edición general
438 meneos
3073 clics
Los iPhone antiguos se vuelven más rápidos si cambias la región a Francia

Los iPhone antiguos se vuelven más rápidos si cambias la región a Francia

En el pasado reciente, ha habido controversias en torno al rendimiento de los iPhones, especialmente los iPhones antiguos. Según un informe reciente de China, siempre y cuando cambie la ubicación a Francia, el rendimiento de sus teléfonos será más rápido y más suave. La razón de la suavidad es que Apple ha sido multado por Francia por el incidente de reducción de frecuencia. Esto significa que la compañía no puede atemperar el rendimiento de los iPhones antiguos en el país.

| etiquetas: iphone , francia
Comentarios destacados:                              
#8 #1 Lo normal es que la batería se pueda cambiar y, además, para que dure más, poder prograr, por ejemplo, que se apague al 20% y que solo cargue hasta el 80%.

Cualquier cosa que no sea esto, es obsolescencia programada. Y, además, lo cierto es que en Francia funcionan.
«12
  1. La reducción del rendimiento de los iPhones antiguos era porque ante picos de rendimiento de los nuevos sistemas operativos las baterías degradadas por el tiempo podían hacer que se apagaran. Apple prefiere reducir su rendimiento para evitar que su sistema se cuelgue de modo que logra que el teléfono sea más lento pero funcional durante más tiempo. Esto es justo lo contrario que la obsolescencia programada de los Androids que suelen palmarla mucho antes que los iPhones. Así que cuestión de gustos, yo prefiero algo caro que me dure más que algo barato que tenga que cambiar cada dos por tres.
  2. Hombre, experiencia personal, llevo unos 4 años con el mismo teléfono Android.
    Cierto, le tuve que cambiar la batería (12 euros) y lo pude hacerlo yo mismo. No me parece que sea cambiarlo cada 2 por 3.
    Para el uso que hace un 90% de la gente, no hace falta más.
  3. #2 me has convencido, dónde has aprendido esas dotes de persuasión?
  4. Mira la manzanita, mira la manzanita :troll:
  5. #1 Lo normal es que la batería se pueda cambiar y, además, para que dure más, poder prograr, por ejemplo, que se apague al 20% y que solo cargue hasta el 80%.

    Cualquier cosa que no sea esto, es obsolescencia programada. Y, además, lo cierto es que en Francia funcionan.
  6. #1 Seguro que no es obsolecencia programada que apps de uso común tengan un mensaje al tratar de instalarlos desde la app store que reza: "Para usar esta aplicación debe tener tal versión de iOS o superior..."? Porque, de verdad, a personas que no conocen de móviles, que les salte este mensaje al instalar instagram, netflix u otro programa por el estilo en iPhones o iPads con 3 años de antigüedad, seguro que dicen: "yo prefiero algo caro que me dure más..."
  7. #9 Ahí el problema no es Apple, es el programador de la app. Si Netflix no quiere adaptar su app a modelos antiguos son clientes que ellos perderán.
  8. #1 ¿Y si te compras una batería nueva? te lo reducen también...
  9. #1 ¿En Francia, tras el cambio para cumplir con la normativa, duran menos y se cuelgan?
  10. #11 El sistema se descubrió justamente porque al cambiarles al batería volvían a funcionar como nuevos. Es un sistema para evitar cuelgues por degradación de la batería y que el móvil sea usable durante más tiempo, justo lo contrario a la definición de obsolescencia programada.
    Por eso tiene un uso medio de una año más que móviles de otras marcas -> environment.yale.edu/news/article/when-it-comes-to-smartphone-lifespan
  11. #1 Hablar de la durabilidad de los "Android" demuestra tu conocimiento sobre el tema y, sobre todo, tu grado de autoconvencimiento. Los "Android" los hay a cientos, mejores y peores que iPhone en este y en otros aspectos.
    La ausencia de obsolescencia programada debe ser lo que provocó que el número de modelos de iPhone con batería extraíble sea 0.
  12. #15 Apple’s iPhones on average have an additional year of use even though the two brands are comparable in quality and technological innovation environment.yale.edu/news/article/when-it-comes-to-smartphone-lifespan
  13. #1 suena a: " jefe, ya tenemos lista la actualización que reduce el rendimiento de los iPhone viejos, le hemos pedido a marketing que se curren una excusa y la semana que viene la publicamos"
  14. #1 te imaginas que hiciesen teléfonos a los que se les pudiese cambiar la batería?

    A este 2021 de mierda la chica que trae la lejía viene del pasado.
  15. #1 aquí tenéis uno que se la ha tragado hasta con anzuelo!
  16. #17 ¿Qué usuario es más probable que compre el nuevo modelo: el que tiene el viejo y se cuelga o el que el viejo sigue funcionando aunque más lento?
    #18 A los iPhones también se les puede cambiar, yo lo hice una vez y me duró 4 años y lo cambié no porque no funcionara sino porque quería las características del modelo nuevo.
  17. #20 sí, a pesar de todooooooo se les puede cambiar.
  18. #16 ¿Pero te lees lo que mandas? En ningún momento están diciendo que ese año adicional de media se deba a la durabilidad del producto, no están analizando eso. Es más lo achacan al caché de marca y a la caída más lenta de valor en la segunda mano a lo largo del tiempo.

    Some phones last longer, and it’s not just because they’re repairable or more functionally durable. It’s also the psychological aspects that make them more durable
  19. #10 ahh, claro el problema no es que apple no permita actualizar el equipo a versiones más nuevas de iOS, equipo que, por cierto, en especificaciones sí debería ser apto para una versión más reciente de iOS, como comenté solo tienen 3 años, solo a menos que te compres un móvil más nuevo podrás usar un app porque según usted el equipo de desarrolladores no retrocompatibiliza cada vez que apple saca una nueva version de iOS y no hace malabares para hacer posible esta retrocompatibilidad

    Ya entendí el problema, estos usuarios no deberían usar un app que no sea retrocompatible, y estamos hablando de Netflix e Instagram, ya que apple no quiere que su equipo se ponga lento, pero apple si puede ponerlo lento.
  20. #8 El que compra Apple le gusta que le estafen. Los mas modernos tienen un indice de reparabilidad cero. No se puede cambiar ningun componente, lo tienen cifrado para que tengas que ir al servicio tecnico a pasar por caja, ni pantalla, ni bateria ni gaitas.
  21. #1 correcto, de hecho el propio usuario puede saber si esa opción está activada. Se llama gestión del rendimiento de batería y lo único “mal” que hizo Apple es no avisar de ello al añadir esta opción.

    Eso de que vayan más lentos solo va a pasar con baterías deterioradas, el usuario puede desactivar la opción (a riesgo de tener apagones inesperados) y puede cambiar en cualquier Apple Store la batería por 55 euros.

    Vamos, que no veo el drama.
  22. Por poner en contexto a Francia, su ejército es el más poderoso de Europa y tiene un grado de autonomía respecto a la OTAN muy alta. Además tiene 0 cero bases militares de EEUU en su territorio. Y definitivamente ni es calzador ni mezclar churras con medinas. Es un aspecto geopolítico básicamente.
  23. Apple: Tecnologia punta con la fecha de caducidad de una lata de atun.
  24. #1 Si esa es la razón, en las opciones de la batería cuando ya está chunga, puedes elegir si quieres el modo seguro o con el rendimiento normal.
  25. Tanto que está de moda proteger el medioambiente, a ver cuando cojones la UE obliga a los fabricantes a que hagan los teléfonos móviles con la batería reemplazable por el usuario, como ha sido siempre, en lugar de hacerlos sellados.

    O a ver si es que en realidad el medioambiente les suda los huevos y lo unico que quieren es que compremos y compremos coches y teléfonos y de todo...
  26. #24 Estás diciendo que es lógico que un producto que has comprado y funciona correctamente, la marca lo inhabilite de facto a los 5 años y pico, dando a entender que ya no sirve de nada.

    Sin embargo, dices en otro mensaje más abajo que tenías un móvil que con 4 años funcionaba perfectamente pero compraste otro porque te atraían las características del modelo nuevo.

    Si un producto me funciona perfectamente, cubre mis necesidades y no me dejo llevar por las modas, ¿A cuento de qué va a venir la marca a decirme que me vaya olvidando de usar algo que es de mi propiedad y quisiera seguir usando?

    Porque encima no es que vaya a durar 10 veces más la batería, o el nuevo genere hologramas, sino que le meten un par más de megapíxeles a la cámara y a tirar.
  27. En tres dos uno fanboys de Apple defendiendo que su compañía amada recorte el rendimiento de sus móviles mediante software adrede…
  28. #8 Lo normal es que la batería se pueda cambiar
    Desgraciadamente no, no es lo normal.
    Sería lo deseable, pero no pasa en casi toda la gama media y alta de cualquier marca.
  29. #29 Precisamente las latas de atún tienen una caducidad bastante larga...
  30. #9 La próxima version de iOS que sale en Octubre (iOS 15) soporta desde el iPhone 6s en adelante, telefonos de 2015… 7 añitos de soporte que además elimina de un tajo el problema que comenta #10, ya que ahora los desarrolladores no tendrán que elegir entre usar las ultimas apis o soportar versiones muy antiguas (que lo mismo representaban a un 1% de sus usuarios)
  31. #24 Te vendo mi ipad 1, sirve como tabla de cortar. Eso sí, costó un dineral.

    Y oye, es preciosa y me encantaría que mi hijo pudiera usarla para ver youtube, no más.
  32. #21 también lo genera en sentido contrario y con mayor intensidad en sus haters
  33. #36 Tres? Cinco años? Si eso es lo que tiene que dudar la tecnología punta...
  34. #31 entonces adiós a la resistencia al agua de los móviles.
  35. #10 Programar apps para Apple si que es un infierno, y que las aprueben con sus términos ultrarestrictivos más. Y hay un momento que cuando vas a compilar, ya no puedes bajar la versión mínima del sistema operativo
  36. #40 Si es punta, sí, pero por su propia definición, el avance de la tecnología punta es rápido.
    Otra cosa es estar o no de acuerdo en llevar el último modelo siempre en el bolsillo, pero eso ya es una opción personal.
  37. #35 sabiendo un poco es fácil cambiar la batería a muchos móviles. O tener al menos la opción de que te lo cambien en una tienda de reparaciones.
  38. #1 Dios, como te la han colado!!! Son unos genios.
  39. #10 El problema es del programador, pero no por lo que tú crees. Apple obliga a ir portando tus apps a versiones nuevas del iOS SDK si quieres seguir publicando en la Apple store. Y eso te obliga a actualizar desde tus herramientas de desarrollo hasta tu sistema operativo en ocasiones. No sé si te llegas a imaginar la cantidad de tiempo y dinero que implica esto cuando hay que mantener una app.
  40. #35 la batería se puede cambiar siempre, y si un usuario no sabe, o no se atreve el servicio técnico loa cambia.
  41. Tuve en su tiempo un iphone 4, instalé los principales programas que me gustan, le hice jailbreak y le instalé una aplicación que engaña al movil y le hace creer que está a la última.

    A dia de hoy el movil va como la seda, ya este movil se lo regalé a mi cuñado y le dije que jamás de los jamases lo actualizara.

    Sí, creo en la absolecencia programada.
  42. #1 Pensaba que nadie se había tragado este cuento. Los Android antiguos no se apagan y siguen funcionando normal. Los iPhone de antes parecía que tenían un pentium 4 cuando se agotaba el contador de obsolescencia programada (2 años?)
  43. Ya habéis olvidado que los nuevos iPhones tienen todas sus piezas firmadas individualmente? No puedes cambiar ni la batería, ni la cámara, ni la pantalla... nada importante sin que el teléfono lo detecte y te cape funcionalidades. Ni siquiera intercambiar las piezas entre dos teléfonos nuevos e idénticos.

    www.youtube.com/watch?v=FY7DtKMBxBw
  44. #9 3 años? Eso que dices es mentira
  45. #13 ¿Y si esto fuera verdad, por qué habrían multado a Apple?
  46. #8 ¿Hay algún teléfono que permita programar los "topes"? Mi portatil pc sí que lo hace, pero no conozco ningún teléfono... sí que uso la APP Battery charge notifier que te da un aviso sonoro, pero tienes que desenchufarlo... ya no venden teléfonos con batería extraible por el usuario :shit:
  47. #1 Cuentos chinos, los hacen mas lentos, para que te compres otro, que ya conocemos de sobra a Apple.
  48. #16
    Yo también lo leí, como hizo #23
    Y mira lo que dice:
    "For their comparison, they extracted resale prices and detailed device information for nearly a half-million Apple and Samsung phones listed on eBay, and then calculated the percentage of overall value each device had lost by the time it was resold based on its original retail price."

    " they found that Samsung smartphones lost their value faster and reached the end of their “economic” life after 54 ½ months, while Apple phones reach it after about 67 months, a difference of about one year."

    Lo que viene a decir es que:
    * Hicieron un análisis por precio de venta... con los anuncios de reventa.
    (no hicieron pruebas de las apps que podían ejecutar, ni de lo rápido que iban)

    * Solo analizaron móviles Samsung, en comparación con los iPhone de Apple.
    (no tomaron los Android en general ni los mejores casos de Android)

    * Compara con el precio salida del teléfono...
    En el caso de Samsung creo que no es equivocado decir que el precio oficial de salida es similar a modelos iPhone, quizá para dar sensación de que la calidad es equiparable, y creo que lo es. Sin embargo, Apple rara vez rebaja el precio de salida, hasta que pasa un buen tiempo y sale un modelo nuevo, mientras que Samsung en seguida hace ofertas rebajando el precio de salida.

    * Habla de vida "económica" y cita cifras de 4 años y medio frente a 5 años y medio.
    Tal como entiendo eso, creo que se refiere a que los Apple que salieron 5 años y medio antes se seguían vendiendo en segunda mano mientras que los Samsung solo había de 4 años y medio de antigüedad.
    Eso no quiere decir necesariamente que los Apple sean de mejor calidad o cosas así, sino que hay personas que compran iPhones de hace 5 años y medio... vete a saber por qué, quizá para fardar de tienen un iPhone.

    * El estudio es de la universidad de Yale, universidad de EEUU.
    Apple es una compañía de EEUU, de las más valoradas.
    eBay es una empresa estadounidense.

    Y Samsung es una empresa de Corea del Sur.

    * El estudio es de 2018, hace casi 3 años.


    Cabe la posibilidad de que :
    + quienes compran y venden en eBay sean sobre todo de EEUU. ... con cierto favoritismo por productos locales.
    + quienes hicieron el estudio, en EEUU, tengan favoritismo por empresas millonarias de EEUU

    + quienes compran un teléfono antiguo, tan antiguo como 4 ó 5 años, no tengan en mente las apps, la velocidad o cosas que pueden hacer con el teléfono... sino que sea un aparato para hacer llamadas y algún mensaje simple y que tenga un aspecto y marca llamativa.
    En otras palabras, no se trata de criterios objetivos de "valor" (en el sentido de las cosas que se pueden hacer, lo bien que hace unas tareas, etc) sino cómo personas, mayoritariamente de EEUU, valoraban subjetivamente hace 3 años un movil antiguo de una marca de EEUU o de otra coreana que tiene gama de teléfonos muy baratos.
    Es perfectamente posible que las personas chinas, por ejemplo, valoren subjetivamente mejor teléfonos chinos de hace 4 ó 5 años ... aunque solo sea porque conocen mejor esas marcas chinas que abundan más en su país.
  49. #10 Apple obliga a actualizar las librerías de las apps para que permanezcan en la App store.
    Librerías que están en la última vez versión del so y que hacen las apps incompatibles con versiones anteriores
  50. #32 también puedes instalar versiones antiguas de las apps desde una versión antigua de iTunes.

    Pero si, esa política de Apple es una canallada
  51. Si no me equivoco esa modalidad que activa Apple en los iPhone con batería degradada se puede desactivar yendo a: Herramientas>Bateria>Salud Batería y Capacidad de rendimiento máximo.
  52. #1 si realmente buscasen la durabilidad del teléfono, sería más fácil que se pudiese sustituir la batería.
  53. #44 #47 Vaya, tenéis razón, pero pensaba que se entendía que mi comentario hacía referencia a cambiarla fácilmente, abriendo una tapa. Y por desgracia eso no es normal.
  54. #42 Y, sin embargo, la última versión de WhatsApp funciona en iOS 10, que es compatible hasta con el iPhone 5, un dispositivo de 2012.
  55. #25 No hay ningún hardware iOS con 3 años que no está actualizado a la última version del sistema operativo.
  56. #17 Y por eso el rendimiento se restablece cuando a un iPhone con la batería degradada le pones una nueva. Porque es obsolescencia programada que se desactiva cuando cambias la batería. Igual es que solo se degradan las baterías de los iPhone.
  57. #38 Tuve una mala experiencia con el Iphone 4 y desde entonces no los puedo ni ver, en cambio con las tablet es otra cosa.
    Tengo un Ipad desde hace más de 7 años y sigue funcional.
  58. #13 Lo de aguantarlos un año más, ¿No será por el pastizal que valen? :-D
  59. #42 #46 #56

    Primero, llevo más de 8 años desarrollando para iOS y Android de manera profesional a diario.

    Todo lo que decís es mentira.

    1) sale más costoso mantener y testear una app en Android, la increible fragmentación de dispositivos que hay es un puto infierno, no sólo a nivel de hardware si no de la versión de sistema operativo, seguimos manteniendo compatibilidad con Android 5 en nuestros productos. Nos cuesta SIEMPRE mucho más mantener Android que iOS.

    2) Tengo una app por mi cuenta en iOS que he desistido de publicar en Android.

    3) Esa misma aplicación soportaba dispositivos con iOS 9 hasta hace muy poco (de la época del iPad 3 creo), he tenido que subir a iOS 10 por una librería que usa la app que dejó de ser compatible con iOS 9. Así que Apple no te obliga a dejar de dar soporte a dispositivos antiguos, eso ya es cosa de quién vende/publica la app.
  60. #1 Tu explicación sobre la maniobra de Apple no tiene el menor sentido.
    Bueno sí, fanboy. Nada más.
  61. #38 No tengo, ni conozco a nadie usando ningún dispositivo Android de la época del iPad 1. Más de 11 años tiene la criatura :shit:
  62. #31 Es posible que no puedas (en realidad sí puedes pero vamos a hacer como si no) cambiar la batería a un iPhone. La cuestión es que, cuando te compras uno, es fácil averiguar que cambiar la batería cuesta 75 euros.

    ¿Cuánto cuesta cambiar la batería, en un servicio oficial, a un Samsung Fold 3? ¿O a un Xiaomi 11i? Ni idea. No lo he visto en sus páginas web. ¿Puedes ir a una tienda de Xiaomi con un MI-3 de 2013 para que le cambien la batería? Por que a un iPhone 5s se la cambian por 55€.
  63. #41 como si eso fuese una característica clave y no una excusa para evitar reparabilidad...
  64. ya lo tienes en #1, no hace falta buscar más.
  65. #1 Es la leche que todavía defiendas esto xD
  66. #7 pues poco has entendido para las pocas palabras que has usado.
  67. #34 Los haters no recuerdan que esto ya fué noticia y que apple introdujo un interruptor para desactivar la bajada de rendimiento. La noticia presente simplemente lo convierte en política por defecto en un pais. El resto de paises sigue pudiendo desactivarlo a mano.

    Por otro lado, en el artículo le hacen un benchmark y solo se 'degrada' un 4% :shit:
  68. #63 aunque tengas razón, deberías informarte de las circunstancias bajo las cuales se hizo público que Apple degradada la potencia de sus terminales por software. Es muy interesante y no habla nada bien de la compañía de la manzana y su actitud paternalista para con sus clientes.
  69. #27 Se añadió el porcentaje de estado de batería después de que se hiciera pública la relación estado de batería/degradación del desempeño (lo hizo público un chaval).
    La pregunta es ¿Habría añadido Apple esta característica si nadie se hubiera dado cuenta y todo el mundo hubiese dado por hecho que la perdida de desempeño de los iPhone era normal?
  70. #34 Tu comentario llega tarde {0x1f602} . Ya en el primer comentario lo tienes.
  71. #25 Sigues repitiendo lo de los 3 años y es falso. Y sí, el que una aplicación deje de funcionar en versiones antiguas es responsabilidad del desarrollador. Cosa que también pasa en Android, no sé de qué te escandalizas. Siendo además que en Android deja de actualizar terminales bastante antes que iOS.

    Me parece bastante normal, si utilizas nuevas funciones que sólo están en las versiones más nuevas (por comodidad o seguridad), lo normal es dejar de dar soporte a versiones antiguas.
  72. #38 Yo la tengo solo para que mi hija vea pelis mientras vamos de viaje en coche, no se puede hacer nada más ya con ella, para lo que ha quedado...
  73. Algunas de éstas que indicáis como problemáticas, son precisamente lo que permite que su ecosistema funcione. Afortunadamente hay alternativas para los que prefieran Android.

    Me parece que mantener actualizados iPhones 6S de 2015 es un buen detalle (supongo que con ciertas limitaciones en algunas funcionalidades).
  74. #1 Me encanta como los come manzanas os tenéis que meter con los demás teléfonos solamente porque habeis pagado casi 1000€ por el manzanofono, que a nosotros nos la sopla pero siempre igual es que android es una mierda, primero que teniais mejores chips y mejores cámaras, luego que el sistema operativo se actualizaba mas, hasta que ha llegado el momento ya que lo único que le queda a un usuario de apple es decir que es mas bonito y que dura más.

    Por cierto que android de los actuales suele palmarla antes que un iphone, yo todavía tengo un xiaomi A1 funcionando perfectamente en casa, a los 4 años le cambie la batería y esta como nuevo, 8€ vale la batería y tienes teléfono hasta que te mueras si quieres, por poco mas de 100€ tienes algún pocophone y te dura hasta que te aburras. En serio que esta bien que os molen los iphone nadie os dice na pero porque esa necesidad imperiosa de la comparativa, si lo que más merece de apple es para quienes tenéis todos sus cacharritos
  75. #8 nunca he entendido que alargue la vida apagarlo al 20 y no cargarlo entero hasta el 100, se supone que lo que más hace que se desgaste una batería son las veces que se carga, y de la manera que comentas se carga más veces.
  76. #70 lo que es frívolo para ti puede ser fundamental para otro. Y viceversa.

    A un fanático del tuning mi monovolumen le parecerá pesado y feo. Y yo no puedo meter a mis 3 niños en su coupé.
  77. #74 aquí está!! Jajajaja. Solo un 4%… de degradación aposta por software gracias Apple!! xD xD
  78. #1 Eso huele a argumento comercial falso a kilómetros. Pico de rendimiento de sistema operativo??? Qué es eso?
    El OS irá a la velocidad que le permita el hardware y punto. Que una batería dure más o menos no tiene nada que ver con eso.
  79. #60 ah si. Ahí tienes razón. El problema de esas tapas es el hermetismo, sería difícil hacer una tapa y que mantuviese la resistencia al agua. Seguro que hay maneras, pero en eso no interesa invertir...
  80. #53 Es una de las nuevas características de la próxima versión de android.
  81. #83 En la duración de cualquier batería de litio influye el número de ciclos de carga-descarga.
    Como ciclo se considera un 100% de carga, es decir, que si lo cargamos al 100% y lo descargamos hasta 50% para luego cargarlo, se considera 0,5 ciclos.

    En este caso, si lo descargas de 0,8 a 0,2 es 0,6 ciclos. Ese es un factor.

    Otro factor es que al 0% de carga se pueden invertir las celdas de polaridad.
    Otro es que por debajo de ese 20% las celdas sufren más desgaste, tanto a descarga como a carga, baja mucho la tensión de las celdas. Esto hace que al primer 5-10% la intensidad de carga sea reducida y no toda la posible.

    Al 80-100% la batería también sufre en su carga, observarás que tarda más en cargar ese 20% que desde el 20 al 80%. Eso es porque sube mucho la residencia y la temperatura de la batería.
    Las altas temperaturas son malas, pasar de 40° degradan las baterías de litio.
  82. #80 Lo primero: Tienes razón en que no era tú quién dijo que usaba un móvil de 4 años; confundí los nicks. Lo segundo: Salvo eso, no creo que ponga nada en tu boca; le dices a otro usuario que miente por decir que se trata de obsolescencia programa y dudo que exista un mejor ejemplo de ello que el caso de Apple. De hecho la propia noticia lo deja más claro que el agua, vaya.
  83. #20 Los nuevos no permiten cambiarle la batería como los antiguos...
  84. #1 Lo cual logras de forma sencilla si: A) optas por actualizaciones más ligeras. B) Sigues funcionando sin necesidad de cambiar el sistema operativo. Llevo 5 años sin cambiar el sistema operativo de mi teléfono y sigue funcionando a la misma velocidad. Lo único que ha cambiado son las rayadas de la pantalla o la duración de la batería que, de largo, sigue superando a la de cualquier Iphone de su año. Lo que hace Apple, en el contexto de su política de dificultar la reparación, la sustitución económica de piezas y la estandarización de sus accesorios y conectores, no puede ser más sospechoso.
  85. #21 Lo único que tengo de Apple son sus acciones. Con el número de fanáticos que hay es de lo mejor que hay.

    Con la diferencia de precio que me ahorro con mi Android me compro el resto en acciones de Apple. En el tiempo que me dura el dispositivo se revalorizan para pagarme un nuevo android.
  86. #46 Sólo para que quede constancia Android también lo hace. Ahora en Noviembre si usas el api de publicidad tienes que usar la versión 3, o si no te quitan la App de la tienda. También tienes que compilar para las versiones del SDK modernas y cada cierto tiempo ponen un límite y hacen limpia de aplicaciones no mantenidas.
    Lo de actualizar el SDK y el sistema operativo en Apple es criminal ya que te puede obligar a comprarte ordenador nuevo por incompatibilidad del SDK con el sistema operativo viejo. En Android eso no me parece que pase y si te compras ordenador nuevo es por falta de rendimiento del viejo
  87. #1 Android es un sistema operativo, que engloba desde terminales de 100 euros con calidades nefastas a teléfonos con mejores acabados y prestaciones que los Iphone. SI quieres comparar hazlo con los teléfonos de alguna marca específica, ya que a nivel de hardware son totalmente distintas y a nivel de software el soporte depende de cada una también (hay terminales de Google que dan hasta 4 años de actualizaciones).
  88. #9 Para ser sincero en eso Apple funciona mejor que la mayoría de fabricantes que usan Android. Si no me equivoco ha estado dando soporte de al menos 5 años en actualizaciones de iOS, mientras que la mayoría de terminales Android solo se actualizan 1 o 2 versiones de Android posteriores a la que traen de serie, con la excepción de los Pixel, Nexus y algunos terminales de gama alta.
  89. #35 y ahora ni en la gama baja.

    El último teléfono que hemos tenido en casa con la batería reemplazable (sin tornillos, conectores etc, abrir la tapa trasera y cambiar la batería) fue un Moto G5.

    Si buscas en gsmarena móviles Android con batería reemplazable lanzados en 2021 hay 3

    m.gsmarena.com/results.php3?nYearMin=2021&sAvailabilities=1&sO

    Literalmente.

    Un Samsung "robusto" que no sé si está ahí por error, un Nokia con Android Go y 1 GB de RAM y un Yezz que da grima verlo.
  90. #68 Yo tengo un Nexus 7" 2012 aún operativo.
    Sirve para llevar Google Maps en el coche o como lector e-pub.

    Poco más se puede hacer con el.
    Va por su 3a batería, eso si.
  91. #68 yo tengo una tablet Nexus 7

    El uso es básicamente una app de ajedrez para el niño y una versión de Scratch para aprender a programar usando bloques. El niño que la usa tiene menos años que la tablet {0x1f602}

    No le quiero poner otra más moderna porque tampoco quiero que tenga vía libre a internet
«12
comentarios cerrados

menéame