edición general
635 meneos
12244 clics
Interpretación Bíblica. La gran excusa de los creyentes

Interpretación Bíblica. La gran excusa de los creyentes

Cuando hablamos con algún creyente, le nombramos alguno de los versículos bíblicos incoherentes o aberrantes que tiene la Biblia, y esperamos que se desarrolle una conversación argumentativa de calidad, en la mayoría de las ocasiones nos encontramos con la clásica respuesta Creyente-Cristiana: “Lo que pasa es que ese versículo lo debes interpretar” o en su defecto “La Biblia necesita interpretación” o "Lo ves fuera de contexto". Esta es la típica respuesta que cierra todas las vías razonables posibles...

| etiquetas: interpretación , bíblica , excusa , creyentes , metáfora , alegoría
322 313 11 K 590 mnm
322 313 11 K 590 mnm
Comentarios destacados:                                  
#8 La biblia hay que tomarla como lo que es, un libro de fantasía.
Tiene la misma dosis de realidad que el Señor de los Anillos.
«123
  1. #1

    Si claro, todos los libros requieren interpretación. Excepto vuestra biblia, en las partes que a vosotros os conviene, que esas son totalmente literales.
  2. #2

    Son creyentes. En definitiva, lo mismo que dice este post. La cuestion es que en la biblia pone lo que pone, y punto.
  3. Se llaman a sí mismos creyentes, ¿cómo esperáis que actúen con lógica?
  4. #5

    Si claro, incuestionablemente literales, ya. Hasta que os convenga que sean metafóricas.
    Y que gracia que lo del apocalipsis, la parte de la biblia profética por excelencia, usada para vender salvación a costa de miedo, sea metafórica.
    Eso de la metáfora vas y se lo dices a tus compatriotas estadounidenses que creen literalmente que el apocalipsis es algo que va a ocurrir.
  5. La biblia hay que tomarla como lo que es, un libro de fantasía.
    Tiene la misma dosis de realidad que el Señor de los Anillos.
  6. Y siempre se toman cualquier comentario desfavorable hacia su fe como un ataque personal...
  7. #9 Se aferran al respeto a sus creencias, pero ellos no respetan las tuyas, o tu falta de ellos.
    Siempre me han hecho gracia esos creyentes que llevan mejor que seas de otra religión a que seas ateo.
  8. Recomiendo la lectura de "Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica"

    www.pepe-rodriguez.com/Mentiras_Iglesia/Mentiras_Iglesia_ficha.htm
  9. #8

    Para nosotros si. Para millones de personas, es una guía moral.
  10. #12 Lo cual la convierte en peligrosa, sobre todo en descerebrados sin capacidad crítica, que se lo toman a lo literal...
  11. #9 Coño, como los de IU.
  12. Un artículo genial :-)
  13. #5
    Llevo años buscando el manual de instrucciones de la biblia, donde explique cuáles son las partes literales y cuáles las alegóricas. Hasta la fecha no lo he encontrado.

    ¿Podrías tú decirme cuáles son unas y otras, y, sobre todo, en qué te basas para hacer esa distinción?. Gracias
  14. A mi hay una cosa que me hace gracia, bueno, hay muchas xD

    La Biblia es un almanaque, describe una serie de hechos a lo largo de un periodo. Básicamente es como tomar un almanaque de esos de "Historia del S.XX", a nadie se le ocurre gasear gente porque salga en el almanaque. Entonces ¿Por qué debemos usar el almanaque bíblico como ley de obligado cumplimiento?

    Hay pasajes que hay que "interpretar" pero hay otros que hay que seguir al pie de la letra ¿Cómo los diferencian, hay alguna señal invisible que indique el tipo de pasaje?

    Pero lo más importante de todo ... ¿Por que no puedo poseer canadienses pero sí mexicanos?
  15. Recuerdo un capítulo de una serie USA en la que un supuesto Presidente de los EE.UU. le preguntaba a una "periodista" ¿por qué dice usted que la homosexualidad es un pecado"?, La periodista le contestó que no lo decía ella, sino la biblia.

    El supuesto Presidente le hizo tres preguntas más a las que no pudo contestar. A saber:

    1. Un médico está trabajando salvando vidas en un domingo: ¿Lo tengo que matar antes o después de su turno de trabajo?

    2. Tengo tres hijas, dos de las cuales están aún solteras. ¿Cuánto debo pedir por ellas, dos camellos y tres cabras, cuatro cabras y un camello o quince cabras por cada una?

    3. Para salvar al mundo ¿he de matar a mi hijo o dejar que muera o he de hacer que otros lo maten?

    Jamás entenderé la obsesión por la fe. Todo lo que la Iglesia ha tocado lo ha convertido en retroceso.
  16. Yo me ahorro muchas discusiones de éstas con éste simple "argumento":  media
  17. #1

    Tras el Nuevo Testamento, la interpretación pasa a un segundo plano, y entonces toma su función el Espíritu Santo. Pero como a los ateos no le importa, ni a mi me importan los ateos, dejémoslo ahí.

    Es curiosa esta afirmación, cuando la mayor parte de las justificaciones cristianas se apoyan en el viejo y eso, cuando no salen directamente de los evangelios apócrifos.

    Y ya puestos ¿cómo interpreta Rouco Varela lo de "A dios lo que es de dios y al césar lo que es del césar" para no querer pagar el IBI de sus inmuebles?
  18. Es verdad, joé, estos cristianos osan hacer interpretaciones. Tenían que hacer como los musulmanes, que en el siglo XIV cerraron toda posibilidad de interpretación del Corán y la mujer podrá y deberá ser castigada y golpeada hasta la muerte por su marido de por vida, su palabra valdrá la mitad, podrá ser desfigurada con ácido en la cara, en todo valdrá la mitad, le quitarán a sus hijos varones cuando cumplan 11 años, las venderán a los 8 para que las viole un viejo,.... Y todo eso sin que a él le pase nada.

    Cerremos también en Occidente las puertas a la interpretación, critiquemos a los que lo hacen, que es más díver.
  19. #18 El Ala Oeste de la Casa Blanca

    youtu.be/l8po7-PW39o?t=45s
  20. #21

    Hay que ver como envidiais los talibanes cristianos a los talibanes de los moracos.

    Pero no deberias olvidar que el cristianismo fue así hasta bien entrado el s.XIX y los musulmanes llevan 600 y pico años de retraso.
  21. Joder pues claro que debe tener una interpretación.

    Son textos muy muy antiguos y está escrito, la mayoría, con parábolas y fábulas para enseñar moralejas a la gente de la época que era más inculta.

    Intentar entender textos o situaciones históricas con la mentalidad de ahora, es no tener ni idea y no querer ni entenderlo.

    Por ejemplo lo de la manzana de Eva:

    No es que hubiera una serpiente que habla, si no que es una fábula qeu contaban para explicar que a lo largo de nuestra vida, siempre tienes tentaciones (que es algo malo, por eso lo llaman demonio) y que si haces las cosas correctamente, sin caer en las tentaciones que todos tenemos, serás una mejor persona (estarás en el paraíso y te pasarán solo cosas buenas), pero si no,si caes en la tentación y "comes la manzana", como hizo Eva, pues tendrás una vida de sufrimientos.

    Es un cuento, que te enseña moralejas/Estilo de vida para llegar a ser como era Dios/Jesús, es decir una buena persona. Si sigues esos consejos, llegarás a ser mejor persona.

    Son bases éticas que si las sigues (compartir, ser comprensivo, poner la otra mejilla, ser generoso...) llegarás ser mejor.
  22. #1
    #25 Sí, sí, pero entonces, a la gente tatuada hay que tratarlos como ciudadanos de segunda igual que a los gays o no?

    Por cierto, lo de las fábulas se lo cuentas a los creatas.  media
  23. #22 Como la ridiculiza, mola :-) La seguia a la serie, pero este episodio no lo vi.
  24. #23 Como muy bien lo explicaban en (creo recordar) The Atheist Experience, si Jesús = dios, al morir sabía que iba a ir al cielo y a ser... su propia mano derecha (sí, lo sé, es raro) ¿qué le podía importar un ratito de sufrimiento? Después de todo, proporcionalmente es más sufrimiento sacarse una muela ¿Dónde está ese tremendo sacrificio que dicen realizó por la humanidad... excluyendo tatuados, homosexuales, herejes, ateos, ...?
  25. #31 Él se sacrificó a si mismo para así poder permitirse perdonar todos los pecados que la humanidad había cometido hasta el momento. Así, ofreciéndose en sacrificio a si mismo y desarrollando de paso personalidad múltiple, evita tener que exterminarnos a todos por pecadores (jarl!).

    Peero antes de irse dejó bien clarito que como siguiésemos pecando y tuviese que volver a mandarse a si mismo a la tierra, se iba a liar parda, porque dios es perfecto y eterno pero tiene el mismo genio que una adolescente histérica. Así que hay que mantener controlados a los maricas y los tatuados para que no se líe, lo cual tampoco tiene sentido porque si se lía se supone que los justos van a ir al cielo donde se está de puta madre, así que el curso de acción más lógico es dejar que maricas y tatuados hagan lo que quieran.
  26. La interpretación de la biblia ha permitido a lo largo del tiempo a la sociedad separase de la religión católica, tomar su propio lugar, desarrollar una cultura distinta aunque marcada por el cristianismo. En el fondo no es más que una deslealtad hacia el librito mágico que ha sido muy beneficiosa para los que querían escapar de la religión. Hoy también sirve para que algunos islamistas más avanzados intenten trazar el mismo camino con el Corán y por supuesto para que los que siguen creyendo puedan acogerse con oportunismo a algunas cosas y dejar otras. Lo cual también es beneficioso.

    En definitiva, es una tesis que permite rebajar la influencia dogmática de estas religiones y por tanto, ha sido bueno.
  27. Por cierto, el título del blog me parece de traca: Por un diálogo racional con el cristianismo moderno. Oxímorón como una catedral, nunca mejor dicho.
  28. Las distintas interpretaciones de la Bibli han dado lugar a algunas de las peores matanzas de la historia:

    es.wikipedia.org/wiki/Noche_de_San_Bartolomé

    es.wikipedia.org/wiki/Saqueo_de_Roma_(1527)

    es.wikipedia.org/wiki/Tragedia_de_Jonestown

    Así que de alegoría, nada...
  29. El gran problema de los libros sagrados es común a la mayoría de las religiones: dichos libros, que tendrían que ser un medio para que los creyentes se encontraran con la divinidad, se convierten en el fin, en el objeto de culto. Creo que el cuento "La Formula" de Toni de Mello lo explica perfectamente.
    El místico regresó del desierto. "Cuéntanos", le dijeron con avidez, ¿cómo es Dios?". Pero cómo podría él expresar con palabras lo que había experimentado en lo más profundo de su corazón? ¿Acaso se puede expresar la Verdad con palabras? Al fin les confió una fórmula - inexacta eso sí, e insuficiente -, en la esperanza de que alguno de ellos pudiera, a través de ella, sentir la tentación de experimentar por si mismo lo que él había experimentado. Ellos aprendieron la fórmula y la convirtieron en un texto sagrado. Y se la impusieron a todos como si se tratara de un dogma. Incluso se tomaron el esfuerzo de difundirlo en países extranjeros. Y algunos llegaron a dar su vida por ella. Y el místico quedó triste. Tal vez habría sido mejor que no hubiera dicho nada.
  30. #1 claro cuando dios nos enseña como hay que marcar a nuestros esclavos o apedrear a las mujeres infieles en realidad quiere decir que esta en contra de la esclavitud y el machismo xD
  31. La única manera de interpretar la Biblia es verla como lo que es: un largo y aburrido libro de fantasia
  32. #1 Al final la Biblia se adapta a la interpretación que se le quiera dar. Así siempre puede servir para hacer una guerra santa contra los árabes, oponerse a los descubrimientos científicos o criminalizar a los homosexuales, por ejemplo. El problema no es tanto lo que diga la Biblia, sino lo que digan los que se consideran aptos para interpretarla.

    Si un simple libro supuestamente sagrado ha dado para realizar tantas atrocidades durante siglos en nombre de Dios (Que se considera el bien supremo), ¿no sería más inteligente cambiarlo o prescindir de él? ¿No tenemos la capacidad de razonar lo que es bueno y lo que es malo sin que nos lo diga un libro de hace miles de años?...Ah, claro, para eso no hace falta religión :->.
  33. #1 Es verdad... El Espíritu Santo es el equivalente espiritual de un foco de 10.000 vatios, no veas lo que ilumina. Inspira al cónclave durante la elección del Papa, lo que está en la base de la infalibilidad papal, dado que ya sólo habla de cosas importantes con él. Los católicos pueden estar tranquilos, que el Papa es como "La Boca de Sauron" pero con el Espíritu Santo.

    Los anglicanos, en cambio, saben que el E.S. se manifiesta en el monarca. Mola mazo. Los reyes de GB. deberían volver a tocar a los escrofulosos para curarlos. Una pena desperdiciar tal fuente de salud. Los evangélicos se ponen en contacto con el E.S. durante sus reuniones, en las que es el pastor el que parece un endemoniado. No sé si es debido a la "inspiración" o a "secuestros amigdalares" terminales.

    En realidad, la Biblia es el equivalente religioso al libro de recetas medicinales de una abuela. Una curiosidad histórica. El Espíritu Santo se manifiesta en sus inspirados respecto a los temas que les preocupan y estos ya pueden contarles la decisión de Dios respecto a los temas de más candente actualidad. Ceñirse al libro es de talibanes...

    :roll:


    xD
  34. #5 ¿La epístola a Filemón es de las literales? :roll:

    xD
  35. #12 Y El Señor de los Anillos también. Cualquier libro puede ser una guía moral. La diferencia está en que para los creyentes la Biblia suplanta a la moral.
  36. #8 ¿El libro del señor de los anillos se ha utilizado durante siglos para manipular y "esclavizar" a la sociedad media y baja?

    Joder con Tolkien, cómo se pasa...
  37. No entiendo por qué la gente se empeña en gastar energías intentando desacreditar a los creyentes si no va a conseguir nada.
  38. Qué bonito ver que menéame es ateo/analítico también xD
  39. La religion debería ser algo íntimo.
    A mí qué me importa la interpretación del papa, de Paco Clavel o del hare krishna de turno
  40. #49

    No estoy de acuerdo. No creo que se deba reducir la religión a algo íntimo y privado. Los creyentes deben poder tener derecho a expresar su religiosidad en las calles si les apetece.

    Sencillamente lo que hay que hacer es que todos puedan jugar con las mismas reglas. Que las expresiones de religiosidad de los creyentes no estén por encima de cualquier otra expresión, que sus símbolos no tengan presencia en edificios públicos y estatales, etc.
  41. #46 No, ya se que no, pero, a la hora de tomárselo de manera literal, son igual de realistas.
    :-)
  42. Perdóname por ser creyente.
  43. #1 Un libro que requiera interpretación, está mal escrito.
    Es triste que gente base su vida en un libro que no entiende, pero mas triste es que no se den cuenta.
  44. La Biblia tiene dos libros llamados "testamentos": el antiguo y nuevo.

    El antiguo es una recopilación de historias que se habían transmitido oralmente durante más de mil años (y ya sabemos como puede la transmisión oral cambiar las historias) desde la Edad del Bronce, por lo que debe tener sobre 4000 años.

    El nuevo es algo similar, pero con una antigüedad inferior (tendrá unos 1800-1600 años).

    Y no sólo son recopilación de historias, sino que además los que hicieron las recopilaciones seleccionaron las que eran de su interés, dejando otras muchas de lado.
  45. #5 Aunque la Biblia no aprueba la homosexualidad, no la condena directamente...

    Y una polla (nunca mejor dicho). Levítico 18:22, cito:

    "Y un hombre que yazca con un varón en camas de una mujer, ambos de ellos han cometido una abominación; muriendo ellos morirán. Su sangre está sobre ellos."

    Ahora vendrá la típica excusa de la interpretación o todavía mejor, que Jesús abolió las antiguas leyes. Pues tampoco. Mateo 5:17-19, cito:

    "No piensen que he venido a abolir la Toráh o los Profetas. He venido, no a abolir, sino a completar. ¡Sí, en verdad! Les digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una yod, ni una tilde pasarán de la Toráh; no hasta que lo que tenga que suceder, suceda. De manera que cualquiera que desobedezca el menor de estos mitzvot, y enseñe así a otros, será llamado el menor en el Reino del YAHWEH. Pero cualquiera que los obedezca y así enseñe será llamado grande en el Reino de YAHWEH."

    Por otra parte, la iglesia lleva 2000 años "interpretando" a su antojo: que si la virginidad de María, que si lo que ate la iglesia en la Tierra queda atado en el reino de los cielos, etcétera. No hay ninguna ciencia tras eso más que la habilidad para manipular al pueblo llano que se ha ido transmitiendo entre el clero generación tras generación...
  46. La raíz de la repulsión que da la religión en la sociedad es la costra de mierda que se le ha ido adhiriendo al mensaje de fondo. Fanatismos, juicios sin sentido, riqueza desmedida de los que predican la pobreza material, la politización de la iglesia, la degeneración sexual de unos cuantos, entre tantas otras cosas que dan mucho asco. La Biblia ofrece muchas cosas valiosas, pero hay que tener muy en cuenta el marco social y cultural en el que se desarrollan esos relatos; como hoy en día, el entorno dicta mucho de las cosas que decimos y hacemos y no tenía porque ser diferente en esos entonces. Y por eso mismo, tenemos que hacer la lectura con la apertura mental que decimos que tenemos hoy en día.
    La mayoría del daño que se la ha hecho la cristianismo es fruto de los mismos cristianos, que hacen la lectura de ese mensaje con una mentalidad y visión retrograda. Yo soy cristiano, y creo fervientemente que ese mensaje que predica esta religión nunca estará por encima de ninguna persona; creo que todas las personas son parte de ese mensaje, que no es más que la inclusión y la igualdad, el poder convivir con paz y con respeto. Me parece asqueroso que se menosprecie a las personas por sus condiciones, preferencias, gusto o cualquier otra gilipollez de pretexto. Y éste es un problema que tiene nuestra sociedad y que va más allá del credo que profeses.
  47. Todas las interpretaciones son y seran como quieran contarlas de cualquier obra,cada uno saca su opinion o critica segun como lo interprete,uno va al cine y escucha a mi me ha gustado la peli,otros que ha estado fatal,otros regular.Nadie esta en posesión de la verdad cuando uno discrepa siempre hay algo de razon cuandola otra persona debate contigo.Los HUMANOS no somos perfectos por eso nadie esta en la posesión de la verdad,y a BIBLIA esta escrita por los humanos y tienes sus lagunas.
  48. #12 ¿Usar como referente moral un libro que ni ellos mismos entienden? ¿Un libro que debe ser "interpretado"? ¿Y eso es bueno?
    Si cada uno puede interpretar lo que dice como le da la gana, es lo mismo usar la biblia que un cómic del oso yogi.
  49. son sistemas autocontenidos, no necesitan de influencias exteriores para justificarse, ellos mismos se lo guisan y ellos se lo comen,

    cada vez me parece mas plausible la teoria de que la bibla es un conjunto exagerado y distorsionado de hechos y creencias principalmente egipcias entre otras,

    es una especie de pastiche integrista de cuentos, leyendas y creencias tomadas de otras religiones y ritos, principamente de la egicia,

    como ejemplo valga la virgen del rocio que es considerada una deidad tartesa astarte diosa de la fertilidad,

    hasta ahi todo bien, el problema es cuando quieren imponerselo a los demas
  50. No tiene porqué tener relación de ser creyente con la biblia.

    Si puede tener relevancia como historia e investigación de los aspectos y circunstancias del pasado. El colecto de documentos que conforma la biblia, son puestos y filtrados por la iglesia, en su entendimiento de lo que debe de estar.
  51. #31 Pues por la misma razón que Tyrael desciende al mundo mortal en Diablo III. Pásate el juego y lo entenderás, jajajaja.

    Hay que partir de una premisa, y es que los libros están escritos por personas. Pueden ser inspiración divina, directamente de Dios, pues puede ser que sí (o que no, ahi entra la fe). Pero la inspiración divina supongo que es algo complejo, y como humanos que eran los que los escribieron, pudieron añadir/quitar cosas a su antojo. No es como si alguien hubiera dictado, palabra por palabra, la biblia, como pretendía Joseph Smith xD
  52. #7, en Europa prácticamente ningún cristiano cree que pueda ocurrir la "rapture" o rapto, porque es un absurdo de tal nivel que solo puede ser una metáfora para hablar de la salvación de las almas... sin embargo muchisimos cristianos de Estados Unidos creen literalmente que ocurrirá, que justo cuando se acerque el fin de los tiempos (y está próximo, en cualquier momento de aquí a 20 años), todos los buenos creyentes serán teletransportados de golpe al paraiso, y en la tierra nos quedaremos solo los ateos, musulmanes y rojeras para tragarnos el apocalipsis con patatas.

    Hasta sus políticos hablan abiertamente del "rapto" como algo real, literal y próximo... y muchos usuarios sudamericanos de Yahoo Respuestas también. Me echo las manos a la cabeza cuando me toca discutir con ellos...
  53. Un artículo increíblemente estrecho de miras. Y eso que llama a un "diálogo racional" entre creyentes y no creyentes. En la comunicación, un emisor encripta un mensaje que descodifica el receptor. Por tanto, la Biblia, como su blog, requieren de interpretación. Sólo que la Biblia es ligeramente más compleja, por razones obvias.

    Sin embargo, se desaconseja totalmente la libre interpretación de las escrituras. La Iglesia ha escrito a lo largo de los siglos centenares de obras interpretándola y estudiándola, llegando a algunas conclusiones interesantes. Unas, permanecen en el tiempo; otras, inspiradas por otros estudiosos, varían ligeramente. "Reinterpretar" la Biblia al gusto convierte en hereje al intérprete. Si una parte de la Biblia no es entendida, es mejor consultar a los doctos.

    Por cierto, y sin ánimo de ofender ni parecer altivo, pero ¿alguien de aquí ha leído la Biblia? Lo digo porque no se habla de la existencia o no de Dios (#38), ni de que debería cambiarse la ley para que instituciones sin ánimo de lucro dejen de estar exentas del pago del IBI en ciertos bienes inmuebles (#20) ni del sexo de los ángeles.
  54. #16 Mira, no sé si es lo que estás buscando pero hace un tiempo me encontré un libro de Asimov que explicaba la biblia desde el contexto histórico. Aún no lo he empezado pero tiene buena pinta. Se llama guia de la biblia, lo puedes encontrar aqui papyrefb2.net/frames/index.php
  55. #25 Porque tú lo digas...
  56. No hace falta gastar tanta "tinta": si a los 15 años no te has dado cuenta de la mamarrachada que es cualquier religión ya da un poco igual argumentar nada...
  57. #19 Se acaba el argumento porque empienzan a echar espuma por la boca, no? Te lo digo porque siempre que veo alguien que utiliza algo así, lo único que pasa es que se exaltan y dicen que lo suyo es algo muy serio bla bla bla
  58. #8 ¿Sabeis que las historias de Tolkien transcurren en nuestro mundo, en un pasado mitico?
  59. #63 Ni de los condones...
  60. #1 Lucas 18:22 Lo de entregar todo tu dinero a los pobres, eso es metafórico ¿a que si? Ah no, que es del nuevo testamento.  media
  61. Normalmente no rezo, pero si estás ahí... ¡Por favor, sálvame Superman!

    Homer Simpson
  62. #8

    Gandalf nuestro que estás en los cielos...
  63. #62

    Pues desde el punto de vista de la corrección, los que actuan correctamente son los americanos. Que tonterías son esas de andar seleccionando a conveniencia (que también lo hacen, vaya. Vease el levítico y la homosexualidad, y como sin embargo ignoran todo lo demás).
    Lógicamente, desde el punto de vista de la realidad, lo correcto es volverse hipócrita y andar seleccionando y "metaforizando".
  64. No se puede razonar con la gente religiosa. Si se pudiera, no habría gente religiosa.
  65. Yo, personalmente, no conozco a nadie, cristiano, pagano o ateo que utilice la Biblia como argumento de autoridad. ¿Vosotros sí? Porque a lo mejor soy el único que vive en un mundo donde en el siglo XVIII la Ilustración y la razón acabaron con la historicidad y cientificidad de la Biblia.
  66. #75 Te sorprenderías.
  67. #45 Si de repente hubiese un cataclismo, desapareciese toda la cultura y civilización actuales, y un generaciones después un descendiente de los supervivientes encontrase un ejemplar del Silmarillion, se crearía una religión en torno a él. No me cabe la menor duda :-P
  68. #75 Pregúntale a los testigos de Jehova, a ver que te dicen....
  69. #78 #76 Esos grupos son un caso extremo. Si nos vamos a las sectas puritanas de EE.UU. será peor todavía. ¿Pero en vuestra vida real también? Porque en mi vida cotidiana, afortunadamente, no pasa.
  70. #78 O a la conferencia episcopal sin ir más lejos. O los telepredicadores que tan abundantes son en América. De hecho los evangelistas y los protestantes interpretan literalmente la Biblia, y aunque en Europa los más abundantes son los católicos, en EEUU hay de cada secta cristiana que asusta. Y la inmesa mayoría de los estadounidenses creen literalmente en eso del rapto y que el apocalipsis va a ser literal, con las trompetas, los jinetes y todo eso.
  71. #73 Desde el punto de vista de la realidad, lo correcto es mandar al carajo todas esas chorradas de amigos imaginarios.

    #75 Si sabes suficiente inglés busca en youtube "the atheist experience" y prepárate a llevarte las manos a la cabeza con las salvajadas que sueltan los que llaman.
  72. El nombre del blog debe ser irónico, porque si pretende hablar a los cristianos no puede hacerlo en base a la razón, porque las religiones escapan a ella y sus seguidores no las siguen por su buena argumentación.
  73. #79 Esos casos extremos, últimamente abundan mucho.
    Solo tienes que ver las últimas declaraciones que han hecho algunos de la iglesia en España (sin ir más lejos, el arzobispo Reig Pla).
  74. #84 Se legitimaron ellos mismos en el Concilio de Trento :-P

    Así yo también, claro
  75. #75 Como argumento directo no, pero si nos paramos a pensar ¿qué argumentan contra la homosexualidad y el matrimonio homosexual, por ejemplo? Nada válido. Simplemente tienen una opinión extraída de la Biblia, que intentan justificar con argumentos biológicos muy desacertados y etiológicos más bien con finalidad distractoria. Es mi opinión, claro.
  76. #27 La interpretacion literal de los ateos es ridicula.

    Mientras que la interpretación subjetiva de los creyentes es interesada.
    Cuando conviene que sea blanco, es blanco, cuando conviene que sea negro, es negro, y cuando no conviene ni una cosa ni la otra, pues ... ehhh ... <modo victimismo = ON> ¡¡ Es que nos están persiguiendo !!.
  77. Sin ánimo de ofender, pero hay que ser E S T Ú P I D O, para no creer que hay algo superior(ya no lo llamo ni Dios).
    Pero bueno, vuestro razonamiento y vuestra lógica se ve que no da para más. Acaso puede ser consciente un ácaro de que existo yo? De que lo estoy mirando en un miscroscopio? Si le hablo me va a entender?
    Y volviendo al tema de la biblia,no aparece el verdadero DIos por ninguna parte salvo cuando Jesús habla de "su padre".El resto, el antiguo testamento por ejemplo, no tiene nada que ver. Narra hechos " históricos", o que por lo menos aparecen reflejados en escritos de una mayor antigüedad como por ejemplo las tablillas sumerias.
  78. No deberíais ser tan duros con mis seguidores.

    Hace miles de años que les digo las cosas lo más claras posibles y ellos interpretan lo que quieren. Son como niños.
  79. #9 Esa es una buena. Las creencias no se sostienen solas, asi que tienen que pasar a defenderlas las personas. Se ponen en medio como sacrificio para que no logres ni a rozar su pilar. Que absurdo.
  80. Sin ánimo de ofender, pero hay que ser E S T Ú P I D O, para no creer que hay algo superior(ya no lo llamo ni Dios).

    Lo que hay que ser realmente estúpido es para plantear eso..
    Si no lo llamas dios, como lo llamas
    ¿espíritu cósmico?
    ¿Monesvol?
  81. Siendo ateo tengo la conciencia tan tranquila...

    #89 Tú lo has dicho: "algo". El universo es "algo" superior y lo que esté por encima o "detrás" del universo será algo aún superior. Nadie ha dicho que no haya "algo" superior, como tú bien has dicho, "algo" a no ser que tu concepto de "algo" sea tan limitado...
  82. #89 Acaso al ácaro le importa que le estás observando con un microscopio? Creará una religión basada en la adoración del "Gran Observador" y ordenará encerrar o ejecutar a aquellos ácaros que no crean en ello?
  83. #89 El ácaro no puede saber que hay algo superior como los humanos , ¿pero en cambio tu sí puedes percibir que debe haber algo superior a nosotros? Oh, vaya.

    ¿Y cuál es el algo superior detrás del algo superior? ¿O es que nosotros sí debemos tenerlo y Dios no? ¿Dónde para esta cadena?

    #95 Hay ácaros muy cabrones ... no lo descartes.
  84. #92 "¿espíritu cósmico?"
    I love it!
    Vamos a ver...Dios no esta pendiente de nosotros, para cuando le pedimos que nos toque la loteria obrar el milagro.
    Dios es todo. TODO. Solo hay una cosa en el universo, y es eso. Una sustancia, una mente, una ley universal. Lo captas?
  85. #8 Yo muchas veces me pregunto: si Harry Potter se hubiera escrito hace 2 mil años, mil quinientos o algo similar, ¿estaríamos actualmente adorando al niño que salvó a la humanidad?
  86. #97 No, no lo capto. De hecho me parece ridículo creer que el universo tiene algún tipo de propósito
  87. #97 Me parece muy bien que creas en seres imaginarios, pero no afirmes categóricamente a) que tu dios existe y b) que lo es todo.
    Que tu quieras creer en falacias no significa que tengan el mismo valor para todos.
    Además, antes de afirmarlo, deberías demostrar que existe, algo de lo cual no sois capaces.

    #99 Te lo explico: a muchos individuos, digamos que de mente más estrecha, les cuesta aceptar la casualidad del universo, y por eso le buscan una causalidad, y como no la encuentran, le llaman dios.
«123
comentarios cerrados

menéame