edición general
236 meneos
9949 clics

El inventor de estas bombillas tan de moda va a demandar a todos los que las fabrican

Las has visto en restaurantes y bares de moda, y hasta quizá tengas alguna en casa. Se llaman Bombillas Edison, y son un tipo de bombilla LED de bajo consumo que imita las antiguas bombillas incandescentes. El problema es que el propietario de la patente es la Universidad de California Santa Barbara, que se ha hartado de que las fabriquen sin su permiso, y sus abogados acaban de anunciar una campaña legal masiva que afecta directamente a compañías que fabrican y venden estas bombillas. Entre esas compañías están Amazon, Walmart, y otras.

| etiquetas: bombillas , led , vintage , demanda
107 129 3 K 233 mnm
107 129 3 K 233 mnm
  1. Otra curiosidad, las bombillas de rosca también se llaman Edison. De ahí que sean E27 las de rosca gorda y E14 las de rosca fina.

    Cosas que uno aprende cuando le da por cambiar todas las bombillas de casa en vacaciones.
  2. :take: :troll: :take: :troll: :take: :troll: :take: :troll: :take: :troll: ese es el resumen!!!
  3. #2 Ya, que jeta, pretender cobrar por su trabajo...
  4. Pero ¿tienen razón o no?
  5. #3 no es una critica, es un echo que se va a forrar de cojones, y bien forrao. Por supuesto fruto de su propio trabajo!! Nadie dice lo contrario
  6. #4 en usa puede que sí, en Europa, lo veo difícil, y en China imposible.
    El tema es que en Europa se patentan diseños, no ideas o principios, por lo que veo muy complicado que tengan éxito.
    En China directamente se la sopla.
  7. ¿Alguien me explica como pueden patentar (otra vez) un diseño de 1880?
  8. #7 Es una patente chorra, y un ejemplo del abuso del sistema de patentes. De hecho hacer bombillas como las clásicas pero con LEDs es algo obvio.

    Como también es obvia la solución que se le dio al problema del año 2000, un simple IF. en todos los países miles y miles de informáticos tuvieron la misma obvia idea, pero a alguien le dio por patentar una chorrada.

    Las patentes son una lacra y un freno a la innovación.
  9. #9 yo había interpretado lo mismo, pero si entras en la noticia (breve y chorra, por cierto) veras que se trata de una patente sobre los filamentos LED expuestos, no sobre imitar la forma de bulbo de las bombillas antiguas.
  10. #1 Te lo explica Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Rosca_Edison ;)
    También existen las de bayoneta: es.wikipedia.org/wiki/Bayoneta_(conexión) que se usan en los coches porque a diferencia de las de rosca Edison no se aflojan con las vibraciones.
  11. #9: No es tan obvio cuando a nadie se le ocurrió antes. Veo bien que no se abuse de las patentes, pero diseñar ese tipo de bombilla requiere de un trabajo que hay que recompensar (sobretodo fabricar los elementos que la componen y hacer que quede un buen resultado).

    Tampoco hace falta cobrar 10 céntimos por cada bombilla.
  12. Vaya titulares con tufo a clickbait... Tal vez haría falta el voto "clickbait" .
  13. Yo soy el que inventó las cajas de cerillas y demando a Apple por similitud del diseño.
    Me parece una patente chorra, el casquillo es copiado a las bombillas tradicionales y la disposición de filamentos también, solo que en medio del filamento coloca un led, si eso es un descubrimiento ...........
  14. #13 No opino igual, que una cosa requiera de mucho trabajo no significa necesariamente que se pueda patentar.
  15. #15 El doble clic de los ratones es una patente.

    Descubrimientos de ese tipo los tienes a patadas.

    Ahora, aquí lo que cuenta es quién lo patenta.
  16. #14 "Sensacionalista" vale para eso, igual que "spam" vale para "propaganda" o para "basura".
  17. #17 Nota curiosa: afortunadamente el doble click lo patentó Microsoft, digo afortunadamente por que en su día ya dijeron que cualquiera era libre de usarlo y que el patentarlo era para evitar que otro lo hiciera y les demandara a ellos.
  18. #5 No te lo creas hasta que no veas la sentencia...
  19. #3 Yo, que soy un malpensado, creo que han dejado que todo el mundo las fabrique para después reclamar a los infractores unas cantidades exorbitantes por violación de patente. Porque era MUY fácil enviar una carta de cease&desist a los infractores nada mas empezaron a fabricarlas. Pero, no, se han esperado a que las "fabricase" (ya veremos…) TODO EL MUNDO.

    Y, de todos modos, y por eso el "ya veremos…", creo que lo van a tener muy crudo, porque lo más seguro es que esas bombillas estén fabricadas en China y los que las venden aquí sólo sean simples revendedores, no fabricantes, y China no tiene un historial muy limpio que digamos en lo que al respeto de las patentes se refiere.
  20. #16: Es que no es solo la idea, es también el proceso para fabricarlas.
  21. Los de EDP te regalan una cada vez que el técnico va a tu casa a revisar el cuadro u otra gestión :->
  22. #9 Las patentes son una lacra y un freno a la innovación.

    Tal y como se aplican en EE.UU. y en algunas otras partes del mundo, sí.

    La Universidad de California en Berkeley, sin embargo, licenció mucho software con licencias tan poco restrictivas que hasta Apple le copió buena parte de ello para hacer su OS X.
    Estos de Santa Bárbara van por otros caminos.
  23. #21 también es fácil antes de vender un producto comprobar si este está patentado, vas a la oficina de patentes y te lo dicen, aquí la culpa siempre es del que lo vende sin informarse primero.
  24. #25 Cierto, pero ya sabemos que los chinos no se prodigan mucho por las oficinas de patentes para comprobar si lo que están copiando a destajo pertenece a alguien, jajajajaja xD xD xD
  25. #1 Todos deberíamos cambiar las bombillas a LED. Por ecología más que nada, porque aunque el ahorro puede ser brutal, lo cierto es que en España la parte fija del recibo es tan alta que la variable solo se nota si usas aire acondicionado. Trampa para que, aunque desincentiven el uso de aparatos eficientes, las eléctricas no pierdan. O sea que no esperes un gran ahorro en el recibo pero es de agradecer por el medio ambiente.
  26. Que egoísta, no piensa en el bien común. :troll:
  27. #27 Sobre la calidad de la luz y los efectos sobre el sueño hablamos otro día, y ya si cambiamos las bombillas sin llegar al fin de su vida, osea, que generamos más basura sin ni siquiera esperar a su obsolescencia. :wall:
  28. Cuando le invaliden la patente nos reiremos con el..
  29. #29 puedes cambiarlas según se funden
  30. Y le han puesto el nombre de Edison porque es el que inventó la Jajajajajajajajajajajaja...
  31. #29 La calidad de la luz Led es suficiente con un CRI>80 que suelen llevar los diodos de las E27 tipicas. Lo de los efectos del sueño es discutible, pero si pones luz cálida (2700/3000K) no habría problema. En el caso de que las ondas más energéticas del espectro inhiban la generación de melatonina, mas efecto tendría sobre el sueño el movil o la tele que la iluminación 3000.
  32. #27 hombre, si, pero no por esas. esas no alumbran un carajo para lo que consumen, son decorativas.
  33. #6 Es que me parece que lo que tienen patentado no es la bombilla en sí misma sino el el Led que imita el filamento incandescente. Y eso es muy diferente
  34. Pues han esperado a que se extiendan y ahora a demandar a todos, Ikea creo recordar que también las tiene
  35. #27 pues te digo yo que quien tiene trucado el contador y solo paga la parte fija paga unos 25 euros al mes. .. o sea que hay muuuucha diferencia en la variable
  36. #11 en países anglo de san las de Bayoneta también en las casas, es curioso
  37. #9 Para patentar algo tienes que cumplir 2 requisitos:
    - Novedad: Que lo que tu hagas, exactamente lo mismo, no se haya hecho nunca.
    - Actividad inventiva: que lo que propones no sea algo obvio para un experto.

    Si ha cumplido ambos requerimientos, es patentable. Hay un examinador que es quien se encarga de decidir si la invención cumple con los mínimos
  38. #6 Las patentes te dan derecho a proteger tu invención en el ámbito regional en el que hayas protegido. Si has protegido en Europa perfectamente podrás reclamar en Europa.
    De hecho, aunque el producto se haya hecho en China tu puedes reclamar si se está comercializando en Europa. El infractor será quien comercialice.

    Normalmente se patenta en una agencia y a partir de hay se hace, si se quiere, una extensión de la propiedad a todo el mundo. El producto de los filamentos de LED es perfectamente patentable en Europa
  39. #9 por qué es una patente chorra?
  40. , osea, que si alguien fue el primero en tener una idea entonces la idea no es obvia porque a nadie se le ocurrió antes. Por tanto las ideas obvias son las que no se le ha ocurrido a alguien primero :shit:
  41. ¿Bombillas que emitan a las antiguas?

    Espero que la demanda hacia la empresa que imitan a las antiguas sea grande. Por imitar a las bombillas antiguas.

    Por otra parte quien hubiera pensado de bombillas actuales imitar a las antiguas.
  42. #9 Te ha quedado un comentario bastante cuñado. La patente es sobre el modo en que está fabricado el filamento led, no sobre "imitar una bombilla clásica con leds".
  43. #41 Por qué no se le ocurrió a él, y eso que es muy listo.

    #9 puede que esté patentando el sistema, no es tan sencillo como "son unos leds en una bombilla", hay que integrar un circuito, los leds no son los típicos leds que ves en todos lados, etc... Pero bueno, cuando uno no tiene ideas suele criticar al que las tiene
  44. #44 ¿Y cómo sabes cómo se ha fabricado?

    La noticia hace referencia en todo a la imitación.
  45. #46 "explica que la universidad a la que representa lleva años desarrollando filamentos LED expuestos que imiten los de las bombillas incandescentes tradicionales"

    No se como se ha fabricado ni cual es la tecnología patentada. Me faltan datos, y precisamente por eso me he callado un comentario como el tuyo. Pero oye, te ha llovido el karma, has jugado y has ganado, enhorabuena.
  46. #47 Exactamente. Llevan años desarrollando filamentos Led. No investigando.

    Lo que hacen es hacer tipo led a la forma del filamento de la bombilla antigua.
  47. #40 no puedes patentar un principio, si un diseño, pero no el principio del filamento de led.
    basta con que cambies la geometria para que se acabe el problema.
    Otra cosa es USA, donde se pueden hacer patentes muy similares a un principio.
  48. #29 #33 los filtros existen.
  49. #49 si cumples con los criterios de novedad, actividad inventiva y que suponga una mejora de algún tipo puedes patentar en Europa, sin problemas, el filamento Led expuesto.

    Otra cosa es que no cumpla con esos criterios, que son en los que se basa la patentabilidad. Pero si los cumple es patentable. He buscado la patente para verla en detalle pero no la encuentro :-(
  50. #49 Respecto a cambiar la geometría, entiendo que en las claims habrán puesto un rango de geometrías variables con ejemplos que lo soporten.
    En cualquier caso hay un tipo de infracción que se llama por proximidad y que hace que no puedas cambiar un pequeño detalle y salvar la infracción.
  51. #37 Dudo que haya gente con el contador trucado hoy en día, con los digitales que llevan precinto. Además sería algo sospechoso un consumo 0 durante varios meses.
  52. #10 Cierto, pero sigue siendo un LED, algo que ya está patentado hace mucho tiempo.

    Como mucho, podría ser patentado como una "patente industrial" que consiste en defender la apariencia externa de algo como si fuera una propiedad intelectual.

    Por ejemplo los bordes redondeados de los teléfonos móviles. Creo recordar que alguna marca china tuvo problemas con eso ya que Apple tenía patentado como "patente industrial" los bordes redondeados.

    Si yo fabrico un LED con forma de pene, sería excesivo patentarlo como un invento nuevo. Como mucho podría ser una "patente industrial"

    Si hubieran mejorado en algo los LEDs, podrían patentarlo como "modelo de utilidad" que es lo que se usa para las pequeñas mejoras sobre cosas ya existentes.

    Pero la noticia habla de PATENTE a secas. :roll:
  53. #53 xD.....

    Los contadores digitales se pueden trucar .... como se puede hacer algo tan simple como sacar la mayor parte de la instalación fuera del contadoe si lo teines en casa. Ah .... y hay quien además de trucar te vende precintos ..
    .

    Y hay gente con el contador antiguo aun. Mi tia por ejemplo que lleva años sorteando la compania y muchos de mus amigos

    Yo es que soy de la periferia de una gran ciudad xD. Aquí se las saben todas. Y hay contadores trucados e instalaciones trampeadas (por el contador so lo pasa la electticidad del comedor ). Y te digo que hay mucha gente que sigue pagando 25 euros al mes. Así que si... las variables importan . El fijo son veintipico euros.. el resto es consumo.
  54. #39 Cuando patentas algo, también tienes la obligación de comercializarlo o que alguien autorizado lo haga, tienes cuatro años de plazo para hacerlo.

    No puedes tener algo patentado y esperar sentado a que alguien fabrique algo parecido para demandarle.

    Por otro lado tienes que tener algo funcionando, no puedes patentar ideas abstractas.
  55. #55 ya... pero como vayan a revisar la instalación que se preparen para la multa que no es pequeña jaja. Y tengo entendido que no es sólo el precinto, desde que lo abres el contador es capaz de detectar que lo has manipulado, tendrá alguna especie de sensor o más bien algo que se rompe cuando se le quita la carcasa, porque si no bastaría con quitarle primero la corriente al contador.

    Lo del contador antiguo pues no sé como lo mantiene, porque era obligado el cambio en un plazo que creo que ya finalizó, a no ser que hayan conseguido dejar el antiguo al ser de propiedad en vez de alquilado.
  56. #41 Por que los LEDs estaban inventados. Y las bombillas también.

    No es una invención nueva, no es como cuando alguien inventa el teléfono o alguien inventa el submarino o alguien inventa el avión o alguien inventa la bombilla o el telégrafo.

    Es algo meramente estético. Es como si alguien diseña un LED con forma de pene.

    Como mucho solo debería ser patentable como "patente industrial", que es el tipo de patentes que protegen la apariencia externa, por ejemplo los bordes redondeados.
  57. #45 Crear un circuito que adapte de 220 voltios corriente alterna a 2.5 voltios de corriente continua que necesitan los LEDs de alta intensidad lo hace cualquier ingeniero electrónico un lunes por la mañana estando medio dormido y con resaca. Tratándose de una bombilla con apariencia clásica no tienen problemas de espacio, meten el circuito en el casquillo, como hace todo el mundo.
  58. #57 haber que si quieres tener la razón pues vale ... Pero en ciertas zonas todo kiski tiene el contador trucado desde que existe el contador... Y en estas zonas hace tiempo que ya saben cómo trucar los digitales y nadie le tiene miedo a las eléctricas porque se tendría que hacer batida al barrio entero. Y eso no es como cuando uno truca en un barrio pijo. Es como cuando pillaron al 70% de la gente inspeccionada del famoso barrio de la mina enganchado ,,,,, ,,(estos ni contador) quitaron el enganche que estaba a punto de petar y ya... Multar al 70,,% del barrio.. ejem. Y el barrio no se ha quedado a oscuras .... Se ha normalizado todo haciendo contratos a todo dios. Te digo que en dos meses están todos trucados pero mira al menos Endesa pilares el mínimo

    Hace unos 25 años mi barrio se negó a pagar los impuestos del agua. 10 años nos pasemos pagando solo por el agua consumida. Las amenazas quedaron en nada. Al final nos obligaron a pagar los impuestos a partir de cierto recibo pero lo no pagado allí se quedó. Vete a un barrio lleno de gitanos y demás a meter multas a todo el barrio. O cortarle el agua al 70,,% de un barrio.

    Sobre cómo no cambiar el contador ... Pues eres dueño de tu casa el contador está dentro y aquí no pasa quien no quieres.
  59. #44 Eso no es un invento nuevo. Es un cambio estético.

    Los LEDs estaban inventados hace mucho tiempo. No importa la forma que tengan, siguen siendo LEDs. Si alguienj fabrica LEDs con forma de pene también sigue siendo un LED.

    Otra cosa es que la apariencia se puede proteger con un tipo de patente llamado "Patente industrial" que es la que por ejemplo protegía los bordes redondeados de los teléfonos móviles de Apple.
  60. #27 por ecología no lo sé, económicamente no ha salido rentable, es un engañabobo vestido de ahorro energético.
    Te los venden como un superahorro pero que precio de diferencia hay entre las bombillas y luego te venden el x hora mínimo y yo todavía no he logrado que ninguna se acerque ni de lejos a esas horas encendida, al final he optado por no comprar más bombillas de primeras marcas sólo baratuchas que por lo menos no te sale a un pico cada una.
  61. #26 Las patentes, esas cosas tan de izquierda... :palm:
  62. #56 ¿de dónde te sacas eso? :shit: :shit:

    No tienes ninguna obligación de comercializar. Ninguna. Ni en 4 ni en 10 ños. De hecho hay cientos se miles de patentes perfectamente válidas y que los productos no han sido comercilizados. Un principio básico de las patentes es que no te dan derecho a comercializar tu invención si no que te da derecho a que otro no lo haga.

    Tenía mis sospechas pero con esto ya si que me confirmas que tengo que dejar de argumentar contigo :palm: :palm: :palm:
  63. #3 Si se basa en Edison que fue el mayor pirata y ladrón de patentes de la Historia, no se yo...

    Salu2
  64. En breve la gente pondrá antorchas en el salón
  65. #26 Los chinos pueden plagiar todo lo que quieran, la responsabilidad es del que lo vende en la unión Europea y Estados Unidos
  66. #67 explotación no es lo mismo que comercialización. Para tener una patente en explotación tienes que pagar las tasas correspondientes. Eso siginifica que tienes pleno derecho sobre tu invención.
    Vuelvo a decirlo, patentar no te da derecho a comercializar sino a que otro no comercialice tu invención. No es un concepto obvio pero es como funciona
  67. #68 ¿Estás seguro de eso? Si yo he pagado un producto que está a la venta, lo he declarado, he pagado mis aranceles e impuestos por ellos, lo he he hecho todo de manera legal, yo no tengo por qué comprobar si la patente de ese producto está en vigor, es legal o si es una copia ilegal. Eso es función de las autoridades.

    De verdad, dudo mucho que comprobar esas cuestiones sea responsabilidad del comprador, creo que son del fabricante "fake" con casi total seguridad.

    Lo que si pueden hacer las autoridades es retirar, a los que lo han comprado, todo el producto falsificado, y éstos se tendrán que apañar con el fabricante, y si pierden la pasta… ah, se siente, haberlo comprobado. Vamos, como cuando te meten un billete falso, vas al banco a ingresarlo y te lo detectan: te quedaste sin él, porque te lo retiran, sin contraprestación. Te queda denunciar y esperar que detengan al culpable y éste te compense (chungo, chungo…)

    Cosa diferente sería que supieran que el comprador ha alentado la fabricación de un producto falsificado sabiendo que lo es, pero eso ya es participación en un delito.
comentarios cerrados

menéame