edición general
19 meneos
22 clics

El Instituto de Astrofísica andaluz redobla esfuerzos por la defensa del cielo oscuro

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha firmado un acuerdo de cooperación con la Fundación Starlight para desarrollar en Andalucía actividades y acciones destinadas a la defensa del cielo oscuro y la lucha contra la contaminación lumínica, entre ellas la promoción de las certificaciones Starlight,...

| etiquetas: astrofísica , andaluz , cielo
  1. He leido astrofísica y andaluz y me ha entrado una risa tonta :-/
  2. #1 Ojo que soy andaluz como Séneca!!!!{cheesy}
  3. #2 Los chilenos son descendientes de los andaluces... hablan igual...:-D
  4. Cuando en mi pueblo llega la fecha de las pagas extraordinarias, desde el ayuntamiento, para sacar dinero para los funcionarios, ponen a la policía a hacer controles aleatorios de velocidad, uso del casco, etc... También ahorran apagando las farolas del extrarradio, justo donde yo vivo.
    Cuando eso pasa aprovecho y nos vamos fuera con los enanos a disfrutar del cielo nocturno.
    Normalmente los vecinos llaman a la poli y vuelven a dar la luz, pero entre que la dan y que no la dan lo petamos buscando las constelaciones, los planetas y sobre todo los satélites. Es una pasada cuando usas www.stellarium.org/es/ para saber en que segundo exacto la ISS pasará por una estrella en concreto. La primera vez que lo hice los dejé con la boca abierta. :-O :-O :-O (actualizar periodicamente las efemérides para no llevarse un chasco).
    Contemplar el cielo nocturno es una excusa excelente para introducir en los niños conceptos básicos de astronomía y de astrofísica de una forma tal que aprenden sin saber siquiera que lo están haciendo.
comentarios cerrados

menéame