder que puta alegría y yo terminando la carrera :-D BIENNNNNNNNNNNNN!!! Gracias por estos animos para estudiar para los examenes de Junio !!
  30. #16 No, los directores de proyectos suelen ser gente con experiencia, don de gentes y saber estar, que son cosas que no estan en el temario de ingenieria.

    Joder, aqui parece que quereis salir de laa uni a ser jefe de proyecto! de que vais???
  31. #36 un comentario muy sensato, de verdad. Creo que es la primera vez que leo algo tan razonado. De todos modos, yo también tengo mi opinión sobre lo que tú dices.

    En España Sun es de los pocos "gigantes" del software que tiene a ingenieros desarrollando productos (ole sus cojones, yo haría como el resto y lo llevaría al norte de Europa, que son más fiables) y hay españoles trabajando en productos de nivel, Gerónimo (fue creado por un español que actualmente trabaja en el proyecto), OpenSolaris también está hecho con montón de españoles en el proyecto, Jaime Cid es uno de los gurús de Sun en tecnologías web (no hablo de blogging...Me refiero a comunicación y arquitectura SOAP), etc.

    Lo malo que tiene en España, seas FP, ingeniero o carpintero programador, es que si eres bueno, te gusta tu trabajo y quieres progresar economicamente en la vida, estás jodido si quieres seguir siendo un técnico, ya que aquí o te vas a los puestos de gestión (experto en MS Project) o lo llevas negro. Los sueldos se estancan bastante y en Galicia siendo analista es complicadísimo pasar de los 30k/y salvo que lleves muchísimo tiempo trabajando y lo hagas para un banco.

    El principal problema español sobre los ingenieros es que terminan la carrera, llegan al trabajo y quieren cobrar 40k/y y empezar a mandar a gente con el dedo. Yo creo que cuando has estudiado informática lo has hecho porque te gusta la electrónica a bajo nivel, el desarrollo de software o la administración de sistemas (cada una con sus subramas). Pero seguro que a muchos de vosotros os encantaría trabajar en Google, así pues allí los ING. de SOFTWARE son los que se pelean con la programación, los diseños, las integraciones, etc. Entonces, no seamos hipócritas y no nos quejemos de la situación frente a los de FP o a los intrusos. Si no de las condiciones de trabajo en el sector en general.

    PD: Sí, soy un abuser del paréntesis :-P
  32. Pues yo seguiría queriendo ser ingeniero, que quereis que os diga.
  33. Llevo ejerciendo 10 años y antes me encantaba pero, que queréis que os diga... en España se estila un modelo de ingeniería asqueroso en el que las guardias para atender a las incidencias a la producción sirven para atender a los caprichos tecnológicos de los directivos y ya estoy un poco cansado y desanimado de llamadas a deshoras y proyectos "para ayer o, a mas tardar, mañana".

    No sabemos apreciar a los ingenieros en España. No somos las putas tecnológicas de nadie y las empresas cárnicas del gremio nos tratan como tales. Yo hubiese estudiado otra cosa, os lo aseguro. No me veo jubilándome de esto. Me han quitado todas las ganas.
  34. #36 por tus palabras: Si tenemos en cuenta el tipo de asignaturas que dimos, lo adecuado a la ingeniería informática dedicarte a la inteligencia artificial, a diseñar sistemas operativos, a crear protocolos de comunicaciones en red,... sin embargo es raro en España que se requieran ese tipo de cosas, y la mitad acaban haciendo de analistas y con el maldito UML parriba pabajo. si hubieras estudiado Ingenieria Industrial rama Mecánica te quejarías porque no trabajas para McLaren o Ferrari, o si hubieras estuadiado Fisica te quejarías porque no trabajas en el CERN, o si hubieras estudiado Derecho te quejarías porque no trabajas para el bufete de Ally McBeal...

    Coincido plenamente en que os encanta lloriquear, tanto que no os dais ni cuenta de que lloriqueais cuando creeis que no lloriqueais.
  35. En España, la escasez de personal empuja a muchas firmas a ofrecer a los ingenieros sueldos y responsabilidades muy por debajo de su cualificación. Según la patronal de las tecnológicas, AETIC, un programador recién licenciado apenas gana los 18.000 euros anuales, 16.000 en Internet. En Alemania y Suiza el sueldo puede llegar a los 30.000, 1,7 veces más.

    ¿Esto no debería ser al reves, segun la ley de la oferta y la demanda, deberian pagar más a los pocos que hay? Así nos va...

    Yo hice un FP y ahora estoy en la carrera de Ingenieria Informática y la verdad es que lo que vi durante mi periodo de practicas al acabar el FP me dejó espantado. En la empresa eramos 2 de FP y 2 ingenieros, uno con la ingenieria superior(5 años), cobrando todos 600 € mensuales. El horario era hasta las 20:00 pero era raro el día en que se salia antes de las 21:00, horas extra que podias esperar sentado a cobrar.
    Aparte, los dos ingenieros tenian que viajar a presentar los proyectos, sin cobrar dietas ni nada y de vez en cuando, nos ponian a repartir folletos de publicidad y otras tareas que poco tenian que ver con el trabajo para el que estabamos contratados. Ni se nos podia pasar por la cabeza protestar porque nos ganabamos una bronca y/o una amenaza de despido con la famosa frase, propia de una peli de mafiosos: "Me ocupare de que no vuelvas trabajar en esta ciudad."
    Por eso decidi estudiar la carrera, para poder irme al extrangero y no aguantar esas puteadas.
  36. Entiendo perfectamente lo que leo en los comentarios, pero he de decir que, comparados con otros titulados (no necesariamente en magisterio ni cosas así), los informáticos sois unos megaprivilegiados. Vuestros sueldos y tareas no serán fantásticos, pero dan para vivir. Tenedlo en cuenta en momentos de bajón, porque es así.

    Aun así, os animo a seguir protestando.

    (por cierto, el colgao que dice en el artículo que estudiaría Bellas Artes no sabe lo que dice)
  37. Lo suyo es ser autodidacta, sin lugar a dudas es el mejor camino.
  38. la culpa es de este pais donde todo se sub sub sub contrata. Y se hace el "egipcio". No conozco un proyecto aún en España que esté bien y salga bien ( llevo 9 años en esta profesión ). A las empresas les importa más pillar por los "huevos kinder" al cliente con los mantenimientos , que hacer software de calidad. Y el empleado es uno más ,seas bueno malo , un número más, que genera beneficios (por cada euro que cobras al menos ellos cobran 3 y que no te cuenten milongas....)
  39. Para que las cosas cambien la unica solucion es que las personas con carreras técnicas creen sus propios proyectos y empresas. Se necesita gente 'joven' y formada que dirija las empresas. El problema es que parace ser que esta sociedad no esta hecha a la medida de la gente 'joven'. Este es un pais de 'viejos'. Pero en unos años se van...
  40. #98 Pagina oficial del MEC en cuanto a FP
    www.educacion.es/educacion/que-estudiar/formacion-profesional/que-pued

    ¿Cuáles son las salidas profesionales?

    * Programador.
    * Gestor de proyectos.
    * Analista programador.
    * Comercial de programas informáticos.
    * Asesor de programas informáticos.
    * Su trabajo se ubica fundamentalmente en las funciones/subfunciones de investigación y desarrollo (I+D): análisis, diseño, producción y verificación de productos "SOFTWARE".
    * Ejercerá su actividad en empresas de servicios informáticos, principalmente en la Administración Pública y en empresas grandes o medianas de cualquier sector de actividad.
    * Desempeñará su labor en el área de análisis, diseño, producción y verificación de programas informáticos.
  41. Conozco muchos ingenieros informáticos recién titulados y el 60% están cobrando más que cualquier otra profesión para su edad, el 40% restante están en paro y quejandose de que con 25 años no les lo mismo que alguien que lleva 10 años currando.

    el 90% están puteados en su curro, con carrera, sin carrera , con fp o con la EGB los ingenieros se quejan de estar puteados a pesar de ser ingenieros, las mujeres consideran que las putean por ser mujeres, los emigrantes se consideran puteados por ser emigrantes y los funcionarios se quejan en la cafetería de lo poco que cobran con lo que cuesta sacarse una oposición.
  42. #56...Estoy de acuerdo totalmente contigo, NO HAY VOCACION POR LA INFORMATICA SINO POR TOCARSE LOS GUEVOS DE 8 A 5....Vamos a ver...mi caso...yo tengo ahora 40 tacos, es decir, soy de los de el BUP, COU, etc....(por si alguien no lo sabe...es el antiguo plan de estudios)...Me matricule en Ingenieria Superior de Informatica en la UNED en aquel entonces, pero por una circustancia familiar grave no pude terminar la carrera....pero mi VOCACION estaba ahí. Yo soy uno de los que empezó tocando y "trasteando" el ZX81 en casa, etc, etc....si me quereis llamar GEEK o FREAK pues bueno...Debido a no tener la titulacion terminada no he entrado por la puerta grande en una gran multinacional cobrando 50000 pavos de 8 a 5...he ido poco a poco desde Operador de Sistemas hasta ahora que soy Técnico de Sistemas Senior y..a mucha honra...eso si...no se lo que es salir a las 5 de tarde, tengo Guardias 24x7 (si, si esas que te llaman a las 3 de la madrugada...y que joden..pero que cobras por ellas....). Todos los Fines de Semana actualizaciones de Desarrollos para las aplicaciones que administro..etc...(nadie dijo que esto era un Camino de Rosas..), pero esa es la realidad, sin sacrificio no hay recompensa....yo NO TENGO la carrera terminada pero tengo VOCACION que para mi es mas IMPORTANTE que el titulo colgado en casa para que todo el munod lo vea....y estoy contento asi, trabajando en una multinacional, con flexibilidad, etc...pero INSISTO se RECOGE LO QUE SE SIEMBRA y no podemos esperar que nada mas salir de la Escuela Superior queramos cobrar 50000 pavos, ni INTRUSISMO ni GAITAS, lo que pasa es que no queremos sacrificarnos...sino que nos den todo hecho....
  43. Mi entrevista de trabajo:

    - Soy ingeniero técnico de sistemas
    - Ya ya, pero.... tienes el CCNA???
    - eh... sí
    - contradado!

    Tal cual
  44. Este artículo no tiene ni pies ni cabeza. Hay varias como ésta:

    En 2006 se unió a dos socios para lanzar Ibergour.com, dedicada a vender jamones por Internet. Hoy envían más de 1.000 piezas al año a toda la Unión Europea. "El negocio marcha, el primer año multiplicamos las ventas por 1.000"

    Pues si el negocio marcha es que van para arriba o al menos se mantienen. Si el primer año multiplicaron las ventas por 1000 y este año envían más de 1000 (supongo que no mucho más, que así lo pondrían), el primer año como mucho vendieron un jamón y unas pocas lonchas.
  45. #156 ¿Y canviar de trajo? Misa no entiende tusa
  46. Pues a mi me gusta mi trabajo....

    Eso si, creo que es saludable cambiar de curro cada cierto tiempo. Estar mas de 3-4 años en el mismo proyecto es INSANO y cuando cambias de curro te suben el sueldo -a mi 6000 brutos al año la ultima vez-

    #30 PLASPLASPLAS

    Toda la puta razon, es el tema, si no te gusta tu curro CAMBIATE. Que cobras poco? CAMBIATE. Tu tb 6000 €? a que molan esas subidas? ejejejejeje
  47. #21 Cuidado con lo que deseas! a un doctor en computer science o parecido en España se le valora menos incluso que a un FP en las empresas normales (quitando Telefónica I+D y poco más). Si haces un doctorado en España en este ramo, o te quedas en la universidad de profesor/investigador o te mentalizas para vivir en el extranjero o te frustras más que si te hubieras quedado con la ingenieria.
  48. Para #46. El problema es que nos han acostumbrado a no evaluar las condiciones de trabajo que se ofrecen y a decir siempre 'SI' a todo lo que se pronponga u ofrezca. Aprendamos a de decir 'NO'. Tengamos un poco de orgullo y conciencia de nuestra formacion y posibilidades reales. Emigremos si es necesario o creemos nuestros propios proyectos.
  49. #72 : "Creo que a este programador de mierda le pago demasiado, si hubiese 25.000 más como tú te podría pagar la miseria que quiero pagarte".

    Ahí has dado en el clavo. Lo mismito pasa con nosotros los médicos y esa campaña de los políticos por convencernos a todos de que "faltan médicos". No os dejeis engañar.
  50. Si. La verdad es que es una mierda. El otro día estuve mirando por casualidad las ofertas de trabajo de informática en Sevilla y me parecieron ridículas. Te pueden pagar perfectamente 1200 euros al mes aún teniendo una formación científica. Y entonces me dije a mi mihmo: "Que programe su madre". Vamos, que te sale más rentable trabajar limpiando las escaleras en una empresa de informática, que trabajar en la misma empresa de infommatico. Bueno, a lo mejor no. Pero por lo menos te quitas quebraderos de cabeza.
  51. Yo abogo por crear una cooperativa informática y evitar (puesto que las cooperativas tienen gestión democrática) que un "chulo putero" se nos ponga como jefe para extrujar nuestras capacidades sólo en beneficio de su bolsillo. En poco tiempo los clientes se darían cuenta de lo que los ingenieros informáticos pueden aportar en calidad y que vale la pena pagarla. Discrepo en que en este país no haya trabajo real para ingenieros, puesto que nos empujan a lidiar con chapuzas cada día y en eso la ingeniería tiene mucho que decir.
  52. #174 No sé si estoy preparado para "acer" o no análisis, pero mis jefes por lo visto parece que consideran que mi experiencia con la aplicación que desarrollamos un punto a mi favor.
    Y si, soy un picacódigo, pero a mucha honra.

    Por cierto, más de uno se sorprendería del temario que estudie en el FP II que hice, ahora estoy en la carrera y con casi TODO lo que estudio tengo sensación de deja vú.

    No dí ingenieria del software (la dí despues en la carrera), pero en el modulo tuve una asignatura de 1 año entero (y ese año solo teniamos 3 asignaturas serias) en la que por supuesto me enseñaron exactamente lo mismo que despues me enseñaron en Ing. del software, pero con MAS profundidad.

    ¿Porque una ingenieria técnica dura 3 años y un FP II dura 2 años?¿Cual es esa diferencia de un año? Os lo voy a decir,una asginatura anual de ÁLGEBRA , otra de CÁLCULO, FÍSICA, MÉTODOS MATEMÁTICOS.... and so on

    Y no digo que tampoco se den matemáticas, pero desde mi punto de vista la Universidad siempre ha adolecido de cierta tendencia académica a "irse por las ramas". Las matemáticas que recibimos en el módulo(que si, las dimos), fueron orientadas a resolver problemas prácticos

    Y casi todos los profesores que tuve en el módulo a su vez tambien eran profesores en la Universidad por las mañanas (yo tenia horario de tarde), y creeme, muchos apuntes tenian el membrete de la universidad.

    Lo que digo es que ser ingeniero no te da derecho A MIRAR POR ENCIMA DEL HOMBRO A NADIE

    Si, sacate el título que quieras, pero luego, KEEP WALKING (Gracias Sr. Johnny Walker), aprende por tu cuenta, pegate con nuevas tecnologias, en definitiva DEMUESTRA LO QUE SABES, con el tiempo te das cuenta que el titulo es menos importante que tu experiencia y tus conocimientos
  53. #9 ya, claro, eso pensaba wardog...
    Ya que uno está enmierdado hasta arriba, y cláramente sin posibilidad de sacar nada en claro, lo mejor es hacerse un BOFH Zen y pasar de todo.
  54. #100 es lo que viene siendo "ser puta", vamos valer para todo.

    Es lo que digo en el comentario, la experiencia es lo que da capacidad para dejar de ser picacódigos. Yo mismo soy un ejemplo,con mi título FP, empecé picando código COBOL (si, welcome to past), pero adquirí la experiencia suficiente como para dedicarme a hacer análisis y planificar trabajo en una Software Factory.

    Ahí es donde entra en juego la parte de la vocación. Yo disfruto aprendiendo (y creedme, en entorno host hay un mundo que aprender), pero ese aprendizaje conlleva un sacrificio que quien se metió a esto por la pasta no esta dispuesto a hacer
  55. Si hubiera un colegio y cierta seriedad en establecer las responsabilidades y obligaciones concretas por cada titulación la precariedad seria tal, ni las empresas de servicios camparían a sus anchas.
    Pero claro, como son "ingenieros" los sindicatos no se meten.
    Sí, definitivamente, si esto no cambia yo si habría estudiado otra cosa.
  56. El problema que yo ceo que hay, uno, el sueldo, creo que otras profesiones, como ingeniero de telecomunicaciones, ingeniero industrial, etc. cuando salen de la facultad y buscan su primer empleo, es mucho mayor que el sueldo de nuestra profesión, y claro, también comparas por ejemplo, con un dependiente de una tienda de bolsos (que tampoco quiero menospreciar) pero es mucho mayor, y claro, piensas en el dineral y el tiempo que has gastado en la facultad.

    Y segundo, a la hora de trabajar en una empresa, como le da igual que título tengas lo que le importa a la empresa es que produzcas, pues te ves trabajando con gente de otra titulaciones, con módulos de FP, que son tus jefes y coordinadores, y serán buenos en lo que hacen, pero muchas veces al hablar con ellos de conocimientos,pues se nota la diferencia.

    Hace poco me envió la empresa a hacer un curso de UML con gente de módulo, pues quieras o no, por las asignaturas que has dado, te suena todo y es un repaso. Para la gente de módulo era todo nuevo.

    Con lo que vuelves a pensar: la cantidad de dinero y tiempo que he gastado en la facultad, pudiendo hacer el módulo, total, a la hora de trabajar, te tratan igual y procura la empresa que tengan los mismos conocimientos que tú, ya que es obra de mano todavía más barata que un ingeniero.

    ¿¿Arrepentida de haber hecho Ingeniería Informática?? pues no, lo que me cabrea es lo maltratada que está nuestra profesión, y la indiferencia que muestran las grandes empresas a estos problemas, que en mi opinión, deberían adoptar como suyos. Y claro despues te dan la charla de que hay que hacer los proyectos con calidad...
  57. Es triste que no tengamos ni convenio. A unos nos meten en el del metal, a otros en el de oficinas... Es muy triste.
    Por cierto, una pregunta a todo el personal que trabaja en consultoría:
    ¿Tenéis representación sindical?
    :-)
    Ahí queda eso.
  58. Confirmado: El 90% de los lectores de Meneame, están relacionados directamente e/y/o/u indirectamente con el ámbito de la Informática, adoptando diferentes rangos dentro de una jerarquía social establecida, es decir, Ing. Superiores, Ing. Técnicos, Técnicos Informáticos, etc.

    El 10% restante descubre el portal con la idea de que "Meneame" está relacionado con el porno.

    #4 La mejor réplica en años.
  59. #112: Pueden tener las competencias que quieras. Leéte el artículo, están igual que los informáticos.

    #114: Yo espero acabar sistemas el año que viene y hacer el proyecto el siguiente. Me pensaré si meterme en el segundo ciclo u otra alternativa, como la tuya.
  60. #146 SI, en mi empresa mi jefe es representante sindical (yo estoy subcontratado asi que no puedo votar).

    Para que veas como anda el tema....

    Yo creo q el problema son los DOS sindicatos: UGT y CCOO.... Con esos no hay nada que hacer.... Es como PP y PSOE, lo mismo me da que me da lo mismo
  61. La culpa es del cliente final.

    Si en vez de quedarse con su proveedor de TIC de siempre -que le da un mal servicio por la subcontratación- se moviese y a la mínima cambiase de proveedor, es decir, se valorase la calidad del servicio proporcionada por gente formada y contenta, estas cosas no pasarían.

    Como oí hace no mucho en la radio: no interesa dar buen servicio, ya que eso es caro, interesa adjudicarse el proyecto, sacar el máximo beneficio posible y que el cliente final no se queje mucho.
  62. #5, majo, no das ni una. Si llamas triunfazo a pasarte entre 3 y 5 años estudiando para que luego te vengan con:

    -Temarios de 70 unidades (tirando por lo bajo)
    -Cursos que valen una pasta y no sirven de nada
    -Pastazo en academias
    -Volverte a estudiar (incomprensiblemente) todo el temario de la carrera, pero no para 3 o 5 años, sino en dos y a un sólo examen.
    -Competir con interinidades
    -Aprobar y quedarte sin plaza
    -Que te anden puteando por tu comunidad autónoma, que no tengas una estabilidad, que no puedas coger otros trabajo si te llaman de la bolsa, etc...
    -Que acabe con plaza un ratón de biblioteca y no una persona según sus capacidades docentes.

    Si esto es un chollo, que baje dios y lo vea.

    Muy cansada ya del topicazo del profesor. Se considera como trabajo "las clases", las horas de preparación, correción, tutorías, reuniones, etc. no es "trabajar", claro. Te recuerdo, que el profesor es de los pocos profesionales que se lleva trabajo a casa, que actualmente sufre mas estrés y acoso y que peor está siendo valorado. También es de las profesiones que más satisfacciones da.
  63. La culpa de que no se sepa usar al informatico es del propio informatico. (y/o ingeniero) por aceptar esas condiciones. si el tio se cuadra y dice , "no lo hago" y "hace falta esto y esto y esto" pues se tragan su mierda (ojo YO he hecho eso, no hablo desde detras de la barrera, y cosas mas heavys he hecho y a la cara. y hasta me intentaron sobornar y me invitaron a traicionar a mis compañeros (lo cual me enseño que hay gente que se vende muy muy pero que muy baratol, puaj ).

    Lo que pasa es que hay mucho cobardica por ahi. frases como "BUUF con el paro que hay", "BUF DONDE VOY YO A ENCONTRAR TRABAJO" un clasico. Pues al que le toque pringar , que pringue, lo siento por él, pero yo ya he aprendido la leccion (y he pringao como el que mas....Y LO QUE PRINGARE...no me cabe duda). Si quereis ver un buen blog. Leed a WARDOG y el mundo. Es un poco cabron , lo reconozco, pero es la actitud que las empresas españolas promueven.

    Si algo he aprendido en el mundo laboral es que en españa la labor de equipo vale una mierda. Sin embargo si he de reconocer que cuando logras juntar un buen equipo laboral...flipas de lo bien que van las cosas , en todos los aspectos( buen rollo, buen trabajo, productividad, ideas, innovacion).

    Asi que señores...Una vez mas los lloricas de este pais me vuelven a indignar (lo siento pero es asi) y no solo en el mundo laboral, en la vida hay que poner los huevos sobre la mesa y decir...EH AQUI ESTOY YO.

    Es muy facil vivir y dejarse arrastrar por la sociedad y cuando las cosas no son como nos prometian, hala a quejarse. Pues no...Cuando loas cosas no son como se prometen hay que actuar. "me dijeron que si estudiaba mucho tendria futuro y mira, estoy en el paro" pues este tio entendio mal "el estudiar mucho" te da libertad y opciones, pero no soluciona la vida de un plumazo . HALA ESTUDIE MUCHO, Ahora a cobrar por currar casi nada. Ese es el moto que mueve la sociedad española...vease polliticos y demas gandalla.

    Aprovecho para citar la diferencia entre comedia y tragedia de Socrates (creo) : cuando a un tio listo, inteligente, , con saber hacer ...le van las cosas mal...es una tragedia, pero cuando a un tio torpe , le van las cosas mal....eso se llama comedia.

    He conocdido a gente que por razones SERIAS (salud, enfermedades) no podian ejercer y tenian que tragar con todos estos explotadores. ESO ES TRAGEDIA. pero tambien he conocido gente que tiene menos luces k un agujero negro y tragaba tanto o mas...ESO ES COMEDIA
  64. Yo habría estudiado INEF y a vivir que son 2 días. Conozco gente que viven como semidioses.
  65. #1 Yo crearía el guión del Retorno del Jedi antes que nadie, sustiuyendo a los Ewoks por Wokies.
  66. ¿Pero es que nadie va a decir lo peor de ser informático?

    ¿Recordais la última vez que tuvisteis compañeras?
    Yo creo que desde el instituto
  67. Para #46 (y los demás que le citan): la frase:
    'En España, la escasez de personal empuja a muchas firmas a ofrecer a los ingenieros sueldos y responsabilidades muy por debajo de su cualificación'

    No tiene ningún sentido. WTF?

    Los sueldos y responsabilidades estarán muy por debajo; pero no por la escasez de personal. ¿En que está pensando el redactor de la noticia?
  68. Sois una panda de ilusos.
    "Es que ingeniería informática no se valora, es que teleco no se valora"
    Es que en este país, sólo se valora ser hijode, amigode, cuñadode. Si acaso, médico o arquitecto. Yyyyyyyyy. ¿O por qué os creéis que la media salarial ha bajado en los últimos años? ¿Sólo por los Ingenieros?

    #1: Personalmente hubiera hecho fisioterapia, que la media me daba...
    Qué coño, habría hecho lo mismo que he hecho ahora. No tengo cura :-D
  69. #126 Soy Ingeniero en Informática, soy cojonudo, y estoy hasta el gorro de que:
    3] para las oposiciones TIC (Tecnologías de la Informática y los Computadores) del Estado se pueda presentar cualquiera; y digo bien, cualquiera.

    Lo de cojonudo no te lo discuto no vaya a ser que se te caiga el ego al suelo. En cuanto a lo otro sólo decirte que si a ti te da la gana también te puedes preparar unas oposiciones a profesor de Filosofía en un instituto. Sólo basta con que tengas el CAP, igual que a uno de filosofía.
  70. #104 "El problema que yo ceo que hay, uno, el sueldo, creo que otras profesiones, como ingeniero de telecomunicaciones, ingeniero industrial, etc. cuando salen de la facultad y buscan su primer empleo, es mucho mayor que el sueldo de nuestra profesión"

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Fdo.: Un teleco que conoce a muuuchos ingenieros industriales.
  71. #12 yo tampoco se muy bien de donde sacan ese deficit. Si eso fuera cierto, las empresas se estarian pegando por los informaticos.
  72. Yo creo que parte del problema se podría solucionar si en las ingenierías se estudiasen más temas económicos y empresariales, y si el proceso de fundar una empresa fuese muchísimo más sencillo, barato y rápido. Los grandes centros de desarrollo TIC en el mundo empezaron con un grupo de chavales que montaron empresas en el garage de sus casas, les fue bien, otros siguieron su ejemplo...
  73. La meneo, pero como se nota que a este portal lo que entra en un 90% son ingenieros, porque no creo haber visto como noticia la precariedad de psicólogos, sociólogos, filólogos, etc. Bienvenidos a la realidad del resto de titulaciones desde hace 10 años.
  74. La cosa se ha puesto de una manera en que si vas a hacer la ingeniería informática más te vale que después te hagas un máster y un doctorado para poder ofrecerle a una empresa lo que no todo el mundo podría en lo que a conocimientos se refiere.

    Yo estoy haciendo el máster y quizá me anime a hacer tesis, porque hacer 5 años de carrera para acabar en el mismo puesto que estaba cuando tenía la fp me deprimiría mucho. Si tengo que estudiar unos años más para que la carrera me haya servido de algo, lo haré.

    Es triste, es una puñetera mierda, pero España es así. O te dedicas al turismo y el ladrillo o no eres nadie.
  75. #5 Sacate el cap y oposita para profesor de instituto.
  76. #41 sí, justo como lo planteas, los intrusos somos nosotros.

    El problema es que es una mentalidad muy arraigada. Recuerdo en la universidad alguna vez oir alguna conversación en que gente de los primeros cursos se quejaba de que no le enseñaban a administrar sistemas "de moda" o a programar en lenguajes demandados en el mercado, etcétera.

    Esa queja la entiendo si estás haciendo un FP o incluso una ingeniería técnica, pero en la superior lo que se supone que debes aprender va en un nivel más profundo. ¡Es que a tal FP en ese módulo le enseñan a ser un g00r00 en Solaris! Vale, de puta madre, ¿quieres que te programe un Solaris?

    (va, va, esto último del Solaris es absurdamente exagerado xD, pero que por ahí van los tiros)
  77. #11 Exactamente. Aunque no creo que eso sea un problema. A mayor número de licenciados y diplomados, mayor nivel dentro del país.

    Estás equivocado, somos uno de los países de Europa con más titulados per cápita. Eso no significa que en España haya miles de cerebros y que seamos más inteligentes, porque muchos cuando llegan a su trabajo se estampan. Más bien creo que el nivel de exigencia en las carreras en nuestro país va en declive desde hace bastantes años.
  78. #45 no estoy de acuerdo en una de las premisas que dices, y es que los jóvenes se monten sus propias empresas. Conozco cómo está el tema empresarial tecnológico en mi comunidad y es una auténtica mafia, quien no es sobrino o cuñado o hermano es amiguete, fundan sus propias academias engañabobos de informática con supuestas titulaciones oficiales que al final no valen ni el papel en el que están impresas para obtener carne fresca para sus empresas y se dedican a ofrecer tecnología espacial que realmente no pasa de ser un cau cutre con pentiums IV con gente a la que les han sentado en la silla sin decirles ni como se enchufa el ordenador.
  79. #36 Pues qué quieres que te diga... si yo como Ingeniero Informático he cursado varias asignaturas de programación no me sentiría "intruso" programando, simple y llánamente (si hubiese estudiado biología, pues a lo mejor algo sí).
  80. #1 Soy ingeniero de Caminos y no me quejo de mi trabajo, si de mis 9 años(6 si eres el puto amo) que me tiré estudiando. Es una putada estar 9 años de tu vida jodido, pero ahora en plena crisis se que mi puesto no peligra.
  81. Ja,JA...no me extraña que caigan las matriculaciones; yo a todo aquel que intenta estudiar algo remotamente relacionado con la informatica le insto a que rehuse a riesgo de ser un puto desgraciado (siempre puteado, mal pagado, mal considerado, solo, incomprendido, etc..), yo aviso.
  82. ¿Soy yo o, como bien dice un amigo, ninguno de los entrevistados en el artículo es Ingeniero en Informática?
    ¡Bernarda! ¡Andestá tu coño!
  83. Un colegio estatal, un salario mínimo, incremento obligatorio por años de experiencia por convenio, asignaciones específicas (como los ICT de los telecos), certificados de empresa obtenidos durante la carrera...

    Unas cuantas medidas así y se nos quitan las tonterías, pero para eso necesitamos lo primero, un colegio, fuerte y estable, como el de los industriales....
  84. El único y gran problema de los Ingenieros Informáticos son las competencias que tienen/tenéis. Haced algo como colectivo ya.

    PD: Yo no me arrepiento de mis estudios de ingeniería.
    PD2: No todas las ingenierías son informática o teleco.
    :-)
  85. Pues yo no me arrepiento. A mi me gusta la carrera y me gusta mi trabajo.

    Dentro de un tiempo se monta uno mismo su empresa de Desarrollo y listo.
    Lo que no puede ser es esperar que venga Google a pagarte 50k al año porque sí.
  86. #28 Saber estar y don de gentes a mi me suena a vende motos. Coincido plenamente con #16, aquí la mayoría vende humo y ahí si que viene bien eso. En otro lugares se vende algo... y ahí los conocimientos técnicos tienen mucho que decir. No saber programar, si no tener una visión vertical de el sistema y capacidad de anticipación.
  87. Si os quejáis es porque realmente no tenéis una verdadera vocación. Me pagan por hacer lo que llevo haciendo desde los 12 años y estoy encantado por ello, aunque la remuneración no sea la mejor, tampoco está tan mal. Sé que hay algunos casos (sobretodo en consultoras) en las que se explota al personal, pero pensad que también es uno de los mejores sectores para ser emprendedor, ya que cualquier mindundi con un poco de visión, se puede hacer millonario de la noche a la mañana.
    Por otra parte, conozco mucha gente que estudia la carrera para convertirse en "jefes", que eso de picar código es para pringados, y es una verdadera lástima, ya que lo más interesante de esto es la creación, la resolución. Aunque sea una web, siempre se pueden buscar nuevos caminos, nuevas herramientas, nuevas ideas, lo único que falta es la motivación la cual se pierde si sólo eres ingeniero de 9 a 5.

    #16 "Esto es España, se infravalora lo técnico y qué decir de lo científico, lo importante es saber vender humo." En esto estoy totalmente de acuerdo contigo.
  88. Todos nos quejamos, pero los que no estáis a gusto tenéis dos opciones:

    a) Cambiar de sector, estudiando otra carrera, otra profesión, w/e.

    b) Largarse de este país de pandereta a países de verdad. En Londres analistas programadores cobrando ~60k€/y. Jefes de proyecto cerca de los 80k€/y.

    La verdad es que los sueldos en Alemania y en Inglaterra, a pesar de que el nivel de vida es más alto, hay una diferencia de cojones.

    El problema de aquí, sin desmerecer a nadie, es que un fontanero que te viene a casa y te arregla el fregadero de la cocina cambiando un par de frisas te clava 120€ y los pagas tan tranquilo, un informático te cobra 100€ por un sistema operativo y pones el grito en el cielo (que sí, que hay alternativas libres, pero es un ejemplo)
  89. Nadie se da cuenta que es un artículo publicitario pagado ??
  90. #115 Nano, tu deberias de ser el presidente del gobierno, y no lo digo de broma.
  91. Yo voy a ir a mi universidad a devolver mi título de ingeniero informático, como los toreros estos que han devuelto las Medallas de la Bellas Artes al toreo...
  92. #30 y #35 Esa es la clave por desgracia. En una empresa las subidas son minimas respecto a las responsabilidades que se van asumiendo. Mi última subida fue de 7000€ y ahora ademas tengo un 10% variable (he mejorado muuucho). Ademas ahora tengo un trabajo que me gusta más y estoy mejor valorado, sigo siendo puta, pero espero acabar siendo puta de lujo :-)
«123
comentarios cerrados

menéame