edición general
1577 meneos
 

Los internautas no ven cine español «ni gratis». Según un estudio de Economía de la Universidad Complutense

La presencia de las películas nacionales en las descargas ilícitas de la red es residual, según indican los profesores de Economía de la Universidad Complutense Rocío Albert y Rogello Blazzi. Se apoyan no sólo en la escasa cantidad de intercambios a través de las redes p2p, sino también en el bajo volumen de «seeds» (que tienen un mismo archivo) que registran las archivos «made in Spain». Lo que les lleva a concluir que «cine español, ni gratis». "La mentira favorita de la ministra de cultura, es que el mal del cine español, es la piratería".

| etiquetas: internet
589 988 8 K 914 mnm
589 988 8 K 914 mnm
Comentarios destacados:                            
#1 ¡¡¡JAJAJAJAJ!!! Por fin los estudios confirman un secreto a voces.
«12
  1. ¡¡¡JAJAJAJAJ!!! Por fin los estudios confirman un secreto a voces.
  2. He modificado el título, porque el estudio es de los profesores de Economía de la Universidad Complutense, para Faes. No es de Faes.
  3. ¿Quién es el pirata? Yo lo tengo claro.
  4. No es gratis, perdemos 90 minutos de nuestra vida que es bastante más importante que cualquier película española.
  5. #2 y por que FAES no suena tan bien como Universidad Complutense,no? ;)
  6. La putada es que aunque quisieramos verlo gratis nos seria imposible porque la mayoria de las peliculas las pagamos antes de que salgan en los cines con nuestros impuestos que van directitos en forma de ayudas que posteriormente no devuelven ni economicamente ni culturalmente lo compensan
  7. Si todos lo sabíamos, porque no se lo habíamos tirado ya en cara a la Sinde esa?
  8. Por fin un estudio serio del cine español!!!
  9. Y desde aquí recomiendo que nadie se baje ninguna película española. Para que por fin dejen de tener una escusa para pagar subvenciones para algo que no consideramos cultura, o al menos que no consideramos que se tenga que pagar con nuestros impuestos.
  10. #9

    Pues esa es de las pocas dignas. Que vale, los temas son los de siempre, pero bueno.
  11. No seáis ingénuos y torpes...
    Las presiones para restringir las descargas vienen en la sombra de las sociedades de autor Estadounidenses y las productoras estadounidenses , que están perdiendo mucho pastel. Además de interesarles en españa a las productoras españolas que no se comen un rosco el jugoso pico que se llevan con el canon las gestoras españolas por supuesto. Y NO, NO ESTOY CONSPIRANOICO....
  12. Una cosa es que no lo veamos pero eso de gratis... Lo pagas aunque no lo veas. Subvenciones que salen de nuestros bolsillos, canon en todos los dispositivos con memoria, criminalización de internet....
  13. ¡JE! Por qué será... siendo sinceros hay varias películas, que por lo menos a mí me han parecido buenas porque me he reido mucho (ej. La Fiesta, Torrente, etc.), pero lo que es innegable es que el cine español da cada vez más asco con las peliculitas que les han dado por sacar últimamente. Sólo hay que ver "Mentiras y Gordas", "Fuga de Cerebros". Es que además ¿Cómo pretenden que pague lo mismo por ver una de esas pelis que por ejemplo "El Padrino" (Me refiero al Padrino si la echaran ahora en los cines)? ¿A los que les gusta el fútbol pagan los mismo por ver al Valencia que al Elche? Al cine no lo está matando internet, sino los directores esto de m***a
  14. Y a las ministras/os las vemos porque nos las regala zp
  15. Pues yo si que me he descargado alguna pelicula española.

    Aparte de Isabel Coixet:
    - Camino
    - ..... emmm... si... lo tengo en la punta de la lengua....

    PD: Caotica Ana
  16. Yo alguna de Lucia La Piedra, Nacho Vidal.. :-P
  17. #5 AzulOscuroCasiNegro, peliculón
  18. #18 Mentirosillo. Tu todas...
    #19 La baje, y no me acuerdo porque aun no la vi
  19. Esto no saldrá en Público, ni en El País ni en esos medios tan independientes, ¿verdad?

    Vale, ¿ahora cual será la excusa para dar subvenciones a los faranduleros del cine español? ¿Cuanto nos va a costar a todos los españoles la cejita de los cojones?

    #11 no hace falta que lo recomiendes, el estudio dice precisamente eso, que no se hace.
  20. #5 Tanto bajadas como en DVD: "Alatriste", "Airbag", "Mar adentro" y "El día de la bestia"
  21. #25 ¿Qué película era?

    Por cierto, cuando estás viendo una peli en casa y te está pareciendo una mierda, hay un botón de stop que hace que dejes de sufrir.
  22. #5 yo conozco a uno.. pero era un fake
  23. No vale la pena ni gratis, ni aunque me pagaran por verlo!!

    Solo hay dos temáticas del cine español:
    1.yonquis, putas,travelos,maltratos y asesinatos,traumatizados de la vida
    2."historica" con putas, maltratos y asesinatos

    Que variedad!
  24. Yo es que solo uso mi ancho de banda para cosas de calidad, y no para bajar mierda.

    Porque si quiero ver mierda, me voy a youtube y busco videos de discursos políticos del PP y del PSOE.
  25. #5 pues yo me he bajado muchas. La pena es que la mayoría de las veces, fue la unica manera de verlas porque en los cines de mi ciudad no las ponen.

    Sinceramente, aun no entiendo el concepto de peli "buena" que tienen los que luego se van a ver los bodrios que inundan la cartelera de los cines en los centros comerciales.
  26. #28 Además de repetir una generalización sin sentido, ¿has visto alguna película española , o te has molestado por informarte? ejercicio de aplicación: indique en cual de esas categorias se incluyen las siguientes pelciulas:

    Los cronocrímenes, desaparecidos,los otros, REC, 3 días, Alatriste, Mortadelo y Filemon (I yII), descongélate, el juego del ahorcado, la noche de los girasoles, ...

    (títulos tomados al azar)
  27. Las dos últimas películas españolas que he visto han sido Rec y Caótica Ana, y las dos en el cine, bajarme una, no gracias, prefiero usar ese ancho de banda en algo más interesante.
  28. Este estudio propone como solución...

    Como posibles soluciones a esta situación proponen «dejar de hacer cine de autor para hacer cine de espectador», es decir, filmes destinados al público que va más al cine, modernización de la tecnología y nuevas estrategias de marketing para el sector.

    cine en 3D para público infantil xD
  29. #23 hace poco salio un articulo diciendo que las más taquilleras NO son las más descargadas...

    De todas formas, sí, esas son las mas taquilleras, vale, pero son buenas? aportan algo ? La mayoria son puros espectaculos de efectos especiales y ya está. Hanna Montana ... no me jodas, anda, pretendes hacerme creer que es una película que vale la pena ?
  30. #32 Las demás no sé pero REC y Mortadelo y Filemon te las incluyo en la misma categoria: cutrada.
  31. El quid de la cuestión es que la única gente que bajaría cine español son los mismos que ya de por si van a verlo a las salas.

    Lo que ocurre es que la piratería es una excusa tremendamente golosa para atraer atención institucional y pedir ayudas, pero si mañana desapareciera totalmente internet y las descargas, las proyecciones de cine español en salas indudablemente seguirian como ahora.

    #36 Da igual que aporte algo, la gente ve peliculas para entretenerse.
  32. #31 Esa película es francesa (en francés, director francés, guionistas franceses...)
  33. "ni gratis" no es del todo cierto, mejor "ni pagándonos"
  34. "No comparto para nada tu opinion, pero defendere hasta la muerte tu derecho de expresarla"
  35. OJALÁ este estudio salga en todas las televisiones, en los telediarios. Que la gente se entere de que el cine español no funciona, no porque se piratee, sino porque es una PUT* MIERDA.
  36. ¿Es necesario un estudio para esto?
  37. Mi madre por su imposibilidad de ir al cine, me pide de vez en cuando que le baje alguna pelicula que han promocionado en la radio. Cuando por desgracia esa película resulta ser española, literalmente me es imposible bajarla porque no la encuentro, o porque si la encuentras el número de seeders es tan baja que te puedes tirar semanas para tenerla. Es obvio que un "Mortadelo y Filemón" o un "Torrente" si las encuentras, pero peliculas españolas muy poco comerciales es casi imposible.

    PD: Yo una vez ví [REC]. De forma gratuita. Lo gracioso es que la vi en una especie de Youtube japonés con una resolución casi en HD y con subtitulos japoneses. Recuerdo que pensé que si esto pudieran hacerlo en España, mucha gente luego iría a comprar el DVD.
  38. Ah! La bendita FAES, cuantos buenos ratos nos hará pasar.
    Por cierto, el segundo apellido de Rocio Albert es López-Ibor, según su página de la UCM ni investiga, ni da clases, ni tiene curriculum. En linkedin aparece como Secretaria General del Consejo Económico y Social Comunidad de Madrid, nombrada el 8 de enero pasado por nuestra querida lideresa, doña Esperanza (que dios guarde muchos años).
    Por su parte Rogelio Blazzi Solomonoff imparte clases de economía política y economía en Derecho y Trabajos social. Así mismo, es Asesor Técnico del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, o sea que está a las órdenes de Rocío Albert López-Ibor.
    Técnicamente esto es lo que se llama un informe pericial de parte, o sea no independiente.
  39. Como yo fuera ministro de cultura, les recortaba las subvenciones del cine a 0.

    Si quieren incentivos, que los den en premios, según el éxito que hayan tenido, no anticipadamente. Aunque ya existe la Academia del cine español, la que regula los premios Goya (PINTOR, Señores) y es una auténtica puta mierda.

    Así que mejor que no haya más cine. Lo dice claro
  40. La ultima peli española que fui al cine a ver creo que fue... airbag. Que por cierto es un peliculon xD
  41. Yo no se que le véis a la mierda del cine estadounidense actual... aún con todo lo malo que es el español en algunas ocasiones... porque si habláramos de la década dorada de los 60, o incluso durante la caza de brujas, en los 50, los 40, había películas, ahora es mierda vomitiva...pero literal, vómitos en vísceras y mierda con la mayor violencia posible...
  42. #42 Si considero eso cine español, tendría que considerar que Che: Guerrilla también lo es, y no estoy por la labor. Supongo que es una cuestión subjetiva.
  43. Otro gasto de dinero a lo tonto....................
  44. Hablamos del cine español como si el cine americano y el europeo estuvieran produciendo joyas a cada instante.

    Pero si decimos que el cine español también hace películas muy taquilleras como "Lluvia de cerebros", "El orfanato", "Los otros", "REC", "Alatriste", o "El otro lado de la cama", entonces es cutre.

    Quien diga que el cine español son sólo historias de travestis o de la Guerra Civil es que no se ha molestado en ver películas como "Tres Días", "Camino", "Azul Oscuro Casi Negro", "Los cronocrímenes", las de Isabel Coixet, las de Iciar Bollaín, las de Amenábar, las de Gracia Querejeta, las de Alex de la Iglesia...

    También se subvenciona a otras industrias, como la minería, o se dan ayudas para la compra de coches. Por la misma razón, se podrían eliminar. O igual es que los curritos de las productoras audiovisuales tienen menos derecho a luchar por sus lentejas.
  45. #49 Pues las películas de Monopoly, hundir la flota y ¿Dónde está Wally? tienen muy buena pinta. Y también vienen Transformers 2, Ice Age 3, Terminator 4, y los supernecesarios remakes de "8 y medio", "Pelham uno, dos, tres", "El hombre lobo" y "La última casa a la izquierda". No sé por qué lo dices, están en un gran momento imaginativo...
  46. UNA MENTIRA LO DE ESE ESTUDIO COMO UN PLANETA DE GRANDE, VAMOS.

    Se cree el ladrón que todos son de su condición.
  47. Yo no me bajo porque son dificiles de encontrar en las redes p2p, pero no entiendo tantas críticas al cine español.
    Porque no gusten las medidas de la SGAE ni la nueva ministra de Cultura tampoco hay que rallarse con el cine que se supone que representa a nuestra sociedad, estilo de vida, forma de ser.

    Los actores y directores son gente de esta sociedad que se parecen a cualquiera de nosotros bastante más que la Hanna Montana esa pija o el quarterback del instituto de turno que se termina llevando a la animadora descerebrada al baile de fin de curso.
  48. la verdad es que ninguna española y musica mayormente extranjera...
  49. Capitán obvio reportándose!

    Sinde, oido SGAE!
  50. #55 Lo que quiero decir es que tú te estás metiendo con el cine español porque has visto una peli española y decías que era un truño. Ok, si te metes con la calidad de la película, los responsables de eso son director, guionistas etc... Y en esa peli esas personas son francesas, aunque les paguen también empresas y gobierno españoles.
  51. No me sorprende.....Juas,juas
  52. Que tragicómico, deberían hacer una peli sobre esta situación tan penosa del cine español... pero en otro país claro.
  53. Ya era hora de que saliera a la luz un estudio que confirma lo que todos (o por lo menos la mayoria) los internautaas dicen desde hace tiempo: que no quieren cine español ni en pintura
    <utopia>
    A ver si alguien se hace eco de esta noticia, y dejan de criminalizarnos
    </utopia>
  54. Las unicas pelis españolas descargables son.. las maltratadas por la industria de la proyección cinematografica y/o peliculas antiguas de calidad (lo contrario al cine de barrio)

    para que bajarte una peli española si en 2 dias la echan por la tele?? ademas.. en version española casi sin anuncios! aun asi.. las comedias que no causan risa y los dramas de chiste son lo mas común..

    que aprendan un poco del cine frances!
  55. Yo estoy de acuerdo con #56, el hecho de que la SGAE toque los huevos no tiene que significar que el cine español sea una mierda por que si, hay películas buens, malas y peores, como en todos lados, tened en cuenta que el cine americano que nos llega aquí es el bueno, imaginad como será el que no llega. Además, me parece que en USA tb reciben subvenciones, a lo mejor no de forma directa pero si por otros canales, si alguien sabe más de este tema, que nos ilustre.
    Lo que yo si creo que deba de cambiar es la forma de dar la subvención. Si a ti se te subvenciona y tu pelicula no la va a ver nadie (hay unos cuentos casos), pues no se te vuelve a subvencionar hasta que demuestres que vas a hacer algo que valga la pena, digo yo, ¿no?
  56. #32 al azar seguro que no, casualmente nunca he visto ningún comentario de "pues hay cine bueno español" que no mencione los cronocrímenes o REC (que por cierto, da el mismo miedo que Pocoyó)...

    Pero vamos, está claro que cosas buenas (o al menos cosas de temática distinta) hay. El asunto es en qué proporción, y, fundamentalmente, a qué mierdas se les suelta tela fina todos los años.
  57. Ni aunque me pagaran :-P
  58. Es que yo creo que aquí estamos mezclando Churras con Merinas. Una cosa es que el cine español sea malo y otra muy diferente que no conecte con el público español. Para mi existen obras maestras en el cine español pero como espectador (y como usuario del P2P) no me llaman en absoluto, por muy buenas que sean (que existen). A no ser que las vea en un pase de TV, perdida en la madrugada, no las veo y ni mucho menos me las descargo. En cambio cosas que en no son en absoluto obras maestras del cine americano como "La guerra de los mundos" o "Monstruoso" las disfruto y me compro sus DVD/BD.

    No os quedeis con los ejemplos que he puesto, son sólo eso, ejemplos. El problema es que la temática del cine español no llama al espectador en general. Y cuando alguna llama, al menos desde mi punto de vista, son películas malas. Y lamentablemente las que me han parecido magistrales, son las que no he oido hablar en mi vida que aparecen en un pase televisivo a las tres de la madrugada por la 2.
  59. ¿Cómo que descargas ilícitas?
  60. #66 Mira, es cierto, al azar no estaban en el sentido, supongo que cualquiera se habrá dado cuenta ya, de que no están en ninguna de esas dos "categorías únicas" que a un señor facaha se le ocurrió para clasificar al cine español y que desde entonces todo el mundo (facha o no) repite el tópico. Era una pregunta trampa para alguien que hablaba generalizando y sin saber de lo que hablaba, como demostró en su respuesta.

    Los cronocrímenes, no la he visto, y sinceramente no tengo el menor interés. y de REC ya he ducho varias veces, si tanto te obsesiona el tema mira mi historial, que me parece una película bastante mala, por mucha taquilla que tenga. Si la puse en la lista, repito, es porque no se corresponde con esas "categorias".

    Claro, está claro que en el cine americano también hay cosas buenas. Ahora, que mierda hay un rato largo, y es la que causa furor y encima comparan luego con producciones más modestas de España, Alemania, Francia, Italia, ...
  61. No es cierto que no bajemos nada. Yo me bajé Mortadelo y Filemón (muy buena) hace años y ahora estoy bajando Camino, porque he hecho una recopilación gorda para bajarmelo todo todo por si acaso antes de que nos capen la línea.
  62. FAES?

    Ni caso
  63. Lo menearía cuarenta veces.
  64. #9 es que vaya peli, yo tampoco la pude terminar, y eso que me encanta el cine español, pero no soportaba por más tiempo la forzosa interpretación de todos los actores. Son muy buenos, pero su dirección dejó mucho que desear.

    Si me invitasen yo iba seguro, porque ahora no voy a ver ni española ni americana ni japonesa, cojones ya, que bajen los precios de las entradas y verían que de gente iría.
  65. asfalto,
    salto al vacio,
    airbag,
    los amantes del circulo porlar,
    tierra,
    vacas,
    piedras,
    princesas,
    acción mutante,
    lucia y el sexo,
    el día de la bestia,
    la ardilla roja,
    guerreros,
    carne tremula,
    el pico 1,
    el pico 2,
    funeraria independent,
    fausto 5.0,
    mensaka,
    historias del kronen,

    Que jodan al harry potter...
  66. #28 solo hay dos tipos de comentarios cuando hay noticias de cine español:

    a) Los modernitos que no tienen ni puta idea
    b) Los beeee beeee beeee beee
  67. yo casi me bajo mentiras y gordas, pero la detectó el antivirus :-D
  68. #79 eso te pasa por quemadilla
  69. #36 aportan algo?

    Entretenimiento, que desde mi punto de vista es lo primordial en el cine, que entretenga. Y el cine español - da igual que sea de putas, guerra civil, adolescentes hiperhormonados - no entretiene por que son cansinos.

    Salvo honrosas excepciones que ya habéis mencionado arriba. ¿Si no porque vende tanto Torrente? Porque aunque sea una puta mierda te hace pasar un rato divertido.
  70. Por ver cine español no deberian cobrar, deberian pagarte.
  71. Yo lo que no he entendido es esto: "la presencia de las películas nacionales en las descargas ilícitas de la red"

    ?¿?¿?¿?¿¿
  72. me baje "fuga de crebros" y he tenido que formatearme el cerebro y eso que solo me expuse 15 minutos a la experiencia.

    Sí se hacen algunas buenas (coixet,) pero tienes que tener a alguien de confianza que la vea antes, para no perder el tiempo
  73. eso ya se sabía, no hace falta que hagan un gran research
  74. Martínez Soria, vuelve, por favor.

    Contigo al menos ya sabemos lo que vamos a ver.
  75. #18, ¿no te gustaría ver la comparativa entre el cine porno español o con actores porno españoles VS cine no-porno español?

    A ver si es que estamos invirtiendo mal las subvenciones .........
  76. #85 Joder, es que si os bajáis las peores películas del año, no me extraña que después digáis que el cine español es malo.

    Aún así, esa película ganó el premio del público del festival de Málaga, lo que demuestra la capacidad de detectar buen cine de los españoles.
  77. Yo llevo tiempo pensando bajarme las pelis de la época del destape :-), de lo mejorcito de la historia del cine español....¡¡aquella Nadiuska!!
  78. #85 Igual que tu, no me trague mas de 25 minutos de pelicula. Como puede haber tanto corporativismo para darle un premio a este engendro de pelicula.
  79. #89 Es decir, según tu lógica porque a esa película se le haya dado el premio del público del festival de Málaga el detector innato de buen cine de los españoles no vale para nada. Y siguiendo esa regla de tres, como a los españoles no les gusta la mayoría del cine español que se hace este es buenísimo y el problema es nuestro que no tenemos ni idea. Por nuestra nula capacidad de detectar buen cine y todo eso...

    En fin...
  80. El cine español tuvo una década dorada hasta 2004/05, pero últimamente está saliendo mierdecita. Lo que ocurre es que ha confluido con el boom de las descargas. Por tanto la conclusión que saca esta gente es: Si el cine español va mal, es por las descargas.

    La cultura está más viva que nunca y hay obras maestras españolas. La industria es la que está acabando con la cultura.

    Y no me vengais con que el cine americano es mejor porque anualmente sólo se salva un 10% y comparándolo con el volumen y recursos españoles estarían a la par.
  81. Es evidente, el cine español por lo general y salvo 4 excepciones es una mierda.
  82. A mi si me hacen ver cine español a piñon fijo,
    pueden hacerme confesar cualquier crimen.
  83. Pues yo debo de ser un bicho raro porque veo bastante cine español. La última "La línea recta" de José María de Orbe. No es que sea un peliculón pero me pareció bastante interesante.
  84. Eso de que el cine español es una mierda se ha convertido mas en un modismo que en una realidad. ¿Que se hace cine muy malo en España?, sí, pero tambien cine muy bueno, el problema es que la gente tiene la idea preconcebida de que el cine español es basura, y califica toda película nacional, independientemente de si la ha visto o no, de basura. ¿Peliculas españolas buenas?: La aldea maldita, El viaje a ninguna parte, Arrebato, Azuloscurocasinegro, El dia de la bestia, bienvenido Mr. Marshall, El ataque de los muertos sin ojos, Mi vida sin mí, Te doy mis ojos... ¿Sigo?. El cine español es tan bueno o tan malo como el resto de filmografías internacionales.
  85. #96, a mí sí que me parece un peliculón. ¿Has visto ya El brau blau, de Villamediana (el crítico que escribió el guión de aquella)?
  86. Eso es obvio.... yo me bajo todas las pelis que quiero ver y nunca son españolas.
«12
comentarios cerrados

menéame