edición general
261 meneos
1767 clics
Las inmobiliarias vuelven a tomar el centro de las ciudades con las subidas de los pisos

Las inmobiliarias vuelven a tomar el centro de las ciudades con las subidas de los pisos

En la España de 2007, el paisaje estaba marcado por las grúas que construían nuevas viviendas de forma incansable y por las agencias inmobiliarias que proliferaban en casi cada esquina de las ciudades para venderlas. El pinchazo de la burbuja del ladrillo, además de llevarse por delante a muchas familias, acabó con unas y con otras. En 2017, el mercado inmobiliario vuelve a reactivarse –crece el número de hipotecas, transacciones y sube el precio de la vivienda– y con esto vuelve a aumentar el papel de las agencias.

| etiquetas: inmobilarias , subida , pisos , burbuja , especulacion , crisis , hipotecas
  1. Lo siguiente son las tiendas de colchones...
  2. ¿Hay peligro de una nueva burbuja? ...La nueva burbuja YA ESTÁ AQUÍ.
  3. #2 Pues que les follen.

    :peineta:
  4. #3 ya, pero de momento se nos follan ellas a nosotros.
  5. Y luego decimos, el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, no es cierto, es el ser mas idiota, que sabiendo lo que ocurrirá, tropieza dos veces y mas en la misma piedra.
  6. #4 Si en España no se aprende ni a hostia limpia, está más que merecido.

    Qué quieres que te diga.
  7. Alquilad, alquilad, que hipotecarse es de tontos {0x1f525}
  8. Los mismos locales que ocupaban antes y que durante años han estado vacíos, los vuelven a abrir, pintar, ponen cuatro mesas, un peruano y dos ecuatorianos con traje barato y abrigo largo con zapatos de punta que les hace creer que son parte de la clase alta, y ale, a joder el mercado de nuevo...
  9. #1 Y las fruterías.
  10. #6 Aunque parezca mentira, las generaciones de tupé, smartphone y pantalones pitillos no tienen esa ansia de propiedad que teníamos nosotros, que con el primer sueldo ya estabamos pensando en comprar un coche, por ponerte un ejemplo.

    Y más aún cuando esas generaciones van a heredar pisos de abuelos y padres.
  11. #8 En el barrio de Deusto, en Bilbao, hay una inmobiliaria, La Casa creo que se llama, donde hay un montón de tíos con traje, zapatos de punta y un palo de escoba metido por el culo, que siempre que paso están en la puerta hablando por teléfono con algún cliente o propietario, con un lenguaje y una forma de expresarse como si fuesen de clase alta, no veas cómo se venden hablando. Antes también había una tía, con taconazos y escotada, haciendo lo mismo que ellos, y ahora hay otra, pero ésta parece muy recatada.

    Yo siempre pienso que cuando alguien con esa pinta viene a venderme algo, me va a venir después una puñalada por algún otro lado.
  12. #8 Esta vez la cosa será algo diferente... espero.
    La burbuja de viviendas sigue estando, lo que se está creando es la burbuja de las "inmobiliarias", la mayoría franquicias,
    con un montón de jóvenes con contrato mercantil, que se patean las calles 12 horas la día, a ver que sacan...
    Muchos carteles de se vende, o alquila, cada vez más grandes y más llamativos, en los mismos pisos y locales de siempre.
    Los que compran ahora son los que tienen dinero, y consiguen engañar con lo de que "esto sube, y es el momento de comprar, !!corre que se acaban!!".
  13. #10 El problema es que ahora mismo están subiendo los precios de los alquileres como la espuma, así que da igual que no tengas "ansias de propiedad", aunque decidas alquilar, muchas veces ni así puedes permitirte independizarte.
    #6 Claro, la culpa de que suban los precios tanto de la compra como del alquiler es nuestra, ¡mira que querer tener un techo sobre la cabeza!
  14. #5 No aprendemos porque nos han mentido y no nos han contado las verdaderas causas de la actual crisis-estafa. Estamos condenados a repetirla.
  15. Y vuelta a repetir los mismos errores de siempre
  16. Tantos stagliers es normal que cada vez se compren mas pisos... oh wait :palm:
  17. #9 a ver si es verdad. No tengo ni panadería ni frutería decente y vivo en el centro.
  18. #3. Preveo una de las burbujas inmobiliarias más cortas de la historia...  media
  19. #2 Para que se forme una nueva burbuja falta el ingrediente principal, el crédito desbocado. Y parece que los bancos no están por la labor.

    Mientras eso siga así, tranquilidad. Son altibajos normales de la fase post-explosión de las burbujas.
  20. #7 Es triste da igual que alquilemos o compremos siempre nos engañan. La mayoría estamos destinados a vivir como esclavos, Trabajando toda la vida para pagar la hipoteca o el alquiler.
  21. #7 El alquiler es una alternativa cuando está a un precio razonable. Con los precios y condiciones que hay en Barcelona las hipotecas no se ven con tan malos ojos.
  22. #18 Correcto! España llena de ancianos, la juventud en paro o cobrando menos de 1000 euros, pisos vacios. En fin. ¿Es qué alguna vez se oyo por los medios de comunicación y gobiernos varios que fuera un mal momento para comprar? Siempre es bueno...para ello. En fin, que cansino. Yo ya paso de explicarlo. Que les follen como dice #3.
  23. #21 Pues hay que echarle imaginación, alquilar entre varias personas una vivienda con varias habitaciones también es una opción habitacional. Las hipotecas de la 'banca española' ya han demostrado ser lo peor de lo peor. La compra de una vivienda hoy solo la visualizo en un solo pago con los propios ahorros. Poco han cambiado las cosas desde 2007 como para volver a confiar en atracadores de corbata y bolígrafo.
  24. Nuestra sociedad es muy yonki. Se han vendido cuatro casas y venga, a montar todo el chiringuito alrededor del negocio. A ver, aquí lo que pasa es que con el tipo de interés por los suelos hay gente con mucha pasta que compra viviendas para invertir, y las alquilan, preferiblemente por plataformas muy modernas sobre las que no hay legislación y unos impuestillos te ahorras, o les sacas más por ser alquileres cortos. Muy bien. Luego hay otra gente que aprovecha esos datos y dice "¡¡¡ Se ha reactivado el mercado!!!" y ea, a subir los precios y poner otra vez todos los puestos de venta. Algunos sacarán tajada. Muchos se estamparán. Algunos jóvenes con tupé y smartphone picarán, muchos no podrán picar ni aunque quisieran. Y vuelta a la casilla de salida (en una situación normal en unos meses, hoy por hoy en unos años). Como bonus, recordemos la cantidad de capital apalancado que tienen los bancos en vivienda, promociones por empezar y a medio construir, y suelo por edificar.
  25. #10 Qué soniquete con que van a heredar. Cualquier abuelo tiene cuatro o cinco nietos fácilmente. ¿Van a dividir la casa en miniapartamentos de 15 metros cuadrados?
  26. se avecina una subida de tipos de interés y el cierre del grifo del credito
  27. #25 Eso era antes. Ahora un hijo por pareja, y va que chuta.
  28. #23 mola mucho tu plan de colegas, pero yo estoy ahora en un momento en el que busco formar una familia y la cosa no es tan fácil.
  29. #21 Quien ha contratado hipoteca fija en los últimos meses puede haber hecho una buena compra. Un 2% fijo sin vinculaciones ni comisiones de cancelación ni amortización es algo que no se había visto jamás en este país, ahora ya están subiendo de nuevo.
    Esto es un pulso que no termina nunca donde siempre gana la banca, sólo que a veces, ganan menos.
  30. #28 Te entiendo perfectamente, pero formar una familia no debe incluir en la fórmula una previsible ruina económica. Te recomiendo estos podcast que suben casi a diario personas y asociaciones independientes que no suelen compartir el optimismo que destilan los mass media respecto a la situación económica española :
    www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
    www.ivoox.com/podcast-economia-directa_sq_f130951_1.html
    www.ivoox.com/podcast-radio-libertad-constituyente_sq_f125183_1.html

    (CC #23)
  31. yo tengo un piso en venta hace dos años y en mi sector al menos los pisos que se venden se estan vendiendo al mismo precio que cuando lo saque a la venta. los precios de salida ya es otra historia
  32. #21 eso es lo que quieren que veas... {0x1f609} ¡Hipotécate, Hipotécate!
  33. #16 Stagiers, de Stage. Habla bien, ¡coño! xD
  34. #30 Vamos, lo que viene siendo un piso patera.
  35. #26 ¡Qué ganas tengo!
  36. #23 lo triste es que un piso normalito deberia estar al alcance de todo el mundo.
    Para un piso nomalito, más allá de unos 70M €, todo lo que añadas es especulación, del tipo "lo compro para hacer negocio" o "pago tanto por el piso ya que lo podré vender por más". A esta especualción ya no hay solución, ya que hay demasiadas familias enganchadas, al igual que con las licencias de taxi, por poner otra situación parecida. Una pena.
  37. #13 pues mi alquiler está igual o menos y par el lo que viene negociaré bajarlo.
  38. #35 Con EEUU dando guerra a Corea el año que viene? no creo :-)
  39. #32 vale, ¿qué debería de ver entonces? ¿Pagar más de 1000 euros todos los meses por tener un piso normalito tirando a regular? ¿Enriquecer a especuladores o propietarios de cientos de pisos por toda la ciudad y que han reventado el parque inmobiliario? ¿Vivir en pisos que me pueden echar o subir el precio cuando les de la gana y que nunca voy a sentir como mios, porque no lo son?
    Lo vuelvo a repetir, el alquiler es una opción cuando es un precio sensato. Lo que se llamaba renta antigua, pero que hoy es una quimera. A mi me dejas un piso por 500€ y ni se me pasa por la cabeza la idea de la hipoteca, pero estamos hablando de precios del doble o más.
    No sé, quizá sea solo un tema de Barcelona.
  40. #35 ¿Por qué? ¿Tienes claras las consecuencias?
  41. #39 Barcelona es para verla en fotos.
  42. #2 yo no creo que haya burbuja por lo que dice #19. Lo que hay es eso que llaman gentrificación, que ya ha ocurrido previamente en otras ciudades de Europa y por el momento es un fenómeno que se ha mostrado irreversible, desgraciadamente.

    Más que "burbuja" yo lo llamaría reordenamiento del mercado inmobiliario y la redistribución de la población y las rentas (a peor) en las grandes ciudades y algunas zonas turísticas.
  43. #37 A lo mejor tu zona es una excepción. El precio del alquiler ha subido en casi todas las provincias, y en Madrid o Barcelona la subida ha sido superior al 10% en el último año.
    www.fotocasa.es/indice-alquiler-inmobiliario__fotocasa.aspx
    www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2017/01/16/744939-el-prec
  44. #29 Dime donde encuentras un tipo fijo al 2% sin vinculaciones, y no me vale que me digas los primeros 5 años (cuando probablemente los tipos sigan por los suelos). 2% tipo fijo, sin vinculaciones 20 años. Dónde?
  45. #44 En el Sabadell los 30 años y para ser exactos y no faltar a la verdad 2,1% (puse un 2% por simplicidad.. y fue en diciembre), espero que te ayude :-P
    PD: y 100 pavos de comision de apertura, por si me lo vuelves a preguntar jejeje
  46. #43 pues seré no se
  47. #45 Las condiciones actuales sacadas de la web del Sabadell:
    www.bancsabadell.com/cs/Satellite/SabAtl/Hipotecas/1191332201843/es/

    Hipoteca Fija
    Nominal fijo a 30 años
    3,50%
    Desde 4,55% TAE
    Hasta el 15/06/2017

    Solo se me ocurre que:
    A) trabajas en el banco y tienes unas condiciones excepcionales
    B) has comprado un piso del banco y te han puesto la alfombra roja
    C) estás hablando de TIN y no de TAE (comparando peras con manzanas) y han cambiado las condiciones desde entonces
    D) A+B+C

    Cual se aproxima más a la correcta?
  48. #47 Ninguna. Lo que pongan en la web es una cosa (una puta patraña por lo general) lo que cuenta es lo que negocies, hay que negociar fuerte y mentir como hijos de puta yendo de banco en banco :-)

    Te repito, mis condiciones son las de diciembre de 2016... cuando lo contraté la persona que mecanizó los papeles puso "por error" 1,95% fijo y hubo que volver a llevar los papeles al notario en el último puto minuto, lo que me lleva a pensar que ese es el valor base del que parten en sus cálculos y que todavía había margen para negociar más fuerte... pero ya era tarde.
  49. #48 Pues si tienes un 2% TAE fijo a 30 años , has conseguido una vivienda que te gusta y no te has endeudado en exceso tómate un copazo a mi salud pq has hecho un buen negocio
  50. #49 A su salud caballero, trabajo que me costó!
  51. Empiezo a tener una sensación de...

    www.youtube.com/watch?v=g6q3h_I79jI
  52. #6 Se aprenderá viendo que los ganapanes no pedirán hipotecas ni pagarán íntegro su sueldo en alquiler... Claro que si la SAREB va a absorber cualquier cosa, pues no, no aprendemos a dejar de votar bipartidismo.
  53. Bull trap de libro. Compren, compren, que se acaban...  media
  54. #13 La culpa de que no vaya a haber nueva burbuja es la incertidumbre de muchos trabajadores de ignorar si trabajarán o no dentro de cinco años(meses) .
  55. Vamos señores todos a soplar,hay que volver a inflar la burbuja para atrapar a todos los que no fueron atrapados la primera vez y arruinar de una puta vez a todos los españoles
  56. #54 Eso no es cierto. Si se dispara el precio del alquiler y el de la compra, poco puede hacer el trabajador, ya tenga contrato temporal o indefinido. Y los precios están subiendo a pesar de que la precariedad laboral sigue ahí.
    Es lo que tiene que la vivienda sea un bien necesario. Las agencias pueden apretar tanto como quieran y la gente lo acaba pagando porque no tiene alternativa.
  57. #50 2% fijo a 30 años. ¡¡¡¡TE ODIOOOOO!!!!
  58. #53 ¿Algún argumento para justificar que estamos en Bull Trap y no en Despair?

    Por marear, más que nada, que yo no tengo ni idea.
  59. Y demuestra que este país no cambiará nunca y que seguiremos viviendo del pelotazo y la especulación.
  60. #57 {0x1f496} 100% Crush
  61. #36. Eso es así porque no se fomentan políticas que desincentiven especular con la vivienda.
  62. Ha crecido el número de inmobiliarias, pero llevan robando de forma especial desde hace dos años; cuando volvió a subir el precio del alquiler.

    Comisiones por el primer mes o 10% de la anualidad, fianzas descomunales, algunos con reservas y pagos por visitar el piso, condiciones draconianas... Pero este problema viene también porque los que alquilan lo delegan a éstos, y porque los que alquilan pasan por el aro de los timadores.

    No a las inmobiliarias.
  63. #58 Pues creo que si estuviéramos en Despair no habría esta atmósfera de (falsa) euforia de "esto vuelve a ir p'arriba, blablabla".
comentarios cerrados

menéame