edición general
162 meneos
5131 clics
De Isaac Asimov a Terry Pratchett, las adaptaciones fantásticas que vienen

De Isaac Asimov a Terry Pratchett, las adaptaciones fantásticas que vienen

En breve tendremos con nosotros Territorio Lovecraft, que no va a ser la única adaptación literaria de los próximos meses. Fundación o Mundodisco esperan.

| etiquetas: series , ficción , asimov , pratchett
  1. Teniendo en cuenta que parece ser que han cambiado el sexo de Eto Demerzel....
  2. Miedo me da la presunta adaptación de La Guardia...
  3. #2 Bueno , Littlebottom ahora en lugar de ser un enano que abraza su femeneidad poniendose falda y usando maquillaje ahora es una especie de elfo de sexo no binario sin barba ni nada , Angua es mas veterana que Carrot , no hay rastro de Colon ni de Nobby ... me da algo mas que miedito. Que en un fotograma Cancer sea una mujer negra todavia lo compro , pero los marines espaciales que van con ella , no se que pintan ahi.
    Y donde esta Detritus , mi Troll preferido , el unico cuerpo antidisturbios que necesita una metropolis?
  4. #1 Solo? Pero si la mitad de protagonistas masculinos son niñas negras ahora. Salvor Hardin una mujer negra de 22 años y Gaal D. es también otra niña negra de 24 años.
    Que una cosa es cambiar un personaje de sexo cuando un actor/actriz de renombre te lo va a sacar adelante tipo Heimdall con Idris Elba o el hechicero supremo con Tilda Swinton en Dr. Strange, pero esto es un auténtico despropósito.
    Está claro que las adaptaciones fieles han muerto por completo y en los castings se busca raza y sexo.
    Lo peor de todo es que en vez de crear historias originales llenas de cuota (a ver cómo vendes eso) nos la meten con embudo a historias ya existentes.
  5. #2 Tu imagínate lo fiel al original que será que los perpetradores han tenido que decir varias veces que se "inspira en..." o "la toma como referencia".

    Es ese tipo de serie o película que no entiendo. Ya te han dejado todo el trabajo hecho en las novelas, personajes, localizaciones, historia, etc. Todo milimetrado y con una legión de seguidores bastante importante. Lo único que tendrías que hacer es buscar a los actores y filmarla (que no es poco) .Y por tus cines morenos...nos vamos a inventar la mayoría...pero seguro que sale bien.

    Saludos
  6. #4 Hace muchos años que me leí la obra de Asimov y no me acuerdo bien del todo, pero ¿en algún momento dice si los personajes son blancos o negros?

    Que sean hombres sí, pero no recuerdo que Asimov hablara mucho del color de la piel de sus personajes (salvo los habitantes de Solaria y algún personaje puntual).

    Sí que recuerdo que habla del tema de las "razas" cuando lo plantea como un indicio del origen común de todos los humanos, diciendo que la diferencia de las características físicas de los humanos de algunos planetas se debían a que esos planetas habían sido colonizados inicialmente por individuos de una zona concreta de la "hipotética Tierra", y que ciertas características físicas se habían acentuado debido al aislamiento de esas colonias.
  7. #6 ...Asimov tenia un desarrollo de personajes mas bien mediocre y sus mujeres era más planas que una plancha, no hay de donde rascar. Había alguna mención de la raza, pero suponía que en el futuro esas cosas ya se habían superado... Que yo recuerde de esta serie solo en bóvedas de acero hace mención que los futuros "solarianos y demás seres superiores" se agrupaban por razas (Color de pié) y eso ya era un símbolo de decadencia temprana.´

    Luego el Futuro Trantor imperial, había distintas culturas pero bastante separado a lo que se entiende hoy por raza.


    Los cambios de sexo en Asimov son completamente irrelevantes en toda la Saga Fundación, salvo en uno o dos personajes donde su sexo-identidad sexual sí tiene importancia.
  8. #6 Yo también lo leí hace mucho tiempo y si hubiera algún personaje negro lo recordaría porque en el libro especifica las razas y las describe como "occidentales" lo que sería caucásico, "orientales" a los asiáticos y "sureños" a los negros... y sin embargo tanto yo como todos los fans que han dibujado personajes los ven de la misma manera así que doy por hecho que en el libro especifica.
  9. Tengo ganas de ver qué hacen con La Fundación, me parece muy difícil de adaptar por los numerosos saltos en el tiempo y el cambio constante de protagonistas (al menos es como lo recuerdo). Según leí en su momento, J. Nolan intentó desarrollar una adaptación para HBO, pero se desestimó el proyecto y se decidieron por Westworld.
  10. A ver quien tiene huevos con la saga de Los cantos de Hyperion, de Simmons.
    Aunque para hacer el ridículo en Hollywood son únicos.
  11. #6 Y de hecho... aunque diga que son hombres... es irrelevante para la historia. La realidad es que puedes hacer una adaptación idéntica de la historia teniendo a Salvor Hardin siendo mujer.

    Pero es la misma cantinela de siempre.

    Edito: Veo que #7 ya ha completado el porque es irrelevante.
  12. #4 No hay nada en el argumento de los libros que impidan que los protagonistas sean blancos o negros, a excepción de tu racismo.
  13. Al artículo también le falta la adaptación del "Problema de los Tres Cuerpos que va a hacer Amazon.
    www.lacasadeel.net/2019/06/el-problema-de-los-tres-cuerpos-se-converti
  14. #6 Asimov solo habla de razas cuando adopta Hari al chaval indú y poco mas, no mencionaba razas en sus libros por miedo a que su editor lo tirara para atras porque era un racista casi nazi.
  15. #12 No hay nada en el planeta que te impida leer mi comentario por completo y darte cuenta que de racismo poco en mi crítica, pero tu mente es limitada y por supuesto el comodín del racismo/homofobia/misoginia debe blandirse contra todo el que tenga una opinión discrepante porque de donde no hay no se puede sacar.
  16. #Hay que ser muy limitado para quejarse pq van a salir unos cuantos personajes negros cuando esta variable es completamente irrelevante para los libros y la historia. Y encima, en vez de aceptar que te molesta ver a negros en personajes importantes debido a tu ramplante racismo, lo niegas, no se sabe muy bien por qué.
    Sal del armario, si ya puedes decir que eres un supremacista racista fanatico y te votan y sales presidente.
    El racismo está de moda, y tu comentario es una pistola humeante de los provocadores racistas.
    Hay muchas ganas de crear una repulsa entre razas y culturas para no culpar de la crisis mundial a los verdaderos responsables, la oligarquía asesina y sus perros políticos.
    Hay muchas ganas de provocar un enfrentamiento civil para crear un gobierno autoritario y comentarios como el tuyo son la punta de lanza de estos movimientos.
  17. #12 Perdón, negativo por torpe. Te he dado positivo en otro comentario.
  18. #4 #1 Cogen una saga de libros relativamente cortos de ciencia ficción soft (dedicada más a la sociología que a la ciencia) ambientados miles de años en el futuro con lenguaje minimalista y personajes con apariciones breves la convierten en un trailer flipante lleno de acción y vuestra queja es que dos personajes cambian de género o raza.

    #7 #11 Yo de verdad que no recuerdo menciones a razas y creo que en muchos personajes daba igual el género, para mi Fundación es una historia de sociedades, no de individuos.
  19. #10 Ese es mi libro favorito de ciencia ficcion ,llevo mucho tiempo deseando que hagan peli o serie pero lo veo muy dificil
  20. #9 por lo que se ve en el trailer, me da que va a tener poco que ver con los libros
  21. #7 En la torre oscura sí era relevante y aún así hicieron el cambio :roll:
  22. #14 He leído casi toda la ficción de Asimov y jamás me ha parecido que haya ningún trasfondo racista en su obra.
  23. #19 Joder, pues a mi me costó acabarlo. Me parece una historia genial escrita de forma muy tostón.
  24. #7 A mi sus personajes no me padecen mediocres, simplemente me parece que el foco de sus historias no está en el individuo.
  25. #24 .. Tiene personajes memorables, pero el desarrollo de personajes no era precisamente el fuerte de Asimov, tampoco el uso del lenguaje, demasiado lineal.

    Es uno de mis autores favoritos ojala los libros de historia del instituto tuvieran la mitad de ritmo que sus libros históricos, pero tenía bastantes puntos débiles respecto a otros autores contemporáneos de la misma editorial-género.
  26. #22 El que era racista era el editor, no Asimov
  27. #21 La Torre es una mierda por lo mal adaptada que esta la historia, no por el color de la piel de Idris Elba. Dicho esto a mi no me convence nada un Roland negro, pero eso poco tuvo que ver con quie sea un desastre, la pelicula era aburrida, sosa y sin carisma y eso con dos actorazos como Idris Elba y Matthew McConaughey de protagonistas.
    Espero que algun dia alguien olvide la pelicula, igual que Guerra Mundial Z y les hagan las pedazo de series que se merecen.
  28. #4 Hay personajes que si están delimitados por su género y raza. Otros no. El jefe de la Guardia de Prattchet tiene que ser un hombre blanco porque precisamente el personaje juega con los tropos de ese arquetipo. La enana debería llevar barba porque nuevamente juega con que enanos y enanas son indistinguibles. Pero en las historias de Asimov no hay casi ningún personaje que deje de funcionar si le cambias género o raza.
  29. #26 Aaaaaaah. No entendía :shit:
  30. #16 vaya, te has saltado la pastilla hoy?
  31. #3 Hasta hay mujeres magos en la serie, cuando precisamente Pratchett hizo una distincion clarisima entre la magia de los los hombres (magos, la hechiceria) y la de las mures (brujas, cabezologas) y dejando bastane claro que ellas eran bastante mas senasas e inteligentes que ellos... salvo Ponder Stibbons, pero como todos pasan de el poco importa que el chaval sea el unico con dos dedos de frente de todo el cuerpo docente de la UI.

    En fin que la adaptacion huele a monton de estiercol a kilometros de distancia, de hecho han pasado de un mundo antiguo/medieval/victoriano (segun zonas) a una Ank-Morphok steampunk. Se han limpiado el culo con los libros.
  32. #27 world War Z es infecta como adaptación.
    Coincide con el libro en el nombre y que algo pasa en Israel

    Y ya
  33. #9 Y el "desenlace" de la historia que no impacta tanto si no has leído otras novelas que no están directamente dentro de la saga.
  34. #13 alguien va a hacer una adaptación de Rama??? Cada vez que lo leo me parece un peliculón, incluso una buena serie.. lo haría yo mismo, pero no se me da bien,
  35. #10 Simmons empieza bien pero luego te das cuenta de que hace un LOST en cada serie: empieza a sacar situaciones y personajes misteriosos a troche y moche que parecen interesantisimos y que van a ser muy relevantes en la trama y que luego no pintan nada o simplemente desaparecen sin mas, o los matan y punto sin mayor explicacion. Te resuelve de forma chapucera la trama principal y se deja un millon de cabos sueltos porque si.
  36. #33 Ya... No creo que lleguen tan lejos, no tiene mucho sentido sin contar "lo otro". Aunque ojalá, significaría que la serie habría tenido éxito :-)
  37. #20 Tiene pinta, sí. Tal vez opten por insipirarse en cuanto a ambientación y planteamiento y tiren por otro camino, como ha hecho Westworld con buen resultado (porque la T3 no existe y no quiero escuchar nada sobre lo contrario {0x1f62c} ). Me preocupa mucho más que una obra a la que tengo tanto cariño se adapte como una mala serie, que no a que se distancien lo que necesiten para adaptarla a la sociedad de hoy, o a un ritmo adecuado para tv.
  38. #7 Hoy mi memoria está fatal, pero así a vuelapluma recuerdo bastantes protagonistas femeninas, desde Harla Branno, Gladia Solaria, la hija de Fastolfe, Suri Nova, Bliss, Dors Venabili.

    Parecería que en el ciclo de Trántor las mujeres brillan por su ausencia, pero creo más bien que aún habiendo pocas, en realidad lo que ocurre es que hay muchos personajes que tienen poco protagonismo, pero hay personajes femeninos que hacen avanzar la trama tanto o más que los masculinos, Bayta Darrell, Arkady Darrell.

    Sin duda hay menos, pero excepto Seldon, no son menos importantes que los personajes masculinos.
  39. #8 En el libro en el que Seldon vistita varias zonas de Trántor, sí que hay alguna descripción que supone diferencias raciales.
  40. #38 Yo me refería al conjunto de su obra, en Fundación sobre todo los últimos libros ya se abrió un poco más a hacer mujeres "decentes", pero si cuentas todas sus novelas cortas sus personajes son casi todo hombres.

    -Evidentemente si tengo que mencionar a personajes que TIENEN que ser de un sexo determinado porque es importante para su personalidad-acciones, son precisamente Dors, Bayta y en menor medida Arkady. Del resto creo que pueden ser intercambiables y no cambiaría mucho en sus ideas
  41. #6 pues a mi lo de las razas me da lo mismo porque en el libro no hablaba de ello.
    Poner a demerzel como una cría es como poner a un Morgan Freeman en el lugar de la alcaldesa Branno.
    Manía de mierda de no ser fieles a las obras por cuotas.

    Una puta cagada, y viendo el enfoque del trailer me da que va a haber más uso de blaster que de retórica.

    Espero equivocarme y que en Apple no acaben siendo unos incompetentes.
  42. #40 También hay otro montón de páginas en las que es fundamental Susan Calvin.

    Noyss Lambert también anda por ahí enmedio. Algunos sospechamos que Asimov podría haberse planteado que no fuera un simple personaje, sino una agente de los siglos oscuros.
  43. #35 algo hay.
  44. #3 joer que mierda. Me has dejado de mal humor si han hecho todos esos cambios...
  45. #18 "para mi Fundación es una historia de sociedades, no de individuos."

    Recordaba haber leído un libro suyo sobre la destrucción de una civilización y lo he buscado: es.wikipedia.org/wiki/Anochecer_(Asimov)

    No es 100% suyo, lo escribió al alimón con Robert Silverberg (del cual no he leído nada más). Recuerdo que los personajes eran muy simplones y el final un tanto flojo, pero era bastante interesante cómo describía el colapso de la sociedad.
  46. #25 Una lanza afiliada no necesita brillo. El punto fuerte de Asimov son sus historias, y no hace nada que te distraiga de ellas.

    #40 ¿En los últimos libros? Esos personajes salen en la saga clásica de Fundación, de los años 50. Susan Calvin lo mismo. Y en esos años era más complicado hacer personajes femeninos que ahora, la sociedad era mucho más machista.

    No hablamos de las novelas nuevas, de los 80. Estamos hablando de relatos publicados en revistas treinta años antes.
  47. La van a cargar.
  48. #31 Tata ceravirja logró que la ui permitiera el ingreso de una estudiante mago... Y ya para los libros de Tiffany, esch ya tenía más de 40
  49. #26 Y nosotros por no haber imaginado ningun personaje LGTB+ :troll:
  50. La Fundación creo que no va a estar bien. Hay que pensar que no es de personajes puntuales, es de épocas!
  51. #26 ¿Harlan Ellison era racista? ¿O te refieres a otro?
  52. #48 Escarima es un caso único y completamente excepcional en todo el Mundodisco,
    No parece una justificación para meter mujeres mago, porque nunca jamás se ha vuelto a hablar de otra (de hecho tampoco se volvió a hablar de ella) y se ha dejado claro por activa y por pasiva en muchísimas novelas tanto de los magos como de las brujas que siguen siendo dos mundos irreconciliables.
  53. #52 Esch si volvió a salir casi en los últimos libros, e iba a ser un personaje recurrente en la saga de Tiffany, pero si que salió y tenían planes con ella
  54. Luego si se estrellan se quejaran de que es culpa del machismo.
  55. #1 Y Jovial Culopequeño es una maricona en vez de un enano.
  56. #18 Que esperabas? Que no hubiese accion?

    No gracias. Queremos que la adaptación sea entretenida, no una copia del libro y que fracase ya en el piloto.
comentarios cerrados

menéame