edición general
187 meneos
7163 clics
El invento de 550 euros que hace que corras como un atleta aunque no estés en forma

El invento de 550 euros que hace que corras como un atleta aunque no estés en forma

El primer exoesqueleto para consumidores promete rebajar el gasto energético en un 50%, acelerando tu velocidad y aumentando tu resistencia a un nivel sobrehumano. El dispositivo, que se sujeta alrededor de la cintura y los muslos del usuario, integra sensores de movimiento avanzados y un motor de inteligencia artificial que se adapta a tu actividad en tiempo real, sin que tengas que hacer nada especial para controlarlo. Diseñado tanto para las tareas diarias como para las actividades físicas como ir de acampada con un gran peso en la espalda.

| etiquetas: invento , 550 , euros , corras , atleta , exoesqueleto
12»
  1. #9 Jeff Bezos copiando miles para venderselos a sus trabajadores y que corran el doble de kilómetros al día
  2. #108 en ese caso, además de ejercicio, suplementarte y añadir a la dieta mucho omega 3 (pescado azul) y bajar en lo posible el omega seis (aceite de girasol semillas, procesados y prefitos)
  3. #128 No, no es así como funciona.

    No te releva de cargas, ya que no está diseñado así. Observa la imágenes, y verás que es un cinturón y con unas bielas que van hasta aproximadamente la mitad del cuádriceps. Por esto, NO relevan ninguna articulación, ni ninguna estructura de sosten... podría decirse que "releva" la cadera, pero tampoco, ya que su funcionamiento es empujar la pierna hacia delante a través de su fijación, "apoyando" en su función al cuádriceps Esto, biomecánicamente es una aberración ya que su funcionamiento es tangencial al plano de movimiento del segmento, pero la.biomecanica del movimiento de cuádriceps NO es ese, es un movimiento de acortamiento LONGITUDINAL biarticular.

    Si produces una tracción tangencial produces en su momento de máximo avance un arrastre de la cadera fuera de su rango funcional.

    Introducir esas fuerzas en un movimiento no integrado es garantía de una lesión.

    Pero os estáis equivocando al ver el sistema. NO ES UN EXOESQUELETO, no soporta cargas, no releva articulaciones ni asiste un movimiento, solo mueve una bielas atadas al media pierna cuando detecta el movimiento... Como un sistema de asistencia, pero chapucero y simplista.
  4. 'un motor de inteligencia artificial'
  5. #3 y tb te ayuda con los pesos al cargar camiones
  6. #91 ya comentarás cuando consigas pararlo a cientos de kilómetros de aquí
  7. #12 si pero con esto te puedes hacer un 5000 metros tranquilamente, a mi edad ya no puedo y me gustaría. En cuanto salga me lo pillo 8-D
  8. #120 Depende de cuantonse popularicenz es decir, del precio, la disponibilidad y las condiciones de compra.

    Si son muy caros lo compraran algunas empresas en las que ya hay que caminar un montónz por ejemplo una que tenga instalaciones muy grandes con naves pequeñas y algunos trabajadores tengan que ir con frecuencia de una nave a otra pero no puedan hacerlo en vehículos. En ese escenario en lugar de más sedentarios los usuarios harán más paseos en el mismo tiempo.
  9. Eso lo consigo con los patines.

    De todas maneras eso de tener más rendimiento es lo que los jefes quieren. Sobre cansas la mitad te darán tareas el doble de fatigosas.
  10. Pues como alguien que se esta acercando rápidamente a la senectud, y vive en un piso sin ascensor con seis tramos de escaleras , me esta empezando a interesar. Incluso la version mas barata de 399 es una diferencia brutal para un anciano que tenga que subir escaleras cargado con la compra.
  11. #1 Quita, quita. Seguro que se puede hackear.
  12. Patinetes eléctricos, exoesqueletos, apple vision...menudo futuro nos espera...si seguimos vivos  media
  13. #61 Bien analizado.
  14. #90 espera a que empiecen a ampliar los pasillos de los supermercados :troll:  media
  15. Cuando sea millonario contrataré a un parado para que haga ejercicio por mí
  16. #17 todavia no nos da para las sillas flotantes de wall-e
  17. pero es un cacharro más para llevar... osea peso extra.. no sirve.
  18. Preparándonos para luchar la batalla contra la IA y sus rogue bots.
  19. #17 piensa en personas con algun tipo de artrosis en caderas o rodillas, les facilitaría mucho su vida diaria.
  20. Alguien sabe si para gente con artrosis de cadera, esto supone alguna mejora?
  21. #88 No contestes, que te empuran.
    Ya sabes que no se puede llamar tonto a los maderos, hombre!

    Pero de llamar madero a los tontos, de momento la Ley no dice nada en contra...
    :troll: :troll:
  22. Cansarse es de pobres.
  23. Dentro de poco un exoesqueleto para bailar como un profesional, jugar al fútbol (e incluso follar...)
  24. Los sherpas se quedarán sin trabajo.
  25. #36 Ya se ve hoy en día, todo dios con patinetes eléctricos para desplazarse a 3 o 4 calles.
  26. #57 O arrojarle un filete, crudo para el pitbull a punto para el otro
  27. Pues nada, voy a empezar a mirar también sextos sin ascensor.
  28. Cuanto miedito pasé jugando a Death Stranding, madre del amor hermoso.
  29. #49 es hacer deporte sin cansarse, no tiene ningún sentido. Es como quien se gasta un pastizal en una bicicleta que no pesa nada súper aerodinámica para luego no hacer ninguna competición, solo salir el fin de semana. Si quieres hacer deporte en bici mejor una que pese, así haces más ejercicio, y si luego compites vale, pero no tiene sentido por lo que tu dices
  30. #9 por no decir que lo usaremos para hacer menos esfuerzo y nos volvemos más sedentarios
  31. #116 no entiendo de todo la relación del todo la bici cuanto menos pesa y más aerodinámica más placentero es el ciclismo aunque sea para pasear, una moto te lleva a ti una bici electrica te lleva y pesa, a una bici ligera la llevas tú, notas la inercia de tu cuerpo solamente te cansas según te apetezca y lo disfrutas, que hacer deporte como castigo no creo que sea lo mejor
  32. Sino estas en forma, no vas a ir mas lejos de 10m, y por muy bueno que ese aparato sea, yo creo que el periodista no es consciente a la velocidad que va un atleta ni el 99% de la gente
  33. #76 de primera, sin tener más datos de las articulaciones del cacharro, parece muy prematuro decir que no sirve. Cuestionable seguro que sí.

    La idea fundamental pasa por transmitir cargas desde los extremos de apoyo (pies) a otras partes de apoyo (cadera?) sin cargar los elementos intermedios (rodilla, músculos, ...), pero sí debe permitir movimientos de giro o estiramiento. Para quien tenga tocado un ligamento o problema muscular por extensión/contracción, pues tal vez no le resuelva porque el movimiento en sí no se puede eliminar (o no te mueves), pero si distribuye cargas de otra manera.

    Como nadar en una piscina: no notas tu peso a través de columna, cadera, rodilla y tobillo. Pero si quieres nadar, toca flexionar músculos y ligamentos y hacer otras fuerzas distintas.

    Eso sí, los pies y tobillos fastidiados seguirían igual salvo que uno flote.
  34. #131 tanto para pasear como para hacer deporte una buena bici es mejor que un chacho de hierro

    Tú decides si paseas o le das caña
  35. #133 no he hablado de asistencia a pedaleo, todo lo contrario. Sino de la diferencia de una bici pesada a una ligera.
12»
comentarios cerrados

menéame