edición general
46 meneos
 

Las intenciones homicidas del pato de Wichita y el asalto de Garmisch (HUMOR)  

A raíz de la discusión en los comentarios de la noticia meneame.net/story/como-cortarte-unas-pies-dientes-mientras-mira-pato-i surge una seria teoría científica: es un fenómeno contrastado y estudiado el aumento de patos homicidas durante los últimos años, como demuestra el siguiente gráfico simplificado del elaborado por el profesor Johann Isotropic del National Institute of Forlayology y publicado en Filostractatus, en el número de abril del 2006...

| etiquetas: patos homicidas , wichita
42 4 0 K 251 mnm
42 4 0 K 251 mnm
  1. xD cuidadín con ellos
  2. Oh god, me estoy acongojando.
  3. No hay duda, noticia digna de llegar a portada.
  4. Resumen de los comentarios de la noticia meneame.net/story/como-cortarte-unas-pies-dientes-mientras-mira-pato-i que dan pie a esto:

    1 meneame.net/user/jorsovernet: El truco está en sacarle la lengua al pato mientras muerdes las uñas. ¡Funciona!

    13 meneame.net/user/melamenee: No entiendo el artículo. Es mejor llamar a alguien que te corte las uñas de los pies a mordiscos mientras tu apuntas al pato con un AK-47. Lo de sacarle la lengua que propone 1 solo funciona con los patos silvestres del Kilimajaro, y alguna vez se ha desmostrado efectivo con las hembras del pato de Wichita, aunque este punto genera serias discusiones en la literatura especializada.

    20 meneame.net/user/Kartoffel: El método clásico es contratar a alguien con un AK47 para que vigile al pato mientras tú te cortas las uñas de los pies, pero la opción que propones me parece una variación interesante. Respecto al pato de Wichita, es cierto que hubo una controversia durante muchos años pero tras varios estudios se demostró que era mejor defilostrizar los forlayos del pato.

    22 M: El método clásico no funciona cuando tienes problemas de espalda y cuando el del AK-47 se pone tonto y se empeña en apuntarte a ti bajo no se que delirios sobre tu inexistente fortuna.
    En cuanto al estudio del pato de Wichita, lo conozco y discrepo, al ser el coste de defilostrizado mucho más doloso que la compra de un AK-47.

    23 K: En ese caso sería mejor tu versión. En cuanto a lo del coste de defilostrado, hay que reconocer que las trócolas siempre han consumido mucha energía, pero si empleas una trócola portable con estabilizador de cadmio (de las que salieron hace poco al mercado) y batería de filostros alternativos cuantizados el gasto energético se reduce hasta tal punto que su efectividad lo compensa. Quizás no sea tan fiable como el AK47, pero no corre el riesgo de cabrear al ave objetivo

    24 M: Correcto, aunque hay que puntualizar que tal gasto para solamente estar libre del pato de Wichita no llega a compensar del todo, por mucho que sea el pato más común por aqui. También puedes optar por hacer un upgrade con varios archiperres y complementos para hacer un equipo de propósito general. Sobretodo por el hecho de que suele ser complejo explicarle a un juez que llevas un AK-47 porque necesitas que alguien te mordisquee las uñas de los pies.

    26 K: Es el problema de muchos teóricos forlayanos, que se centran en la teoría y no en la práctica; aunque si se estuviere en la propia Wichita no habría muchos problemas con las armas gracias a la Segunda Enmienda. Los equipos trocolares múltiples como el que mentas llevan tiempo en el candelero y han sido hasta ahora elaborados de forma manual aunque en escasa cantidad, lo que es un problema porque no todos tenemos tanto tiempo para fabricarlos. Esperemos que mejore la situación con los servoequipos centralizados recargables, de los cuales los prototipos son prometedores.

    29 M: No puedo por menos que entonar un rotundo "Chapeau" e instarle a intercambiar tarjetas de visita para futuras discusiones, al calor de una cerveza bien fria ( :-) ).
comentarios cerrados

menéame