edición general
298 meneos
2625 clics
Israel planea producir carne de pollo sin cría ni matanza de animales

Israel planea producir carne de pollo sin cría ni matanza de animales

Esta investigación se llevará a cabo en la Universidad de Tel Aviv, donde el profesor Amit Gefen, uno de los principales expertos del mundo en ingeniería de tejidos, dirigirá el primer estudio de viabilidad sobre la producción de carne cultivada. La carne cultivada es tan real como cualquier carne, aseguró el activista de derechos de los animales Koby Barak. Para fomentar su uso, su Fundación y la Universidad de Tel Aviv iniciaron un estudio de viabilidad de la producción de pechuga de pollo.

| etiquetas: pollo , israel
12»
  1. #99 Creo que he dejado claro el "ni imaginar". De todas formas, si la ganadería intensiva no ha sabido todavía replicar los sabores de la ganadería extensiva no se por qué ésta iba a conseguirlo. Técnicamente es muy muy complejo.

    Para más información, "La Cocina y los Alimentos" de Harold McGee, que es el mejor libro científico sobre alimentación que se puede econtrar, explica la complejidad de la obtención de sabores en la carne muy bien. Lo recomiendo a todo el mundo.
  2. #101 ¿Para que quieres replicar un sabor, si puedes crear uno?
    Contra gustos no hay nada escrito.
  3. #64 Diez es en decimal, en binario es uno-cero. Como ya te han dicho, la gracia es escribirlo así, 10, y no diez.

    10 es dos en binario, ocho en octal, dieciseis en hexa y sólo en decimal es diez.
  4. #102 Desde luego.

    Por eso existen Doritos, Gran Hermano, Pitbull, Belén Esteaban y el Rubius.

    De hecho, ahora pensándolo mejor y visto lo visto, le auguro un gran éxito a futuros derivados cárnicos artificiales puestos hasta el culo de glutamato.
  5. #88 Eso dices tu, pero aquí nos pusieron un McDonalds a 20 metros del tanatorio... :tinfoil:
  6. #103 no, no sería ocho en octal, sería diez: cero, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, diez, once... y en hexadecimal sería nueve, a, b, c, d, e, f, diez, once... o eso me enseñaron en matemáticas hace treinta años (¿han cambiado las cosas desde entonces?) y dieciséis en hexadecimal sería veintidós en decimal, también me enseñaron que "en obras literarias y textos no técnicos en general, resulta preferible y más elegante, salvo que se trate de números muy complejos, el empleo de palabras en lugar de cifras" (RAE) y si, el chiste tiene más gracia si se escribe 10 en lugar de diez, es más gráfico y se capta mejor.

    Pd.: Confieso que no me gustan los flames, resultan cansinos.
  7. #106 Pues me parece que te olvidaste de matemáticas bastante.

    10 en octal es ocho. La cantidad ocho. Y 10 en hexadecimal es 16.
    La base de todo sistema numérico es 10 en su base porque es la primera vez que se necesitan dos dígitos para representar un número.
    En binario hay sólo 0 y 1. Para representar dos se necesitan ya dos cifras, 10. En hexadecimal lo mismo. F representa quince, para representar dieciséis necesito usar 10. O sea, dos cifras hexadecimales.

    Que yo sepa los nombres de los números representan cantidades independientemente de la base en que los uses. Diecisiete son siempre diecisiete unidades, solo que será 17 en decimal, 11 en hexa y 10001 en binario.

    Saludos.
  8. #39 comentario cuñado del día. Habla con un poquito de conocimiento. Los controles sanitarios son extremos
  9. #100 ¿De células madre que se extraen sin necesidad de matar al animal? ¿Del feto de una vaca?

    Y aunque necesiten matar a una vaca para generar un cultivo, estamos hablando de millones de cabezas de ganado sacrificadas cada año a cambio de una vaca-madre.
  10. #105 Ostia ahora que lo pienso aquí en A Coruña tenemos también un tanatorio al lado de un MCauto...
  11. #35 jaque mate? Pero si esto es una buena noticia para los veganos, menos sufrimiento siempre es una buena noticia. El problema a futuro es ver si esta carne es saludable o no, pero eso ya excede al mundo del veganismo.
  12. #36 no sufrimiento animal = bueno.
  13. Ahora que lo leo bien no sé si será tan vegano, poned atención:



    La carne cultivada se produce mediante la obtención de células madre colocadas en un cultivo de crecimiento (por ejemplo, el suero bovino fetal, que se extrae de úteros de vaca). Las células podrían dividirse y crecer, creando piezas enteras de carne.

    Al venir de células madre de animales reales se está explotando animales igualmente, claro, no se les está matando pero sigue siendo comida de orígen animal.
  14. #107 Bien, será eso, ¿me lo recuerdas con algún enlace donde se explique eso en detalle? gracias.
  15. #85 si ese suero para el cultivo proviene de úteros de vaca no parece muy ético a menos que se logre un suero artificial más ético.
    La carne cultivada se produce mediante la obtención de células madre colocadas en un cultivo de crecimiento (por ejemplo, el suero bovino fetal, que se extrae de úteros de vaca)

    #110 leete la noticia o al menos el fragmento que he copiado del artículo.
  16. #116 Pues eso, no creo que extraer suero fetal sea dañino para el animal más allá de un pinchazo.
  17. #117 Ya claro... como que extraen solo un poquito de suero fetal para que la vaca no sufra y pueda terminar su embarazo felizmente. Con ese poquito de suero consiguen cultivar todas las pechugas :shit: :shit: :shit:
  18. #42 Simplemente quiero productos naturales, quien quiera comer "petroleo" modificado que lo coma pero en el super que lo pongan con una etiqueta MUY GRANDE.
  19. #87 #90 Mentira me parece que a estas alturas de la noticia nadie haya sacado a relucir el relato "El alimento de los Dioses" de Arthur C. Clarke.

    www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?17836-El-alimento-de-los-d

    Los químicos podían ahora producir sintéticamente cualquier tipo de alimento imaginable, tuviera o no su correspondiente paralelo en la naturaleza. No hace falta decir que hubo errores... y hasta desastres. Se erigieron imperios industriales que luego se vinieron abajo; el cambio de la explotación agrícola y animal por gigantescas instalaciones de elaboración automática y los omniversores de hoy fue a menudo doloroso. Pero tenía que darse ese paso, y ahora estamos mejor por esa razón. Se ha eliminado para siempre el problema del hambre, y disfrutamos de una alimentación rica y variada como no se ha conocida en ninguna otra época.

    Además, naturalmente, se ha logrado una ventaja moral. Ya no sacrificamos millones de seres vivos, y aquellas repugnantes instituciones que eran los mataderos y las carnicerías han desaparecido de la faz de la Tierra. Nos parece increíble que nuestros antepasados, por toscos y brutales que fuesen, pudieran tolerar semejantes obscenidades.


    Inquietantemente profético :-)
  20. #44: Ay si las plantas tuvieran ojos...
  21. #118 Pero vamos a ver, creo que no sabes cómo se cultiva la carne. Extraes UNA muestra de células madre del animal y luego, apropiadamente cultivadas, esas células se replican, de forma que de esa muestra de tejido se generan las siguientes muestras de tejido que utilizarán para crear más células madre y, cuando tengan muchas células madre, comenzarán a cultivar tejido muscular y al final, volià, hamburguesas de pollo de un pollo que sigue por ahí campando a sus anchas (o lo ha atropellado un coche o se lo ha comido un zorro, yo que sé).

    Pero sólo hay que extraer células madre una vez de un animal, y no es una cantidad como para matar al animal, se extrae como si te hacen a tí una biopsia.
  22. #118 No me ha dado tiempo a editar el comentario, pero soy un listillo, tienes razón:

    www.thedailybeast.com/articles/2013/08/07/can-vegetarians-eat-in-vitro

    The meat eaten Monday in London came from cells that were harmlessly extracted from living cows. Those cells, however, were then grown using fetal bovine serum, an unappetizing by-product of the slaughter of pregnant cattle.
  23. #120 No sé, todo pinta muy bonito, ¿pero desde el punto de vista energético es más viable? Al final, todo proceso en la naturaleza se basa en la eficiencia: obtener los mejores resultados usando la menor cantidad energia posible. Por ejemplo, un depredador no caza una presa que le va a costar más energía de la que va a obtener por devorarla. ¿Es más eficiente producir carne sintética que obtenerla de seres vivos? Desde luego ahora no; lo que yo me planteo es si en el futuro llegará a serlo.
  24. #115 es.wikipedia.org/wiki/Sistema_hexadecimal
    www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/binarios-numeros-sistema.html

    Del segundo enlace:
    Cuando leas un número binario, pronuncia cada dígito (por ejemplo, el número binario "101" se lee "uno cero uno"). De esta manera la gente no los confunde con números decimales.

    Mi opinión es que los nombres de los números están basados en el sistema decimal. Diez en binario es 1010, y 10 es dos. Por eso el chiste original sólo tiene sentido escribiendo las cifras.

    Saludos
  25. #119 Eso no es un razonamiento, es una preferencia personal totalmente subjetiva.
12»
comentarios cerrados

menéame