edición general
178 meneos
1769 clics
Insumisión escolar: ¿Qué pasa si no llevo a mis hijos a clase por temor al contagio?

Insumisión escolar: ¿Qué pasa si no llevo a mis hijos a clase por temor al contagio?

La norma –olvidando el escenario excepcional creado por esta pandemia– establece que cuando las faltas a clase de un menor sin justificar superan el 20% del periodo lectivo, los centros tienen la obligación de intervenir e informar a las autoridades de esa ausencia. Ese abandono escolar propiciado por los progenitores puede acarrear para estos penas de cárcel. Pero con la actual crisis sanitaria todo será mucho más difícil para los jueces, en caso de que lleguen casos a esos despachos judiciales.

| etiquetas: insumisión escolar , coronavirus , homeschooling , legislación
12»
  1. #29 he sido cajero durante 5 años, siempre tengo en cuenta a los cajeros, otro tema es que realmente, el colectivo sea el de cajeras.
  2. No sé en otras comunidades, pero en Andalucía es muy extraño. Si los maestros pedimos un justificante médico en el centro de salud dicen que no se lo dan, que las ausencias las justifican las familias. Y es cierto. Así que cuando nos encontramos con familias que son absentistas (por sobreprotección o porque las madres o padres se levantan muy tarde en el caso de mi centro) e intentamos que justifiquen las faltas o simplemente te rellenan el justificante que le damos o se pasan a las doce por el centro de salud para pedir la cita de urgencias y te la traen directamente sin pasar por consulta.
    Cuando hay cinco faltas mensuales sin justificar (que incluso con lo que he contado las hay) o muchas justificadas pero que nos llevan a tener dudas comenzamos con que si el anexo tal que les da el tutor, que si otro anexo que les da el Jefe de Estudios y finalmente (si el caso sigue) se lleva a seguimiento a la Comisión Local de Absentismo. Y allí se eterniza con que si irá asuntos sociales... hasta que si no hay respuesta va a Fiscalía de menores. A lo que iba; en ocho años todos los casos se terminan cerrando a los 16 años y solo uno terminó con la policia buscando a un niño de 15 que estaba trabajando. A todo ello le sumamos la burocracia de cuando una familia se va a otra comunidad autónoma pero como aquí somos muy guays no nos aparece en el sistema y tenemos que pedir ayuda a la policia local para que investigue un poco.

    Así que la semana que viene tengo mi frase estrella preparada para la reuníon con las familias: "Recordad que es obligatorio traer los niños al colegio, pero si el niño tiene mala cara, o fiebre, o ha vomitado o algún familiar está enfemo no lo traigais". Va a ser apoteósico este curso.
  3. #15 y tú que hacías? Pues lo mismo que ahora, cuñadismo desde la barra del bar.
  4. #75 Lo que dices es totalmente absurdo. Nadie va a pretender que hagas clases fuera de tu horario, solo necesitas ordenador con webcam + Internet en tu aula. Que si, seguro que hay colegios en los que algunas o incluso todas las aulas no tienen ese equipamiento actualmente, pero desde luego es mas realista eso que pretender que los profesores tengan una segunda jornada laboral desde casa u otro sitio.

    Y el tema este como es, que como tu estas obligado a acudira clase el resto de gente (en una proporcion de 20/30 a 1) que se jodan y vayan tambien, total, que mas da 1 contagio que 20.
  5. #138 No, yo no lo digo como si fueras tu quien lo decide, esta claro que los profesores sois el ultimo mono en ese asunto. Lo digo como si considerases que porque a ti te obligan a ir a clase todos los alumnos deberian ir tambien, porque tu estas corriendo un mayor riesgo personal.

    Desde luego tu vision del mundo no es divertida.
  6. #45 Entonces no hay nadie que se niegue a escolarizar a sus hijos por el covid. Solo se niegan a llevarles a centros masificados con medidas improvisadas.

    Los escolarizarán en casa. :-)
  7. #150 El problema moral lo veo en que a ti como profesor aparentemente te de igual arriesgar la vida de los familiares de tus alumnos, y que aceptes que la administracion (ya sea estatal, autonomica o el mismo colegio) no ponga medidas para resolver eso.

    No es que me estes diciendo que en tu colegio no haya recursos suficientes para en la medida de lo posible enseñar a los alumnos que no asistan presencialmente, es que ni siquiera te lo planteas y mantienes esa actitud irracional de "como yo tengo que ir, el resto os jodeis tambien". Incomprensiblemente ignorando que cuanto mas alumnos en tu clase, mas riesgo existe, incluido para ti mismo.
  8. #153 Una camara en clase, sin mas, no deja de ser una improvisacion que esta lejos de ser una buena solucion, hace falta mas cosas que eso. Pero en mitad de una pandemia es mejor que nada.
  9. #105 pues tú sí que te has enterado mucho... xD xD
    #plandemia
  10. #140 entonces no valdría para nada, porque luego puedes acudir a clase y al ser el porcentaje menor al 20% no sería sancionable
  11. #1 Yo recomiendo la excusa del viaje al país de origen. A los extranjeros residentes en España les funciona de película año tras año.
  12. #17 Yo más bien creo que habiendo gobierno Central, autonómico y algún ayuntamiento con escuelas infantiles primero pasarán meses tratando de echar el muerto al otro antes de llegar a lo que tú indicas.
  13. #15 ¿Es que nadie se acuerda de los cajeros? Pobrecitos, es un colectivo invisibilizado :troll:
  14. Si no llevas a tus hijos la pena estandarizada es una paliza ante notario en un descampao, puedes elegir con que quieres que te peguen, con una chancla mojada o con un calcetín sudao.
  15. #5 también se les da pasta, supongo que dependerá de autonomías y eso.
  16. #46 He contestado a esta afirmación de otro meneante ""No llevar a los niños al cole no implica que no atiendan sus deberes como padres". Cosa que es falsa. El Covid es una situación extraordinaria y veremos qué pasa. Y sí, trabajo en educación.
  17. #42 creo que tienen un papel precioso para que les des un autógrafo preparado, de paso le añadieron una renuncia de responsabilidad
  18. #61 Umm.... ¿Qué es eso de la vocación?
  19. #73 Ah y ¿vale para el sentido "tener un ingreso en el banco al final de cada mes"?
  20. #78 Ok entonces.. ¿Qué valdria como caso de vocación?
  21. #1 Positivo para compensar el strike que te van a meter por atreverte a hablar mal de la gente que se organiza en clanes y no escolariza a los churumbeles
  22. #68 Yo tampoco lo quiero pensar. Veremos. Depende de los protocolos que haya establecido el equipo directivo del centro, que deben ser aprobados. Cada instituto tendrá su propio protocolo de actuación así que esto va a ser una fiesta....
  23. #87 Ya, pero eso es muy abstracto...
    Edito...
    ¿Cómo has concluido que el comentario #59 era poco vocacional?
  24. #93 cosas de la edición... perdón...
    Edito...
    ¿Cómo has concluido que el comentario #59 era poco vocacional?
  25. #97 Ah... ok!
  26. #51 La pregunta no es esa. la pregunta es, ¿ Cuantos abuelos murieron o pueden morir infectados por sus nietos o hijos?
  27. #135 Eso puedes hacerlo un día, dos...
    Pero si tu hijo lleva un mes sin pisar la clase y dices que tiene fiebre... ¿Lleva un mes con fiebre y no lo has llevado al médico? Es lo primero que vas a tener que justificar.
  28. un borrego al ignore. Joder qué rebaño xD
  29. #126 Entonces reza para que esto no dure cinco o diez años, o se quede para siempre.
  30. Cuando los padres ya hayan comprado todos los libros, material escolar, uniformes en su caso y demás material, habrán pasado 15 días y entonces empezarán a cerrar colegios "porque la situación está descontrolada". Lo importante es el gasto, que no pare, aunque no tenga sentido. Cuando empezó esto lo primero que cerraron fueron los colegios.
  31. #158 Interesante. Gracias por la información.
  32. #169 Los admins deben estar de finde. Te has salvado 8-D
  33. #10 Es más facil sacar al esclavo de la plantación que la plantación del esclavo.
  34. #59 tu comentario no tranquiliza y no transmite vocación ... Un abrazo
  35. #64 no, estoy totalmente de acuerdo con casi todo lo que has dicho
  36. #64 me parece vergonzoso lo que están haciendo con la enseñanza, creo que al enfatizar en lo del doble sueldo das una falsa impresión de que eso es lo que te molesta. Y hasta cierto punto, como te sientes con motivos, deshumanizado, estas deshumaniAndo a tus alumnos. Un abrazo. Me parece complicadísima la situación en la que os ponen.
  37. #72 encontrarle sentido a tu profesión
  38. #75 no, yo creo que no deberías hacerlo, esa no es tu responsabilidad, tu solo eres un profesor, no eres todo el sistema.
  39. #77 #77 yo entiendo que no, eso es una necesidad social, no una motivación
  40. #75 deberían haber contratado gente joven para actividades al aire libre, un curso mas light. Los profesores de siempre principalmente online, mi opinión.
  41. #79 porque enfatizaste el tema económico, que en el fondo creo que no es lo que te preocupa, pero transmite esa sensación de falta de vocación. Ahora lo que tenéis es un problema de falta de seguridad.
  42. #80 ya lo he dicho
  43. No entiendo porque la mujer puede hacer con su cuerpo lo que quiera pero los padres, respecto a sus hijos, no puedan proteger su salud no llevándolos al colegio en esta situación excepcional, de forma racional y conveniente.

    Es ineludible y continua la clara intención, por parte del Estado y de todos los políticos, de desautorizar a los padres respecto de sus hijos convirtiendo a todos los ciudadanos en auténticas carteras con patas y a sus hijos y abuelos en cobayas.
  44. #88 tienes una mentalidad muy lineal. Yo trabajo menos que tú y cobro más. Deberías averiguar que tipo de problema tienes, económico, vocacional, inseguridad ...
  45. #90 explora ese mundo
  46. perfecto y suerte, seguro que todo irá bien
  47. #95 por el tono, enfatizar lo económico. Evidentemente deberían pagarle más por trabajar más, pero yo creo que el problema fundamental no es ese, sino que los deshumanizan y no se preocupan lo suficiente por su seguridad.
  48. #95 De hecho deberían calcular el riesgo añadido y pedir un aumento, no solo por el tiempo. Pero teniendo en cuenta que el hilo va sobre la seguridad de los alumnos ...
  49. #89 desafortunada comparación, por otra parte los padres están obligados a cuidar de sus hijos, lo que implica cuidar su integridad y su salud.
  50. #63 lo dudo mucho, yo creo que el mayor riesgo será el académico
  51. #15 Las cajeras trabajaban con medidas de seguridad (mamparas, guantes, mascarillas, límite de aforo...). Los sanitarios también. Sólo se está exigiendo que se impongan medidas adecuadas en los centros educativos. Hasta que no se haga bien, muchos padres (entre los que me incluyo) no van a llevar a sus hijos al colegio.
  52. #17 Conozco un caso cercano que metieron a la hija en un centro de menores por absentismo escolar y tardaron un año entero en la resolución. Para considerarse absentismo debe faltar el 20% de la duración del curso de manera injustificada. Eso son casi 2 meses. Me juego lo que quieras que desde que abran el curso hasta que lo tengan que volver a cerrar porque se disparen los contagios no pasa ni un mes (como ya se está viendo en otros países). Así que dudo mucho que vayan a retirar custodia a nadie.
  53. #39 Eso mismo pienso yo.
  54. #75 Y digo yo, ¿no se ha pensado en soluciones intermedias?¿no es más fácil ponerte un portátil delante con una videoconferencia abierta mientras das la clase normal, y que puedan verlo los que están en casa?
  55. #39 No se espera hasta final de curso para ver si ha faltado un 20%. No habría entonces ningún margen de maniobra

    Se va mirando mes a mes. Si el alumno falta 4-5 días de un mismo mes (que son en torno a 20 días lectivos), ya lo tienes.

    Es decir, en octubre ya te puede llegar la carta del colegio/instituto notificándote el absentismo de septiembre.
  56. #107 Y a mí como profesor tutor, me exigen que exija ese mismo justificante a mis alumnos. La administración negándose a atender las exigencias de otra administración, y usando a los administrados como sufridos mensajeros...
  57. #142 No entiendo, ¿cómo que no es sancionable? Lo es, distinto es que sirva de algo.

    Si el nene falta 4-5 días en un mismo mes, es absentista y se arranca el protocolo una vez acabado el mes.

    El primer paso del protocolo (en secundaria, Andalucia) consiste en que el tutor manda una carta a los padres y los cita en el centro para arrancarles el compromiso de arreglar la situación.

    Si el nene comienza a ir a clase, asunto arreglado y se da carpetazo al asunto.

    Si el nene repite otras 4-5 faltas en el siguiente mes, el tutor da de alta al absentista en Séneca y pasa el asunto a jefatura de estudios, que se pondrá en contacto con servicios sociales.

    En mi experiencia personal, asuntos sociales deja enfriar el asunto hasta que el chaval tiene los 16 años, y entonces da carpetazo al asunto igualmente.
  58. #132 Ese plan me parece el más lógico y no entiendo por qué no se ha barajado su implantación, han tenido varios meses para planificarlo.
  59. #136 #136 Opino que eso de la cámara en clase funciona bastante mal. La formación online que he visto funcionar consiste en material bien diseñado que el alumno estudia por su cuenta, conexión con el profesor y con un grupo reducido de alumnos un par de veces por semana para revisión motivación ...
  60. #147 Yo he visto ese plan en funcionamiento y no funciona. El plan tendría que haber consistido en contenidos digitalizados fabulosos, supervisión online del profe con dos o tres alumnos un par de veces por semana. Profesores jóvenes de tiempo libre para actuvidades exteriores para el resto del tiempo. Domotización de baños, a ser posible Domotización de ventilación etc.
  61. #147 No funciona basicamente porque no se oye ni ve bien, no es estimulante etc
  62. #155 Bueno, tampoco es que sea muy estimulante estar escuchando la chapa del profesor durante una hora de manera presencial.
  63. #157 pues imaginatelo para que sea peor
  64. #157 los institutos lo tienen mal, mucha masificación
  65. #157 De todos modos, muy bien hecho, sería un punto.
  66. #144 en mi cole todos los niños son absentistas y los profes, a veces nos tiran de las orejas, en general hacen la vista gorda.
  67. #107 En mi cole todos los niños son absentistas, a veces alguna profe nos tira de las orejas, en general nada. Faltan de forma generalizada para irse de vacaciones en Septiembre, por ejemplo, luego faltan cada vez que al niño le duele la barriga. Aquí la gente tiene hoteles y no hace sufrir a los hijos. Somos los afortunados del monopoli.
  68. #158 gracias por el esfuerzo y la información.
  69. Con todo esto de no querer llevar los niños pequeños al colegio... O se lo pueden permitir los que tienen pasta, o los que los dejan con familiares (que también vaya marrón...) o el que no trabaja... Si no ya me diréis cómo se concilia también en el caso de cuarentena...

    Por cierto hablando por los deberes en el confinamiento de mi hijo de primaria, una par de madres comentaron que estuvieron trabajando presencial o teletrabajo, ambas hacían lo que podían el fin de semana con sus hijos y según decían que también en verano acabarían los deberes...
  70. #81 ¿y cuándo dices que empieza eso del strike?
  71. #173 Yo tuve reunión de Consejo Escolar antes del verano. Les dije a los profesores que había que preparar los espacios y las herramientas online por si la situación volvía a darse en Septiembre ... yo misma podría haber domotizado los baños con luces gratuitamente, preparado herramientas de enseñanza online para niños confinados ... se limitaron a protestar por las protestas de los padres por la falta de seguimiento durante el confinamiento. Tengo buena relación con los profes, es una comunidad pequeña, pero ellos tampoco se están organizando bien. En cuanto a las instituciones, su inacción es vergonzosa.
  72. #173 En el curso del INEM de mi madre, pusieron una cámara en la clase solo para ella, el resto de alumnas asistieron, muchas con patologías previas. Pude seguir sus clases, ¡¡¡menudo rollo!!!, el profe se las jactaba de saber dar clases online ... en fin, ahora entiendo porqué le costó tanto aceptar poner la cámara.
  73. #173 La única profesora que lo hizo bien en mi colegio organizó a los niños en grupos de 3, les hizo seguimiento por zoom, y los llevó de excursión a la playa. Ahora sí, antes de llegar a esa solución por si misma casi nos mata a todos los padres a base de whatsaps.
  74. #144 Me refiero a que se van de vacaciones en Septiembre u Octubre y que si le duele la barriga 9 días al mes, esos días no van al cole. Y los profes lo disimulan en sus informes. Aquí la gente no trabaja en invierno.
  75. #59 yo no sé en otras comunidades pero en la mía los médicos NO hacen justificantes. A los menores de edad les justifican las faltas sus padres o tutores, basta con enviar un mensajito por la aplicación oficial, que en mi caso es Ítaca, te sale el aviso de falta, justificas con un "esta enfermo" "Tiene fiebre" "Asuntos personales" Y ya está la falta justificada. Otra cosa es que en los meses sin clase presencial del curso pasado, NO tuvieron ninguna sola clase virtual; solo mensajes con tareas y deberes con fecha de presentación, y 3 examenes online de un total de 12 asignaturas. Algún profesor no mandaba ni el acuse de recibo de los deberes y algún otro se le olvido que el curso seguía hasta junio ya en abril. Ahora mucho publicar el plan General pero los protocolos concretos y claros de cada Instituto aún estamos esperando... Porque el curso empieza el día 7 pero los docentes y equipos directivos empezaran a hablar de planes concretos el día 1....en 5 días de curro tienen q estudiar con que recursos materiales y humanos pueden contar, pensar, plantear, discutir, reformular, volver a proponer y llegar a un acuerdo de como hacer las cosas.....Seguro que va todo bien. Súper bien
  76. #7 perdón, dedazo, te compenso en otra
  77. #181 Casi la misma experiencia, lo peor que no se pusieran de acuerdo para transmitir la información y decidir un formato común. Yo desde luego no les organizo la vida a mis hijos, tienen 9 y 11 años, y los profes pueden escribirme lo que quieran que no me doy por aludida. Primero tienen que ponerse de acuerdo entre ellos y encontrar la mejor manera de comunicarse con los niños de forma eficiente. La profesora de Inglés se lo intentó currar, utilizó Google Classroom que no dispone de todas las funcionalidades y le salió fatal, no se si algún niño/padre se enteró de como y cuando había que entregar las tareas, otros profes desaparecieron literalmente, otros nos frieron a whatsapps, otros nos llamaban por teléfono
    ... cuando en Junio recibieron quejas pusieron a parir a los padres, y las sugerencias se las pasaron bastante por el forro. Desorganización total.
  78. #182 el trimestre no estaba acabado el 13 de marzo, empiezo a dudar q seas docente o q estés en activo {0x1f60c} ... (Quedaba marzo, abril, mayo y junio de clases lectivas)...O q veas solo una parte pequeñita de la realidad. Bien por ti si eres un gran profesor q se preocupa x sus alumnos y por su bienestar sobre todo, las otras clases de profesores también existen y seguro q conoces alguno.
    Vuelvo a decirte: no hecho la culpa a los docentes sino a los malos trabajadores que hay en todas partes, sean docentes, equipo directivo, funcionarios, inspectores, conselleres, políticos, ministros y todos los q tienen q tomar decisiones. Mucho decir por todas las teles y medios que lo tienen todo controlado desde julio/agosto, que se reunieron con toda la comunidad educativa y llegaron a consensos pero a la hora de la verdad, a la fecha q estamos, aun no sabemos nada de como va a funcionar en cada caso particular y en cada colegio/Instituto/facultad en concreto. Y vuelvo a repetir: aun así confio en los buenos trabajadores que se que hay también en todas partes. Un saludo
  79. #179 y en cuanto a los justificantes médicos, de verdad, yo no sé en q parte del país o en que año vives tu... En el mío, no.
    Te paso una muestra, si quieres más solo tienes q hacer una simple busqueda... O hablar con tu Consejería de educación correspondiente o con la de Sanidad {0x1f601}
    amp.redaccionmedica.com/secciones/medicina-familiar-y-comunitaria/los-
    amp.redaccionmedica.com/secciones/medicina/-esta-capacitado-el-medico-
    www.icomem.es/comunicacion/noticias/3068/El-ICOMEM-recuerda-que-los-me
    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.a
    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://arpap
    mujerymadrehoy.com/justificar-las-faltas-al-colegio-es-responsabilidad
  80. #185 tu has sido el primero que ha dudado de lo que he contado en mi primer comentario sobre mi experiencia, hasta has sido capaz de echarme en cara como no me he quejado de una mala situación. Por lo visto te ha parecido poco creíble. Repasa si quieres y vuelve a leer. Si no sabes que haces dando explicaciones igual tendrias q repensarte tu oficio, desde luego tienes poco aguante, muy poca paciencia y nulo sentido del humor. Y dudo mucho de tu comprensión lectora.
  81. yo no te he faltado al respeto ni una vez, ni te he escrito ni una palabrota y me bloqueas? Y me mandas a tomar por culo? Vaya mierda de profesor
  82. si es por años, yo llevo 22 de madre de alumno (algo sabré de justificantes) y 6 dando clases... Pero tu tienes la única verdad y si no, bloqueas {0x1f44d}
  83. #106 anda, un paleto #negacionista !

    Al ignore.
  84. Q entonces se contagian en el bar o restaurante que ahí no hay problema.

    Q los profes están acojonados,ellos no son cajeros, ni conductores de autobus,ni médicos,ni enfermeras...consiguen lo q quieren siempre.
  85. #14 me hubiera gustado leerte esto cuando todo el mundo estaba encerrado en casa acojonado y las cajeras tenían que estar al pie del cañón para que pudiérais acaparar papel del culo.

    O cuando la gente moria a mil al día, hablando del personal sanitario.

    Dos huelgas que hubieran destruido del todo el país si hubieran ocurrido.

    En una crisis la gente hace sacrificios, bueno, algunos los hacen, otros vociferan diciendo que van a morir.
12»
comentarios cerrados

menéame