edición general
424 meneos
742 clics
Los inscritos de Podem aprueban por amplia mayoría ir el 21D en coalición con Catalunya en Comú

Los inscritos de Podem aprueban por amplia mayoría ir el 21D en coalición con Catalunya en Comú

El sí a la coalición con el partido de Ada Colau y Xavier Domènech se impone de forma rotunda: logra el 72% de los votos frente al 28% del no. En la votación han participado 17.379 de los 56.795 inscritos de Podem Catalunya, de los que 28.776 tenían la consideración de inscritos activos. Este lunes dimitió el líder de Podem Catalunya, Albano-Dante Fachin, y este martes siguieron sus pasos ocho miembros de la dirección.

| etiquetas: cataluña , 21d
Comentarios destacados:                              
#16 #13 Exacto, pero lo hacen los inscritos, que para eso se les consulta.
«12
  1. Como tiene que ser. Para darse banderazos ya están otros partidos.
  2. Ahora Pachín dirá que ha habido pucherazo.
  3. Han batido el récord de participación por mucho.

    Está claro que se van a dar un batacazo. :troll:
  4. :palm: Ellos verán, estoy seguro que con la España del 155 ganaran muchos votos
  5. #4 Creo que en cualquiera de las dos "corrientes" se critica ampliamente el 155.
  6. #2 Si, un pucherazo Dantesco xD xD
  7. #4 Ellos no son la España del 155. Entre la España del 155 y la Catalunya de la DUI hay un mundo.
    Entre esos dos hay mucha gente "normal" echándose las manos a la cabeza por lo que ha pasado.
    Unos quieren que se vote, otros no, unos quieren ser independientes, otros no. No pasa nada, es normal.
    Pero creo que poquita gente quiere lo que ha pasado; los palos por votar en un referéndum como poco cuestionable y fuera de la ley.
    Las cosas hay que hacerlas bien, y no como las hecho la ralea de politicos que tenemos. Algunos no nos los merecemos. Algunos.
  8. Lo que demuestra que Fachín llevaba meses manejando el partido por intereses propios y sin tener en cuenta a los inscritos...
  9. Ahora que venga Fachín a decir que le estaban haciendo un 155.
  10. #3 ¿Más participación que en las consultas que hacen PP, PSOE y C's para decidir si van en coalición en Cataluña o menos?
  11. Yo ya no me entero de nada. Y todo esto consume mucho tiempo. Se terminó para mí el tema de Cataluña
  12. #8 se ha reservado butaca en ERC el vendido...
  13. #1 cierto, en podemos no se dan banderazos, se cortan cabezas o se intervienen liderazgos, como debe ser.
  14. Papel mojado si el macho alfa no lo aprueba. Es la democracia en estado gaseoso. xD xD xD xD xD xD
  15. ¿Cuantos podemos hay en Cataluña?

    Podem, CSQP, Catalunya Podemos, Catalunya en comu???
  16. #13 Exacto, pero lo hacen los inscritos, que para eso se les consulta.
  17. #10 El capitan del barco es el que decide si van a bordear la tormenta o se meten de lleno en condiciones de oleaje alto. Si le preguntamos a cada mozo del barco seguro que el barco se hunde.

    Hacer referendums para todo no es bueno. Hay que votar a la gente preparada, y luego la gente preparada que se encargue de solucionar los problemas.
  18. #16 zasca!!!!! #13 eso ha tenido que doler :roll:
  19. #13 No hace falta intervenir. Si el 72% de los inscritos votan lo contrario de lo que quiere el secretario, en este caso Fachín, lo lógico es que cambies de partido.
  20. #15 CSQEP era una candidatura de las últimas elecciones que ya no existe, Catalunya en Comú otro partido (Colau & friends) y Catalunya Podemos no existe.
  21. El capitán del barco de mi vida soy yo. Me duele que consideres que somos tontos y que no sabemos lo que nos conviene y que por eso y según tu, necesitamos una autoridad superior que decida por nosotros, según tu por nuestro bien.
  22. #15 es que aquí podemos mucho, ya sabes. :troll:
  23. #10 No tengo noticia de que los otros partidos hagan consultas a sus militantes sobre estos temas. Si acaso el PsoE, pero de la última salieron escaldados.
  24. #19 Ha votado el 30,59% del censo, de los que menos del 72% ha votado lo que ha dicho Pablo que voten.

    Es decir, menos del 25% de los afiliados de Podemos en Catalunya han avalado desde la comodidad de sus móviles y PCs que Pablo y Xavier Domènech tienen que quererse.

    Por cierto: no había garantías para evitar fraude electoral, motivo por el que Fachín & Cía pedían el boycot, y se han largado super mosqueados, porqué desde Podemos se les dijo durante 3 meses que no podían consultar a la militancia en referencia al 1-O porqué era un follonaco técnico, pero para cargarse a la disidencia ha sobrado con 6 días y sin interventores...
  25. #17 está claro que votas a gente preparada que a la que pueda te quitará el derecho a voto.

    Cosas de ser un no-preparao del populacho.
  26. #21 #30 gracias.
  27. #25 Disfruten de lo no votado
  28. #15 Podemos solo hay uno, Podem. Que se presento a las anteriores elecciones en una coalición llamada CSQEP con ICV. Y ahora se va a presentar con otra coalición integrada por Podem y Catalunya en Comú (ICV+Colau).
  29. #17 Si el capitán del barco quiere meterse en la tormenta y arriesgar la vida de los tripulantes, quizá éstos deban tener derecho a decir que no, ¿no?
  30. #25 Pues que hubieran votado. No le demos más vueltas. Los que creyeran que Podemos se iba a alinear con los partidos independentistas a favor de la unilateralidad se han equivocado de partido.
  31. #2 Fachin, me suena a facha argentino de ultra izzzz, que cojones hace un argentino en la dirección de Podemos?
  32. Da la culpa a Fachín, pero quien se abrazó a Junqueras y la apuesta le salió mal fue él.
  33. #28 Realmente, aunque pueda parecer mucho follón, Podemos apenas se ha movido en Cataluña, simplemente se limita a pactar en todos los procesos electorales con los partidos de "Izquierda alternativa catalana", lo que pasa es que estos tienen un movimiento interno que lo flipas.

    En contraposición ha montado mucho más follón en la Com. Valenciana, presentándose intermitentemente, ahora si y despues no, con Compromis y EUPV.
  34. #6 pero no como el de los pepes en las generales, que les votaron hasta los muertos?
  35. #25 Efectivamente, así es. Desde luego que para mí Podemos ya no es lo que era.
  36. #13 Que hostia menuda hostia te acaba de pegar #16.
  37. Cada dia que pasa parece se parece mas Pablo Iglesias a un dictador Bolivariano.
  38. #17 Mejor dejar al Capitan-Dictador de turno que tome la mejor decisión por y para nosotros. En fin como no estamos preparados como el "preparao".
  39. #32 Eres el vivo ejemplo de lo que denunciaba ayer Albano Dante durante su dimisión. Echa un vistazo a la rueda de prensa en Youtube.
  40. #31 Igual la tripulacion decide bajarse a tierra y que se vaya El capitan solo.
  41. #33 Pregúntale a Echenique
  42. #41 Ajam. Y esa estadística te la sacas ¿de dónde?
    Cuéntame más por favor, ardo en deseos por saber como manejas un dato tan exacto y que es lo que has hecho para obtenerlo.
    Por cierto, a lo que hay entre esos dos polos, bajo mi punto de vista no se les puede englobar a todos en el mismo saco.
    Seguro que hay pro-españa pero sin llegar al 155, pro -independentismo pero sin llegar a DUI, otros que se la bufa todo, etc...
  43. #43 ¿Sabes que Podemos es un partido estatal? ¿Lo sabían los que se apuntaron? ¿Sabes que si se hace lo que Fachín quería Podemos tiene las horas contadas? ¿Sabes que Cataluña no es el centro del universo?
  44. #17 ¡Vivan las caenas!
  45. #27 Joder, algo de razón tiene.
    Está muy bonito lo de votar PARA TODO, pero en cuanto lo piensas un poco, reflexionas y recuerdas la cantidad de gente que ve tele 5....
    ¿Acaso dejarías que un puñado de asistentes a Sálvame votase los presupuestos de tu localidad?
    Ya no es tan bonito ¿no? Pues eso.
    Que conste que yo estoy a favor del voto, pero del voto informado. Por ejemplo para esto de Cataluña una amplia campaña informativa y luego voto. Pero hacer eso hasta "pa mear" es harto complicado, yo diría que irrealizable hoy día.
  46. #46 A ese listillo? Me lo temia
  47. #39 ¿Por qué?
  48. #50 Pues un puñado de asistentes a Salvame han votado el partido que nos roba.

    Lo mismo es que da lo mismo. Contra mas democracia directa hay, mejor. Mirad America.
  49. #7 ¿No lo entiendes?
    Si no estás a favor de la absolución completa de Puigdemont y los encarcelados, estás a favor del 155, del PP y de la corrupción.

    FASCISTA!
  50. #40 claro que según tú solo es democracia si es contra del PI xD ya ni te molestas en ser un buen troll que dejadez
  51. #25 Participación de las generales de 2016: 66.48%
    Votos del PP: 33.01%, lo que quiere decir que el 21% de los votantes de españa quieren a rajoy
    Todos sabemos torturar los números.

    No se en esta consulta pero en las pocas que participe en su momento necesitabas dos cosas para probar que eras una sola persona, primero un número válido de dni y segundo un número válido de teléfono que no estuviera ya en uso, posiblemente podría quitarle el dni a mi mujer para votar dos veces, pero creo que es un buen sistema aunque evidentemente no infalible pero si economicamente aceptable. Por cierto sabes quien cuenta los votos en españa....Indra....sabes quien esta empurada en la trama gurtel....Indra...si empezamos a sospechar de este tipo de cosas igual lo llaman democracia y no lo es.
  52. #25 Estamos con la chorrada de siempre.
    ¿Insinuas que todo el resto hubiese votado no ir en coalición?

    Si no votas derogas tu derecho en el que lo hace, si no te gusta el resultado la próxima vez espabila y vota.
  53. #17 Menuda analogía más estúpida, el capitán de un barco ni siquiera se escoge democráticamente y es la máxima autoridad incuestionable en alta mar. Si quieres que los partidos sean así pues bueno.
  54. #2 Machos alfa solo puede quedar uno en pie.
  55. #41 Que manía con poner todo en frentes (rojos-fachas, 155-DUI...) Así nos va que somos un pais plural y solo sabemos poner frentes para echarnos la mierda a la cara unos a otros. Vergüenza de pais en general.
  56. #25 En todas esas críticas estoy totalmente de acuerdo, ahora bien, imaginate lo que pasa en consultas o incluso en un referendum ilegal...

    Disculpa si esto queda muy fuera de tema, es que a veces solo vemos la paja en el ojo ajeno, y no lo digo por ti particularmente.


    PS: A mi no me parece mal la decisión que han tomado, si alguien quiere votar por un partido independentista que vote a un partido independentista.
  57. #10 Al menos el PP si tiene sobres. :troll:
  58. #54 #62 #67 en España no se puede hablar de democracia por que no lo es, en España es una obligarquia de partidos de estado , ademas un partido de estado normalmente se rige por "la ley de hierro de la obligarquia" de michels

    -- no uses la palabra democracia en vano delante de los usuarios de menéame --
  59. #17 Gente preparada como Rajoy, Iceta, Albiol o la reina de Ciudadanos.

    #25 Ha votado quien ha querido votar.
  60. #55 mítica entradilla, a la altura de "yo no soy racista pero...'
  61. #64 entonces por la misma regla de tres, el 1-O es vinculante...
  62. #38 y si le preguntamos a Fachin?
  63. #59 ¿Por dónde?
  64. #19 y lo de sergio pascual que fue?
  65. #16 cierto, siempre se les pregunta a los inscritos... como cuando lo de sergio pascual.
    ¿o eso nunca paso?
  66. #76 Si fuera legal, si. Pero no lo era.
  67. #47 Vamos a ver igual #41 saca la cifra de una simple regla de tres: el 100% son los 135 parlamentarios y ese porcentaje los parlamentarios que se quedaron a votar la DUI y votaron en contra, no se, digo yo pero al final con tanta polarización no anda muy errado.
  68. #65 Obviamente que no se le vota, la analogia es sobre que el capitan estara mas capacitado para manejar el barco que los grumetes. Si quieres que los grumetes voten cada vez que hay que hacer algo.

    #31 obviamente estará mas capacitado que el resto para saber si tiene que entrar en la tormenta o no.

    #27 Me puede quitar el derecho a voto porque tengo dos carreras. Claro. Habria que leerse el programa politico de cada partido por obligacion antes de votar. Y que este bien razonado, eso de no tener programa y solo decir cosas populistas irrealizables lo hace algun partido.
  69. #81 te lo vuelvo aplicar, el sufragio universal su mecanismo son votaciones, la democracia es la garantía de la libertad política y la separación de poderes contrapuestos no tiene nada que ver con las votaciones , aunque las votaciones es un mecanismo que usa la democracia para eligir sus representantes
    decir "votaciones democraticas internas de un partido " es una idiotez , es como decir "rueda coche internas de una motocicleta"
    ya que la rueda se usa tanto en un coche como en una motocicleta es decir las votaciones es un mecanismo que se usa tanto en una democracia para designar representantes de un distrito como en un partido para designar una decisión o un líder

    mírate las cosas descarado
    y arderás en el infierno de la obligarquia, si no sabes lo básico, infiel
  70. Como táctica para rentabilizar los votos me parece muy bien. Ahora bien, necesitamos que dejen bien clarito qué postura van a adoptar ya no solo ellos sino todo el grupo de "Catalunya en comu" cuando haya que formar gobierno y posteriormente durante la legislatura si la cosa depende de su voto. Porque les lanzarían cantos de sirena desde ambos lados, Ya sabemos que las cosas no son ni blancas ni negras, pero al menos debemos saber el tono de gris que van a adoptar al menos en los temas claves. De eso puede depender el resultado que obtengan. Y tienen poco tiempo para explicarse y si no lo hacen adecuadamente los votantes pueden acabar decantandose por uno de los otros 2 bandos. Y esos otros 2 bandos creo que ya sabemos todos de sobra lo que quieren.
  71. #87 aunque digan democracia interna no es democracia es organización interna del partido y estatutos propios de este
    1º cosa que nos debería dar igual como si quisieran coger un arma hacer un battle royal dentro del partido
    2º lo único que interesa del partido es lo que aporta hacia la sociedad, no su vida interna ni como se organizan ni como votan ni leches fritas
    3º por mucho que diga democracia una mentira repetida mil veces es una mentira aunque muchos se la crean

    como mucho se acepta socialdemocracia cual fue un partido entre el marxismo y nacional socialista.
    cosas como "democracia orgánica" ... cual se lo uso el Kiko para llamar sus sistema democracia por que como se votaba (otro que ni sabia que era la democracia .. aunque no le hacia falta)

    si has estado dentro de un partido , se acuerda unos estatutos para constituir el partido, pero no tiene nada que ver relacionado con la democracia . dentro de un partido no se genera el poder legislativo ni el poder ejecutivo ni el poder judicial de forma independiente igualitaria y contrapuesta, se constituye una directiva y se decide unas reglas y decisiones, da lo mismo que la imponga la directiva, que la voten los afiliados al partido o que la echen a las cartas del tarot nada de eso es democracia.

    arrepentirte pecador, antes que venga los jinetes de la obligarquia portando las urnas hacia tu colegio electoral.
  72. #54 Si algo he aprendido del caso catalán (soy catalán no independentista), es que la democracia es un concepto más complejo de lo que puede parecer cuando pasas de puntillas sobre ella (el clásico votar = democracia es un ejemplo paradigmático). A tal efecto, he tratado de informarme, incluso me he leído un par de libros de un teórico de la democracia: Giovanni Sartori. Mi plan, es leer más y diversificar los autores, para que no se diga.

    Sea como fuere, estoy descubriendo que independientemente de el ideario de cada cual, hay muchos aspectos que muchos damos por descontados en democracia según sople el viento, sin pararnos a pensar en el contexto, las implicaciones, la colateralidad o simplemente en si realmente eso es democracia. Tal vez, sin querer, llamamos democracia a algo que no lo es, o que por lo menos admite réplica y discusión, ya sea por comodidad, interés, aveniencia o desconocimiento.

    Un ejemplo que a mi me sorprendió es la diferencia que hace Sartori entre democracia representativa y democracia plebiscitaria, o también asamblearia. Estas dos últimas, nos parecen por institnto (o intoxicación propagandística) el súmmum de la democracia plena y moderna. Pero resulta que no. Que hay mucha discusión al respecto, y que no está ni mucho menos tan claro. También me pareció interesante el modo en el que enmarca la libertad en base a la ley, siendo ésta última garante necesaria e indispensable de la libertad y, por tanto, de la democracia. Al caso catalán y a los libros de dicho autor me remito.

    Creo que si valoramos la democracia, deberíamos tratar de comprenderla, con amplitud y mente abierta. Lamentablemente, lo que yo veo es que mucha gente se conforma con vociferar proclamas, eslóganes y consignas. Y eso les vale para considerarse demócratas de los buenos y tildar a los demás de demócratas ignorantes o antidemócratas directamente.

    Y esto, permítanme decirles, no le hace ningún favor ni a la democracia, ni a nuestra sociedad.
  73. Vaya! Así que, según la lógica que el propio Podemos puso detrás de la votación, Fachín tenía un 28% de apoyo.

    Al final resulta que Podem votó la DIU acorde con sus bases y todo, y que lo que está haciendo Pablo Iglesias desde la dirección estatal no es más que fascismo.

    Y de la Direccíon de Podem, dimiten 8, un tercio. Quien no ve es porque no quiere.
  74. #84 Claro, ahora resulta que los políticos son los más preparaos del pais xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Pues nada, si los votantes no tienen capacidad para tomar decisiones, quitemos las elecciones, porque tampoco tienen entonces capacidad de elegir correctamente al capitán del barco.
«12
comentarios cerrados

menéame