edición general
321 meneos
2001 clics

Interinos pasarán a indefinidos no fijos si la selección dura más de 3 años

El Tribunal Supremo ha acordado que un trabajador interino pasará automáticamente a ser indefinido no fijo cuando transcurran tres años de contrato sin que se haya resuelto el proceso de selección, en aplicación de la reciente doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).,En un fallo conocido este lunes del que todavía no se ha facilitado la sentencia, el alto tribunal explica que el cómputo de tal plazo no puede verse interrumpido por normas.

| etiquetas: interinos , funcionariado , no fijo , indefinido
Comentarios destacados:                  
#12 #10 Interino: Sacan tu plaza a oposición, no la sacas, te echan con un "agradecidos y emocionados" pero sin indemnización

Indefinido no fijo: Sacan tu plaza a oposición, no la sacas, te echan con una indemnización por despido...pero sin el "agradecidos y emocionados".

Esa es la gran diferencia.
«12
  1. ¿Maldini es interino?
  2. #1 Al ver su foto pensé que con "selección" se referían a la selección española :wall:
  3. ¡Sorpresón en Las Gaunas! la administración pública se acaba de cagar en siete colores, quince sabores y trescientos olores. Igual hasta sale en el BOE antes de Julio el proceso de estabilización de temporales e interinos que se barrunta desde 2017...
  4. "Indefinidos no fijos" Que manera de retorcer el lenguaje para que no sea fácil de entenderse o que parece uno y sea otro
  5. #1 No, el otro. xD
  6. Desde luego hacen falta más funcionarios, que eso de la informática, automatización, etc. no va con ellos.

    Que yo sé que hace falta contratar profesores, policías, etc. porque hay gente que se jubila. Pero es que no hay ni una sola noticia que hable de eficiencia en el gasto público. Ni una!
  7. #4 La relación laboral indefinida no fija tiene como finalidad salvaguardar los principios que deben observarse en el acceso al empleo público (no solo a la Función Pública) a fin de evitar que el personal laboral temporal contratado irregularmente por una entidad del sector público adquiera la condición de trabajador fijo en el puesto que venía desempeñando. Para impedirlo, su condición pasa a ser la de trabajador contratado por tiempo indefinido con derecho a ocupar la plaza hasta que se cubra por el procedimiento previsto o se amortice.

    Fuente: delajusticia.com/2020/07/13/la-sala-social-del-tribunal-supremo-recono
  8. #3 ¿Como cambia lo que hay ahora?
    Lo digo desde el desconocimiento
  9. ¿Qué demonios es eso de "indefinido no fijo"? ¿Qué diferencia hay entre ambos?

    Edit: vamos, que sacan una regla ad hoc para poder seguir haciendo lo de siempre.
  10. #9 En que si dura más de tres años te jodes y esperas.
  11. #10 Interino: Sacan tu plaza a oposición, no la sacas, te echan con un "agradecidos y emocionados" pero sin indemnización

    Indefinido no fijo: Sacan tu plaza a oposición, no la sacas, te echan con una indemnización por despido...pero sin el "agradecidos y emocionados".

    Esa es la gran diferencia.
  12. #1 Toda la vida ha sido medio volante, pero creo que ahora es interino izquierdo. Y ya me voy.
  13. #7 Será que no las buscas, por ejemplo en justicia llevan décadas pidiendo la modernización e informatización. Y en muchas otras áreas. Otra cosa es que algún gobierno quiera gastarse dinero en eso.
  14. #14 Yo sólo veo noticias de este estilo:

    CSIF ha señalado hoy en un comunicado que está “dispuesto a participar de forma constructiva en este proyecto” de Justicia 2030 que gira en torno a tres ejes fundamentales: acceso a la Justicia, eficiencia de la Justicia y transformación digital-interoperabilidad, “siempre y cuando se incluya una apuesta decidida por el capital humano de la Justicia”, así como mejoras laborales y retributivas para todos los cuerpos (letrados, cuerpos generales y cuerpos especiales)”.
  15. Por favor @admin ¿Puedes eliminar el thumb que no tiene que ver con la noticia enlazada?
  16. #16 ¡Hecho!
  17. #6 No es así (y lo digo con cariño, que dicho así siempre parece que se use un tono soberbio y amenazante...todo lo contrario). :roll: A los funcionarios de carrera (con plaza aprobada en oposición) no les afecta absolutamente NADA. Lo que dice el Tribunal Supremo (que se ha visto forzado a rectificar gracias a la Justicia Europea) es que los interinos tendrán derecho a una indemnización cuando pierdan su plaza por la vía reglamentaria que proceda (porque la haya ganado un funcionario en un concurso de traslados, etc.). Ahora, un interino perdía su plaza y se iba de un día para otro sin un céntimo.

    Está por ver qué pasará ahora: ¿se convocarán más procesos selectivos (posiciones) para estabilizar las plantillas con tantos interinos? Está por ver...

    De todos modos, falta que se publique la sentencia y sea lea (e interprete) bien, porque de lo que digan o interpreten los periodistas de hoy en día respecto a una sentencia o un texto jurídico a lo que sea realmente cierto puede haber un mundo de diferencia.
  18. #10 la única diferencia, es que tienes 'derecho' a indemnización por despido (baja) sin tener que denunciar previamente.
    El resto sigue igual, como el no poder tener promociones y que no se convoquen plazas para tu puesto de trabajo (con lo que se consigue en no tenerse que preocupar por pagar más por las promociones y que la carrera se quede estancada)
  19. #4 son fijos discontinuos.
  20. #8 Traducción : una mierda como un piano
  21. como debe ser, al final no son más que temporales hasta que saquen la plaza a concurso público pero con los derechos que le corresponden cuando finaliza su temporalidad.
  22. #23 o sea, ¿le cambian el nombre para que puedan tener indemnización por cese?
  23. #7 no pasa nada que el sector privado cada vez peor . Qué podría salir mal?
  24. Es lógico. Las barbaridades que se hacen en la administración pública a nivel laboral las intenta llevar a cabo una empresa privada y la crujen viva. Se me viene a la cabeza como ejemplos: el encadenamiento de mini contratos en salud, el despido sin indemnización a docentes en junio y vuelta a contratar en septiembre, los interinos con muchos años a sus espaldas y que no se hacen fijos... etc
  25. #6 No es ninguna discriminación. Al funcionario no lo pueden despedir. Al interino si.
    La discriminación, gradísima, era ahora que te podían despedir sin indemnizarte. Lo que se ha aprobado ahora es que si llevas más de tres años de interino y te despiden, por ejemplo, porque ha ocupado tu plaza un funcionario, te deben indeminizar. Hay gente con 20 años de interina. Mi mujer lleva 7 de interina como profesora. Continuada. Sin un solo día en medio sin contrato. Cada año la liquidan el 31 de agosto y la contratan el 1 de septiembre. Asi 7 años.

    No puede ser que un día anulen su plaza y no la indemnicen después de 7 años. Eso si que es una discriminación.
  26. #20 No, no es cierto. Puedes estar de interino muchos años seguidos.
  27. #24 Eso mismo.
  28. #24 Mas o menos, garantizan al trabajador que si la plaza que cubre no se saca a concurso público tendrá una indemnización si la administración decide sustituirlo por otro trabajador con mejor enchufe. Ahora les liquidaban el contrato temporal cuando al jefe de turno le daba la gana.
  29. Hay un tema de fondo en esto. Si tu tienes una persona 7 años de interina:
    1) Puede ser inutil. Sibes inutil, ¿qué hace ahí?
    2) Si no es inútil se ha ganado su puesto de funcionaria.

    Y si consideramos que lo que certifica si una persona es inutil o no son la oposiciones, si suspende esta persona no la puedes seguir teniendo contratada ni un minuto más. Y si la sigues teniendo contratada porque no es inutil después de las oposiciones, pues falla algo en las oposiciones.

    Total, que no tiene mucho sentido el sistema actual.
  30. #4 A mi me parece contradictorio, pero entiendo que son indefinidos pero no funcionarios. Si luego los despiden, se les paga la indemnizacion y ya esta?
    Benito Pocino / AKA Mortadelo) estuvo 14 años interino en Correos hasta que demando y gano . Aunque se pongan ellos mismos la leyes, tambien la imcumplen.
    Tambien hay mas de 1000 profesores que despiden justo antes de las vacaciones para no pagarselas.
  31. #8 Eso me suena a plazas vacantes para interinos. Nada nuevo bajo el sol. Se cambian las denominaciones pero se mantienen los tipos de puestos.
  32. #18 Pues para mí esto de lo que tiene pinta es de otra puerta trasera para dejar permanentes en la Administración a gente que no ha sacado la plaza, y de la cual se beneficiarán obviamente amigos y recomendados de quienes decidan qué plazas se sacan para cubrirse y cuáles no.
  33. #22 Eso depende de los derechos de los que estemos hablando.
    Dos personas.
    La primera prepara una oposición 3 años y saca la plaza.
    La segunda entra como interino por una lista el segundo año.

    Si a la segunda se le concede conservar su puesto a la primera no le afecta.
    Si a la segunda se le concede conservar su puesto con los mismos derechos que un funcionario de carrera, incluyendo el derecho a concursar, la segunda pasa a estar por delante de la primera en los concursos de traslados.
    A mí como funcionario que aprobó dos oposiciones lo primero me parece aceptable pero lo segundo no.
  34. #6 En cualquier caso los procesos de selección para funcionarios estaban quedando anticuados. Creo que los méritos de llevar 20 años como interino son superiores al de aprobar un exámen.
  35. #18 La cosa es que esas plazas salgan a concurso de traslados. Porque actualmente muchas vacantes ocupadas por interinos no salen a traslados, y si ahora las hacen fijas pero no las sacan a concurso sí que habría una discriminación importante, ya que habrá gente que se quede con la plaza indefinidamente sin haber opositado simplemente por estar en bolsa, cuando creo que es evidente que el funcionario de carrera debería tener prioridad.

    No sé si eso se contempla en algún sitio.

    Por otro lado, espero que esto no sea un aliciente para no sacar plazas en oposiciones.
  36. #19 Eso no desincentivará que se saquen las plazas a oposición? (Cómo pasa ahora en realidad, pero con los interinos haciendo fuerza para que no se convoquen oposiciones.)

    No sé si es buena idea.
  37. Entiendo que los profesores universitarios asociados quedan contemplados en este cambio normativo.
  38. #9 pues a diferencia de lo que dice #11, que al menos si "te echan" tienes derecho a indemnización, cosa que antes te ibas con una mano delante y otra detrás.
  39. #27 Totalmente de acuerdo, pero que esto no implique que esas plazas no salgan a concurso de traslados, como pasa muchas veces ahora, haciendo ciertas plazas exclusivas para los interinos.
  40. Unos funcionarios sin ciertos "privilegios" vamos.
  41. #31 En el centro donde trabajo ahora han intentado por todos los medios echar a dos interinos y no ha habido forma. Inspección, expedientes, y nada, siguen en listas y trabajando.

    Pero está claro que el sistema deja mucho que desear. Y eso que aquí no tenemos el decreto de plantillas ese, que es también un infierno.
  42. #38 Si hasta ahora tampoco las sacaban a concurso, ¿qué diferencia hay con la nueva situación?
  43. #22 ¿No se compite por las mismas plazas?
  44. #36 Pero es que la parte que tu dices de que tiene derechio a concursar no deberia ser tal y si has aprobado unas oposiciones deberias saber que no es lo mismo.
    Si eres indefinido lo eres para una plaza, no para otras distintas. Te quedaras ahi estancado hasta que no saques otra plaza por una oposicion
    Lo que si que te contabilizaran seran los años de trabajo para la administracion en algunas oposiciones, pero eso es lo mas normal
  45. Ahora sólo falta que les obliguen a contratar directamente a todos esos trabajadores que hacen el mismo trabajo que un funcionario a través de una subcontrata en la administración pública.
  46. #36 Perdona, pero parece que los interinos sean todos gente que no se ha esforzado. Mi mujer estuvo años estudiando para una plaza, tras mogollón de años que no sacaban oposiciones...quedó la número 10 de la oposición de entre más de 15.000 candidatos, pero como era un concurso oposición no se sacó la plaza y se la quedó un interino anterior. Así que, esa manía de tratar a los interinos como si estuvieran ahí de casualidad sobra un poquito ya... Si no hubieran contado tanto los puntos se habría sacado la plaza igual que te sacaste tú la tuya.
  47. #47 Me refiero a que las demandas de algunos de los sindicatos de acceder con todos los derechos, incluido el derecho a concursar.
  48. Puerta abierta a que entren todos los enchufados del mundo, sin aprobar una oposicion y tirarse unos añitos estudiando.
  49. #3 No se han cagado. Simplemente están reculando.
    El Tribunal de Justicia Europeo ha declarado que es fraude de ley tener más de tres años a alguien interino, que forzar OPEs no es un manera de compensar a los que han sufrido abusos. Hay gente con 20 años trabajados saliendo de bolsa han perdido su trabajo en una OPE. En el futuro por lo menos se les indemnizara 33 dias por año trabajado. Antes se iban al paro directamente. Para evitar esos casos deberían hacerse concursos de meritos a la gente que entro por examen de bolsa.

    [Arauz] NOTA SOBRE LA NUEVA DOCTRINA DE LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LOS CONTRATOS DE INTERINIDAD POR VACANTE EN EL SECTOR PÚBLICO

    'La Sala Cuarta del Tribunal Supremo acaba de emitir una nota relativa a la incidencia de la STJUE de 3 de junio de 2021, asunto C-726/19, en la que anuncia una rectificación de su doctrina respecto a la duración del contrato de interinidad por vacante del Sector Público.'

    [...]

    'La figura del indefinido no fijo, tal y como está concebida en nuestro país, en cuanto cesa -al igual que el trabajado interino que no ha sido víctima de un abuso- cuando se provee su plaza a través de un proceso selectivo con personal fijo, no puede ser concebida como una medida sancionadora que garanticen el cumplimiento de los objetivos de la Directiva 1999/70, ya que: 1) perpetua a le victima del abuso, en el abuso y en la precariedad en el empleo; 2) su aplicación no tendría ningún efecto negativo para el empleador; y 3) avoca al cese del indefinido fijo a través de procesos selectivos que se constituyen en la sanción aunque no se ajustan a la Directiva, toda vez estos procesos también están abiertos a los candidatos que no hayan sido víctimas de ese abuso y no confieren a los empleados públicos víctimas de tal abuso ninguna garantía de adquirir la condición de personal estatutario fijo'
  50. #49 uno de los problemas con los 800.000 interinos es que la casuística es interminable, desde gente que si no fuera por el sistema de concurso oposición habría aprobado a gente que entro a dedo como interino sin hacer nada. ( De esto en ayuntamientos hay muchísimos.
    Para mí como decía una solución razonable sería que consolidasen los puestos que ocupan como interinos pero sin derecho a ascender si no pasan la oposición.
    Creo que es un equilibrio adecuado entre el.daño que se les ha causado y el.interes de la gente que si aprobó,.no veo razonable que un juez interino,.que lo es porque no aprobó todos los exámenes, acabe llegando a la audiencia por delante de los que si aprobaron.
  51. #6 Pues que la amorticen.
  52. #18 Esas plazas no las sacan a concurso de traslados si es un enchufado,que suele pasar bastante y los que no tienen contactos a una academia a prepararse unos años y sin seguridad de nada,ni indemnización alguna.
  53. #38 No las sacan si son enchufados, como suele ser la norma.
    Parece mentira viéndo como funciona el país de corrupción , que la gente piense que la administración va mejor.
  54. #36 Y luego le computa el tiempo como si hubieran sido funcionarios de carrera siempre.
  55. #35 Esa ha sido mi experiencia en más de 35 años de funcionario por oposición.
  56. #34 :take: :take: Me gusta!! Voy a fundar una empresa solo para tener ese tipo de empleados.
  57. #39 yo creo que sí por parte de la administración y NO (rotundo) por parte del interino.

    (a grandes rasgos) La categoría de trabajo suele tener una 'miniescalera de 4-6 peldaños (y los interinos suelen entrar en el peldaño más bajo). Cada peldaño que subes hay una pequeña subida de sueldo mensual y puedes intentar acceder al nuevo peldaño cada 2-3 años (no estoy seguro). Una vez estás en el peldaño superior, Cuenta esta subida como una pequeña bonificación por ganarte los galones en tu puesto de trabajo o negociar con tu jefe una pequeña subida o ....

    Entonces, un Interino NUNCA tiene posibilidad de subir ningún peldaño. A todos los trabajadores nos gusta poder tener una promoción con su subida de sueldo, lo mismo los interinos... y en las oposiciones para consolidar puestos de trabajo con muuuchos interinos, suelen bonificar (dentro de lo estipulado) por años de experiencia en la categoría dónde te presentas (normal, no? tienen formación y experiencia en ese puesto de trabajo y eso no lo da el conocimiento de las leyes (constitución, estatutos autonomía/trabajadores, normativas legales, .......) ni los temarios propios del puesto de trabajo (muchos de los cuales pueden no usarse nunca en el día a día).

    Dicho esto... interesa o no que convoquen oposicionies?
    -A un interino "joven-mediana edad" sí (también habrá el vegetal que esté bien así, como en todos sitios)
    -A un interino "a poco de jubilarse" quizás no tanto (a esas edades, suele costar mucho empollarse tantas leyes y los temarios de la universidad y si le ocupan la plaza y lo echan, difícil encontrar trabajo). He generalizado mucho, lo sé
    -A una administración pública? Prefiero no pensarlo.. No le cambia nada la cosa a como lo ha tenido hasta ahora. El 'indefinido no fijo' lo tendrían que indemnizar si no obtiene la plaza y encima puede ir subiendo de escalón y cobrando un poquito más anualmente..
  58. #7 Pero es que no hay ni una sola noticia que hable de eficiencia en el gasto público. Ni una!

    Porque no existe. Ten en cuenta que en determinados casos faltan profesionales, pero los que sobran nadie los despide.

    De esa forma la administración pública es cada vez menos eficiente en relación al sector privado, porque lo privado sí realiza ERES cada cierto tiempo en muchas sectores
  59. #37 Que les regalen una plaza fija sin superar ninguna oposición entonces
  60. #9 en que los amiguetes de los políticos que fueron invitados a ser interinos, ahora son indefinidos no fijos, pero para evitarse indemnizaciones se les hará alguna pruebucha que justifique que se les haga fijos.
  61. #18 te voy a contar lo que pasa en mi ayuntamiento para que veas otro punto de vista. Los funcionarios y laborales con plaza fija si se presentan a una plaza de interinidad de superior categoría (para mejorar, en misma situación que la gente de la calle, sin ventajas de partida) si quedan los primeros ( ya te digo que en mi ayuntamiento ya conozco casos) se les dice que tienen que renunciar a su plaza fija, para tomar posesión de la temporal. evidentemente nadie lo hace, puesto que cambias la estabilidad que tienes por un puesto que ( si no les caes bien ) puede salir al día siguiente. Así que renuncias a ese puesto y lo coge el siguiente, que no es tampoco el mejor, porque al ser una oferta temporal no han concurrido a las pruebas los mejores ( aquellos que ya tenían un trabajo estable ). Y así nos va. Y luego claro, que para las plazas temporales las pruebas son a veces ridículas, y por lo general, que yo haya visto, no cumplen ni la ley en cuanto a temarios. Y esto es así en la mayoría de ayuntamientos..
  62. #50 No pueden hacerlo y dudo muchisimo que eso se pueda aplicar pq eso es algo a lo que no tienen derecho por como es la ley
    Otra cosa es que puedan optar a algo despues de un examen, pero mientras no podrian
  63. Habrá que ver qué dice la sentencia realmente, porque el artículo de la cope ya miente en varios puntos: no es verdad que la normativa interna (EBEP) sea contraria a una indemnización o permita la sucesión ilimitada de contratos interinos: al contrario: sólo contempla la interinidad para casos de urgente necesidad y con el deber de la administración de sacar la plaza en la oferta de empleo público de ese mismo año o el siguiente: lo que pasa es que la Administración no cumple sus propias normas y tampoco por supuesto, contempla sanción para sus propios incumplimientos que sobre la ley simplemente no existen.
    2. Indefinido no fijo parece un avance pero sigue siendo contrario al Derecho Europeo, que tiene primacía sobre la jurisprudencia española incluído el Tribunal Supremo: en la sentencia del 19 de marzo de 2020 de Tribunal de Justicia Europeo se dice claramente que ni las oposiciones ni la figura del indefinido no fijo son sanción suficiente ni disuasoria para la administración que ha cometido abuso de temporalidad sobre los trabajadores interinos. Por tanto, no ha que ser muy listo para ver qué sólo cabe la fijeza,ya que las indemnizaciones disuasorias serían astronómicas e inasumibles para el ciudadano que paga impuestos.
    3. La administración lleva años rellenado las mismas plantillas que antes ocupaban funcionarios de carrera con trabajadores temporales que normalmente suelen ser más dóciles e incluso agradecer al partido del gobierno de turno que le hayan llamado de las listas e incluso temer que un cambio de gobierno pueda suponer su cese. La fijeza del funcionario de carrera, de hecho, tiene su razón de ser en garantizarle a los ciudadanos esa independencia política en la Administración Pública, no es un privilegio para estos señores tan denostados por ciertos sectores de la opinión pública que son los funcionarios. Esa estrategia de la administración, que lleva años sin sacar plazas fijas, sólo plazas temporales que en realidad no lo son, es de una evidente mala fe, y es igual de sancionable que en una empresa privada.
    La realidad es que a mí me habría encantado haberme presentado hace 6 años a unas oposiciones con el número de plazas que salen ahora incluyendo las de todos los interinos, pero e lugar de 130 plazas, había 4 ese año...porque la administración no sacaba plazas fijas aunque las temporales que ocupaba sí correspondían a puestos estructurales. Sí hubieran salido ese mismo número hace 6 años, yo ahora sería funcionaria de carrera,y no interina, por la posición en la que quedé en la bolsa de empleo, pero la ilegalidad de la actuación de la administración me lo impidió. Ahora, sin embargo, trabajando al mismo tiempo y embarazada, me obligan a pasar por unos exámenes de nuevo en los que ya no puedo dedicar el mismo tiempo, denegándome el derecho constitucional al descanso (art. 40CE) e incluso a la protección de la salud si estudio las mismas horas que en aquellos años al mismo tiempo que trabajo a tiempo completo.
    Veremos a ver qué dice realmente la sentencia del Supremo porque no me creo nada.
  64. #38 Cuando hay oposiciones, se sacan las palaz que hay vacantes (ocupada por un internido) y no se sacan las vacantes que más les guste, sino la que el interino tenga menos tiempo en la plaza (si hay dos vacantes, una cubierta ppr interino hace 2 años y otra cubierta hace 8 meses, sale la de 8 meses).

    CC #56
  65. A ver si no la cagamos en cuartos, como siempre
  66. #62 #37 lo que no puede ser en sanidad por ejemplo es que sea condición prácticamente indispensable para sacar una plaza el tener de 15 a 20 años de tiempo trabajado( es lo que más cuenta, con diferencia). De médico adjunto es que te plantas con 45/50 años (acabas la residencia con 29, y ese tiempo trabajado no cuenta)de interino, de verdad que es una barbaridad no tener una plaza hasta la cincuentena
  67. #35 Si, pero con una pequeña diferencia.... en el caso de ser fijos.... los pueden despedir, puesto que no tienen plaza.

    A mi a lo que me huele esto, es a una operación para acabar con la figura de funcionario de plaza fija para toda la vida. O sea, básicamente lo que están haciendo es igualarse con el sector privado.

    No me extrañaria que en unos años, cada vez se oferten menos plazas "de por vida" y poco a poco se vayan reemplazando por fijos despedibles.
  68. #18 Siempre ha afectado a los funcionarios de carrera que se bloqueen plazas con interinos que extrañamente nunca salen a concurso. Y luego cuando salen a concurso se piden unas cosas que es imposible que nadie cumpla. Cosas que nunca se le pidieron a ese interino cuando entró.
    - No es normal que los funcionarios de carrera se tengan que ir fuera de su ciudad porque les den plaza fuera y haya muchas plazas vacias o con interinos y con niveles muy altos. En cambio a los funcioarios de carrera no puedan subir a esos niveles hasta tener 20 años en la administración.
    - No es normal que para cubrir plazas en concursos pidan cosas imposibles de tener y se queden vacantes y luego llamen a interinos sin pedir ninguna condición o el interino que está en la plaza te digan que es sobrino del Director general.
    - Lo normal sería que las vacantes antes de llamar a un interino se cubran con funcionarios de carrera, mediante concursos de plazas o mediante comisiones de servicio.
  69. #62 Que yo sepa tirate 20 años dedicado a un trabajo, en el que cada año debes empollar y prepararte las cosas, no es regalarte nada. De hecho se sigue sin hacer. Para algunos es más mérito empollarte un exámen y prepararte una programación didáctica durante seis meses antes que hacer programaciones cada año y prepararte asignaturas enteras cada año. Yo no digo que se regale nada, solo digo que hay gente que se lo ha ganado sobradamente. Y que si no hacen oposiciones su razones tendrán. A veces llevan tantos años que practicamente no las necesitan para obtener plaza y directamente pasan de hacerlas.
  70. #67 Tengo constancia de que a menudo no sacan ninguna y siguen tirando de interinos. Donde estoy trabajando hay una sola plaza de funcionario, y al menos 15 interinos, y no sacan oposición desde hace 11 años... Y sé que en otras dos comunidades al menos pasa lo mismo.
  71. #60 No sé, yo conozco bastantes interinos de distintas edades que están bien posicionados en bolsa y no quieren que saquen oposición por si la pierden y entra otra persona y le "quita" la plaza. Creo que debería estar fijado por ley que mientras haya interinaje a tiempo completo en una especialidad debería salir a oposición obligatoriamente. Aunque admito que no tengo todos los detalles.

    Creo que habrá mucha gente que consiga ser fijo indefinido de estos que presione a los sindicatos para que no convoquen oposición de su especialidad por no pasar por las pruebas y les da igual no subir escalafones. Y si además muchos interinos están en esa tesitura, tendrán más peso en el sindicato, creo yo.
  72. #38 En Catalunya todas las plazas ocupadas por interinos salen a concurso de traslados. Todas. Las vacantes y las que tienen reserva de su titular (se llaman "a resultas"). Es mucho más justo.
  73. #55 Te contesto lo mismo que en #75
  74. #56 No sé hasta qué punto se basa en enchufismo en vez de dejadez. Muchos interinos están en su vacante por posición en la lista, y ni los centros ni las consejerías pueden hacer nada al respecto (por lo que yo he visto y hablando de docentes).
  75. #71 En buena medida la Generalitat lo solucionó hace años. Mira #75
  76. #45 Que haya interinos que consigan esa vacante "fija" y que presionen a los sindicatos para que sigan sin salir a concurso. Creo. Porque ya no tendrían apenas interés en que sacaran oposiciones siquiera. Ojalá me equivoque.
  77. #75 Sí, tienes razón, en Catalunya he visto que hacen eso. Ojalá se obligara por ley a que se hiciera así en todas la CCAA, porque es un infierno lidiar con los caprichos e ineptitudes de las 17... También te digo que en Catalunya podían hacer concurso anual, que hacer solo el estatal cada dos años dificulta mucho la movilidad.
  78. #79 Bueno, es muy hipotética la situación, pero vale, entiendo la diferencia.
  79. #70 Pues eso, otra forma más de enchufar a amigos en la Administración: dejas una bolsa amplia de interinos para que entre bastante gente, y luego vas despidiendo a los que no te interesan y que se vayan quedando tus amigos. Pero si aquí se juega hasta con el teletrabajo en pandemia, donde la gente con contactos y amistades ha sido beneficiada mientras que los pringados que no conocen a nadie se han estado comiendo la presencialidad y hacer los recados de los "afortunados" que se pueden quedar en casa, independientemente de la naturaleza del trabajo a realizar. Donde yo estoy hay ingenieros que hacen todo su trabajo frente a un ordenador asistiendo todos los días a la oficina, y auxiliares que supuestamente se encargan de manejar los archivos en papel están en su casa. Cualquier cosa que quede en manos de cargos políticos se convertirá en un mamoneo más. Fijos "despedibles" significa que el que no tenga amistades dentro será el que se irá, y el que entre y tenga contactos ahí, se eternizará y jamás sacarán esa plaza ni le despedirán. La Administración se convertirá más si cabe en el cortijo de unos pocos. La única forma de evitar eso son las oposiciones.
  80. #61 y así nos va... Desde luego que las cosas no son como son por gusto. Por eso me da coraje que en España haya una cultura de echar balones fuera (la culpa es de otros)
  81. #49 Precisamente tu mujer se quedo fuera ... por un interino. si no fuera concurso-oposición tu mujer hubiera entrado a la primera.
    PD: En algunos sitios se acaba las listas y cogen gente directamente del paro. Para ser interino solo hace falta estar en el paro.
  82. #34 Un gallifante :eli:
  83. #37 lo que es importante es que salgan plazas de consolidación por concurso oposición y que puedan obtener plaza de funcionario. Ahora bien, si saliendo en 20 años no las aprueban que se lo hagan mirar porque no veo el mérito en ningún sitio
  84. A ver, la sentencia se refiere a los LABORALES, que no son funcionarios al uso, sino oficios, esto es, fontaneros, electricistas, mantenimiento, etc... y de esas hay sentencias a patadas.
  85. #72 Eso de que "en el que cada año debes empollar y prepararte las cosas" dependerá mucho de la persona, sea interino o funcionario.
  86. #87 La última oposición de técnicos del Gobierno Vasco fue en el año 2000, hace 21 años, si una persona entró con 30 años y ahora le echan con 50 digamos que es carne de renta de garantía de ingresos por muy bueno que sea en su trabajo.
  87. #42 Hay que esperar a la sentencia y ver en qué derechos dan a la figura del indefinido no fijo, al ser una figura que se creó a través de sentencias pero que no se ha regulado. Hasta ahora, las plazas de indefinidos no fijos no salían a concurso de traslados porque la jurisprudencia del supremo no lo permite, ya que obliga a que el interino pueda optar a la plaza cuando vaya a cubrirse de forma definitiva por un funcionario de carrera y, hasta ahora, los interinos no pueden participar en dichos concursos.
  88. #88 ¿Entonces qué es el concurso de traslados?
  89. #95 Ajá, y cuando un indefinido ocupe una plaza y la administración tenga que pagarle una indemnización para sacarla a concurso, y por tanto no lo haga, ¿no estará en ese caso compitiendo por las mismas plazas que los funcionarios?
  90. #97 En ese momento, ¿pero en el futuro no puede sacarse a un concurso de traslados? Si hay que pagar a un interino, como después de esta sentencia, será más difícil que antes. Por tanto, los interinos estarán de facto ocupando plazas que funcionarios no puedan solicitar y que en muchas ocasiones serán mejores destinos.

    Es decir, al final los interinos están jugando con ventaja frente a los funcionarios, sin haber aprobado una oposición.
  91. #99 "Yo estoy a favor de que las vacantes se oferten antes a funcionarios fijos y lo que sobre a los interinos. Pero eso es cosa de la administración, no culpa de los interinos."

    Totalmente de acuerdo. Entonces opinamos lo mismo. Y de cara al futuro habría que ir convirtiendo esas plazas en plazas para funcionarios.
«12
comentarios cerrados

menéame