edición general
11 meneos
16 clics

Israel subraya que no intervendrá en el conflicto en Siria y argumenta que dañaría sus intereses

El ministro de Defensa de Israel, Moshe Yaalon, ha subrayado este viernes que su Gobierno no intervendrá en el conflicto desatado en Siria y ha destacado que su participación dañaría los intereses del país hebreo. "No intervenimos, no interferimos. Toda intervención de Israel podrá afectar al bando que apoyamos, y no en su beneficio", ha especificado Yaalon, si bien no ha querido aclarar a qué bando apoya Tel Aviv, según ha informado el diario israelí 'The Jerusalem Post'.

| etiquetas: israel , siria , guerra
  1. Y añadió: "Ya tenemos suficiente mala imagen mundial como para empeorarla"
  2. #1 Básicamente lo que dicen es exactamente eso, que su imagen es tan mala que podría afectar al bando que apoyen...
  3. Quien lea la noticia y no conozca sus andanzas pensará que Israel nunca ha matado un gatito.
  4. Qué magnífica lección de ética: no te bombardeo porque no me conviene, que si no...
  5. "Israel ha reiterado en numerosas ocasiones que está dispuesto a adoptar las medidas que sean necesarias para evitar que las armas químicas del Gobierno caigan en manos de Hezbolá o de los grupos 'yihadistas'"
    Vamos que no van a intervenir a no ser que se vean amenazados, así que en resumen van a hacer lo que les de la gana cuando les de la gana en función a sus intereses, como siempre han hecho, porque nadie les va a decir nada.
  6. #2 leo entre lineas: decimos que no pero de tapadillo sera que si, de hecho ya llevamos tiempo haciendolo.
  7. De hecho ya ha intervenido con incursiones aéreas y bombarderos que causaron en el mes de mayo las explosiones más potentes que recuerden los damascenos.
  8. Traducción: no dejaremos que nadie se entere de nuestra intervención, así que circulen que no hay nada que ver. . .
  9. Ya tienen a los norteamericanos para hacerles el trabajo.
  10. Israel ya ha intervenido bombardeando Siria para apoyar a los islamistas radicales.
    www.tercerainformacion.es/spip.php?article51660
comentarios cerrados

menéame