edición general
658 meneos
13444 clics
Intentando comprar Game of Thrones [Comic]

Intentando comprar Game of Thrones [Comic]

Un comic que los gigantes del entretenimiento deberían leer y aprender de el.

| etiquetas: game of thrones , humor , comic
369 289 3 K 708 mnm
369 289 3 K 708 mnm
Comentarios destacados:                
#6 #5 En España, en una viñeta explicas todo, en la versión USA han tenido que hablar de Amazon, iTunes, Hulu y hasta la web de la productora. Ya no es que las alternativas sean malísimas, es que son inexistentes.
  1. Buenísimo!
  2. Transmission FTW!

    A demás: hay The Oatmeal, hay meneo.
  3. #0 Dejame sugerirte algo. Deberías añadir la etiqueta [ENG] al título. Y quitar la valoración y solo describir lo que es. Un internauta intenta comprar el DVD de Juego de Tronos... Si pones tu opinión en la entradilla podrían votárla como microblogging.
  4. Y eso que es en USA, en los demás países es peor =/
  5. #5 En España, en una viñeta explicas todo, en la versión USA han tenido que hablar de Amazon, iTunes, Hulu y hasta la web de la productora. Ya no es que las alternativas sean malísimas, es que son inexistentes.
  6. Mmmm... Lástima, porque los DVDs que tengo de la HBO son buenísimos. No incluyen publicidad ni mensajes antipiratería y la presentación y la calidad son excelentes. No me iba a comprar esa serie porque no la han hecho demasiado bien (no, la primera temporada no está bien hecha, no al nivel HBO, no al nivel Deadwood o The Wire, y The Wire la tengo antes en cola). Pero si no los venden, evidentemente no se pueden comprar.

    Si la segunda temporada sube de nivel (que es lo que les suele ocurrir en gamberradas con este mega-presupuesto), igual sí la compro. Si la ponen a la venta, claro. No me importa darles dinero a esta gente, me interesa mucho que sigan haciendo series, sobre todo desde que acabé la tercera de The Wire. Claro que no me importaría descargarme los capítulos de gratis e ingresarles el "dinero para que sigan ustedes haciendo estas cosas" directamente en la cuenta que me pasaran.
  7. Buenísimo. O se adaptan o dejan de estorbar.

    Y además de la serie sacas dos ventajas más, un nuevo compañero para la montaña rusa y una cita para tus pelotas cuando el compañero se monte sólo :-D  media
  8. tappity tap tap
    taptappitty tap


    click
  9. Moar testicles!

    Lo siento, eso me hizo descojo... reír mucho.
  10. esto acabara en portada... la bola ocho asi lo ha decidido.
  11. Que alguien lo traduzca y se lo pase al González Macho para ver si se calla la boca de una vez y se pone las pilas
  12. La temporada completa en 720p en 2,39 gigas. A eso le llamo yo una buena compresión.
  13. #2 Yo lo hice con Qbittorrent y The Pirate Bay... tardé un poco más :-)
  14. Aplastante realidad!
  15. Todos sabemos que hay gente que descarga películas antes de que estas hayan salido al cine, como dvds para previsionados que en algunos casos incluso están incompletas ¿cómo se come eso?

    A mi me parece que muchos buscáis excusas baratas para haceros creer que lo hacéis lo que hacéis porque prácticamente se os obligara a ello:

    - No, si yo quería comprarla, pero mira por donde no hay sitio donde comprarla
    - ¡Mira, aquí sí está!!!
    - ¡Uh, qué caro! Ese precio no es nada justo
    - :-|

    Descargad lo que queráis pero a esto me parece una excusa autocompasiva
  16. Season 1 720p en 2.40Gb? A este le han colado una porno en HD.
  17. Lo cierto es que en DVD sale el 6 de Marzo...
  18. #18 Si bla bla bla, pero han perdido a un comprador potencial por vender caro el producto. Resultado, ellos pierden.
  19. #19 es formato MAC
  20. #16 Lo estás, tu pon un portal con contenido actual, de calidad y con gran facilidad para verlo en cualquier dispositivo a un buen precio (o tarifa plana) y verás lo bien que funciona ese negocio

    Ese fue el secreto de Megavideo, en dos clicks estabas viendo cualquier serie o película, la cantidad de dinero que están perdiendo por no hacer bien las cosas... que la industria ponga facilidades y verás como la gente responde
  21. uffff, los banners de publicidad son lo mejor :-)
    Que risa
  22. #26 La versión de UK ni siquiera es un 10% comparable a la americana... y en España no llegará nunca porque los royalties son extremadamente caros y el precio de la tarifa plana no lo cubriría como para obtener beneficios

    Luego aparte están los intereses de las televisiones, si todo el mundo se pasara a verlo por Internet, nadie vería la TV ni las cadenas podrían obtener sus jugosos ingresos por publicidad... hay mucho en juego y de ahí que la cosa no avance... por lo que no quedará otra que seguir bajando por BT, ellos mismos se están cavando su tumba
  23. Me mola la publicidad de la página de torrent.
    MOAR TESTICLES !!!
  24. Es la excusa de siempre, y además en el caso concreto de Game of Thrones es además una absurdez:

    - HBO es una cadena de pago, por la que más de 20 millones de americanos pagan sobre 20 dólares al mes (sí, únicamente por ver esta cadena), además tiene el servicio HBO GO por el que por un precio de unos 12 dólares puedes ver sus series por internet. ¿Os parece caro? Puede ser, pero las buenas series (The Wire, Los Soprano, Deadwood, Game of Thrones... no se pagan con dos duros)
    - HBO paga un pastón por producir una serie como Game of Thrones, obviamente si se gasta ese tremendo dineral es para obtener un beneficio en base a que la gente se suscriba a su canal de pago. ¿Quién cojones se suscribiría por 20 dólares a HBO si lo ofrecieran a la vez en Netflix dentro de un pack de 8 dólares junto a muchas otras series?
    - Ver Game of Thrones en tu casa cuando quieras y en el formato que quieras y en las condiciones que tú quieras no es un derecho constitucional, escudarse en "me obligan a descargarla" es absurdo (yo me la he descargado, y no tengo ningún problema en decirlo, no me hacen falta excusas de mal pagador). Si nosotros podemos ver Game of Thrones es únicamente gracias a que más de 20 millones de americanos se dejan una pasta cada mes en la HBO, ¡¡no es gracias a MegaUpload, ni a Fileserve, ni al torrent!!
    - Lo que sugieren las viñetas es tan tramposo como alquilar una peli en el videoclub y quejarte de que no te da derecho a ver el partido de fútbol de los domingos en el Plus, y que te están obligando a usar RojaDirecta...

    El tema de los derechos de autor es muy complejo, y está claro que hay muchísimas cosas que la industria ha hecho y está haciendo fatal, pero la polarización y extremismo de la ideas en este caso está llevando a que en mi opinión últimamente se lean opiniones absurdas y nada razonadas en relación a las descargas.
  25. #18:

    - ¡No vendo nada! ¡Los piratas me arruinan!
    - ¿Qué precio le has puesto?
    - ¿Precio? Pero si no está a la venta.
    - ¬¬

    Qué malos son los piratas
  26. #6 en caso de España si la serie es de TVE en muchos casos la puedes ver por streaming gratis en la propia web, o comprar los DVD...

    Pero salvo excepciones yo no me bajo una serie española ni gratis...
  27. Los banners son lo mejor xD
  28. #31 Por eso te digo que es una vía muerta, yo entiendo que las series son muy caras de producir y que para obtener beneficios, la publicidad o que esté dentro de un canal de pago es una manera de cubrir costes, por eso muchas veces solo queda esperar a que salga en Blu-Ray o DVD a buen precio

    Pero vamos, que yo no estoy dispuesto a seguir una serie que me guste por TV, sin poder elegir si quiero verla en V.O. sin anuncios y cuando yo quiera, ese modelo de negocio está caduco como ya pasó con la venta de música en CD, pero se resisten a dar el cambio, y también los cines se están empezando a resentir...
  29. #29 Sé sincero, ¿si tuvieras en España la cadena HBO en o la posibilidad de ver las series por Internet en castellano pagando 20€ al mes, en el formato que quisieras, a la hora que quisieras, pagarías los 20€ o te descargarías la serie?.
  30. #35 Me descargaría la serie por Emule/Torrent, como ya hago, pero no me escudo en "es que me obligan" o "los precios son muy caros" o "la cultura debería ser accesible a todos" o "tengo el derecho a verla", sencillamente la puedo obtener gratis sin problemas, la obtengo gratis, y es así en la gran mayoría de la gente, aunque no lo quiera reconocer... Sé que si la gente hiciera como yo no se podrían producir este tipo de series tan caras, y que lo que estoy haciendo es injusto con el creador, pero lo hago...
  31. #36 Entonces implantemos el sistema de cable de Estados Unidos pero en vídeo bajo demanda, es decir, poder ver series y películas sin horarios, estilo taquilla de Digital+ pero con contenido muy reciente, posibilidad de elegir idioma, con visión desde el mismo día desde que aparezca en el país de origen...

    Lo que no entiendo es como los canales en USA pueden tener beneficios, con la cantidad de competencia que hay, la lista de canales es inmensa...
  32. #35 Lo primero es que 20$ no son 20€, el equivalente al salario español sería aproximadamente 12€ o así.
    12€ al mes es un precio muy razonable por la calidad de las series (2 cubatas y 2 chupitos).
    Pero aun así, la gente la descargaría gratis*

    *30-50€ de internet al mes
  33. #40 Le he sumado los 12 dólares de verlo por Internet. 32 dolares, unos 20€
  34. #40 No se, yo creo que depende de tu edad. Sigo unas cuantas series que me bajo, y por no tener que hacer el coñazo de buscar las páginas, buscar enlaces que funcionen, luego esperar que los subs estén bien sincronizados y no vayan por libre, y que el video/audio no tengan problemas extraño, pagaba los 15-20 euros por un servicio a la carta que estuviera BIEN.

    Porque la clave es esa; que hagan un BUEN servicio; porque para ver las series con meses de retraso, a la hora que me pongan ellos, sin VOS o con anuncios; o si es bajandola, con DRM leoninos que no me deja ver la serie en los dispositivos que a mi me da la gana... pues como que no.

    Y llamadme caprichosa... pero es que si voy a pagar, quiero el servicio que YO quiero recibir, no el que la empresa tenga a bien darme. Y si no me lo dan, pues no consumo; y aunque no tuviera la opción pirata, seguiría sin consumir.
  35. #13 #19 Es un error. La versión que corre por ahí con ese tamaño en realidad está a 720x400, aunque en el nombre pone 720p.

    De todas formas, últimamente se hacen virguerías con la compresión y el formato x264. Hay pelis de dos horas a 720p que ocupan 700 MB, y a buena calidad. Las 8 horas de GoT podrían ocupar fácilmente 3 GB a esa calidad.
  36. #16 Si, yo quiero comprar esas series, pero no se puede.
    #18 Si, mira, está aqui. bueno lleva un DRM que sólo te deja reproducirlo en Windows Media Player una vez que te hayas instalado nuestro plugin, hayas realizado la conexión de autentificación inicial, y permanezcas todo el tiempo conectado a internet, no sea que a mitad de serie se corte internet y tu dejes de ser tu, y sea otra persona la que lo esté viendo.
    #42 No es malo ser caprichosa. ¿que ha ocurrido con el dicho "el cliente siempre tiene razón"?
  37. #34 ¿Les bastaría con un 10 millones de dólares por episodio? Si una persona sola, haciendo dibujos tontos desde su casa, puede recaudar 1 millón de $ en un mes, me parece que esa serie puede recaudar mil veces más, y en menos tiempo. El sistema funciona, tan sólo hay que dar los incentivos adecuados y olvidarse de la mentalidad antigua. Hay gente que estaría dispuesta a pagar 10000$ por poder asistir a la grabación de un episodio. Gente que pagaría 2000$ por un poster firmado por los protagonistas. Hay gente dispuesta a pagar 100.000 por simplemente aparecer como extra en una escena. Hay gente a la que parece que le sobra el dinero. Sobre todo es cierto que esa forma de financiarse funciona.
  38. Esto que dice Utena en #42 hay que decirlo bien alto
    aunque no tuviera la opción pirata, seguiría sin consumir.

    ¿Qué hacéis cuando no encontráis una copia privada para descargar?
    ¿Aceptáis el chantaje y pagáis el rescate para verla cuando y como quieran los secuestradores del contenido?
  39. #46 mmm, interesante perspectiva. Hasta ahora pensaba que mi vecino no tenía un Porsche, pero no es cierto, solo lo está secuestrando y al no dejarme conducirlo me está chantajeando. Que cabronazo.
  40. #47
    ¿Hace falta que te explique la diferencia entre lo tangible y lo inmaterial?

    ¿Hace falta que te recuerde la finalidad original de los derechos de propiedad intelectual?

    ¿Es necesario que te revele que los propietarios de los derechos (aka los secuestradores) no son en la mayoría de los casos los autores ni los artífices del mismo?
  41. #48 Detrás de una serie hay un montón de trabajo de un montón de gente y una inversión que recuperar. Respeta el trabajo ajeno, chorizo.
  42. #49
    1º Denunciamé.

    2º Pagaré gustoso y voluntariamente a los creadores (incluyendo a los trabajadores).

    3º Jamás pagaré a los chantajistas y secuestradores que confabulan en alegre contubernio contra mis derechos.
  43. Bueno #29 en el momento que dices que tu te la has descargado conviertes en absurdo tu mensaje.

    Es como si un tipo que se come un bocata de lomo me intenta convencer de lo mal que esta comer animales.

    Absurdo.
  44. #51 No exactamente, yo no intento convencer de nada a nadie, simplemente intento rebatir las posturas extremistas pro-descargas y anti-industria_del_entretenimiento que utilizan datos falseados o incorrectos, luego que cada cual haga lo que considere oportuno; siguiendo tu ejemplo del bocata, es como si tú no paras de repetir que comer bocatas de lomo continuamente es sanísimo y es la mejor alimentación posible, y yo te digo que no es así, que los bocatas de lomo no son un alimento sano, aunque yo también los coma y posiblemente más de lo que sería conveniente en una alimentación equilibrada.
  45. #18 Reconócelo, con ese avatar, eres el desaparecido DetectiveLibrero! el troll más dicharachero.
  46. #47 #49 ¿Y si no quiero conducir el porsche a ese precio?
    Mira, a lo mejor si me dejan un porsche a precio que me parezca razonable (y legal, no lo olvides), lo uso, pero no pienso conducir un porsche con las condiciones que imponen actualmente los secuestradores de porsches.
    Si tengo oportunidad, lo usaré, si no me compensa, no lo haré.
    Si un colega me lo deja, no consideraré que esté haciendo nada ilegal por conducir el porsche gratis. Eso sí, seré un chorizo, no dudo de ello. Sobretodo a ojos de los creadores de porsche. Yo usando un porsche sin pagarles... ¡habrase visto!

    Y no creas que la gente que se compra una serie está todo el día viéndola. Ni siquiera creo que vean el mismo capítulo una vez al mes. El que se compra un porsche sí que es más normal que lo use a diario o almenos mensualmente.
  47. #30 "Game of Thrones arrives in stores on March 6, 2012. The cost: $79.98 for BD and $59.99 for standard-def DVD. Here’s a list of all the extras followed by 11 exclusive pics and then a video clip from one the of the documentaries."

    ¡Madre del amor hermoso! ¿Tengo que esperar hasta el 6 de marzo para ver mi serie de ficción favorita? ¡14 días! ¿Pero esto qué es? ¿esto qué es? ¡¡¡¿Es que nadie piensa en mi derecho, qué digo derecho, ¡obligación! de poder ver mi serie favorita cuando yo quiera?!!! :ffu: :ffu:
    </dramatización>

    #firstworldproblem
  48. Lo triste del asunto es que es cierto. Si dieran opciones fáciles y a un precio razonable ganarían más de lo que invierten en poner puertas al campo.
  49. #55 Tienes razón y más cuando todos sabemos que las series y películas están hechas para verse varios años después. Eso de acceder a cultura antes de que acumule polvo es una frivolidad cuando hay tantos problemas en el mundo que solucionar aunque no tengan nada que ver con esto.
  50. #29 Ver Game of Thrones en tu casa cuando quieras y en el formato que quieras y en las condiciones que tú quieras no es un derecho constitucional, escudarse en "me obligan a descargarla" es absurdo.

    xD xD Qué razón con lo de derecho constitucional, ahora cuando se retrasan una hora por lo que sea en subir el último capítulo de la serie de moda la gente empieza a rajar que da gusto, "qué asco de página, menudos vagos, voy a ver si en otra...".

    Luego esos son los que defienden "la cultura".
  51. #54 ¿Y si no quiero conducir el porsche a ese precio?

    El Porsche no es tuyo, así que tienes dos opciones si no quieres pagar lo que su dueño te pide:

    1) Joderte

    2) Robarlo

    Lo que no puedes pretender es tener tú la potestad de fijar el precio de algo que no es tuyo, como comprenderás.

    En mi opinión es más digno robar algo y reconerlo que mentirse a uno mismo y a los demás diciendo que no es que lo robé, sino que "me niego a que me extorsionen". Yo si un día no me puedo pagar la comida y tengo hambre entraré en el primer super y me llevaré lo que pueda. Pero sin inventarme milongas, eh?
  52. #42 Me pasa igual que a ti, si no tuviese series disponibles en descarga, por mis horarios, simplemente no las vería (no veo la tele). Luego, las que me gustan, las compro (como Sherlock, que me compré el DVD de la segunda temporada el día que emitieron el último capítulo, si hubiese tenido que esperar un año seguro que no hubiese estado pendiente de comprarla).
  53. #13 Yo lo llamo bajo bitrate
  54. #61 Hay una diferencia con lo del Porsche que no tienes en cuenta. Un Porsche vale X, puede elegir comprar o no comprarlo; y como no tengo dinero no lo compro. El fabricante no lloriquea sobre lo mal que le van las ventas porque no lo compro.

    Serie patatín o patatán (y te hablo de mi caso): no me gusta lo que me ofrece la empresa (precios, horarios, o lo que sea) y por lo tanto no compro. Si no tengo una opción pirata, no voy a comprar tampoco. La empresa llora, patalea y me llama pirata, ladrona y otra serie de adjetivos por no querer comprar el producto que me ofrecen.

    No se tendría tanta manga ancha con lo de piratear pelis si la industria fuera otra. ¿El consumo ha bajado por la piratería? Vale, sí. ¿Y la situación económica? En el caso de que se consiguiera prohibir toda descarga, dudo mucho que remontaran demasiado las ventas...
  55. #18 Pues yo la he visto bajada de internet por recomendación de otro que la bajó por internet, y diosss, resulta que a mi novia y a mi nos ha encantado, aquí en RD la televisión no la emite, netflix (que pago) no la tiene, amazon instant video no funciona con ip de fuera de USA ni con el truco del tunel ip, el dvd no lo tienen (quería regalarselo por su cumpleaños a mi novia), los libros no los tienen en ninguna librería (hay dos) de santo domingo. Intenté comprar el primer libro en itunes para el ipad, ni lo tienen ni se espera, en Amazon solo lo tienen en inglés...sigo? en serio, yo quería pagar por la serie porque me ha encantado pero ha sido tan frustrante que ya paso, y que conste que el precio no me importaba. Ah, y gracias a verla por internet se la recomiendo a todos mis conocidos
  56. Es lo mismo que has de hacer (que he hecho) si quieres leer Dance With Dragons en castellano, bajarte la traducción de aficionados por la patilla.
  57. #16 Estás en lo cierto por una razón: si hubiera un sitio en España en internet para comprarlo, costaría el doble o el triple que en usa o uk, donde no podrías comprarlo aunque quisieras por restricciones geográficas, para que los parásitos de siempre pongan el cazo.
  58. #29 ¿Sabes qué? Si no es por las descargas "gratis", pasarían varias cosas:

    - Para empezar, Game of Thrones no se podría traer a España en DVDs ni en las televisiones, porque ni dios la conocería aquí.
    - Aunque desde España hubiese alguna manera de verla (pagando), casi nadie pagaría, así que igualmente no haría falta ni un estudio de mercado para saber que ni los DVDs ni nada de merchandising sería rentable traerlo a España.
    - La gente que no puede ahora acceder a la serie fácilmente, para ver si le gusta, por qué iba a pagar por una suscripción para seguir la segunda temporada que está por venir? Y aquí ya no hablo de España.
    - Por no hablar de los libros, ya en España el autor de los libros está viendo sus beneficios considerablemente aumentados gracias a la "perjudicial piratería".

    La conclusión de los derechos de autor es fácil y sencilla. De no ser por la "piratería" que la llaman (que no es más que difusión de cultura), para empezar las series americanas no existirían ni habrían tenido JAMÁS la repercusión internacional que han conseguido, y con ello, no habrían tenido ni de lejos los beneficios que han conseguido. Teniendo esto en cuenta, HBO JAMÁS habría apostado en semejante inversión para una serie como Game of Thrones.

    Y aquí te llamo a la reflexión: ¿Crees que Sony habría conseguido el éxito que tiene en consolas de no ser porque su Playstation 1 era lo más fácilmente pirateable del mercado? Para que pienses un rato.

    Espero que te haya gustado "la otra realidad", es decir, "la realidad" ;)
comentarios cerrados

menéame