edición general
542 meneos
5623 clics
Ingresa en la UCI una persona sin vacunar que, siendo positivo en COVID, viajó a otra isla

Ingresa en la UCI una persona sin vacunar que, siendo positivo en COVID, viajó a otra isla

“A pesar de ser contacto estrecho de varios contagios y dar positivo en una prueba diagnóstica hace cuatro días, decidió ir de vacaciones a otra isla”.

| etiquetas: covid , coronavirus , insolidario , canarias
12»
  1. #99 ¿No sabeis que no todos los vacunados reciben la vacuna, si no placebo?,¿en serio?.
  2. #102 Corrijo, teneis razón. No hay placebo. Estaba convencido y me parecia peligrosisimo.
  3. #101 Con los que tornen la doble pauta de vacunación puesta lo tengo muy claro: todo el apoyo y medios que hayan disponibles. Con los negacionistas me pasa como a ti, que tampoco lo tengo claro... o sí. Tú dudas qué hacer con los que han hecho lo que recomendaban las autoridades sanitarias?
  4. #63 Pues dale con esa filosofía. No atiendas a los que conducen borrachos. Ni a los que fuman si les da algo del pulmon o del corazón.
    Ni a los que se alimentan mal.

    Vas a tener el hospital para tí solo.
  5. #105 disculpa, ¿qué parte de "yo estoy a favor de tratar a todo el mundo" no te ha quedado claro?
  6. #106 disculpa, usuario equivicado.

    Hoy tenía mas de 30 respuestas a mensajes :-S
  7. #107 creo que nos ha pasado a todos alguna vez :-*
  8. #104 no, yo lo que pido es un trato equitativo. Las autoridades sanitarias recomiendan:

    - No fumar.
    - Hacer deporte.
    - Llevar una dieta saludable y variada.
    - Consumo moderado de alcohol

    ¿Qué hacemos con una persona que pueda requerir un trasplante de pulmón (creo que ese trasplante ni existe, pero acéptame el ejemplo, por favor) por tirarse toda la vida fumando? ¿Y con una persona sedentaria y gorda que necesita ventilación mecánica por un motivo no relacionado con el COVID? ¿Les denegamos a esos una cama en favor de un vacunado de covid al que la vacuna no le protegió?

    Te podría poner más ejemplos, todos los que quieras, de conductas PERFECTAMENTE EVITABLES que causan estrés y gastos al erario público.

    ¿Por qué es más irresponsable alguien que no se fía de un experimento que todos esos otros casos?
  9. #109 Aunque entiendo lo que quieres decir, para mí esto es un nivel superior.

    ¿Por qué es más irresponsable alguien que no se fía de un experimento que todos esos otros casos?

    Me recuerda, salvando las distancias, a los terraplanistas. Será que no está más que comprobado que la Tierra es esférica! Pues aún sigue habiendo gente que, inexplicablemente, sigue diciendo que es plana. Cierto es que de este virus se conoce más bien poco pero dentro de lo poco que se sabe, los médicos y científicos han comprobado que es muchísimo mejor ponerse la vacuna que no hacerlo. Sabrán ellos más que nosotros que no somos ni médicos ni científicos? Esto es una emergencia mundial. El planeta está patas arriba por culpa del dichoso bicho. Imagino que tendrán interés en arreglarlo.

    Mira qué noticia de ayer. De estas hay muchas:

    www.telecinco.es/informativos/sociedad/jorge-negacionista-ingresado-co

    "Confirmó previamente su arrepentimiento por no haberse vacunado".

    Lo que quiero decir es que no es cuestión de que confíes o no confíes, solo hay que ver los telediarios.

    Pero bueno, es mi punto de vista y yo no tengo la verdad absoluta, faltaría más. En cualquier caso es un buen debate y me parece interesante tu manera de verlo.

    Un saludete.
  10. #110 entiendo la comparación pero me parece algo exagerada. Que la tierra no es plana se sabe desde hace siglos y siglos. De este virus sabemos poco. Qué duda cabe que el interés general es remediarlo. No contemplo ni poniéndome un gorrito de plata que a alguien le beneficie esto. Pero no me parece tan descabellado que se busque pescar en río revuelto. No me refiero a que las vacunas lleven grafeno, a que nos dejen estériles o a que maten a conciencia pero sí a que se busque sacar rápido y corriendo, aprovechando una situación crítica, medicamentos no probados y cuya efectividad esté inflada.

    Podemos debatir que si más vale eso que nada, y seguramente tienes razón, pero viendo que la transmisividad del virus es la misma con o sin vacuna yo no puedo dejar de preguntarme si quizás esa autorización de emergencia debió hacerse solo para personas del grupo de riesgo, gente mayor, y demás.

    No obstante no soy médico, tienes toda la razón, y no tengo motivos para no fiarme de mi doctor (en mi caso, doctora). En mi caso personal no descarto para nada vacunarme. Es más, sé que me vacunaré. Lo que no tengo claro es si será en unas semanas o en algunos meses.

    Otro saludo para ti.
12»
comentarios cerrados

menéame