edición general
11 meneos
162 clics
Intel Core i9-14900KS filtrado: 6,2 GHz y 400W de consumo

Intel Core i9-14900KS filtrado: 6,2 GHz y 400W de consumo

Se ha filtrado todo lo referente a Intel Core i9-14900KS, el cual va a dejar atrás la marca de los 6 GHz para ascender a la cifra de 6,2 GHz.

| etiquetas: intel core , informática , 400w , ordenador , chip
  1. 400w? alguien no va a necesitar estufa en todo el invierno
  2. 400W de consumo... vaya animalada.
  3. Los próximos PCs gaming de gama alta vendrán con una central nuclear portátil para alimentarlos.
  4. 400w... Viene con torre de refrigeración para instalar en el balcón

    #3 El problema es más disipar el calor generado
  5. Realmente en gaming se notaria la diferencia entre un i5/i7 y esta bestia ?
  6. A la hora de comprar un procesador me fijo más en la eficiencia energética / coste.
  7. Al menos reconocen la superioridad de AMD (que hace años dejé el "mundillo"). Pero 400W es un infierno, vamos, una estufa para el invierno, sólo el procesador. Y lo que me gustan a mí los juegos en 2D...

    "La cifra más baja, entendemos que en un peak down, ha sido de 72W, siendo la media del test de unos increíbles 330W."

    Eficientísimo, sí sí. Qué recuerdos más bonitos aquellos procesadores pasivos (sin ventilador) que no pasarán de los 15W, por antiguos que puedan ser.

    Estoy yo para gastarme lo que pueda costar eso, que rondará los 1.000€, y contribuir además en el calentamiento del planeta. Di que sí, Intel.
  8. #4 Yo tengo un Ryzen con un TDP de 105W y ya me parece mucho. Cuando entraba el boost (antes de desactivarlo) parecía que iba a despegar :shit:
  9. #1 ¿Qué invierno? :troll: Lo que van a necesitar es más aire acondicionado. Ésta es la huella de carbono de la tecnología, eso que es magia pura, viene del éter, por el WiFi, es superverde no gasta nada, ni lleva enchufe siquiera :troll:
  10. #1 O como freidora en cualquier momento del año.
  11. Refrigerar esto va a dar para videos espectaculares.
  12. Paso de abrir el chapuzas para leer lo mismo, pero lo gracioso es que tiene picos de casi 450W, lo juntas con una 4090 y olvídate de calefacción :troll:
  13. #10 las cajas de los pcs por fin podran tener barbacoa incorporada xD
  14. #7 Es la tendencia general. La última Raspi ya te recomiendan ponerle ventilador si o si. Hasta venden un kit oficial con ventilador. Las anteriores te decían que no hacía falta. . . pero si no se lo ponías aquello se calentaba, así que como será esta.
  15. Y AA de alta potencia en verano...
  16. #5 Solo en Microsoft Flight Simulator 2020
  17. #1 Refrigeración líquida de la que cuesta lo mismo que el resto del ordenador.
  18. #5 Depende. Si el juego es más visual que otra cosa no (de tiros multijugador y tal) Si el juego es de carga por mapa (MMORPG por ejemplo, o uno de estrategia con mil facciones) esto seguramente tardará microsegundos en cargar, los otros un par de segundos.
    Diferencias diferencias, en la carga de mapas y tal. Pero en juegos con un i7 tienes de sobra.
  19. #7 El quid de la cuestión es la arquitectura: más cosas más pequeñas, más caliente.
  20. #17 dudo mucho que los bloques para refrigerar las cpu actuales sean capaces de disipar esos 400w
  21. #20 Por eso. Si no tienes refrigeración líquida olvídate. La última vez que lo vi (porno para informáticos, mirar lo del Pcbuild de PcComponentes para ver lo mejor) las líquidas caras tiraban 250w facil. Pero eso fue hace años.
  22. #21 en las ultimas series de nvidia han pasado de los 400w hace un par de generaciones pero los bloques para las graficas son bastante mas grandes que los que hay actualmente para procesadores.
  23. Y yo me quejaba de mi Pentium 4 que era un horror en verano.
  24. #22 www.amazon.es/Noctua-NH-U12A-chromax-Black-Disipador-Torre/dp/B098XP1Y

    Los hay más grandes, ojo. Ese es el que tengo montado en el Ryzen :-|
  25. la curva de la eficiencia de un procesador desciende exponencialmente con la frecuencia.
    Como no consiguen batir a AMD en eficiencia ni en potencia pues sacan un engendro para poder decir que superan a los ryzen 7950x, que tienen un TDP de 170W, en cinebench o lo que sea.
    Ya me contarás cómo refrigeras eso...
    una GPU 3090 por ejemplo consume 420 máximo y ya es un monstruo de 3 ventiladores que cuando va a tope parece que tengas el aeropuerto del Prat en la habitación... Este monstruo de intel es una estufa concentrada en un 4~6 cm2.
  26. #22 Eso es. Además depende del tipo de arquitectura. Por mucho que se empeñen "los que saben", un microprocesador no es igual si es GPU o CPU. Además de lo que dices tu, que los bloques y el espacio en las gráficas es bastante mayor que en las CPU.
  27. #24 el mas gordo de noctua tiene un tdp de 183 noctua.at/es/noctua-standardised-performance-rating
  28. #27 Eso ya lo había leído cuando elegí este. Va MUY sobrado, y encima los de Noctua marcan un TDP nominal habitualmente inferior al de otras marcas. Pero por ahí hay disipadores con un TDP de 220W.
  29. #28 va sobrado para los procesadores que habia hasta ahora, para el monstruo este nuevo de la noticia se quedan cortos si realmente el consumo medio esta por encima de los 330w
  30. El calienta toallas del baño de los niños es de 450W. Y las pones calentitas. Esto es una burrada.
  31. #7 la propia Intel tiene chips muy interesantes de la serie n que funcionan perfectamente para un usuario "normal" y no suben de 15w.
  32. #7 tienes procesadores intel con 6W TDP. #31
  33. 400W... casi como un horno microondas.
  34. #25 También es cierto que un i9 no es para el público en general. Ni siquisera un i7 lo es, o debería de serlo.
  35. Seguramente ponerlo en algun modo eco a 150w y solo pierda un 20% de rendimiento. El aumento de consumo es exponencial respecto al rendimiento (para un mismo chip, no entre generaciones). Yo tengo un 5700x de Amd que consume 65w, pero unicamente rinde un 10% menos que su hermano mayor el 5800x de 105w.
comentarios cerrados

menéame