edición general
858 meneos
2290 clics
Los inscritos de Podemos deberán ratificar cualquier pacto postelectoral

Los inscritos de Podemos deberán ratificar cualquier pacto postelectoral

Pablo Iglesias destacó ayer que en Podemos se respetarán los procedimientos democráticos para cualquier pacto postelectoral.

| etiquetas: inscritos , podemos , pactos
12»
  1. #94 bueno, mi afirmación iba también por los que no pertenecen a ningún partido y echan bilis. Las cosas se pueden criticar con hechos y razonamientos, y luego está el ETA y Venezuela que todos conocemos.
  2. #6 Si claro pero lo de la Cup llama la atención precisamente por exceder esos tiempos.

    Por no mencionar el fraude democrático que supone repetir las votaciones una y otra vez para obtener el resultado deseado.

    Dicen que son los más coherentes y la mitad vota una cosa y la otra mitad la contraria.
  3. #64 Para eso hay supervisores independientes, programas de código abierto y mil cosas más. En muchos países se usa el voto telemático en distintos grados y no pasa nada.
  4. #104 ¿Sí? Dinos un ejemplo (y no me pongas ejemplos de países cuya democracia es más cuestionable que la nuestra)
  5. como tiene que ser.
  6. #98 #101 Recuerdo aquellos tiempos en los que desde Podemos se decía que la Social Democracia era el pecado original de la izquierda, que el Psoe dejó de ser de izquierdas en Suresnes cuando abandono el marxismo.

    Para ahora venderse como la opción social democrata.

    En fin . www.youtube.com/watch?v=nqnjCtwtUC4
  7. #82 ¿Como se llama cuando alguien te miente de forma sistemática y llega el momento en el que pasas de perder el tiempo comprobando lo que dice, porque por puro sentido común acabas antes así y con la mente menos contaminada?

    En realidad me la suda como se llame, pero de El País así como de la prensa de este país paso olímpicamente. Y de gente como tú, ya ni te digo.
  8. #3 Tranquilo, gran parte de la población española no está muy acostumbrada a eso de la democracia. Ellos pensaban que se trataba de meter un papel en su "Barça/Madrid" particular y lavarse las manos.
  9. #102 Pues lo que hecho yo en un comentario, pero claro uno que si parece pertenecer al partido no le ha gustado ni lo mas minimo y negativo al canto. Y eso que no estamos en campaña, ni en precampaña de momento.
  10. #105 EEUU por ejemplo.
    En suiza lo están valorando y seguramente no tardarán mucho.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Voto_por_Internet
  11. #112 ¿Te has leído el enlace? Mira los inconvenientes. No son tolerables.
  12. #103 Además, esta decision era una de sus promesas electorales y ellos se deben a sus electores además de a sus bases. Yo creo que los estan engañando...
  13. #15 Sabes que no se consumará el golpe de estado que quereis hacer contra la otra mitad de Cataluña y la democracia, y que además será fustrante para vosotros. Como catalan, me alegro, por supuesto :-)
  14. #86 Pero los militante de Podemos no tienen un perfil demográfico similar al de la población. Son más jóvenes, tienen un mayor ratio de hombres que la población por ejemplo y seguro que hay más diferencias si lo mirase; y por supuesto tienen una ideología política más marcada que el ciudadano medio..

    Y eso no es el punto, los militantes no responden a elecciones. Los diputados sí, son ellos los que tienen el mandato. Es una pena que en España el parlamentarismo se vea como algo alienigena. Los mandatos no son de Rajoy y el PP o de Pablo Iglesias y Podemos es de los diputados y el parlamento. Este país parece decidido a oscilar entre peronismo y parlamentarismo.
  15. #103 y asi estamos. que hay que obtener un gobierno de consenso y discusión y no estamos acostumbrados.
    No, la democracia no es lo que estamos acostumbrados a ver. Ahora empezamos!
  16. #84 Entendí que lo decías al revés, que la mayoría de votantes son simpatizantes.

    Pero bueno, como dicen por ahí parece que da igual si eres simpatizante o no para votar.
  17. #81 Las primarias se hacen antes de las elecciones, no después. No es lo mismo.
  18. La democracia está muy sobrevalorada. Solo hay que pensar que el voto del imbécil vale lo mismo que el del genio y hay más imbéciles que genios
  19. #4 Podemos no es La Cup por mucho que insistas.
  20. #121 Las primarias en Podemos se han hecho antes de las elecciones, evidentemente.
  21. #15 y con la altura de miras, no vemos los tropiezos
  22. #15 Feliz año  media
  23. #107 Y yo que creia que ibas a poner un video que respaldara lo que dices..

    Es que como no convences necesitas al hipnotoad?
  24. Claro, lo decidirán los círculos :roll:

    En serio, yo me acuerdo hace años tenía un amigo que decía era comunista. Comunista por principio creo que podemos ser todos, aspirar a una sociedad de igualdad donde haya un reparto de riqueza equitativo, y que los méritos y logros en la vida se consigan con el esfuerzo, y no el amiguismo. Una sociedad en la que la corrupción no tenga lugar, y el corrupto (el que rompe la ley por la que esa sociedad puede vivir por sus principios) sea una lacra, y no "un tipo listo".

    Hablar bien para conseguir unos votos cuesta muy poco. Es más fácil obtener votos cuando no se está en el poder y se prometen cosas que cuando estás y no cumples lo prometido, y ese es el motivo de que realmente hay pocas democracias en las que los gobiernos, sean del signo que sean, puedan mantenerse muchas legislaturas.

    Dicho esto, aquí viene mi opinión sobre Podemos, que considero motivada (no movida por el rechazo a una ideología específica).

    Mis primeras elecciones fueron el referendum de la OTAN (no soy un chavalín), en el que el PSOE que había hecho campaña por el NO - vOTANo - reformuló la pregunta para que votáramos que sí. Quizás eso influya en mi forma de pensar posterior. Después hizo promesas similares como las famosas 800,000 viviendas del PSV (Plan Social de Vivienda).

    Ganar elecciones así es muy fácil, y por eso cuando Podemos prometió el sueldo universal para todos y logró 5 escaños en Europa, pero luego (cuando ya tenía los escaños) dijo que bueno, que se tenía que rediseñar, que igual no era posible .... Es como cuando Pablo Eqchenique, que es científico, apoyó la postura contra los transgénicos (por populismo, porque le pregunten a un diabético por la insulina transgénica) .... y luego dice "Que bueeno, con 5 Eurodiputados tampoco vamos a poder hacer nada, así que si se tenía que estar en contra para conseguir votos pues no hay problema.

    Claro, es que después dice de Rivera que "Rivera es lo que tenga que ser" para ganar votos, y yo no veo muy diferente a Podemos en eso. Si hay que conseguir votos en Cataluña se ofrece referendum, si hay que prometer dación retroactiva se promete, si hay que prometer salario universal se promete .... que luego cuando gobernemos ya veremos que se puede hacer.

    Recuerdo a los círculos surgidos tras el 15M, que eran los órganos participativos de la sociedad en la nueva plataforma. Las radios y televiosones llenos de representantes de circulos de política…   » ver todo el comentario
  25. #123 ¿Por mucho que insista? ¿Cuando he dicho yo, aunque sea una sola vez, que Podemos es la CUP?
  26. #82 Hey, gracias por retratarte!
  27. #4 ¿ha colapsado ya Cataluña por no tener un gobierno a pleno rendimiento?
    Creo que aún no, así que el retraso lo mismo no es tan grave.

    Lo mismo acabamos descubriendo que un gobierno en funciones funciona mucho mejor.
  28. #133 Vale, entonces no se necesitan asambleas ni votaciones. Quedémonos con el gobierno en funciones.
  29. #64 si el voto no es secreto es trivial hacerlo telemático, así lo hace CS.
  30. #35 Te borraron y eso que tienes más razón que un santo.
  31. #130 Sí, eso es increible, ellos no quieren opinar/votar sobre nada en sus vidas?
  32. #63 El que está "ahí" al final no es motra cosa que uno más, son los ojos, oidos y voz de los que NOSOTROS votamos. Y así ebería ser la democracia.
  33. #96 El asamblearismo, que es mucho más de lo que tú estás diciendo, es lo que nos ha llevado al éxito.

    Si primas lo que es más práctico y directo, le metemos fuego al Congreso de los Diputados y montamos una dictadura, que así todo es muy rápido.
  34. #52 Cumplir lo programado se va a hacer sí o sí. Una cosa es lo programado y otra cosa son los pactos.

    El programa de Podemos es VINCULANTE para con Podemos, políticamente, y nuestra idea es auparlo jurídicamente. Si no cumples tu programa, te vas.
  35. #33 Fue uan votación por internet en Podemos allá en verano (referendum) lo que permitió que podamos decir: NO QUEREMOS CONFLUENCIA CON IU A NIVEL ESTATAL.

    Y así fue.
  36. #104 "No pasa nada", eso realmente no lo sabemos, quizás lo sabremos en 10, 20, o 30 años cuando estudiemos en libros de historia los pucherazos informáticos. En mi opinión un sondeo telemático tiene muchos problemas, y para mi solo sería fiable si fuera público el voto.

    Aunque claro, a lo mejor también vemos las últimas elecciones, pero en un sistema informático pierdes totalmente el control ante una caja totalmente negra. :-D
  37. #17 No son necesariamente excluyentes, pero al decirlo así parece que pueden ser compatibles totalmente y tampoco lo creo. De hecho diría que la democracia está más del lado de que no sea ágil.

    Lo que quiero decir realmente es que al final es un tema de compromisos, nunca se gana nada gratis sin perder otra cosa, aunque no necesariamente tiene que ser agilidad, puede ser también seguridad, o privacidad en el voto.
  38. #30 Añadiría una cosa, más que hablar del plazo de tiempo en concreto, sería bueno hablar de eficiencia. Si al final se toma una buena decisión, no tiene sentido obsesionarse con cuanto se tarda en tomar una decisión para algo que no sea una catástrofe inminente.
  39. #61 Quizás sea un tema complicado, entiendo a que vas, si fuera democrática menteperfecto y vuelve a votar toda españa en las consultas de podemos tendríamos que ganaría el PP.

    De todas formas, tampoco creo que se llegue a ese extremo, y por otra parte quizás si participa alguien que no les ha votado y ve como funciona, quizás si les vote próximamente.

    Al final es un tema de compromisos, no hay una buena forma de filtrar quienes te votan y quienes no.
  40. #52 Me resulta interesante hablar de defender en cosas que no crees, sin embargo eso me parece algo intrínseco a la democracia. Al final no puedes gobernar un país solo para tus intereses personales o ideológicos, sino para todos, y creo que eso es algo muy incomprendido en democracia. Sin contar que muchas veces la realidad te impide hacer las cosas en las que crees, o que consideras buenas, y quizás la mejor alternativa es simplemente la menos mala.

    No quita que sea muy dificil tener gente comprometida con la democracia, más que con llevarse el gato al agua, y seguramente solo funcione en condiciones ideales.
  41. Esa frase es de Mao?
  42. #124 Ya. ¿Y?
  43. Están haciendo todo lo posible para que se repitan las elecciones así que nadie va a ratificar nada
  44. #74 A mi me la suda , pero si fuera catalán estaría mosca
  45. #88 Depende de lo que cumpla .
  46. #149 No veo por qué en las primarias está bien que participe todo el mundo que quiera y en otros procesos internos del partido no. Ambas cosas son procesos internos del partido.
  47. #154 Las primarias son una elección interna del partido que me puede convertir en votante, porque modelo el partido para que se ajuste a lo que quiero votar.

    Ejemplo: Imagina que a las primarias se presentan Iglesias y Errejón. Suponte que a mí Iglesias no me gusta, pero Errejón sí. En las primarias voto a Errejón y si sale voto al partido en las elecciones.

    Sin embargo decidir sobre un pacto tras las elecciones ya no es una votación interna sobre como tiene que ser el partido, es un votación sobre lo que tienen que hacer los diputados del partido. Y se supone que los diputados tienen que representar a sus votantes; si alguien que no les ha votado elige lo que tienen que hacer, esos diputados ya no representan sólo a sus votantes.

    Ejemplo: Imagina que votan sobre el pacto todos los votantes de Podemos y del PSOE. Como el PSOE tiene unos cuantos votantes más, estos elegirían lo que tienen que hacer los diputados de Podemos, unos diputados a los que ellos no han votado. Los diputados de Podemos dejarían de representar a sus votantes y representarían a los de otro partido.
  48. #3 Pero una vez que el "líder" diga su opción preferida, la libertad de opinión masiva está tremendamente pervertida.
  49. #156 el lider lo votan previamente, pero además hay revocación de cargos y limitación a tres años.
  50. #135 El voto tiene que ser secreto.
  51. #141 Sí, pero fue una votación sin garantías. Al final en ese momento no se trataba de unas elecciones nacionales
  52. #155 Podemos ha decidido que no hay diferencia entre simpatizante y afiliado, ni entre votante y no votante: todo el mundo es potencial votante. En cualquier caso, si no votas a Podemos, no sé por qué te molesta que cualquiera pueda votar en los procesos internos de Podemos.
  53. #161 No me molesta, pueden hacer lo que quieran. Pero puedo opinar sobre ello, ¿no?

    Podemos puede decidir lo que quiera, pero por mucho que decidan la diferencia sigue existiendo.

    Y claro que todo el mundo es potencial votante, pero como ya te he dicho no es una votación para moldear el partido, es una votación para elegir lo que tienen que hacer los diputados; es irrelevante que sean potenciales votantes.
  54. #162 Pues si no te gusta, no participes en sus votaciones ni les votes.
  55. #163 Pero podré seguir opinando, ¿no?
  56. #164 No, Podemos te lo prohibe. (Es broma) :-P
  57. #157 Una revocación imposible, que se basa en un porcentaje de inscritos de una lista de inscritos sin actualizar que tiene un montón de inscritos falsos o inactivos (algunos de ellos que se usaron para pucherazos como el de Alicante).

    De todas formas, si el líder está ahí para decidir por los demás influyendo en el voto masivo diciendo él su opción, pues para eso que ni hagan consultas de nada y decida él directamente, porque es lo mismo. Es una democracia pero sólo en apariencia, pervertida.
  58. #159 Hmm sí, sí que fue. Y lo de que fue sin garantías lo dirás tú. Vas a ser tú quien de garantías a unas elecciones o no

    En ese momento se hacían las primarias y el referendum sobre la confluencia regionales, y así fue. Dijisteis muchas veces que nos equivocamos, y al final resultó que tenemos razón. Tenemos razón, sabéis que la tenemos, y sabemos que lo sabéis.

    Aplicaros el cuento, aprended y analizar. No se puede tirar uno 30 años haciendo lo mismo.
  59. #167 A ver tío, te lo voy a explicar. En una votación por internet no existe ningún tipo de trazabilidad del voto. Por tanto quien presenta el escrutinio se lo puede inventar y tú te lo tienes que creer. De ahí que no exista ningún tipo de garantía (y eso que no me he querido meter en temas de hackeos, suplantaciones, etc)

    Y a mi no me metas en ningún grupo que ha dicho, que sabe o que deja de saber.
  60. #168 Mientes

    www.eldiario.es/hojaderouter/internet/Podemos-votacion-seguridad-Pablo

    Seguro y garantizado.

    De todas formas me da igual el tipo de votación, si es online o a sobre y papeleta. NO queremos a IU ni en pintura, IU es la muerte de Podemos, una sopa de siglas para salvarle el culo a IU.
  61. #166 no hay ningun pucherazo en Alicante, la Comison de Garantias Democraticas los inhabilitó a todos y luego dimitieron en bloque, y era en candidaturas a primarias internas, nada de candidatos a ayuntamientos, camaras o parlamentos.

    Que el lider apoye o no con sus opioniones es completamente necesario en cualquier secretaria general de cualquier ambito territorial, no solo debe haber un lider, y para mi en Podemos no es solamente PI, hay mucho más.
  62. #169 Léetelo y date cuenta que porque veas que está tu localizador no quiere decir que el escrutinio sea cierto. El localizador solo garantizaría que el número de votos es POR LO MENOS el que se dice, pero incluso podría haber más votos de los que realmente se han hecho.
    De ahí que en las votaciones tradicionales haya 3 personas elegidas aleatoriamente para contar votos, actas en cada mesa, y aun así vayan interventores y militantes de los partidos.

    De forma telemática nunca quedará garantizado el escrutinio.
  63. #170 Sí hubo un pucherazo en las primarias municipales, y Garantías de hecho se pronunció confirmando esto, que efectivamente se habían usado supuestos inscritos que eran familiares, conocidos o incluso inventados.

    Y sí, está muy bien que se pronuncie el líder, como se pronunció declarando oficial la lista que ganó las primarias, que cometió ese pucherazo y que ahora, menos mal, están en la calle.
  64. #172 y no es bueno que aunque un lider apoye una lista, Garantias los eche a la calle? A una lista completa?
    Además en primarias internas (no para ayuntamiento)?
    Que mas control quieres?
    Los demás partidos te enteras de los pucherazos inclusp cuando son renovados en cargos públicos. El sistema de partido de Podemos no es perfecto pero los demás estan muy lejos, y con el desgaste físico y mental que conlleva no creo que los cargos y aspirantes piensen mucho en la rentabilidad economica de su tiempo invertido.
  65. #172 y tampoco quedaba muy probado el pucherazo, como mucho fue pucherillo presunto, y unos resultados extremadamente ajustados. Creo que tu argumentos, si te fijas, no suelen ser noticia en los massmedia, porque hablar de ello beneficia a Podemos.
  66. #173 No, no cuando se denunció la situación durante meses y expedientaron a los denunciantes. Y tuvo que filtrarse a la prensa todo un historial de conversaciones de Whatsapp para poder denunciarlo y que entonces, sólo entonces, Garantías actuara. Te diré que 10 meses antes de que esto saliese a la prensa, yo había denunciado a Garantías varias veces a muchos de los implicados por otros motivos (difamación, acoso, insultos...) y nunca me contestó NADIE. Y siguen sin hacerlo (eso sí, alguno de los denunciados me llegó a decir "en Madrid ya saben de ti"). Vamos, que de sorpresa no les pillaba. Y esto por no mencionar que al parecer dos personas cercanas al núcleo de Pablo Iglesias parece que han estado implicadas en todo esto, colaborando con ellos en diferentes acciones totalmente faltas de ética y moral alguna, y contrarias a los propios principios democráticos.

    Puedo seguir diciéndote cosas. Por ejemplo, en el proceso de primarias generales Pablo Iglesias presentó una lista que coincidía sospechosamente con la estimación de diputados para Podemos (65, y mira, al final han sido 69). En ese proceso de primarias Pablo sabía que las masas votarían su lista. No es tonto, no son tontos. En la normativa de las primarias había un artículo que decía que habilitarían espacios de difusión y promoción para las candidaturas a las primarias, pues bien, ese artículo se incumplió. El único espacio era la rueda de masas de Reddit, sección que eliminaron en cuanto empezó el día de las votaciones. Se preguntó el motivo y nadie respondió ni explicó nada. Y encima te acusaban de troll por cuestionar o preguntar.

    Por otra parte, la cúpula hace y deshace las normas cuando quiere, hasta el punto que hay un galimatías de estatutos y normativa interna repleta de aspectos contradictorios. Vamos, que al final, la realidad es que se hace lo que le dé la gana a los de arriba. Además de haberse cargado los círculos al permitir que el círculo de una ciudad pueda ser destruido desde el momento en el que se crea un círculo de un barrio, algo que puede funcionar en las ciudades más grandes, como Madrid o Barcelona, pero en ciudades como Alicante (y hablamos de la 4ª o 5ª ciudad de España) esto ha servido para que el Consejo Ciudadano expedientado se cargase la efectividad de las personas que formaban Podemos en Alicante. Parece que los círculos eran incómodos porque tenían poder y capacidad de decisión, y eso se ha eliminado.

    En fin, como ves son muchas cosas. Al final la realidad es que se prometió una cosa: Que las bases decidían, empoderamiento ciudadano y que los cargos no eran más que meros representantes que obedecían a la voluntad de la gente. Y resulta que al final la realidad es que, en la práctica, es un partido con una jerarquía piramidal donde deciden los de arriba, exactamente igual que el resto.
  67. #174 Quedó probado, más que probado, probadísimo, e incluso Garantías sentenció la inhabilitación de los implicados por considerarlo así. Lo extraño, eso sí, que también a su vez inhabilitaran a los denunciantes en otra resolución. Pero vamos, que si quieres te busco la resolución y la lees tú mismo.

    Las pruebas se presentaron, estaban ahí, y fueron contrastadas por los de informática. Ellos se defendían diciendo que las pruebas estaban manipuladas, sin embargo, nunca han demostrado que así sea, y sí se ha demostrado lo contrario: Que eran culpables.
  68. #175 muy interesante tu experiencia, cierta es. Los circulos en municipios ha sido muy duro, yo estoy muy cerca de ti, y nuestro pufo fue otro pero salió a página completa.
  69. #177 A pesar de todo sigo pensando que Podemos es más transparente, participativo y democrático que el resto de partidos. No lo he probado, ni ganas, pero creo que en cualquier otro partido no aguantaría ni una semana. Lo que me fastidia es que al principio se vendía de una manera y pienso que luego ha sido otra cosa, y que no ha estado a la altura, y que al final me tengo que conformar con la opción "menos mala".

    Porque hay cosas que no puedo justificar. Porque ha habido sugerencias muy buenas y sensatas que no se han ni tenido en cuenta. Pero en fin, supongo que España en general no estaba preparada para el Podemos que se planteaba al principio. Espero que poco a poco evolucionemos democráticamente hablando.
  70. #176 seguí el asunto por diarioinformación a cuenta gotas, en tirada de papel, lo leo mucho. La verdad que de octubre a abril fue muy interesante seguir los procesos constituyentes. Quizás hemos hablado en otra ocasión.
  71. #178 si yo tambien lo he pensado, con 15M y despues Podemos llegó una borracherra democratica dificil de digerir incluso para los más motivados. Muy pronto pero es buen camino, si no pervierte como comentas.
  72. #179 Es posible. En fin, el día 8 hay una asamblea en Alicante, convocada por Montiel, en la que se hablará de la nueva organización en Podemos en Alicante. Me hizo recuperar la ilusión leer el email de la convocatoria.
  73. #181 ves, no te cortes, yo no voy mas asambleas porque se lo prometi a mi familia pero no hay dia que lo piense. Fui sg de mi localidad y en mi vida lo habia pasado tan mal. Si tienes oportunidad de ir aprovechala.
12»
comentarios cerrados

menéame