edición general
20 meneos
105 clics

Investigadores del CSIC hallan el lugar exacto donde fue apuñalado Julio César

Varios textos romanos antiguos describen el asesinato de Julio César en la Curia de Pompeyo de Roma en el año 44 a.C.; un hecho, fruto del complot de un grupo de senadores para eliminar al general, que desembocaría en la formación del segundo triunvirato y en el estallido final de las guerras civiles. Ahora, 2.056 años después, un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto elpunto exacto donde fue apuñalado el militar.

| etiquetas: julio césar , csic , roma
  1. Entre las costillas... :roll:
  2. Una buena noticia. Este, ha sido uno de los grandes misterios de la historia del Imperio Romano. Aunque ya había muchos historiadores que sospechaban de este sitio, por fin se confirma, de hecho hay bastante gente que deja una flor en el lugar para recordar al mas grande emperador.

    Solo se puede decir una cosa:

    Ave, Caesar!
  3. ¿Militar, César? Lo que hay que leer...

    Los generales romanos del periodo republicano no eran militares profesionales. Julio César no mandó un ejército hasta después de haber sido elegido magistrado, cumplido su año en el puesto, y haber sido nombrado después gobernador de una provincia, como era lo usual.
  4. En Roma
  5. ¿Por qué gastar dinero público en estos tiempos en este tipo de cosas en lugar de en servicios sociales? Investigación sí, pero no en asuntos "culturales" que no repercuten en las personas directamente. Eso hay que dejarlo para momentos de bonanza económica.
  6. el titular es erroneo.

    CSI , se refieren a la serie CSI !!
  7. #3 Tampoco es para alarmarse tanto. No era militar profesional, pero fueron sus éxitos militares (entre otras cosas) lo que le encumbró hasta lo más alto. Por lo tanto, no me parece tan grave llamarlo "militar".
  8. #3 Hombre, en la carrera política de todos los altos cargos de la república se contemplaba la formación militar antes de llegar al consulado, donde ejercían el mando supremo del ejército. César fue legado consular, gobernador en Hispania y luego procónsul en las Galias, y en todas ellas tuvo que desarrollar aptitudes militares, en la república todo gobernador de provincias ostentaba a la vez el poder militar y civil, era militar y político, pero siempre se le recuerda más por sus logros militares...
  9. #5 porque gastar dinero público en ciencia y cultura nunca es tirarlo.

    Trae beneficios ulteriores a largo plazo, no hay que ser tan cortoplacista.
  10. Lugar geográfico o punto(s) del cuerpo humano?
    Vaya redacción de la noticia!!
  11. #9 ¿Qué beneficios? ¿El poder organizar viajes a ese sitio?
  12. #11 Conocimiento. Y el conocimiento siempre termina generando beneficios aunque ahora no sepamos cómo.
  13. No sabía que el guía turístico que me lo enseñó fuera un investigador del CSIC. :troll:
  14. Ya sólo queda encontrar dónde Cristo perdió la sandalia...
  15. #2 #13 eso es el lugar donde fue cremado, justo en frente del Senado
  16. Zar viene de Tsar, Caesar

    Káiser, lo mismo

    Ave Caesar!
comentarios cerrados

menéame