edición general
334 meneos
1798 clics
Los interinos de Sanidad y Educación no podrán ser fijos sin opositar al ser excluidos de lo pactado por el Gobierno

Los interinos de Sanidad y Educación no podrán ser fijos sin opositar al ser excluidos de lo pactado por el Gobierno

Se trata de una medida que tiene importantes visos de inconstitucionalidad y también mucha letra pequeña, según expertos en derecho laboral, porque quedan fuera del amparo de la medida el personal docente y el personal estatutario y equivalente de los servicios de salud, así como el personal laboral de las Administraciones Públicas. Sanidad y Educación son los dos sectores donde existe una mayor temporalidad en el empleo. "Se están metiendo en un berenjenal que corre el riesgo de ser inconstitucional".

| etiquetas: internos , sanidad y educación , excluidos , inconstitucional
12»
  1. #8 Que dimita el parlamento en pleno ya que fue aprobado por todos. Lo que no es de recibo es aprobar algo y luego llevar al Constitucional su aplicación.
  2. #100 yo incitar al odio? en tu comentario anterior #99 ésta es tu gran aportación: "Vaya mierda de trolls, qué malos sois."

    Mira macho... vete a zurrir mierdas con un latigo.
  3. #3 Esto es una pantomima para hacer funcionarios a muchos amiguetes puestos a dedo que la ley no se lo permitía. Se siguen riendo en nuestra puta cara
  4. #26 Lo que hace la administración es ilegal. No hay ninguna empresa a la que se le permita hacer eso
  5. #92 no ha leido ud. bien las sentencias.
    En ellas se declaran ilegales algunos aspectos ocurridos al amparo del estado de alarma, no el estado de alarma en si.
    Efectivamente, mi opinión importa cero, sobre todo cuando hay una sentencia.
  6. #90 ahora te vas a Amazon, o el corte inglés, Inditex... y cuando trasladen cada año al mismo trabajador ( sin compensación, claro), cuando llegue verano lo echen y lo contraten de nuevo en septiembre para no pagar las vacaciones, vas, y dices..."faltaría más".

    Y cuando digo cada año, puedes poner durante 5 años, 10 años o 15 años, sino más.

    Temporal en la misma empresa durante lustros...?????

    Pero a la administración pública le perdonamos todo mientras a empresas, pymes y autónomos les exigimos y apretamos cada mes un poco más.

    Así nos va...
  7. #106 Es una lista, ya te lo dije. Te vas a donde te digan. No hay otra, es por méritos, no por lo que se le meta en los cuernos a un jefecillo. Y tú haces una lista de preferencias. No vas a donde no quieres. No, si al final se va a tener que ir un funcionario de su plaza para dejársela a un interino, que el pobre tiene que moverse mucho. Por cierto, conozco interinos que llevan décadas (décadas) en el mismo destino, y que cuando vienen las opos firman y se van. A la calle, hombre, ya está bien
  8. #106 lo de la administración pública en España es demencial. Pero demencial demencial.
  9. #106 Y perdona, pero el Estado no es una empresa. Están en listas, y por lo tanto pueden echar ahí la vida mientras no saquen las opos. Las condiciones de trabajo no las decide un jefecillo, son las que hay. Dos semanas, pues dos semanas. Tres meses, pues tres meses. Eso de "ya entré y ahora a esperar a que me hagan funcionario" es un morro como un piano. Listas renovadas ya. Estos tíos solo creen en "igualdad, mérito y capacidad" cuando les va bien a ellos
  10. #3 te digo lo mismo que #26, gracias por la parte que me toca, pero creo que hay muchos más cuerpos de interinidad que se parten el lomo día a día para que tengamos unos servicios determinados. Mi compañero debería ser tanto el docente como el administrativo, el técnico, el médico o el juez. No compartimentemos ni hagamos de menos a otros, para que así cuando yo tenga que reclamar mis derechos, otro quiera alzar su voz conmigo, como yo me he dejado la voz en manis de forestales o de la tv pública.

    Y si sueno muy ñoño, es el alcohol. Pero de verdad, creo que si establecemos comparaciones así, la acabamos cagando. Y lo mismo con los de la privada, los autonomos, etc

    Nuestro enemigo solo puede ser la patronal. Y los de la pizza con piña
  11. #45 En la bolsa de sanidad del ICS te puedes pasar tranquilamente 7-10 años encadenado contratos temporales.

    Conlleva un estres tremendo por las continuas adaptaciones que debes hacer a distintos servicios/unidades (ahora te vas a urgencias, a la tarde te subes a planta de onco, mañana te toca UCI...).

    No tienes derecho a medidas de conciliación (reducciones o adaptaciones de jornada).

    Tienes grandes dificultades para alquilar o comprar una vivienda, pedir un crédito...

    Yo no pido que me hagan funcionaria. Que convoquen opos más a menudo y sobretodo que encuentren una solución para los temporales porque así no se puede vivir.
  12. #60 #29 realmente lo de las plazas de funcionarios es una cosa anacrónica. Lo lógico seria funcionar como cualquier empresa y simplemente tener a todos los puestos estructurales como contratos indefinidos, que puedes largar si no trabajan bien o si baja la necesidad, pero prrservando los derechos a indemnizacion etc.
    De la manera que está ahora al final se está pagando al mismo numero de trabajadores, que están fijos pero con muy poca estabilidad/seguridad laboral.
  13. #112 Para la educación tener funcionarios es muy importante. No veas las presiones políticas, religiosas y de todo tipo que sufren los maestros en Estados Unidos por poder despedirlos en cualquier momento.
  14. #110 si yo lo entiendo y hace un año o dos seguramente te daría la razón, el problema es que no soy objetivo en este tema ya que me tuve que ir a 1.000kms de mi casa tras aprobar una opo y ahora veo que los interinos van a consolidar la plaza y lógicamente no me sienta bien
  15. #113 veo lo que dices, pero un blindaje vitalicio inamovible no se si es la solución mas idonea. Sobre todo en puestos en los que no puedes progresar apenas, por lo que la motivación para trabajar bien es la que cada individuo e igual esa estrategia es utópica.
  16. #101 aunque me gustaría, creo que no deberían dimitir quienes votaron en contra de una norma inconstitucional
  17. #1 Porque los hay a patadas. Y habiendose dedicado años y años a la enseñanza estan fuera del mercado laboral, con hijos, hipoteca y otras cargas. Y de repente quedarse sin trabajar es un putadon.

    Entiendo lo que planteas, pero no hay una solucion mejor. La verdadera culpable es la administracion por no sacar plazas y abusar de la interinidad. Pero ellos nos lo venderan para que nos odiemos entre nosotros.

    Y reconozco que hay interinos que no han estudiado en su vida, incluso que prefieren seguir de interinos para evitar un destino definitivo lejano... Pero hay que valorar todo y no centrarse solo en los aprovechados...

    Lo que deberia hacerse es regular a los que hay ahora mismo y legislar de una vez para que no vuelva a superarse el 5% de interinidad maxima que establece Europa. Claro que con el nivelazo politico que tenemos dudo mucho que se cumpla. Para eso deberiamos castigar electoralmente a partidos que se dedicaron a bajar los ratios de reposicion de funcionarios jubilados, cosa que tampoco vamos a hacer.
  18. #114 es una putada, pero los interinos no somos el problema, si no quién hace las reglas.

    Y, de todas formas, te entiendo, y yo tampoco estoy de acuerdo en que eso sea así, ya que se qué implica una opo. Creo (y confío en que se haga algo parecido) que lo justo sería que antes de dar una plaza a un interino, sería sacarla a concurso de traslados. Así los funcionarios tendrían preferencia, y al mismo tiempo, los interinos podrían llenar plazas que necesitan ser ocupadas de forma urgente.
  19. #116 Lo que yo digo es que también deberían dimitir entonces, no solo el gobierno sino todos los que la facilitaron con su voto. Si la norma es inconstitucional que la hubieran votado en contra.
    Cuando se planteó el estado de alarma ningún partido votó en contra, es más VOX votó a favor de él y luego lo recurrió al Constitucional, muy congruente todo.
  20. #109 entonces el vídeo del "empresaurio" que le dice al trabajador "es lo que hay" te parece bien.

    Confundes los derechos de los trabajadores, porque los funcionarios interinos, oh sorpresa, también lo son, con el método de acceso a esa interinidad.

    Que tu solo conozcas el método de " apuntarse a una lista" no significa ni que sea el único, ni por supuesto, el más usado.

    Es más, ése método será el usado por los afines a los políticos. No tiene nada que ver con profesores, enfermeras, médicos... que llevan años en fraude de ley perpetrado por la administración.

    Quién no lo olvides, debe cumplir la ley, y solo puede hacer lo expresamente permitido.

    Salvo para los que no tienen ni puta idea de la directiva 1999/70/CEE que debió trasponerse al derecho interno español hace más de 20 años y solo se legisló para el empleo privado.

    A seguir soltando mierda sin saber por dónde te da el aire.
  21. #112 ese modelo existe, que es el modelo anglosajón de funcionarios.

    Pero a ver dónde das el corte para empezar a aplicar el cambio sin que te corten la cabeza. Con el sistema que tenemos ahora el funcionario estudia una vez, y desde ese mismo momento, puede estar obsoleto dentro de su campo que es igual.

    En el modelo anglosajón la formación continua y el rendimiento son necesarios para que sigas en tu puesto.
  22. #119 ningún problema, todos son iguales
  23. #120 Pues oye, yo en mi vida conocí otro método para contratar a interinos y sustitutos que el de listas. Nunca en mi vida. Me vas a iluminar tú. Están en una lista de opciones, cómo hay que decírtelo? No hay empresairios malísimos. Y sí, tienes razón, son funcionarios, pero son funcionarios interinos. In-te-ri-nos. Como Sergi en el Barsa, ok? A lo mejor así te enteras. Cuando llegue Xavi se larga, y punto. Y los sustitutos, igual. De hecho, yo creo que la Administración comete un grave error con esa terminología, porque son azafatas y se acaban creyendo pilotos. Y cuidao con la mierda, no vaya a ser que te dé en la cara. Yo vengo aquí a opinar, no a faltar al respeto a nadie
  24. #125 Al 120% de acuerdo. Renovación de listas en cada oposición ya
  25. #26 Me parece muy razonable lo que dices y lo entiendo, pero también te das cuenta que, en caso de que la administración actuara con los interinos como con cualquier trabajador, lo más probable es que a los dos años encadenando contratos, o sacas la plaza de funcionario o te vas automáticamente a la calle. Y eso tampoco le interesa a los interinos. Además, hacerlo de otra manera sería eliminar las oposiciones.
  26. #123 para opinar y que sirva de algo, hay que tener un mínimo de conocimiento del tema. Y no sabes de lo que hablas. Has oído repicar campanas en algún medio...o sindicato.

    Te lo voy a explicar para que dejes de soltar mierda por la boca contra los trabajadores abusados.

    La mayoría de interinos han pasado por una oposición. Una oposición para funcionario de carrera.
    Si hacían falta 300 profesores, la administración solo convocaba 30 plazas. Y al resto, los 270 que eran necesarios, la administración los nombraba funcionarios interinos con conocimiento de que sus funciones son estructurales.

    FUNCIONES ESTRUCTURALES.

    No simplemente para cubrir una comisión de servicio, una baja por maternidad o por lo que sea.

    La administración ( los políticos ) al convocar las oposiciones ya sabía que iba a perpretar una ilegalidad.

    Y mira si es ilegal, que por fin los tribunales están aplicando la directiva 70/99...esa de la que no has oído nada. Que estás muy informado tu.

    Puede que los políticos se hayan dado cuenta que van a tener duplicidades en las plazas de todas las oposiciones que convoquen, pagar indemnizaciones...o simplemente que ven que el TJUE les va a volver a enmendar la plana.

    Y al TJUE no lo pueden mangonear como al Supremo o al constitucional.

    Cualquier interino que esté en FRAUDE DE LEY, y haya reclamado la fijeza en tiempo y forma, puede que obtenga la fijeza a tenor de las últimas sentencias.

    Ahora, sigue cacareando.
  27. #128 Nene, a cacarear tú, como las gallinas, y te repito: a ver si te va a entrar la mierda en la boca, que te huele aquí el aliento, maleducado. Renovación de listas ya, y que se saquen las opos como todo dios. Enterao, que eres un enterao. Maleducado
  28. #130 Por supuesto que estoy de acuerdo. Que se renueven listas, hombre, cómo hay que decirlo?
  29. #128 Y no necesito sindicatos, enterao
  30. #128 En su momento hice una asociación contra esta injusticia, enterao, porque sacaba mejor nota que una panda de vagos que no eran capaces o no querían sacar las opos y yo no podía entrar currando como un animal, enterao. Tardé cuatro años en poder entrar por culpa de estos, enterao, y ahora gracias a dios no tengo que depender de que se largue de las listas ninguno de estos porque me saqué las opos a pulso, enterao. Lo que pasa es que ahora los veo delante de mí cada día y veo el morro y la retórica que se gastan como tú, enterao, que eres un enterao. Maleducado
  31. #135 Otro maleducado
  32. #135 Espera sentadito, que yo me gané mi futuro bien ganado. Nunca voy a depender de estos. Renovación de listas ya. Y trepa tú
  33. #134 entonces tú resentimiento está claro de dónde viene. Has sido incapaz de sacar la plaza durante años porque el sistema era injusto. Sistema malo.
    Tu te lo has ganado a pulso pero al resto se la regalaban.

    Te han perjudicado, como al resto de ciudadanos, los políticos, pero sigues echando mierda sobre los trabajadores.

    No sobre los políticos que han permitido la creación de una gran bolsa de trabajadores abusados. La culpa fue del chachachá?

    Sigues cacareando y llorando por algo distinto del objetivo de la ley.

    A ver si te enteras, aquí no se está discutiendo cómo han entrado a trabajar esos interinos. Si han entrado con oposición, concurso-oposicion, méritos o jugándoselo a los chinos.

    Lo que van a aprobar con esa ley, que ya veremos en qué queda, es en evitar una sanción que ponga en peligro los fondos europeos por incumplir la transposición de una directiva durante más de 20 años.

    Esos trabajadores ya están trabajando para la administración, y lo están en fraude de ley. Que eres un "enterao".

    Que tus lloriqueos porque no hubieran oposiciones a funcionario de carrera te los lleves al Congreso. Que ellos son los responsables de esa parte.

    Entiendes la diferencia entre sancionar el abuso y críticar la forma de acceso?

    Quieres un dibujito? O sigues mirando el dedo?

    Tu si que eres un maleducado por "enmierdar" a los trabajadores, la parte debil a sabiendas ( por lo que dices que sabes...).

    No me extrañaría nada que fueras un liberado...
  34. #115 Entonces lo que habría que tener son controles serios sobre la productividad y efectividad de los profesores sin cuestionar sus enseñanzas.
  35. #138 Liberadísimo, te digo yo... Buf, de los de la liberación de los años 60, de los hippies. Renovación de listas ya, maleducado
  36. #129 No. Una empresa si no te quiere hacer fijo no te renueva el contrato al cumplir los dos años y punto. Y la administración no es que no quiera hacerte fijo, es que no puede hacerlo. Asi que una posible salida legal al problema de los interinos de larga duración podría ser esa perfectamente.
    El tema es, preferirías que te despidieran con una indemnización y te echaran de las listas durante una temporada y que el tiempo máximo en listas fuera limitado o seguir como estás en listas en las que, llegado a cierto puesto, tienes trabajo asegurado todos los años. Yo lo tengo claro.
  37. #140 conoces la problemática del abuso a trabajadores y continúas con tu obcecación contra ellos.

    El nuevo mantra de las listas? La llevas dentro, ignorante y mala persona.
  38. #142 "...los recurrentes, según indica en el recurso de apelación desde su primer nombramiento, han permanecido de forma ininterrumpida desempeñando sus funciones en varios destinos hasta acumular 27, 21, 20, 19, 15, 10 y 9 años de servicios»."

    Solo leer 27 años realizando un trabajo de forma temporal tendría que chirriarle hasta al más sectario.

    No tienes ni puta idea, y eres un ignorante, o sabes qué es lo que pasa, y eres mala persona.

    O ambas, como buen "sindicalisto" liberado.

    Otra lección gratuita que te vas a llevar.

    Te suena la famosa sentencia de las clausulas suelo?
    No fue la audiencia, sino el Supremo el que dió validez al atropello de dichas clausulas por los bancos mediante sentencia.

    Y el TJUE le enmendó la plana, avergonzando a cualquiera que tuviera un mínimo de conocimientos jurídicos.

    Pues lo mismo está haciendo el TJUE con respecto a ésta cuestión. Con cada prejudicial que envían los juzgados españoles el TJUE atiza con la mano abierta al reino de España en materia judicial con sus sentencias.

    Te suena la primacía del Derecho Comunitario sobre el Derecho Nacional? Seguramente no, como muchas otras cosas.

    Vuelve a leer mis post a ver si empiezas a relacionar conceptos.

    Contigo tengo la imagen de una granja de marranos revolcándose en el fango. No sales del mantra de las listas... que la tienes muy metida.

    De lo que va la ley, es de los problemas causados por la no transposición de la directiva 70/99 después de 20 años.

    Sino sabes de lo que hablas, dedicate a Sergi y Xavi.
  39. #144 A los de Admin vas, malo malísimo :-D

    Renovación de listas ya, maleducado
  40. #22 educación y sanidad funcionan diferente, siempre lo han hecho. En el resto de administraciones, un interino, que quedó hace tiempo el número uno sin plaza, en una nueva convocatoria hace un mal examen y se hunde al fondo de la bolsa; no se le valora en absoluto la experiencia.

    #29 Lo pretendo acusar a otros, creo que sería de justicia que se compensará a todos los interinos que llevan tantos años trabajando, sin que salgan oposiciones. Nadie se escandaliza si en la empresa privada nos dicen de hacer fijo a alguien que lleva tres años trabajando.

    #117 Exacto. Y apenas se oye eso, que es lo más importante: que medidas se toman para que no se vuelva a repetir.
    Miedo me da, que harán un mal apaño, para rebajar las cifras, dejando por el camino un montón de injusticias (aquí i en Asturias están acelerando para echar a todos los interinos que puedan).

    Y desde luego, ni una vez se oye de sanciones a los responsables.
    Ni una. Ninguno.
  41. #148 Yo no quiero echar a nadie para ponerme yo. Si yo saqué un 8, quiero poder trabajar, igual que uno que está ahí que sacó un 5 y se cree con derecho a estar ahí de por vida. Y te repito lo que ya dije: afortunadamente, no dependo de esta gente para nada. Hoy en día, me puedo permitir mirarlos desde mucha distancia, que es como se ven mejor las cosas. Sí es un insulto, y por eso tú eres un maleducado. Y no me escribas más, no me interesan tus opiniones
  42. #146 Vamos a ver. Yo de sanidad no sé de educación sí. Y como has mencionado educación y de una forma generalizada pues pensé en aportarte información contrastada en mis propias carnes porque estoy en las listas :-D. Y te confirmo que la experiencia laboral, al menos en Galicia, no cuenta a la hora de que te den una sustitución y no te puedes ir al fondo de la bolsa. A menos que no hayas afianzado puesto. Pero eso no tiene que ver con la experiencia. Depende de si te han llamado.

    Si estás en el número 1 de la lista aunque saques un 0 en el examen, es más aunque simplemente firmes y lo dejes en blanco en el puesto 1 te quedas.

    Así pasa que hay interinos en los primeros puestos que ya ni se esfuerzan en sacar la plaza. Porque tienen trabajo permanentemente.

    Pero ya te digo que eso depende de la comunidad autónoma. En Galicia es así pero en otra comunidad puede ser completamente distinto. Y como ya te dije de sanidad no tengo ni idea.
  43. #60 No sé en educación, pero en sanidad no es lo mismo. De funcionario cobras más que de interino si vas sumando méritos (lo que se llama carrera profesional, pensada para incentivar que una vez tengas tu plaza fija te sigas formando).

    Un médico (especialista, en Madrid) cobra unos 50.000 brutos (más guardias, una guardia está entre 400 y 1200€ el día, según el día que sea). A eso l puedes sumar si eres funcionario la carrera profesional (hay niveles) que está entre 300 y 1200€ al mes.
  44. #153 no, en sanidad un funcionario de carrera cobra lo mismo que un interino, lo méritos te puntúan para la bolsa de trabajo, no para subir tu sueldo. También los trienios y todas esas cosas te suman igual que a un funcionario de carrera.

    La única diferencia es que quien tiene su plaza trabaja de seguido en su plaza, y quien no, va acumulando contratos y trabajando de manera intermitente.

    En lo de las guardias has metido un patinazo de cuidado. Por las guardias cobras las horas que correspondan a esa guardia, más un extra (como mucho 30€ en el servicio murciano de salud, que es el que mejor las paga), y luego a parte por cada guardia generas unas horas que se te restan de tu total de horas mensuales.
  45. #154 He explicitado la comunidad porque como Sanidad está transferido puede variar. Hablo con conocimiento de causa, soy facultativo (quizá en otros gremios sea diferente). De interino te reconocen méritos, pero no te los pagan, de funcionario te los reconocen y te los pagan. Te pongo la tabla del convenio (nivel IV, 1200€ más al mes).

    Seguro que la cuantía de las guardias también varía, en el Sermas van entre 300€ (17 horas en laborable) a 1200€ (24h en festivo de los importantes, p. ej. 25 de diciembre)  media
12»
comentarios cerrados

menéame