edición general
38 meneos
721 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Invento de ingeniero granadino capaz de mantener la temperatura en casa sin climatizadores y con 80% menos energía

Una casa inteligente para mantener la temperatura a veinte grados sin necesidad de enchufar un aparato de aire acondicionado o la calefacción, es el invento que Feliciano García, ingeniero granadino, ha desarrollado durante décadas en su una lucha por la sostenibilidad y la eficiencia energética. "Mi invento consiste en dotar a los edificios de materiales que cobran vida gracias a las leyes de la física y la captación y almacenamiento de energía". Disminuye hasta un 80% en factura de la luz, y puede suponer un 100% de eficiencia energética.

| etiquetas: tecnología , temperatura , feliciano garcía , cliamtización
34 4 15 K 160 mnm
34 4 15 K 160 mnm
  1. gracias a las leyes de la física como captación de energía y almacenamiento

    Estas leyes de la física no las conocía...
  2. ¿Y dejar que las compañías eléctricas ganen un pastón? Este tio se pincha........
    (Ironic mode)
  3. #2 cierto, lo cambio, para que quede mejor
  4. #3 Si estuviera en otro país este invento ya estaría a punto de comercializar, en España, con la cantidad de políticos que acaban de asesores de eléctricas, probablemente le pongan más trabas que ayudas.
  5. El artículo apesta a chorrada pseudociénfica sin base. Todo muy new-age hablando de materiales vivos e imitar a la naturaleza, mezclado con un poco de terminología científica por aquí y por allá sin mucha base. Y al parecer la idea se le ocurrió porque un día leyó algo sobre termodinámica. Si es que hasta el porcentaje de reducción de consumo que da, un 80%, es el porcentaje clásico que se suele usar cuando te inventas un porcentaje.

    Sensacionalista, claro.
  6. #7 :palm: Gracias
  7. EDIT
  8. No lo es, se trata de intercambio de calor entre aire saliente y entrante a parte de aprovechar las propias masas térmicas de aire. Y lo certifica una conocida empresa de tecnología... Pero en fin...

    Aquí tienes la patente www.faqs.org/patents/app/20090249726
  9. A ver lo que duras vivo Feliciano.
  10. Estoy parcialmente de acuerdo con #6, aunque no suficientemente convencido como para votar negativo. Dejaré mi voto para cuando se aclare algo más. De mientras, ¿hay más fuentes?
  11. #2 Me da que estas sacando de contexto la frase... no se refiere a que esas sean leyes de la fisica, sino sus aplicaciones.
  12. #12 #6 Mirad la patente se basa en principio muy simples, hasta yo los he estudiado en bioclimática. Lo que esta invención los hace viables industrialmente.

    Aquí tienes la patente www.faqs.org/patents/app/20090249726
  13. #6 Pues tu comentario no es para menos. No rebates nada, ni dices por qué no funciona el método de este señor, solo que "apesta" a New Age y con eso te quedas tan ancho.

    Antes te currabas más los comentarios, angelito.
  14. #6 Gracias a las chorradas científicas aplicadas con afán y esmero por los arquitectos, ingenieros y aparejadores contemporáneos lo que apestan de verdad son las ciudades y los pueblos actuales de la mayor parte del mundo, así que cualquier alternativa que ponga remedio a eso sea bienvenida por más que no lleve el correspondiente sello de calidad "Punset" y a los cienzufos os produzca diarrea mental.
  15. #14 Claro que los principios en los que se basa son muy simples. Como que ya están inventados:
    blogs.elpais.com/eco-lab/2013/04/una-casa-que-se-calienta-con-dos-seca (Al menos en este caso el estudio de ahorro está certificado)

    Aislantes térmicos y procurar el movimiento del aire. Esto lleva haciéndose desde hace muchos años. Este señor no ha inventado nada, por mucho que lo haya patentado.

    #16 Negativo por insultar a todos los arquitectos, ingenieros y aparejadores de todo el mundo, muchos de los cuales hacen duros esfuerzos por conseguir viviendas más eficientes, cómodas y agradables.
  16. #17 pues es lo que te digo, que este lo hace viable industrialmente, y junta varias tecnologías.

    Por cierto interesante link, gracias
  17. #6 "Si es que hasta el porcentaje de reducción de consumo que da, un 80%, es el porcentaje clásico que se suele usar cuando te inventas un porcentaje."

    xD xD xD xD Eres un maestro...
  18. #17 en cualquier caso no es sensacionalista ni pseudocientífico, como tu dices en #6

    Gracias por hundir una noticia interesante sin tener razón.

    El sensacionalista has resultado ser tu
  19. #17 Te desafío a que contabilices en tu ciudad la cantidad de edificios energéticamente eficientes con los que cuenta y los compares con los que claramente no lo son. Después nos vuelves a redefinir el concepto de muchos arquitectos, ingenieros y aparejadores (panda de ineptos vendidos de mierda, mayormente). Por lo demás tus negativos y los de angelito me ponen energéticamente palote :troll:
  20. #21 Bueno, gracias a la reciente reforma del gobierno, dentro de poco sabremos de manera bastante cercana el nivel de eficiencia energética de los edificios actuales.

    #20 Es pseudocientífico porque no usa terminología científica.

    Terminología científica:
    Usando aislantes de grafeno capaces de absorber y disipar el 76% de la energía, se consigue mantener la temperatura a unos 20 grados.

    Terminología no científica:
    materiales que cobran vida (¿Qué cobran vida?) gracias a las leyes de la física como captación de energía y almacenamiento.
  21. #22 Lamentablemente parece que no hay reformas recientes, expresadas en correcta terminología inanimada, para saber a ciencia cierta la eficiencia energética neta de un gobierno sin toma de tierra, que ha perdido el norte, el sur, la palabra y la verguenza.. :-P
  22. #22 Por norma general se intentan evitar los tecnicismos en periódicos generalistas para que la gente comprenda lo que lee.

    ¿Y de verdad hacía falta una reforma del gobierno para percatarse de la baja calidad que tienen los edificios de nuestro país?
  23. #17 En 1984 construyó su casa de Alfacar (Granada) con materiales con alta conductividad de energía y un sistema de reciclado de aire que "consigue mantener mi hogar a 20 grados a pesar de las temperaturas superiores a 40 en el exterior", afirmó Feliciano García a EFEverde, mientras muestra orgulloso la patente concedida por Estados Unidos.

    No se por que me da que el articulo que enlazas, es un poco posterior a esa fecha, asi como que la casa no tiene pinta de llevar construida 29 años.

    Ahora igual me equivoco.
  24. Puede ser realmente interesante ese invento, sin embargo posiblemente no salga a la luz debido a los intereses económicos de las grandes compañías energéticas, supondría grandes pérdidas millonarias si el invento de este hombre es eficiente.
comentarios cerrados

menéame