edición general
26 meneos
 

Un interfaz cerebro-ordenador permite comunicarse a personas con lesiones cerebrales

El informático de la universidad británica de Portsmouth Paul Gnanayutham ha creado un interfaz cerebro-máquina que permite manejar un ordenador a personas que tienen una lesión cerebral y son incapaces de hablar o moverse, usando únicamente los pocos sentidos de los que disponen. El dispositivo consiste básicamente en una serie de electrodos que recogen señales cerebrales, oculares o musculares. Después, esas señales son pasadas a un ordenador portátil, que las “lee” y las convierte en movimientos de cursor.

| etiquetas: interfaz , cerebro , ordenador , comunicarse , lesiones , cerebrales
23 3 0 K 209 mnm
23 3 0 K 209 mnm

menéame