edición general
440 meneos
7606 clics
El inglés de Ana Botella superado por el de la presidenta de la Federación de Vela

El inglés de Ana Botella superado por el de la presidenta de la Federación de Vela

Si alguien pensaba que el inglés de ex alcaldesa de Madrid, Ana Botella, cuando 'defendió' la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2016 se ha visto superado por el presunto inglés de la presidenta de la Federación Española de Vela, Julia Casanueva, en la reunión de la Federación Internacional. Han pasado del "Relaxing cup of café con leche" de Botella al "Totally de acuerdo" de Casanueva. 'Spanglish' en toda regla.

| etiquetas: ana botella , inglés , discurso
12»
  1. #91 La cosa es que estos 2 no tienen un c1 o c2.
  2. Lo mejor es que, si no he descifrado mal lo que quería decir, primero dice que está totally de acuerdo pero luego resulta que no xD
  3. #71 Visto lo visto, me da la sensación de que el puesto lo consiguió por su dominio del francés... :troll:
  4. #22 Mi teoría es que ella estaba escuchando su propia traducción en los cascos y tenía que estar flipando con el traductor. He trabajado como técnico en muchas traducciones simultaneas y cuando se juntan varios idiomas, se reparten unas petacas con salida de auriculares y selector de canal, cada canal es un idioma. Probablemente tenía el canal español.
  5. #29 Totally agree,.. pensamos que en España nuestro ingles es malo pero solo hay que viajar y mezclarse para darse cuenta del ingles chino, japones, thai, etc. Al final consiste en comunicarse y ver que te entienden ampliamente, un nativo de otra lengua mas o menos siempre va a tener otro acento. Si algun dia vuelvo a España y se rien de mi ingles me meare en el que lo haga, ya que fuera me entienden bien.
  6. #1 De Candle in the Wind.
  7. #25 El de al lado podría llevar escalera de color perfectamente.
  8. #104 Sea como fuere, hace el ridículo antes y después de quitarse los cascos.
  9. #78 Un latte son 3 partes o más de leche con un espresso. Eso no es un café con leche como se entiende en España.
    Un Café con leche - Café au Lait es otra cosa y un guiri entiende perfectamente que son cosas diferentes.

    La mejor forma de pedir un café con leche en Guirilandia es pedirlo por su nombre, y si es una cadena de mierda tipo Nero o Costa, les pides café negro con la leche a parte y ya se la echas tu a gusto.
  10. Mira que soy de los que puede ver sin despeinarse esos vídeos chungos que de vez en cuando corren por los grupos de amiguetes, con escenas dantescas y bizarras de coprofagia y filias extremas, pero con éste no he sido capaz. Parece ser que la vergüenza ajena es más fuerte que el asco.
  11. #29 El inglés de Ana Botella era ensayado pero bueno. El Café con Leche no es una metedura de pata, es como la paella o la sangría un "icono turistico" y lo entienden perfectamente.

    Si Ana Botella no fuera quien es, no habría habido revuelo alguno.

    El acento es el que es. Un inglés del sur de Inglaterra probablemente entendió mejor a Ana Botella de lo que entendería a un fulano de Hull.
  12. #59 ¿Se atreve a comunicarse en él? Viendo como pronuncia, y que no para de leer, no tienen ni la menor idea de lo que dice y ahí tiene una transcripción fonética. Es hacer el ridículo, en su puesto debería saber inglés y, si no lo sabe, usa un traductor o lo que sea.
  13. #59 Lo de Ana Botella no fue solo el ingles, fue el dircurso (lo de relaxin cup con cafe con leche estaba en el discurso), los gestos, el tono de voz. De todas cualidades y aptitudes que require un cargo político, ella no tenia ni úno. Ni dar discursos sabia.

    Y sobre el ingles, se notaba que estaba super preparado, a una persona que sabe ingles o que lo ha hablado asiduamente, aunque tengan mucho acento español, se le nota la fluided. Pero bueno, eso pienso que fue lo de menos. El problema fue todo lo demas
  14. #94 ¿¿?? ¿Qué pasa, que porque sea informático no puedo ser cirujano? Eso es una gilipollez snob.

    Pues no, para ocupar un cargo que implica, por ejemplo, ir a otro país a dar un discurso en inglés, tienes que saber inglés. No es snob, es pedir las calificaciones necesarias para un puesto.
  15. #18 flat white sería un cortado y long white un café con leche. no consumo esta bebida pero es la forma en la que la he escuchado pedir
  16. al entrar en la pagina me han saltado en avast 21 avisos de alarma.
  17. #58 Me gustaría saber de quién es la mujer y cómo llegó al cargo.
  18. #66 Luego para reponedor del Carrefour piden un C1.
  19. #92 www.gacetanautica.es/secciones-ampliada.php?ln=01&sc=00&id=160

    «las mujeres tenemos que llegar por nuestros propios medios a los puestos directivos, pero a veces no lo conseguimos porque estos lugares están tradicionalmente ocupados por hombres». Añade que «no estoy en el puesto por estar, sino para trabajar» y que uno de sus objetivos es el de dar visibilidad a las mujeres en un mundo de gestión eminentemente masculina.

    Lo ha conseguido.
  20. #72 «las mujeres tenemos que llegar por nuestros propios medios a los puestos directivos, pero a veces no lo conseguimos porque estos lugares están tradicionalmente ocupados por hombres». Añade que «no estoy en el puesto por estar, sino para trabajar» y que uno de sus objetivos es el de dar visibilidad a las mujeres en un mundo de gestión eminentemente masculina.

    Dicho por ella al llegar al cargo.
  21. #87 La mayoría no son presidentes de una institución con vocación internacional.

    Y probablemente hablen mejor inglés. Yo mismo.
  22. #119 Evidentemente no se puede alcanzar un puesto que ya está ocupado.
  23. #117 Sabes si milita en alguna organización crim...quiero decir partido político?
  24. #1 Muchas gracias tío. Estoy llorando de la risa... Literamente... Tienes razón; a partir de hoy debería llamarse así.
  25. ¡¡OH DIOS MIO!! (con voz de Janice)
  26. Tenemos gente con muy buen nivel de Ingles, vease Ana Patricia Botin, Marta Ortega, Don Felipe, los hermanos Gasol, estos casos con nivel tan bajo son anecdóticos...
    www.youtube.com/watch?v=ZdmhCg6hXEg
    www.youtube.com/watch?v=wZ79ahQVO0Y
    www.youtube.com/watch?v=dBHvsICjEwM
  27. #78 un machiatto y tira que chutas
  28. #113 Totalmente, pero la gente ridiculizó su nivel de inglés, no la prosodia o el discurso.
  29. #86 Pues eso, no he dicho que tengan ese nivel, simplemente que no es necesario tener un C1 si lo que necesitas es un B1.
    El nivel gramatical del discurso de Ana Botella sí es de B1, pero no creo que ella lo tenga, porque ese discurso estaba preparado por alguien y le hicieron repetir el discurso hasta que se lo supiera bien. El problema de ese discurso es que parecía como cuando los niños hacen un discurso en el festival de fin de curso y se nota que se está leyendo y está súper preparado.
  30. #118 Igual el problema está ahí, ¿para qué necesitas el inglés para reponedor de Carrefour?
  31. #131 Pide currículums universitarios para puestos de poca responsabilidad y pasan de pedir inglés mínimo para puestos que tienen representación internacional.

    Pues eso, que queda en evidencia que no se llega más alto por estudios si no por nepotismo.
  32. #15 no es lo mismo no. El flat white se hace con espuma de leche, no se vierte la leche líquida directamente, y el resultado es bastante distinto.

    Viviendo en UK lo más cercano al café con leche que he logrado es pedir "white americano" que básicamente te sirven un café con chorro de leche (y es largo, no como un cortado)
  33. #115 el flat white es más parecido a un latte que a un cortado. Es mucho más largo y con espuma, no leche líquida.

    El cortado se ha puesto de moda estos dos últimos años y se puede pedir directamente (menos mal, lo echaba de menos).
  34. #133 el hilo sigue y explico que el flat se acercaría más a un cortado. y que long white se acerca más al café con leche. repito que no consumo café y que esto lo digo de oídas por la gente con la he vivido tanto en uk como en irlanda. nunca nadié pidió un white americano así no puedo opinar sobre él.
  35. #135 ya sé que hablas de oidas, pero como vivo en UK, consumo café a diario, y me he tirado años intentando beber lo más parecido a café con leche y cortados, me ha parecido relevante aclarar lo que más se acerca en resultado final deseado :-P
  36. #29 totalmente cierto.
    En España la gente se dedica a ridiculizar a cualquiera que intente hablar inglés, y creo que desmotiva bastante a la gente que empieza y no se atreve a intentar hablarlo por miedo al ridículo.

    También es verdad que a nivel representantes públicos en organismos internacionales da un poco de verguenza (no encuentro la diéresis en el teclado inglés, sorry :-D) ajena.
  37. #111 una de las experiencias más cachondas que he tenido con esto es ir a trabajar a San Francisco un par de semanas y que la gente me entendiera sin problemas con mi acento español bastante fuerte, mientras que a mi compi de curro nativa de Londres no le entendían la mitad de las veces.
    Tienen el oído mucho más acostumbrado a hispanoablantes que a gente de UK. Y qué coño, aquí en Londres hay gente que tiene acento del norte y los propios ingleses le entienden peor que a mí.
  38. #33 A mi tambien. La imagen que deben tener en el exterior de España :palm:
12»
comentarios cerrados

menéame