edición general
2032 meneos
 
Ingenieros Arrepentidos

Ingenieros Arrepentidos

Las matriculaciones en informática y telecomunicaciones caen el 13% desde 2002 - Hay demanda, pero la precariedad laboral ahuyenta a los ingenieros - España tiene un déficit de 25.000 profesionales técnicos. Me pagan una miseria. No aprendo nada. Mi jefe no tiene ni idea. No veo futuro........

| etiquetas: ingenieros , formacion , sueldo , trabajo , decepción , precariedad
561 1471 0 K 664 mnm
561 1471 0 K 664 mnm
  1. #100 es lo que viene siendo "ser puta", vamos valer para todo.

    Es lo que digo en el comentario, la experiencia es lo que da capacidad para dejar de ser picacódigos. Yo mismo soy un ejemplo,con mi título FP, empecé picando código COBOL (si, welcome to past), pero adquirí la experiencia suficiente como para dedicarme a hacer análisis y planificar trabajo en una Software Factory.

    Ahí es donde entra en juego la parte de la vocación. Yo disfruto aprendiendo (y creedme, en entorno host hay un mundo que aprender), pero ese aprendizaje conlleva un sacrificio que quien se metió a esto por la pasta no esta dispuesto a hacer
  2. #36 Pues qué quieres que te diga... si yo como Ingeniero Informático he cursado varias asignaturas de programación no me sentiría "intruso" programando, simple y llánamente (si hubiese estudiado biología, pues a lo mejor algo sí).
  3. El problema que yo ceo que hay, uno, el sueldo, creo que otras profesiones, como ingeniero de telecomunicaciones, ingeniero industrial, etc. cuando salen de la facultad y buscan su primer empleo, es mucho mayor que el sueldo de nuestra profesión, y claro, también comparas por ejemplo, con un dependiente de una tienda de bolsos (que tampoco quiero menospreciar) pero es mucho mayor, y claro, piensas en el dineral y el tiempo que has gastado en la facultad.

    Y segundo, a la hora de trabajar en una empresa, como le da igual que título tengas lo que le importa a la empresa es que produzcas, pues te ves trabajando con gente de otra titulaciones, con módulos de FP, que son tus jefes y coordinadores, y serán buenos en lo que hacen, pero muchas veces al hablar con ellos de conocimientos,pues se nota la diferencia.

    Hace poco me envió la empresa a hacer un curso de UML con gente de módulo, pues quieras o no, por las asignaturas que has dado, te suena todo y es un repaso. Para la gente de módulo era todo nuevo.

    Con lo que vuelves a pensar: la cantidad de dinero y tiempo que he gastado en la facultad, pudiendo hacer el módulo, total, a la hora de trabajar, te tratan igual y procura la empresa que tengan los mismos conocimientos que tú, ya que es obra de mano todavía más barata que un ingeniero.

    ¿¿Arrepentida de haber hecho Ingeniería Informática?? pues no, lo que me cabrea es lo maltratada que está nuestra profesión, y la indiferencia que muestran las grandes empresas a estos problemas, que en mi opinión, deberían adoptar como suyos. Y claro despues te dan la charla de que hay que hacer los proyectos con calidad...
  4. Sois una panda de ilusos.
    "Es que ingeniería informática no se valora, es que teleco no se valora"
    Es que en este país, sólo se valora ser hijode, amigode, cuñadode. Si acaso, médico o arquitecto. Yyyyyyyyy. ¿O por qué os creéis que la media salarial ha bajado en los últimos años? ¿Sólo por los Ingenieros?

    #1: Personalmente hubiera hecho fisioterapia, que la media me daba...
    Qué coño, habría hecho lo mismo que he hecho ahora. No tengo cura :-D
  5. #1 Soy ingeniero de Caminos y no me quejo de mi trabajo, si de mis 9 años(6 si eres el puto amo) que me tiré estudiando. Es una putada estar 9 años de tu vida jodido, pero ahora en plena crisis se que mi puesto no peligra.
  6. Pues, o soy el único informático (desarrollador de aplicaciones web en este caso, para no caer en la generalidad de la palabra "informático") que está contento con su trabajo o es que esta es una profesión de llorones, porque la verdad es que creo que tenemos más motivos para estar contentos que para quejarnos.
  7. Lo suyo es ser autodidacta, sin lugar a dudas es el mejor camino.
  8. #108: Te voto positivo si me contestas a esto: se puede ser autodidacta solo en informática? O también te puedes convertir en ingeniero de caminos de esta forma?

    Lo digo porque aquí la gente se cree que ser autodidacta es fácil, y no todo el mundo es capaz de aprender así. Menos aún alguien que no es capaz de sacarse un ciclo o una ingeniería. Si te cuesta aprender las cosas que te dan machacadas, ni te cuento lo que costará cuando te las tienes que machacar tú.

    En relación a #0: no sé de qué nos quejamos. El trabajo será malo, pero hay trabajo, el paro es prácticamente nulo, y de eso pueden presumir MUY pocos sectores. Por otra parte, al que dice que lo mejor es hacer magisterio y opositar... yo prefiero opositar con una ingeniería, en Galicia cobras casi 2k€/mes más incentivos. Y eso es más de lo que cobra cualquier maestro, además de que no tienes que aguantar niñatos de mierda.

    #106: Los ingenieros de caminos estáis en una posición distinta a nosotros, vosotros formáis parte del sector base de nuestra economía, nosotros no.

    #104: Siento decirte que los telecos están en una situación muy parecida a los informáticos, solo que ellos lloran menos.
  9. Pues aquí un ingeniero con 15 años de experiencia asqueado de la informática. He dejado mi trabajo y me prepararé las oposiciones a funcionario de prisiones. 3 dias de trabajo y 5 libres, 1700 euros y a vivir. Que le den a la puta empresa privada.

    Me voy a estudiar, un saludo
  10. #109 Hombre evidentemente que lloran menos, tienen ahora mismo ellos la mayoría de competencias de los informáticos.
  11. vaya, han hecho lo mismo con la carrera de medicina. Parece que hay intención de cargarse la ciencia y la informática (especialmente internet) en este pais, y fomental el analfabetismo digital, por eso es muy importante que todos los internautas nos lancemos a apoyar a la informática.

    PD: linux en mi opinión también ha sido atacado, pero de manera mucho más disimulada.
  12. Yo estudie un año ingenieria informatica y para mi fue suficiente, no me veia toda mi vida liado entre ordenadores.
    Al final termine Ingenieria Industrial, y aunque la cosa esta floja, no me arrepiento de nada, es mas ese año en informatica me abrio los ojos.
  13. #108 no es malo ser autodidacta. El problema es que hay mucho ego subido que se cree que siendo un poco autodidacta le equivale a ser ingeniero, y luego encima se cree que el ingeniero es un listillo egocéntrico porque cualquiera puede aprender "autodidacta" lo suyo en un pispás. Yo he visto autodidactas en campos muy específicos que llegaban a ser unas auténticas máquinas en eso. Pero de nuevo, no es eso lo que se pretende en ingeniería, y pretender siquiera hacer esa comparación es un error muy grave.

    Cuando entré en la ingeniería programaba en ensamblador a nivel experto. Hacía maravillas con eso. En serio. Tuve mucho tiempo libre en el instituto con lo que aprendí por mí mismo a programar de forma hiperoptimizada en espacio, controlándome a sako el ensamblador i386. Pero como consecuencia, lo primero que hice al enfrentarme a programación procedimental fue poner todas las variables como globales, porque lo de las variables locales a procedimientos no me entraba en la cabeza. Tuve que aprender.

    Con tanto ego subido de los listillos autodidactas, luego te encuentras cosas programadas con el ano, bases de datos diseñadas de forma vergonzosa que petan por todas partes, y otros mil desastres producto de "autodidactas" que se creyeron muy listos porque su producto funcionaba y que andarán por ahí felicitándose.

    A lo Blade Runner, he visto cosas que vosotros no creerías... usar una sóla tabla en una base de datos "relacional" que debería tener 30 y ver cómo cruje cuando tiene cientos de miles de registros y no se puede apañar más que tirándolo a la basura... programar código como si el try {} catch {} de Java fuera una bifurcación de código... instalar minihubs escondidos en oficinas porque lo de los puntos de red es lioso... usar GOTOs en programaciones prodecimentales más allá de Orion... todos esos desarrollos se perderán en la mierda... como lágrimas en la lluvia...
  14. #112: Pueden tener las competencias que quieras. Leéte el artículo, están igual que los informáticos.

    #114: Yo espero acabar sistemas el año que viene y hacer el proyecto el siguiente. Me pensaré si meterme en el segundo ciclo u otra alternativa, como la tuya.
  15. #109 Por mi experiencia, te puedo decir que lo de ser autodidacta funciona cuando se tiene mucho interés por el tema. Si estas loco por la ingeniería de caminos y tienes la documentación necesaria lo veo perfectamente posible.

    A parte, como autodidacta, te digo que me ha funcionado mucho mejor 'machacarmelo' yo que el que me lo 'machacaran'. :-D
  16. #109 Yo es que pensaba que hablabamos de personas, no de Pikachus que ascienden de nivel en función a sus titulaciones e intereses sociales de subsistencia.
  17. #117: Entonces te llevas un positivo. Es que muchos que dicen lo mismo que tú, lo dicen solo por la informática, como si se aprendiese en dos patadas. No tienen ni puta idea.

    #118: No te sigo.
  18. Yo soy uno de ellos. Cobraría más como camarero que de técnico informático. Y se supone que tengo unos conocimientos no?. Además mi jefe no sabe ni enviar un mail.

    Pero peor es trabajar en grandes centros como Mediamarkt o pccity. Eso si que es trabajo basura.

    Si lo sé, me hago paleta.
  19. Como docente en una escuela politécnica, me duele ver que, a pesar de los pesares, seguimos formando brillantes profesionales, pero se siguen estrellando al llegar a la empresa (¿empresa? debería utilizarse otro nombre en este caso) española.

    Al menos me consuelo viendo que muchos valientes que huyen de las garras del empresario español mediante el autoempleo o la emigración, consiguen triunfar.
  20. #109 Si se puede, efectivamente es más costoso, mucho más, pero merece la pena,...otra cosa es que la sociedad actual no lo valore en su justa medida, insisto, sólo la actual.
  21. #115 Evidentemente el camino del autodidacta es más lento que el otro. Alguien enseñado es mucho menos propenso a cometer fallos porque le han enseñado un método, en cambio un autodidacta (por lo menos mi caso) es mas prueba y error.
  22. Solo he leído la entradilla y... que identificado me siento...
  23. Soy Ingeniero en Informática, soy cojonudo, y estoy hasta el gorro de que:
    1] nuestro sector sea coño de la Bernarda.
    2] se arrejunten telecos con informáticos como si fuésemos la misma mierda: no lo somos.
    3] para las oposiciones TIC (Tecnologías de la Informática y los Computadores) del Estado se pueda presentar cualquiera; y digo bien, cualquiera.
    Y, sin leerme los cientoypico comentarios anteriores, he dicho.
  24. Ja,JA...no me extraña que caigan las matriculaciones; yo a todo aquel que intenta estudiar algo remotamente relacionado con la informatica le insto a que rehuse a riesgo de ser un puto desgraciado (siempre puteado, mal pagado, mal considerado, solo, incomprendido, etc..), yo aviso.
  25. #26 de hecho es lo que estan haciedno algunas universidades ahora y desde hace tiempo, crear convenios para promocionar cursos privados con examen pagado o subvencionado para especializar a sus estudiantes, lease CCNA CCNP, certificaciones LPIC o Redhat, algo de microsof, bases de datos etc.

    Aun así, la titulación de ingeniero informatica sin duda esta infravalorada, no es por gimotear, es por decir la cruda realidad
  26. Lo que esta claro es que hoy por hoy el titulo de ingenieria informatica solo sirve para limpiarse el culo con el por que :

    1º La gente piensa que un ingeniero informatico es el que te va a arreglar el ordenador a casa
    2º La gente piensa que un ingeniero informatico es el que te monta el ordenador
    3º 8===D basicamente...

    Alegría, alegría...
  27. ¿Soy yo o, como bien dice un amigo, ninguno de los entrevistados en el artículo es Ingeniero en Informática?
    ¡Bernarda! ¡Andestá tu coño!
  28. Todos nos quejamos, pero los que no estáis a gusto tenéis dos opciones:

    a) Cambiar de sector, estudiando otra carrera, otra profesión, w/e.

    b) Largarse de este país de pandereta a países de verdad. En Londres analistas programadores cobrando ~60k€/y. Jefes de proyecto cerca de los 80k€/y.

    La verdad es que los sueldos en Alemania y en Inglaterra, a pesar de que el nivel de vida es más alto, hay una diferencia de cojones.

    El problema de aquí, sin desmerecer a nadie, es que un fontanero que te viene a casa y te arregla el fregadero de la cocina cambiando un par de frisas te clava 120€ y los pagas tan tranquilo, un informático te cobra 100€ por un sistema operativo y pones el grito en el cielo (que sí, que hay alternativas libres, pero es un ejemplo)
  29. #1 Yo crearía el guión del Retorno del Jedi antes que nadie, sustiuyendo a los Ewoks por Wokies.
  30. #104 "El problema que yo ceo que hay, uno, el sueldo, creo que otras profesiones, como ingeniero de telecomunicaciones, ingeniero industrial, etc. cuando salen de la facultad y buscan su primer empleo, es mucho mayor que el sueldo de nuestra profesión"

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Fdo.: Un teleco que conoce a muuuchos ingenieros industriales.
  31. #112 Mentira. Pero tú repítelo mil veces, si eso te hace sentirte a gusto.

    Todos necesitamos una justificación para nuestras desgracias personales. Algunos justifican su mala suerte (o su incompetencia) echándole las culpas a otros que no tienen absolutamente nada que ver.

    Yo te invito a que pruebes a buscar trabajo y me digas dónde te rechazan en favor de algún teleco. Puedes estar tranquilo, porque jamás te sucederá eso.
  32. #132 Hombre, es que el trabajo manual es el único trabajo de verdad. Eso del trabajo intelectual, trabajar con la mente y esas cosas es de fachas, elitistas, ricos, etc. </ironic>
  33. Os cuento mi evolución tras cuatro años de experiencia laboral desde que salí de la carrera (Ing. Técnica Informática). En Madrid, contrato indefinido y los tres últimos años en el mismo puesto de trabajo. Sacad vuestras propias conclusiones.

    1er año: 11.000 euros
    2º año: 20.000 euros
    3er año: 25.000 euros
    4º año: 35.000 euros
  34. #139: No pienses en eso. Piensa que los telecos, la mayoría, trabajan de lo mismo que nosotros. Y las empresas son las mismas. Te aseguro que no nos odian a nosotros, tratan mal a todo el mundo.
  35. #136 No estoy justificando ninguna desgracia personal, es más me siento orgullosa de trabajar en lo que me gusta y acorde con mi carrera, lo único que digo, que por lo menos en mi empresa, las ofertas que ponen de trabajo es:

    Se necesita tal....con carreras: Ingeniero de Informatica, telecomunicaciones, Empresariales,Biología,Matemáticos, químicos y físicos.

    Lo que no veo normal, es que trabaje conmigo, a parte,de estas carreras, gente de derecho que hay que enseñarle a programar.
  36. #141: A mí eso no me importa, ya que si realmente vales más que ellos, al final se notará. Lo que es preocupante es que los informáticos o los telecos (o los dos, no sé), se cierren en banda en vez de luchar juntos por unas mejoras salariales que necesitan la gran mayoría de profesionales relacionadas con ambas titulaciones.
  37. Dios mio, esto es gravisimo. Fijaos que el ultimo prefiere ser mossu a informatico. ¡Se va a acabar interneeeeé!
  38. Seguro que la foto de la noticia no es de muchachada nui?
  39. Yo no descarto hacer oposiciones también. Viendo como van las cosas…
  40. Es triste que no tengamos ni convenio. A unos nos meten en el del metal, a otros en el de oficinas... Es muy triste.
    Por cierto, una pregunta a todo el personal que trabaja en consultoría:
    ¿Tenéis representación sindical?
    :-)
    Ahí queda eso.
  41. #69 genial comentario, y genial número xD
  42. Precisamente ayer publiqué una noticia sobre como vivir bien siendo informático, pero no tuvo mucha audiencia:
    meneame.net/story/vivir-mejor-gracias-teletrabajo
  43. #146 En mi empresa si, otra cosa es que hagan mucho caso a los sindicatos.
  44. y los arquitectos ni te cuento......
  45. Si es que en este pais se lleva mas lo de invertir en un buen coche de empresa (especialmente el del jefe) que en informatica... así nos va. :-S
  46. El único y gran problema de los Ingenieros Informáticos son las competencias que tienen/tenéis. Haced algo como colectivo ya.

    PD: Yo no me arrepiento de mis estudios de ingeniería.
    PD2: No todas las ingenierías son informática o teleco.
    :-)
  47. En junio termino el módulo del Administración de Sistemas Informáticos y estoy pensando en meterme o no a la carrera
  48. Conozco muchos ingenieros informáticos recién titulados y el 60% están cobrando más que cualquier otra profesión para su edad, el 40% restante están en paro y quejandose de que con 25 años no les lo mismo que alguien que lleva 10 años currando.

    el 90% están puteados en su curro, con carrera, sin carrera , con fp o con la EGB los ingenieros se quejan de estar puteados a pesar de ser ingenieros, las mujeres consideran que las putean por ser mujeres, los emigrantes se consideran puteados por ser emigrantes y los funcionarios se quejan en la cafetería de lo poco que cobran con lo que cuesta sacarse una oposición.
  49. La mayoría de las carreras están sobrevaloradas, antiguamente, aquel que iba a la universidad, era porque era inteligente, la familia se esforzaba por pagar sus estudios, y és se mataba a estudiar para no tirar por la borda todo ese esfuerzo, cuando te sacabas la carrera era por tus propios méritos, y salías como una persona echa y derecha, destacabas de la demás gente por el simple hecho de tener una carrera, salías con conocimientos, por eso antes estaban bien pagados, porque eran pocos pero buenisimos.

    Ahora todo el mundo puede (si quiere) estudiar una carrera, el nivel de exigencia a bajado tanto que ya no existe diferencia, la mayoría de los estudiantes que acaban sus carreras no tienen ni idea de por donde tirar, y tampoco saben si realmente ayudará lo aprendido a la hora de trabajar.

    La Formación profesional, es más corta, más barata, más personalizada y sales mejor preparado para enfrentarte al mundo laboral, la cantidad de practicas de la formación profesional es lo que se echa en falta en la universidad.

    Gracias a Dios que deje la carrera de informática el primer año y me decidí por la formación profesional.

    P.D Técnico de Telecomunicaciones recién titulado busca curro¡
  50. ¿Y canviar de trajo?

    Quejicas... las profesiones se valoran y se pagan a épocas. Ahora son unos y dentro de unos años serán otros. Además un título universitario abre las puertas a otros trabajos que no han de ser exactamente el que le corresponde.

    No es la situación ideal pero vamos, que no se acaba el mundo.
  51. #126 Soy Ingeniero en Informática, soy cojonudo, y estoy hasta el gorro de que:
    3] para las oposiciones TIC (Tecnologías de la Informática y los Computadores) del Estado se pueda presentar cualquiera; y digo bien, cualquiera.

    Lo de cojonudo no te lo discuto no vaya a ser que se te caiga el ego al suelo. En cuanto a lo otro sólo decirte que si a ti te da la gana también te puedes preparar unas oposiciones a profesor de Filosofía en un instituto. Sólo basta con que tengas el CAP, igual que a uno de filosofía.
  52. Chorradas. Todo es moverse y saber aprovechar las oportunidades. Pero claro, estamos tan acostumbrados a que nos lo den todo tan mascadito...
  53. #156 ¿Y canviar de trajo? Misa no entiende tusa
  54. #157 Desconozco esas oposiciones. Si es así, me parecería mal, obviamente. Porque... qué carajo sé yo de Filosofía (más allá de los dos años que di en el intituto hace siglos)?
    Si es como dices, y te afecta, mi recomendación es que protestes, que te muevas.
    Por mi ego, no te preocupes; de tanto como me lo han pisoteado me he dado cuenta de donde estaba y donde debía estar.
  55. #160 No me afecta. Yo soy de física y tú puedes opositar a física o a matemáticas -que son las que naturalmente me corresponderían- y por otro lado yo puedo opositar a tecnología, filosofía o educación física. Si apruebas la oposición se supone que es porque sabes más del tema que los demás que se hayan presentado, independientemente de la carrera de cada uno. ¿No crees?
  56. Esto es un problema grave, que viene propiciado por el calamitoso mercado laboral español. Lo que pasa es que en el ambito informatico el intrusismo es desproporcionado y la jeta de los empresarios de un tamaño gigantesco.
  57. #146 SI, en mi empresa mi jefe es representante sindical (yo estoy subcontratado asi que no puedo votar).

    Para que veas como anda el tema....

    Yo creo q el problema son los DOS sindicatos: UGT y CCOO.... Con esos no hay nada que hacer.... Es como PP y PSOE, lo mismo me da que me da lo mismo
  58. Nadie se da cuenta que es un artículo publicitario pagado ??
  59. La culpa es del cliente final.

    Si en vez de quedarse con su proveedor de TIC de siempre -que le da un mal servicio por la subcontratación- se moviese y a la mínima cambiase de proveedor, es decir, se valorase la calidad del servicio proporcionada por gente formada y contenta, estas cosas no pasarían.

    Como oí hace no mucho en la radio: no interesa dar buen servicio, ya que eso es caro, interesa adjudicarse el proyecto, sacar el máximo beneficio posible y que el cliente final no se queje mucho.
  60. #115 Nano, tu deberias de ser el presidente del gobierno, y no lo digo de broma.
  61. Lo que me parece fatal de todo esto es que si consigues tener la suerte de sacar una carrera difícil como las comentadas; se te valora poco. Y quieren tener más los patronos, para que haya más demanda de empleo y poder bajar más los sueldos. Pues me parece perfecto, que cada vez haya menos gente, además de mostrarnos como está el nivel de la enseñanza media para entrar en la carrera; luego mangonean menos a los titulados al haber menos gente.
  62. ¿Pero es que nadie va a decir lo peor de ser informático?

    ¿Recordais la última vez que tuvisteis compañeras?
    Yo creo que desde el instituto
  63. ¿porque un matemático puede dar clases de informática en un instituo? y un matemático? un ingeniero informático no pueda dar matemáticas ni física...
  64. Un colegio estatal, un salario mínimo, incremento obligatorio por años de experiencia por convenio, asignaciones específicas (como los ICT de los telecos), certificados de empresa obtenidos durante la carrera...

    Unas cuantas medidas así y se nos quitan las tonterías, pero para eso necesitamos lo primero, un colegio, fuerte y estable, como el de los industriales....
  65. En todos los curros (que no sean el del papa), la pasta te la tienes que ganar. Si quieres que alguine te page 50.000 no lo hara porque le enseñes un titulin, lo hara si le haces ganar a el 100.000. Tengas el titulin que tengas.
    Parece que hay la idea que enseñando un papel ya tienes derecho a que te paguen.
  66. #102 tu con fp no estas preparado para acer analisis de requisitos ni nada de ingeneria de software, solo eres un picacodigo
  67. Me uno a #173 , no repito lo que el ya ha dicho, solo añado 2 cosas basandome en hechos, algunos llevamos mas de 20 años viviendo de esto, ganando lo suficiente como para vivir bien, si trabajamos en esto por vocación, nunca nos faltan ideas, sino horas para llevarlas a cabo.
    En mis casi 24 años que llevo dedicandome a esto nunca he conocido ningun informatico que valga que este en el paro mas de 6 meses si realmente quiere trabajar, ni siquiera en la crisis del 92, ni tampoco ahora en esta crisis que se compara con la americana del 29. Lo mas importante en el mundo actual es saberse hacer valorar, porque a veces olvidamos que las empresas juegan una baza que no sirve en nuestro sector, ... me refiero a la famosa frase empresarial de si tu no lo aceptas tengo muchos mas esperando detras de la puerta. Un deficit de 25.000 profesionales nos deberia hacer ver, que podemos si queremos hacernos valer laboralmente.
    Sino, probad a decir que no alguna vez, vereis como a aquellos que les decis que no la proxima vez os valoran mejor, y si no es asi, entonces no valia la pena.
    La otra opcion, la mejor ahora mismo, es ser emprendedor, se trabaja mucho eso si, pero tu pones el precio, y si vales, los clientes te traen clientes.

    Nuestro error, querer que nos valoren por tener un titulo, no por la valia profesional. Y no saber hacerse valer.

    Nuestra verdadera ventaja para exigir, el deficit de profesionales ira en aumento, porque de cada vez mas, todo esta informatizado.

    A los que sois jovenes i empezais, tened en cuenta esas cartas, pero que nadie quiera duros a peseta. el dinero fácil en este sector, se acabo en la decada de los 80.

    Un saludo.
  68. Confirmado: El 90% de los lectores de Meneame, están relacionados directamente e/y/o/u indirectamente con el ámbito de la Informática, adoptando diferentes rangos dentro de una jerarquía social establecida, es decir, Ing. Superiores, Ing. Técnicos, Técnicos Informáticos, etc.

    El 10% restante descubre el portal con la idea de que "Meneame" está relacionado con el porno.

    #4 La mejor réplica en años.
  69. Jjajaja, yo estoy en primer año de plan conjunto de informatica+mates, y la verdad es que nos han dicho que cuando acabemos no tendremos muchos problemas para tener un buen curro, asi que no me preocupo :-P ^^
  70. Lo que todos pensamos
  71. #177 A lo mejor no sólo se dedica a la informática, sino que también hace otros extras....

    #178 De momento preocúpate de aprobar...
  72. #5, majo, no das ni una. Si llamas triunfazo a pasarte entre 3 y 5 años estudiando para que luego te vengan con:

    -Temarios de 70 unidades (tirando por lo bajo)
    -Cursos que valen una pasta y no sirven de nada
    -Pastazo en academias
    -Volverte a estudiar (incomprensiblemente) todo el temario de la carrera, pero no para 3 o 5 años, sino en dos y a un sólo examen.
    -Competir con interinidades
    -Aprobar y quedarte sin plaza
    -Que te anden puteando por tu comunidad autónoma, que no tengas una estabilidad, que no puedas coger otros trabajo si te llaman de la bolsa, etc...
    -Que acabe con plaza un ratón de biblioteca y no una persona según sus capacidades docentes.

    Si esto es un chollo, que baje dios y lo vea.

    Muy cansada ya del topicazo del profesor. Se considera como trabajo "las clases", las horas de preparación, correción, tutorías, reuniones, etc. no es "trabajar", claro. Te recuerdo, que el profesor es de los pocos profesionales que se lleva trabajo a casa, que actualmente sufre mas estrés y acoso y que peor está siendo valorado. También es de las profesiones que más satisfacciones da.
  73. Comentario eliminado, por no haber leido la segunda pagina de los comentarios.... :-P
  74. #174 No sé si estoy preparado para "acer" o no análisis, pero mis jefes por lo visto parece que consideran que mi experiencia con la aplicación que desarrollamos un punto a mi favor.
    Y si, soy un picacódigo, pero a mucha honra.

    Por cierto, más de uno se sorprendería del temario que estudie en el FP II que hice, ahora estoy en la carrera y con casi TODO lo que estudio tengo sensación de deja vú.

    No dí ingenieria del software (la dí despues en la carrera), pero en el modulo tuve una asignatura de 1 año entero (y ese año solo teniamos 3 asignaturas serias) en la que por supuesto me enseñaron exactamente lo mismo que despues me enseñaron en Ing. del software, pero con MAS profundidad.

    ¿Porque una ingenieria técnica dura 3 años y un FP II dura 2 años?¿Cual es esa diferencia de un año? Os lo voy a decir,una asginatura anual de ÁLGEBRA , otra de CÁLCULO, FÍSICA, MÉTODOS MATEMÁTICOS.... and so on

    Y no digo que tampoco se den matemáticas, pero desde mi punto de vista la Universidad siempre ha adolecido de cierta tendencia académica a "irse por las ramas". Las matemáticas que recibimos en el módulo(que si, las dimos), fueron orientadas a resolver problemas prácticos

    Y casi todos los profesores que tuve en el módulo a su vez tambien eran profesores en la Universidad por las mañanas (yo tenia horario de tarde), y creeme, muchos apuntes tenian el membrete de la universidad.

    Lo que digo es que ser ingeniero no te da derecho A MIRAR POR ENCIMA DEL HOMBRO A NADIE

    Si, sacate el título que quieras, pero luego, KEEP WALKING (Gracias Sr. Johnny Walker), aprende por tu cuenta, pegate con nuevas tecnologias, en definitiva DEMUESTRA LO QUE SABES, con el tiempo te das cuenta que el titulo es menos importante que tu experiencia y tus conocimientos
  75. La meneo, pero como se nota que a este portal lo que entra en un 90% son ingenieros, porque no creo haber visto como noticia la precariedad de psicólogos, sociólogos, filólogos, etc. Bienvenidos a la realidad del resto de titulaciones desde hace 10 años.
  76. #183: Tienes toda la razón, y te lo dice alguien que considera que la ingeniería le da unas cuantas vueltas a los módulos salvando unos cuantos campos. Pero desde luego tanto la forma como el contenido (salvando lo de que no estoy de acuerdo con la diferencia entre ingeniería técnica y FPII), es sobresaliente.

    #184: Es una putada eso. Pero hay una diferencia. Tu si haces ingeniería informática, teleco, industriales, caminos, etc... sales con una formación que si bien para empezar te vale de poco, de algo de vale. Siendo informático empezarás picando código, teleco lo mismo, industriales y caminos pues otras cosas de su rama...

    Siendo filólogo qué haces? Filologueas? Una carrera de ese tipo es normal que tenga malas salidas, es que a penas hay trabajo. No pretendo faltar al respeto, es que es la realidad. Y he dicho ingenierías como podía decir ciclos: nosotros salimos preparados para empezar en múltiples trabajos, los filólogos no.
  77. La culpa de que no se sepa usar al informatico es del propio informatico. (y/o ingeniero) por aceptar esas condiciones. si el tio se cuadra y dice , "no lo hago" y "hace falta esto y esto y esto" pues se tragan su mierda (ojo YO he hecho eso, no hablo desde detras de la barrera, y cosas mas heavys he hecho y a la cara. y hasta me intentaron sobornar y me invitaron a traicionar a mis compañeros (lo cual me enseño que hay gente que se vende muy muy pero que muy baratol, puaj ).

    Lo que pasa es que hay mucho cobardica por ahi. frases como "BUUF con el paro que hay", "BUF DONDE VOY YO A ENCONTRAR TRABAJO" un clasico. Pues al que le toque pringar , que pringue, lo siento por él, pero yo ya he aprendido la leccion (y he pringao como el que mas....Y LO QUE PRINGARE...no me cabe duda). Si quereis ver un buen blog. Leed a WARDOG y el mundo. Es un poco cabron , lo reconozco, pero es la actitud que las empresas españolas promueven.

    Si algo he aprendido en el mundo laboral es que en españa la labor de equipo vale una mierda. Sin embargo si he de reconocer que cuando logras juntar un buen equipo laboral...flipas de lo bien que van las cosas , en todos los aspectos( buen rollo, buen trabajo, productividad, ideas, innovacion).

    Asi que señores...Una vez mas los lloricas de este pais me vuelven a indignar (lo siento pero es asi) y no solo en el mundo laboral, en la vida hay que poner los huevos sobre la mesa y decir...EH AQUI ESTOY YO.

    Es muy facil vivir y dejarse arrastrar por la sociedad y cuando las cosas no son como nos prometian, hala a quejarse. Pues no...Cuando loas cosas no son como se prometen hay que actuar. "me dijeron que si estudiaba mucho tendria futuro y mira, estoy en el paro" pues este tio entendio mal "el estudiar mucho" te da libertad y opciones, pero no soluciona la vida de un plumazo . HALA ESTUDIE MUCHO, Ahora a cobrar por currar casi nada. Ese es el moto que mueve la sociedad española...vease polliticos y demas gandalla.

    Aprovecho para citar la diferencia entre comedia y tragedia de Socrates (creo) : cuando a un tio listo, inteligente, , con saber hacer ...le van las cosas mal...es una tragedia, pero cuando a un tio torpe , le van las cosas mal....eso se llama comedia.

    He conocdido a gente que por razones SERIAS (salud, enfermedades) no podian ejercer y tenian que tragar con todos estos explotadores. ESO ES TRAGEDIA. pero tambien he conocido gente que tiene menos luces k un agujero negro y tragaba tanto o mas...ESO ES COMEDIA
  78. #186 Yo tb creo que la ingenieria le da mil vueltas (o deberia) a un módulo. Como dije en #98, cada cual, en un escenario ideal, tiene su sitio.

    Pero el problema es que no es un escenario ideal, y esta lleno de problemas. Como comentaba en ese comentario (valga la redundancia), se necesita una base ingente de picacodigo (ces´t moi), un estrato intermedio de ing. técnicos, y unos cuantos ing. superiores.El problema es que haya mas ing. técnicos que FPs, lo que hace que un ingeniero se tenga que rebajar.

    Y sinceramente (igual es que a mi me decepcionó demasiado la carrera), no creo que una carrera te prepare para la vida laboral ni te dé los conocimientos que luego te obligan a adquirir. En esos casos, y bajo mi humilde punto de vista, tanto picacodigos como ingenieros acabamos partiendo de la misma base de "formarse" mientras curras. Y dado que una empresa lo que en el fondo exige son resultados, práctica y "saber moverse", es cuando un FP está mejor preparado.

    Un ejemplo es el propio Wardog (#187), que a fin de cuentas es un FP por lo que dice en el blog, pero que a base de darse de ostias, se aprende, y acaba teniendo unos conocimientos tanto o mas que cualquier ingeniero.

    No sé, divago bastante, pero que quieres.. es viernes :-D
  79. #184 #186 Uno sólo debería de estudiar una carrera si realmente le motiva y le atrae, no por las salidas profesionales que pueda tener.
  80. yo no soy ingeniero. soy abogado. vivo en Asia desde hace 5 años y he conocido muchos telecos españoles que acá viven la gran vida. vuelan todo el día (Taiwan, Estados Unidos, China, Japon, Corea) lo que implica pagos de viáticos y horas extras aparte de que cada dos por tres los contratan en otro sitio con mejores condiciones.

    Quizás la clave sí sea especializarse y manejar bien el inglés.
  81. #188 Pues yo estudie un modulo superior de informatica y luego hice la ingenieria, y con esta ultima me sentio muchisimo mejor formado para la vida laboral que con el modulo (aparte que por la zona donde yo vivo, a la gente que tiene solo modulo, lo unico que le ofrecen es helpdesk).

    Eso si, hasta que no sales al mundo real y empiezas a recibir hostias no te espabilas.
  82. #138 Bien hecho, seguro que te lo has sabido montar y me apuesto a que las subidas de sueldo las has tenido que luchar de alguna manera. En mi opinión, el problema es que la mayoría de la gente acepta lo que le ofrecen y ya está. También hay un pánico generalizado a cambiar de curro, por miedo o yo que sé porqué. Yo en cuanto acabé la carrera me vine a Inglaterra con una beca Leonardo (se lo recomiendo a todos los que salen de la carrera), y en cuatro años que llevo aquí, he estado en cuatro empresas diferentes. Cuando me prometían un aumento de sueldo y no me lo daban simplemente me he cambiado de curro a uno mejor remunerado y con mejor posición,y ya está.

    En resumen, lo que he conseguido (en libras, no en Euros)

    1era empresa.- Becaria por seis meses (0 euros), y luego technical consultant (18.000)
    2da empresa.- Web applications developer (26.000)
    3ra empresa.- Senior Developer (29.000)
    4a empresa .- Analyst Programmer (34.000)

    Los sueldos tienes que salir tu a buscarlos, no vale con llorar y quedarte sentado en la misma situación.

    Por otro lado, no estoy deacuerdo con la titulitis, ni por parte de las empresas, ni por parte de los trabajadores, aunque tengas una licenciatura no puedes pretender empezar a cobrar un pastón en tu primer año, cuando sales de la carrera es cuando realmente tienes que empezar a formarte y a crearte un currículum, estar al tanto de las nuevas tecnologías, etc. Puedo entender que una empresa pague más a un FP con 5 años de experiencia que a un Ingeniero Informático recién salido de la carrera... El error fue nuestro al pensar que hacía falta una ingeniería para ponerse a programar.

    Yo si pudiera ir al pasado... Me haría farmacéutica y me vendría a Inglaterra a trabajar, aquí están supervalorados, hay mucha demanda y cobran una media de 4000 libras al mes, los que conozco viven como dioses.
  83. Ponderación de méritos:

    Curiculum (conocimientos) 5%
    Tener ideas 15%
    Capacidad para combatir ideas contrarias 80%
  84. #102 Indra, verdad?
    je je. Te comprendo bastante :-)
  85. #195 Nop, pero otra "cárnica" del estilo :-D
  86. Alumno de la Universidad de Alicante:

    Lo que me hace gracia es lo de: "profesores y profesionales culpan al sistema educativo". Pues bien, yo también culpo a los profesores que se pasan año tras año leyendo transparencias sin motivar al alumno, culpo a profesores que en las practicas se sientan a ver el correo y como van sus acciones en la bolsa y culpo a profesores que en los trabajos grupales no saben valorar el esfuerzo de cada componente porque no realizan un seguimiento de los alumnos y si el proyecto falla por culpa de un inutil que se pasa el dia con la mano en los huevos caen todos los que se han pegado la currada padre en esa asignatura y en el resto y la única respueta del profesor es: "el mundo laboral es asi, sois un equipo". Pues la universidad no es el mundo laboral pa que te enteres y si me quejo a mi jefe él pone remedio, no como esta clase de profesores.

    También me quejo de que nos ponen practicas de grupo para trabajar en equipo pero no nos enseñan a trabajar en equipo ni a utilizar herramientas de trabajo colaborativo como puede ser SVN, si quieres usarlo en 4 años de carrera no puedes porque hasta 5 curso no tienes una asignatura en la que se explique dicha Herramienta.

    Nos enseñan a programar como yo digo "para andar por casa". Patrones lo justo, buenas practicas las justas, los modelos propuestos por java y .NET textualmente: "te los miras por internet". Pues para mirar por internet lo hago en mi casa y aprendo todo en mi casa como la mayoria de cosas que he aprendido sobre informatica: aparte de algun algoritmo de IA o de Compiladores y me ahorro 5 años de pagar una carrera que no te forma como "Ingeniero".
  87. #189: No estoy de acuerdo. Eso será para los niños de papá que se aburren y se quieren culturizar. Yo estudio para formarme como profesional. Por supuesto también porque me gusta (es mi vocación desde crío).

    #188: Hiciste la carrera entera? Porque en primero y segundo se da una base científica, fundamentos. Cuando realmente te preparan es en tercero, y sobre todo en cuarto y quinto. (Las ingenierías técnicas en informática las veo mal planteadas, deberían de especializarse más). Pero yo te aseguro que te prepara bien. Evidentemente al salir de una carrera o de un ciclo tienes que aprender desde abajo, pero eso pasa con todos los ciclos y con todas las carreras. Sin embargo la base no es la misma, le pese a quién le pese.

    #197: Aunque hay muchos profesores malos, en mi facultad no es como tú lo pintas. Y lo de quejarte porque no te enseñan el SVN.. EN FIN. A mí tampoco me lo enseñaron, y me costó.. 1 minuto? aprender a usarlo en plan básico. Tu es que quieres todo mascado xD
  88. #198 Te costo un minuto? A mi treinta segundos. Pero hay gente que ni con una vida lo sabe utilizar. Yo aprendi el primero de mi grupo a usar servicios web en .NET y me converti por decreto en el "tio de los servicios" Alé! Monta tu la BD que tu de MySQL sabes mas, monta tu el servidor Uddi que tu ya sabes, reconfigura los puertos del Apache para que no tenga conflicto con IIS... No es que lo quiera todo mascado s que yo ya tengo lo mio como para ser el profesor del resto! Y te estoy hablando de asignaturas de 5 curso, que es gente que es ya un ingeniero al 90%!!!
  89. #198 Se me olvidaba. Sí, lo quiero todo mascado porque me cuesta 1.000 euros la matricula todos los años y pago para que me enseñen no para aprender por mi cuenta.
comentarios cerrados

menéame