edición general
376 meneos
1219 clics
Intereses belgas y holandeses en la naranja "amarga" sudafricana

Intereses belgas y holandeses en la naranja "amarga" sudafricana

La unión de las tres asociaciones de importadores belgas, alemanes y holandeses contra el tratamiento en frío de la naranja sudafricana, exigencia del Gobierno español y de la Generalitat Valenciana ante la Unión Europea, esconde grandes intereses de producción allende los mares que no cumplen con los estándares europeos.

| etiquetas: naranja , unión europea
  1. Vaya , nuestros amigos de siempre...
  2. "Desde 2015, Sudáfrica ha estado evitando los puertos españoles, enviando sus cítricos a la UE a través de Rotterdam e Inglaterra. Además, el organismo privado que lleva a cabo inspecciones fitosanitarias en los Países Bajos, la Oficina de Control de Kwaliteits (KCB), depende de los importadores reales de frutas y verduras holandesas.

    La cadena de valor, además, no respeta los estándares europeos en cuanto a los derechos laborales en origen, ni la nueva estrategia europea de sostenibilidad medioambiental, que prima la producción propia en suelo europeo bajo en nombre “De la granja a la mesa"

    Pues ya sabemos por dónde atacar.
  3. #1 Qué ingenuos somos. Desde esto hasta lo de Ucrania. Pero bueno, al final todo es un “aaaay, rubio. Dame un eeeuro”. Para eso hemos quedado.
  4. Nada nuevo bajo el sol. Tranquilos que nos llegan los fondos de la ue para transformar la economia(como???) . Circulen...
  5. #2 pues en vez de dar por saco intentando perjudicar a España con el tema de los fondos covid y haciendo el ridículo en Europa, visto que el gobierno no está presionando en Europa con este tema, sería una buena forma de hacer oposición, presionar al gobierno y defender los intereses de España a la vez.

    Casado, ponme un sueldo y te doy mas ideas.
  6. Siempre lo digo, hasta que no cambiemos de mentalidad completamente en Europa, seguriemos siendo gigantes de barro. El día en que los europeos nos veamos como europeos y defendamos nuestros intereses en conjunto, niestros valores permanecerán y el mundo será realmente un lugar un poquito mejor. Hasta entonces, denunciar y luchar con la razón.
  7. ¿España debería salir de la Unión Europea?
  8. No pasa nada Roig nos las trae sin pasar por los puertos españoles.
    Mercadoooona …Mercadona  media
  9. #7 España lo que tiene que hacer es defender sus intereses. Por otra parte. gastando lo que no se tiene como están haciendo los gobiernos españoles desde hace 10 años, no te puedes salir sin quebrar. Los políticos son como los directivos de bancos de inversión, que para llevarse el plus hacen cualquier chanchullo a corto plazo aunque eso signifique la ruína para el banco a medio plazo. Se gastan la pasta que no tienen para ganar las elecciones, y si quiebra el país pues que se joda el que venga.
  10. Y gracias a nuestros amigos sudafricanos el consumidor no paga las naranjas a 6€/kg.
  11. #9 definitivamente España no tiene el control desde hace 300 años. Y los políticos de turno no tienen poder alguno porque España como ente político está bajo control y la tutela mayormente de EEUU.
  12. #5 ya,y arriesgar a que en Europa le reconozcan a Sánchez que tiene razón?
    Antes deja que arranquen todos lo naranjos
  13. #5 El PP voto a favor de que entraran naranjas de Sudáfrica en condiciones más ventajosas, entre ellos el valenciano Gonzales Pons.

    www.levante-emv.com/economia/2016/10/05/pp-favor-congreso-bruselas-int
  14. #8
    VALENCIA-LATE
    sudáfrica
  15. #8 Buena suerte encontrando naranjas nacionales en Octubre ;)
  16. #6 En realidad los granjeros Sudafricanos son familia lejana de Belgas y Holandeses... es lo que tiene.
  17. #15 Tampoco pretendas comer alcachofas en agosto, si es que....
  18. #5 Mejor insultar a Garzón que tener que trabajar
  19. #17 En conserva.
  20. #8 En octubre la campaña de la naranja no ha empezado todavía aunque sí la de la mandarina.

    El problema es que el consumidor es un cazurro que no sabe cuál es la época de cada fruta y quiere comer de todo siempre sin importar de donde ni los conservantes que lleve.
  21. #14 Valencia-late es la variedad.
  22. #6 Ellos no quieren europa, quieren seguir aprovechandose de las demás economias, igual que lo hizo Irlanda para atraer todo a su pais, y por si fuera poco quieren seguir dando lecciones a los demás porque no les basta con ser unos piratas sino que encima se tienen que creer moralmente superiores.

    PD: Como vamos a creernos europeos si muchos nos quieren robar cualquier atisbo de que todos seamos iguales, y los hay tanto de un lado como del otro porque el patriotismo solo es otro arma que usar para dividir a la población
  23. #21 Me refiero a que quieren hacer mucho más visible la palabra Valencia que la palabra Sufáfrica.
  24. Una crítica muy justificada. Pero entonces deberíamos también criticar las naranjas marroquíes cultivadas por empresas españolas para el mercado español. Porque si no, seríamos unos hipócritas.
  25. #15 realmente es necesario comer naranjas en octubre ? Y más aún sabiendo que provienen de un país donde la legislación europea en materia de sanidad, pesticidas…etc se la pasan por el forro de los huevos.
  26. #22 En realidad, te sorprenderías si pudieses conocer la realidad del resto de países y gentes en Europa, resulta que tienen los mismos problemas que nosotros, creen en los mismos valores, y comparten las mismas costumbres prácticamente. ¡Ah, y se preocupan de sus familias y amigos!

    Los ladrones son cuatro gatos ricos en comparación con toda la población en general.

    ¿Te imaginas que los europeos nos preocuparamos por el bienestar de los demás europeos, como si de nuestra familia se tratara?
  27. #25 Pues no se si es necesario o no, pero se intentaba sacar polémica de donde no debería haberla y he pensado que sería buena idea aclarar el asunto.
  28. Yo lo que no entiendo es si realmente Súdafrica es realmente competidora de la naranja Española. ¿Se produce naranja todo el año?
comentarios cerrados

menéame