edición general
28 meneos
27 clics
Las inundaciones le han costado a España más de 7.000 millones en indemnizaciones en tres décadas

Las inundaciones le han costado a España más de 7.000 millones en indemnizaciones en tres décadas

El 71% del dinero desembolsado por el Consorcio de Compensaciones de Seguros ha ido para los afectados por anegaciones, que se concentran en otoño y afectan especialmente a la costa mediterránea.

| etiquetas: inundaciones , 7.000 millones , indemnizaciones , tres décadas
  1. Eso hace que suba el PIB...
    Lo digo para que seamos conscientes de cual es el valor que, deciden, mide la "riqueza" de nuestros países y por el cual "recortamos" o no...
    ¿Realmente mide la riqueza?
    Yo creo que no.
  2. El consorcio, el consorcio… quién paga el consorcio?
    Ya veremos quien lo paga en unos años de seguir así la cosa (para esto me refiero)
  3. A menos de 300 millones al año, que viendo la cantidad de viviendas que hay en zonas inundables me parece hasta muy poco.
  4. Buahhhh, y cuando las pague será la hostia.
  5. #2 El Consorcio lo pagamos todos los que tenemos contratada una póliza de seguro con cobertura de Daños. Y, lógicametne, el Consorcio sólo paga a aquellos que tienen contratada una póliza de este tipo. El Estado, como tal, no abona ni un céntimo.
  6. #3 tú crees que casas construidas en zonas inundables reciben algo de los seguros????
    233 millones al año... ya te digo yo que NO
  7. #3 el problema es que irá a más los daños ocasionados y las indemnizaciones
  8. En tres décadas, madre mía, un poco más y se remontan a lo de Noé. ¿No les salía mucha chicha con una década o cómo va la cosa?
  9. #6 Sé lo que es el consorcio que lo he estudiado en seminarios de procesal :-D
    No hablaba del estado sino del consorcio y asegurados (nada del estado*)
    Al final a las compañías se les limitará ese tipo de responsabilidades económicas que salen de los asegurados porque la ley así lo dirá: si ya está en esas cifras de porcentaje como siga el tema así del tiempo verás.
    Te juegas algo? xD
    Lobbies vs legislativos? Quien sirve a quien muchas (demasiadas) veces

    *iba por el ejemplo de Estados Unidos recientemente en portada al que ya le hice un comentario en otra hace poco de que saliera la última. Si hace falta te miro lo de Last Week Tonight porque, además con compañero tuvo la amabilidad de buscarlo y las cifras que daban de Estados Unidos eran muy grandes, especialmente en la costa (allí creo recordar al final se pagaba con los impuestos)
  10. #10 Es que las responsabilidades de las Compañías ya está limitadas, en inundaciones, tempestades consideradas "atípicas", etc, no pagan ellas, paga el Consorcio. Las aportaciones al Consorcio suben o bajan dependiendo de la siniestralidad de los ejercicios anteriores. El sistema ha funcionado muy bien hasta ahora, pero está claro que un aumento desmesurado de estos eventos, lo rompería sin solución, por el incremento de primas necesario. Si no lo rompe antes algún gobierno, disponiendo de las reservas del Consorcio para otras movidas.

    El problema de EEUU está causado, precisamente, por la inexistencia de un "Consorcio estadounidense" que repartiera las indemnizaciones de las zonas con más riesgo entre todas las pólizas de seguro.
  11. #10 He editado mi comentario para intentar aclarar un poco el tema de EEUU.
  12. #11 Exacto! Y conociendo cómo se mueven las compañías y el poder que tienen como siga pasando más moverán fichas

    Por si tienes tiempo (es de hace 5 años por eso no lo recuerdo exactamente) pero me quedé flipado con la cantidad de casas que hay inundadas por fenómenos atmosféricos y la pasta que se gastan. Por eso las compañías yankees de seguros están ahora así con los e Florida
    Aquí: youtu.be/pf1t7cs9dkc?si=VeBZib4MLvrS-m2J
    Salu2! :hug:  media
  13. #12 leído, leído!
    Fíjate que no hablaba de los distintos sistemas jurídicos sino del poder de las compañías, además, cada vez en menos manos ;)
  14. #14 Esa es otra, cada vez menos Compañías y más grandes, es el Mercado, amigos. Un desastre.
  15. #7 Lo paga el consorcio.
  16. #16 y quién paga al consorcio? Tú tía paca?
  17. #17 Mi tía Paca entre otras.
  18. #18 lo sabía
comentarios cerrados

menéame