edición general
28 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "Estoy dispuesta a ceder, reformar la ley del sí es sí y subir las penas"

La ministra pone como condición no cambiar el modelo de la norma: "El consentimiento ha llegado para quedarse"

| etiquetas: montero
Comentarios destacados:                  
#3 la decisión de algunos jueces de rebajar condenas.
Y venga la burra al trigo. Inclusiva, pero lo justo. No vaya a notársele la manipulación del lenguaje.
  1. #1 Giro de los acontecimientos.
  2. Lo hace porque ella es capaz de mejorar la perfección en una ley perfecta.
  3. El consentimiento ya estaba antes de la reforma, eh. xD
  4. "El consentimiento ha llegado para quedarse"

    "Feliz año nuevo 1823", añadió. :troll:
  5. Lo del consentimiento me parece de cajón, solo faltaría que alguien lo hiciese contra su voluntad. Mi duda sigue siendo cómo debe registrarse el mismo teniendo en cuenta que es un acto, la mayoría de las veces, privado. Más que nada para que a futuro no quede ninguna duda.
  6. Lo que sea menos dimitir por incompetente.
  7. #3 old.meneame.net/story/catedratica-derecho-penal-explica-como-esta-apli

    Sospresa!!, a lo mejor algunos jueces no hicieron bien su trabajo, lo explica muy muy bien para quien quiera entender.
  8. Irene aguanta con el heteropsoejuecesytodocristo heteropatriarcado,no caigas en las mentiras de la ultraderechapatriarcada.
  9. #9 serán juezas y jueces no?
  10. #3 Estos no son jueces y juezas. Es que hay que reirse.
  11. #9 Querrás decir algunos jueces y juezas.
  12. #7 Lo del consentimiento lleva 200 años en nuestro Código Penal. Lo de registrarse el acto no tiene sentido y no soluciona nada.
  13. #9 Aun le quedan cibervoluntarios a Irene? Entrañable.
  14. #12 Fuente: La de los deseos
  15. #15 Por si no queda claro, me refiero a cómo debe quedar constancia del consentimiento. No del acto en sí.
  16. #12 Claro que pueden ser rebajadas, se está haciendo, y también se pueden mantener, que también pasa, lo que demuestra que la ley no obliga a los jueces a rebajar penas automáticamente, dependerá de lo que el juez interprete.

    Desde el desconocimiento ojo, que yo me quedé en la transición de epidemiólogo a vulcanólogo y entiendo poco de leyes.
  17. #18 Ya, te he entendido. Pero tampoco soluciona nada, en mi opinión:

    - El consentimiento puede revocarse en cualquier momento. La constancia del consentimiento a las 19:00 no prueba consentimiento a las 19:05. Como es lógico, vaya.

    - Si puedes forzar a una persona a tener sexo, puedes igualmente obligar a firmar un documento/acreditar su voluntad.

    Lo de los "documentos para sexo" y demás tonterías que algunos importan de EE.UU son.. pues eso.
  18. Pero dimitir es un nombre ruso.
  19. #3 40 años hablando de derecho interpretativo por parte de los jueces y ahora resulta que la ley dicta palabra a palabra la sentencia.
  20. #20 Entonces hay una inseguridad jurídica permanente al respecto en cuanto a quién y cómo demuestra lo ocurrido. No soy abogado pero intento entender qué puede pasar en situaciones raras, pero igual menos de lo que creemos, donde aparecen celos, desamores, infidelidades descubiertas, separaciones o incluso embarazos no deseados de relaciones esporádicas. El tema es delicado.
  21. Esta piara de gente lleva años con el bulo del consentimiento, y no les corrigen.

    Cada vez que alguien les abre la boca deberia darsele una bofetada en la cara.

    Tanto fact check, pero solo a lo que interesa.
  22. #20 "El consentimiento puede revocarse en cualquier momento. La constancia del consentimiento a las 19:00 no prueba consentimiento a las 19:05"

    Y donde ponemos el limite de la irrevocabilidad?. Lo pregunto porque ahora, con el tema del agente infiltrado, algunos estan empezando a sugerir que se pueda revocar dos años despues.
  23. Es todo una pantomima. Están de acuerdo. Unos y otros saben perfectamente que hay que modificar la ley y subir las penas, que es lo más feo y lo que ha generado el conflicto.
    Ahora toca hacer teatro con el asunto del consentimiento para salvar la cara. Cuando se haya modificado la ley unos sacarán pecho porque han subido las penas y las otras porque se ha respetado el supuesto corazón de la ley, el consentimiento. Y todos tan contentos.
  24. #3 Fachillas descubren el porque del lenguaje inclusivo.

    Ale, a disfrutar del masculino generico. Palabra de Reverte, te alabamos señor.
  25. #23 Hm, no veo la inseguridad jurídica. Los delitos sexuales son y siempre serán complejos porque un mismo hecho puede ser muy placentero (que buscamos) o muy traumático (de lo que huimos) en función del consentimiento. No pasa, por ejemplo, con llevarse una puñalada en las costillas.

    No se pueden cambiar las reglas de valoración de prueba. La acusación sigue teniendo que probar que las relaciones no fueron consentidos. Por mucha propaganda que se vierta ahora, esto no cambia.
  26. Gracias menestra. Tu te vas ya colocada de por vida pero se agradece que ayudes tanto a hundir en la irrelevancia en unos pocos meses a eso llamado pudimos.
  27. #25 También hay mucha gente que dice que la tierra es plana. De todas formas, ahí hablan de vicios del consentimiento. Pero están asimilando figuras del Código Civil al Código Penal.
  28. #31 Entiendo entonces que, como es de recibo, el consentimiento solo pueda revocarse en lo que dura el acto en si mismo. Pues me quedo mas tranquilo.
  29. #32 Pocas respuestas en derecho van más allá de un "depende", pero sí, quédate con esa idea general. Ha habido casos en los que se ha condenado a, por ejemplo, un portador de venéreas por engañar al decir que no tenía o que iba a usar preservativo, pero hasta donde sé se le condenó por lesiones, no por delitos sexuales.
  30. Si no cediera el PSOE lo haría sin ellos y sería la estocada final para Podemos.
  31. #1 era inevitable. A lo único a lo que se puede acoger el gobierno ahora es a modificar la ley cuanto antes y rezar para que la gente se haya olvidado cuando lleguen las elecciones

    La ministra nini ve que se le acaba el chiringuito y no le queda otra que hacer como que da su brazo a torcer pero sin reconocer su error. Porque como dijo el cuñado supremo, en política no se pide perdón, se dimite
  32. ¿Estoy dispuesta a ceder? :palm: :palm: :palm: :palm: ¿Pero qué clase de personalismo egocéntrico es este?
  33. #11 No, lo malo siempre es masculino. ¿Todavía no te has enterado?
  34. Entonces ahora es cuando dimite, o qué?
  35. #35 "La ministra nini" :
    En 2006 ingresó en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en 2011 se licenció en Psicología. Por motivos académicos, entre 2009 y 2011 vivió cinco meses en Chile, donde llegó a participar en marchas estudiantiles como la Cumbre Alternativa La Hora de los Pueblos. Entre 2010 y 2011 trabajó como cajera en la cadena de electrónica y electrodomésticos Saturn.

    Entre 2011 y 2013 cursó y obtuvo el grado de máster en psicología de la educación. Posteriormente, gracias a su rendimiento académico, obtuvo una ayuda para contratos predoctorales de Formación de Profesorado Universitario (FPU) en la UAM entre 2013 y 2015, consiguiendo a raíz de esta una estancia formativa en la Universidad de Harvard, que rechazó por su compromiso político. 1213 Igualmente por dicho motivo, decidió no terminar su tesis doctoral.1410, objetivo de la FPU obtenida. El tema de la tesis era el estudio de caso sobre una experiencia innovadora de inclusión educativa entre niños con y sin discapacidad
  36. #27 Quien tiene que descubrir el genérico es esta señora. Si en otras partes dice niños, niñas y niñes aquí debería decir jueces juezas y juezos.
  37. #12 Es que el tema no es que *puedan* ser o no rebajadas. Es que deban serlo.

    Es una decisión del juez rebajarlas, no de la ley
  38. #7 Lo del consentimiento se refiere a que la falta de consentimiento sea suficiente para hablar de un delito de agresión sexual.

    Con la ley anterior eso no era suficiente.
  39. A los violadores, abusadores y agresores no se les debe bajar ninguna pena, lo único si acaso las denuncias falsas se deberían castigar más severamente y arreando, no se porque hay tanta gente con miedo a estas leyes, que habrá en su cabeza o que intenciones tienen para que tengan tanto pánico a que los condenen por violadores.. de los autores de la peli "baje a por tabaco y me ocuparon la casa", otro éxito, "me van a meter en la cárcel por violador por mirarle el culo a la vecina sin querer"..
  40. #15 Claro. Y "lo de matar".

    El asunto es que dice sobre eso, y el código penal anterior entendía que la falta de consentimiento no era suficiente para una agresión sexual
  41. #45 No, pero sí para el abuso. Vamos a ver: es como si unen ahora el hurto y el robo en un tipo unificado, se le llama a todo "robo" y alguien dice: "Eh, pero antes no bastaba con quitarle algo a alguien para llamarle robo". Claro, porque se llamaba hurto. El robo era con violencia o intimidación.

    El consentimiento está igualmente en ambos, pre y post reforma. De la misma forma que en mi ejemplo, quitarle algo a alguien estaba pre y post reforma, sólo que antes se dividía en dos (hurto/robo, abuso/agresión) y ahora a todo se le llama lo mismo (robo/agresión)
  42. #1 #19 #35 Las penas que se bajan no se pueden volver a subir, la ley solo afecta retroactivamente en caso de que sea positivo al reo, como mucho impedirá que se siguen bajando.
  43. #43 Eso que dices va contra los derechos fundamentales de la Constitución y los Derechos Humanos. La retroactividad de las disposiciones penales favorables es tan básica como su contraparte, la irretroactividad de las perjudiciales.
  44. No a puesto sus principios por delante de su cargo.
    No esperaba menos.
  45. #46 Claro. Antes te drogaban y te violaban y era "abuso"....

    Post reforma no está en "ambos" porque no hay ambos. Si no hay consentimiento es una agresión sexual.
  46. #44 Se ha denunciado a algún juez por NO bajar las penas? No

    Es potestad del Juez bajar o no la pena. La ley no le obliga.

    No hay más preguntas, Señoría
  47. #39 Para saber que las relaciones sexuales han de ser consentidas no es necesario estudiar en Salamanca.
  48. #52 Conoces a algún juez denunciado y condenado por NO bajar la pena? NO

    No hay más preguntas, Señoría.
  49. #3 es que algunos jueces deciden rebajar
    las penas y otros no. Son hechos, no opiniones ni manipulación
  50. #42 Está claro que si no hay consentimiento es una agresión. Lo que ocurre es que no veo cómo se demuestra que ha habido consentimiento si la carga de la prueba recae en el supuesto agresor.

    Si como dice #23 las pruebas las ha de aportar el denunciante pues no le veo problema. Pero ojo, las pruebas no son que hubo relación sino que no hubo consentimiento, que es distinto.
  51. #50 No sé si nos estamos entendiendo. La falta de consentimiento existía antes de la reforma, y existe ahora.

    A mí me da igual cómo lo quieran llamar.
  52. #1 Por mantener el silloncito esta se come lo que haga falta. Con patatas.
  53. #27 lee un poco anda
  54. #10 y sigue cobrando calentito
  55. #21 hay q pagar el chaletito...aunque sea reconociendo que la cagas
  56. #62 Existe pero tiene tratamientos diferentes. Antes la falta de consentimiento no era suficiente para que existiera una agresión sexual, ahora si
  57. #59 Está claro con la nueva ley. Con la antigua,, no.
  58. #56 Como bien dices "en el nuevo tramo". Hay un tramo.

    Y como no va a tener cabida? En todos los casos tiene cabida. Dime uno en el que no.

    Simplemente es una decisión que toma un Juez por la razón que estime
  59. #67 Ya. Pero a ver si me explico: también se bajan los tipos mínimos para la agresión sexual. Es un mero cambio de nombre en reglas generales. De ser condenado a 4 años por abuso, se condena a 4 años por agresión. Pues vale.
  60. #70 Si. Se toma la horquilla completa que coge las mínimas del abuso y las máximas de la agresión. No hay más novedades.
comentarios cerrados

menéame