edición general
534 meneos
32345 clics
Ingenioso es poco... 19 inventos muy bien pensados

Ingenioso es poco... 19 inventos muy bien pensados

Mejorando productos con mucha imaginación se pueden crear cosas que "no necesitaba la humanidad", pero también algunas mejoras sencillas para productos de cada dia... He aquí una lista de 19 inventos muy bien pensados.

| etiquetas: innovacion , tecnologia , inventos
232 302 7 K 461 mnm
232 302 7 K 461 mnm
  1. Ya, joder, pero el número 14 sólo vale si te llamas Anaïs. ¬¬
  2. Vale, alguno de ellos no lo necesita la humanidad, pero hay que reconocer que hay alguna idea genial por ahí en medio. A mi particularmente la idea de una brocha con una hendidura para cogerse al borde de una lata de pintura me parece espectacular; y los cables de alargo para pasar debajo de la alfombra están MUY BIEN pensandos también...!!!
  3. #8 Si, pero el problema es que no tiene la toma de tierra, no?  media
  4. Están bastante bien. Me gusta la taza de café que luego te comes, como el cucurucho de los helados. Y la cubitera que deja caer el hielo, una bendición.

    Pero a mí el invento que más me fascina, junto con la rueda, es la fregona. Miles de años fregando de rodillas hasta que un día un español le puso un palo y un escurridor. Cómo se nota que antes fregaban los esclavos, los siervos, o los sirvientes. Nadie parecía muy preocupado (marinos aparte) de no dejarse los riñones.
  5. El primero ya lo he visto antes, el señor Roca lo fabrica, pero mejor pensado. No tienes que ponerte encima del water para lavarte las manos.  media
  6. Y esto ha sido otra entrega de... problemas del primer mundo. xD

    - Mis cereales se mojan y dejan de ser crujientes. :'(
    - El enchufe es un puzzle imposible. :'(
    - Tengo tantos platos que comer que no puedo llevar mi copa de champán. :'(
  7. #42 #46 os suena eso de corriente alterna?
  8. #1 Si no dejas la brocha en remojo, se te seca. Y lo que es peor, si dejas media brocha sumergida en pintura y la otra mitad al aire, tendrás después de un rato una brocha con la mitad tiesa, y la otra no.
    #4 Veo difícil conseguir un dispensador de hielos como el propuesto, que no se atore por el hielo pegado a las paredes y al recipiente. Piensa en lo que cuesta, a veces, sacar un cubito de una cubitera convencional. Ahora recúbrelo por todos lados e imagina deslizarlo suavemente para que los cubitos vayan saliendo. No lo veo.

    La mayoría son diseños, que cumplen una función estética y decorativa, pero poco funcionales me temo. Aunque también los hay prácticos como el enchufe o el lavabo-cisterna.
  9. #11 "Cuanta más" ;)

    Y respecto al último invento, yo no sé vosotros, ¿pero de qué sirve si cuando vamos caminando no vamos con el brazo estirado delante de la cara sujetando el móvil? Igual sería útil para evitar cacas de perro, pero para poco más...
  10. #4 Cuando era joven (supongo que aún se hace en muchos sitios) en un bar vendían licor de kahlúa en vasos hechos de barquillo como el de los helados con la parte interna con chocolate para que no empapara el barquillo, ñam xD
  11. #4 recuerdo cuando iba a Polonia por temas de curro que habia una sopa que era asi! la sopa iba dentro de su pan con su tapita y todo! con el frio entraba que no veas! :-D
    imagenes-recetas.cocina.es/original/zurek.jpg
  12. #15 Creo que tu amiga, lo que necesita por Reyes, mas que esa aplicacion, es un cambio de nombre de pila :-D
  13. ¿Un bol para desayuno que mantiene separados los cereales de la leche o el yogur...?

    www.youtube.com/watch?v=JQCP85FngzE
  14. Me parece mejor como ha implementado roca el inodoro y el lavamanos conjuntamente. Yo ya lo he visto en bastantes exposiciones de tiendas www.roca.es/wps/portal/EI004/catalog-product-detail?codeProduct=893020
  15. #9 ¿Y los polos del enchufe? No soy electricista pero creo recordar que si hay dos clavijas distintas es por algo.
  16. #11 "Entre mas distancia pongas entre lababo y retrete menos nivel de agua juntas en este ultimo. Eso porque la tuberia requiere una pendiente para escurrir el agua"

    Entre menos distancia pongas entre el retrete y el lavabo, más nivel de salpicaduras juntas en este útimo. Eso porque mear significa salpicar.

    #22 "Contri más"
  17. El enchufe circular me parece la hostia!!  media
  18. #16 Yo cuando lo he visto he imaginado que el "macho" del enchufe tiene dos caras una interior y otra exterior. Ambas circulares que garantizan la separación de fases. Se trata de 220V, en realidad con separarlas 1 ó 2 mm es suficiente.
  19. #40 Eso sin contar con que una cubitera cerrada se reventaría.
  20. #9 Jolín, se le puede poner un único pincho central que sea de sección redonda y ya estaría.
  21. #9 yo pensé en lo mismo... Pero es fácil. ;)

    #12 #13 la toma de tierra puede estar en el exterior de la circunferencia y así podemos seguir usando los mismos cables... :-P

    Si es que a veces nos complicamos demasiado. La gracia de este diseño es que resuelve un problema de forma elegante, vuestra propuesta de agujero al centro propone una solución que plantea otro problema diferente.
  22. #63 ¿Para qué necesitará tanto permiso?

    Esta aplicación tiene acceso a estos permisos:
    Tus mensajes
    enviar mensajes SMS
    leer tus mensajes de texto (SMS o MMS)
    editar tus mensajes de texto (SMS o MMS)
    recibir mensajes de texto (SMS)
    Comunicación de red
    acceso completo a red
    ver conexiones de red
    Llamadas de teléfono
    consultar la identidad y el estado del teléfono
    Almacenamiento
    modificar o eliminar contenido del almacenamiento USB
    Cámara
    realizar fotografías y vídeos
    Tu información social
    consultar tus contactos
    leer el registro de llamadas
    Herramientas del sistema
    probar acceso a almacenamiento protegido
    Información de tus aplicaciones
    ejecutarse al inicio
  23. #60 Los mantiene separados pero tiene una hendidura para ir echándolos poco a poco: de esta forma los comes siempre crujientes. Si echas todos los cereales directamente en la leche, los últimos que comes ya están blandurrios.
  24. #13 Aparte faltaría que internamente separara las dos tomas (aparte de la de tierra digo) si las dos clavijas las enchufas al mismo círculo mal va , deberían ser dos semicírculos y en la juntura entre los dos semicírculos no podrías enchufarlo (tocarían ambos semicírculos con lo que entrarían en corto con la otra clavija y saltaría el diferencial de casa... espectacular pero poco práctico xD) de todas formas parece un diseño curioso
  25. Yo me quedo con la cubitera, que tampoco está especialmente bien hecha, pero es que las que usamos ahora son demenciales. Ahí hay mucho que mejorar.
  26. Lo del enchufe esta bien, sí. Pero que lo apliquen antes a la maldita toma USB, que le doy 4 o 5 vueltas al pendrive antes de encontrar la posición correcta.
  27. #5 Es más eficiente y barato así y tiene una explicación lógica. En Japón que es donde se usan principalmente esos inodoros con lavabo, las tazas están separadas del resto del baño, incluso en una habitación aparte de la casa. Y en muchos bares será eso lo que encuentres.

    Los palillos-cuchara molan. Parece la típica idea tonta que encontrarías en el VIPS.
  28. Podrían haber rebuscado un poco más para redondear a veinte.
  29. La idea de los cuchillos modulares me encanta, pero la verdad es que 1000 dólares me parece un precio excesivo...
  30. Discrepo totalmente en la frase en maysculas del titular, "MUY BIEN pensados". Son productos que a primera vista parecen muy útiles, pero tienen el inconveniente de que presentan unos costes de producción altísimos. Cuando te dicen el precio de venta te cuestionas seriamente la utilidad de estos.
  31. #15 La 19 es imposible. Coged vuestro teléfono en la posición en que habitualmente lo usáis para escribir y encended la cámara. Solo veis suelo y como mucho, vuestros propios pies.
  32. Encontré la última app en la tienda de Google Play: play.google.com/store/apps/details?id=com.andpi.walktext&feature=s

    Voy a probarla por curiosidad. Ya les contaré si sobrevivo...
  33. #66 Qué exigentes... y si quieres beber mientras los comes se te caen en la cara xD
  34. #5 Entre mas distancia pongas entre lababo y retrete menos nivel de agua juntas en este ultimo. Eso porque la tuberia requiere una pendiente para escurrir el agua.
  35. #8 A mí lo que me intriga es cómo se evita el cortocircuito.
  36. #9 en muchos paises la toma de tierra va al centro www.comohacereso.com/fotos/t1/item-188-paso-3_t1.jpg por lo que se podria agregar el agujero...
  37. #11 En realidad la distancia no es relevante, lo importante es que esté mas alto.
  38. #20 Pues es mejor solución que la mía si pero entonces no se necesita algo tan "grande" basta con algo tipo el conector de alimentación de un portatil pero en gordo xD  media
  39. #40 Para los cubitos me parece mejor idea esta:

    img.mundigangas.com/fotos/mundigangas/54401.jpg

    Cuando está congelado le das un golpe y todos los cubitos quedan dentro del bote sueltos.
  40. La tabla es útil para servir una picada, según la cantidad de comensales se enganchan las que hagan falta.

    es.wikipedia.org/wiki/Picada_(comida)
  41. esta bien el enchufe giratorio, pero casi todo parecen cosas de diseño nórdico. Es decir, chorradillas carísimas
  42. #27 si, pero aún nos queda libre la pared interior del enchufe, que rodea el macho, y donde suelen ir las placas para la conexión de tierra...

    Se podría sirtuar ahí esa conexión dejando los otros dos polos intactos uno por el interior y otro por el exterior... Como un anillo que rodea el enchufe, no se si me explico...
  43. #4 "Cómo se nota que antes fregaban los esclavos, los siervos, o los sirvientes"

    Por ese mismo motivo se retrasó tanto otro gran invento: Poner ruedas a las maletas.
  44. #69 Bueno, ya sabes que toda solución genera problemas nuevos :-P
  45. #31 Pues nada. Tu dile que, si necesita nombres, yo tengo unos cuantos en stock y estan disponibles por un modico precio.

    El de "Laura" esta en oferta y tienes una segunda unidad gratis con la primera. Te puedes poner "LauraLaura" por el mismo precio del nombre original (que ya veo que tu conseguiste el de "Lola" en una oferta similar :-D )
  46. #48 A que te refieres? se lo que es corriente alterna y corriente continua, solo le indicaba a Hanxxs que puede enchufar un aparato como le de la gana.

    Gracias por el negativo a un comentario con aporte de información ... LuisQ
  47. Algunos ya existen que yo los he visto, no son simples prototipos o ideas locas de Bacterio. Por ejemplo, el del lavabo sobre la cisterna del inodoro lo vi la última vez en Sídney, en un Backpacker del centro y el de la brocha con la hendidura en una tienda de cosas baratas (que no siempre tienen por qué ser chinas...). :-)
  48. Excepto el de la brocha el resto me parecen gilipolleces
  49. #24 Vivo en Polonia, y la primera vez que tomé Zurek fue también en un bol de pan, pero redondo. Buenísima.
    Mucho mejor que el Barszcz (sopa de remolacha), que aquí es la estrella.
    Do widzenia!
  50. #18 jajajaja se lo sugeriré a los Reyes
  51. #42 yo enchufo del derecho y del revés y no le pasa nada al aparto
  52. #53 Si es lo mismo mientras sólo uses una fase, es decir fase-neutro, o fase-fase (tensión de linea).
    Lo único que depende del punto que tomes como referencia es el desfase de la tensión lo único que tienes es una salida desfasada medio ciclo.
  53. Gi-li-po-lle-ces.
  54. #51 En realidad no da exactamente lo mismo enchufar algo en corriente alterna del derecho o del revés. Para la mayoría de las aplicaciones da igual pero para algunas no. Si te fijas todos los conectores "serios" solo te permiten enchufarlos de una manera. No es lo mismo la fase que el neutro, no es lo mismo.
  55. #54 Exacto, y en algunas aplicaciones (como en sonido, por ejemplo) puede darse el caso de que al tener alimentados con desfase distintos aparatos se generen ruidos espurios en la señal de audio. Dependiendo del diseño de las fuentes de alimentación y de los amplificadores.

    Es raro, pero alguna vez se ha eliminado un ruido que nadie sabía de donde venía simplemente dándole la vuelta a un schuko.

    Te iba a votar positivo pero le he dao al negativo por error, te compenso en otro comentario.

    Edit: vaya, tu último comentario es de hace meses y ya no permite votos :-(
  56. #49 me refería a que en corriente alterna no existe del derecho o del revés, pasa lo mismo en las dos clavijas.... el negativo ha sido sin querer... Cosas de estos cacharros móviles... Compenso :roll:
  57. #28 Doy fe de ello, intentar echar los cubitos al vaso sin tocarlos (suelo intentarlo si hay gente delante) es toda una odisea.
  58. La última, la mejor sin duda xD
  59. La mayoría no se pueden comprar... una pena porque me hubieran resuelto los reyes.
  60. Pues yo lo último que he visto que me ha impresionado son las latas de atún marca Isabel (siento hacer publicidad, pero qué coño, si lo han hecho bien está bien reconocérselo), que tienen una hendidura en la parte central, diseñada para poder meter el dedo y estirar de la anilla. Con las latas de atún "normales", tenía que ir buscando un cuchillo para levantar un poco la anilla y poder meter el dedo, porque estaban tan pegadas a la lata que o tenías unas uñas de guitarrista o no había forma de abrir la lata.

    Pequeñas cosas que facilitan mucho la vida, y mucho más útiles que la mitad de cosas que salen en este artículo, que son auténticas gilipolleces (¿USB que te muestra los ficheros? Vaya chorrada, añadir batería y multiplicar el coste... ¿tabla de cortar que te permite sujetar una copa de vino? ¿qué utilidad tiene eso? ¿beber vino mientras picas cebolla? :-D)
  61. #68 Está bien, pero sospecho que el papelín debe ser menos reciclable que la lata metálica de toda la vida.
  62. #58 Pues para no pisar una mierda sí que iría bien. De hecho, la caña sería que la aplicación hiciese un poco de reconocimiento de imagen y sonase una alarma si detecta un zurullo canino en las proximidades, en trayectoria de colisión :-)
  63. La 19 está genial. Mi amiga Pascualina se ahorraría algún que otro golpe ;)
  64. La brocha con el corte para sujetarse en el bote la llevo usando hace años. Le tengo que hacer el corte yo con una sierra. Otra solución es atornillarle una alcayata/escarpia y colgarla de la misma.
  65. #58 Estoy de acuerdo, pero realmente es una idea genial. A mucha gente le vendría bien para dejar de comerse árboles mientras wasapea.
  66. #2 Pues es la peor invención del mundo. Es como si inventas galletas que no pueden ser mojadas... ¿para qué las quieres si no es para mezclarlos y comerlo junto?
  67. #3 hasta que un emprendedor de los de verdad se monta algo parecido aqui y mas barato, y se forra. Molan mucho porque son ideas muy sencillas no? como andaran las patentes?
  68. Yo que con las memorias usb soy un desastre, me quedo sin duda con el 5.
  69. #25 pensé que el interior de la circunferencia correspondería con uno de los polos y el exterior con el otro...así que están los dos "ocupados", ¿no? a mi se me ocurre que podría estar "dentro". Es decir, al fondo...no me sé explicar, tienes a un lado el polo positivo, a otro el negativo y en el fondo la toma de tierra.
comentarios cerrados

menéame