edición general
281 meneos
1689 clics

Italia 4207 nuevos casos y 475 muertes en el último dia [it]

En Italia, desde el comienzo de la epidemia de coronavirus, 35,713 personas han contraído el virus Sars-CoV-2 (4,207 más que ayer). De estos, 2.978 murieron (+475) y 4.025 se curaron (+1.084).

| etiquetas: italia , coronavirus
Comentarios destacados:                        
#10 #1 Para el "aplanamiento" de curva no hay que mirar el porcentaje de casos sobre el total de contagiados, sino el porcentaje de nuevos casos con respecto a los casos nuevos del día anterior. Si tienes más casos nuevos de los que tuviste el día anterior (como es el caso) entonces sigues acelerando y estás haciendo lo contrario a aplanar la curva. Italia llevaba 4 días más o menos estable con en torno a 3.500 casos nuevos diarios (parecía que estaban más o menos consiguiendo bajar el ritmo, sobre todo el lunes, que habían bajado hasta 3.233 casos nuevos "solamente"). El número de contagios nuevos ha subido más de un 19% con respecto a ayer.

No, a día de hoy todavía no están aplanando nada ni estos datos tienen ningún punto de vista desde el que sean buena noticia.

#4 Si se hace bien, la estrategia funciona. Otra cosa es que en Europa estemos haciendo unos confinamientos "a medias" (hay cantidad de gente que sigue yendo a trabajar) y que además no hayan pasado los días suficientes como para ver los resultados (tras las medidas de confinamiento los resultados se ven a partir de 7-10 días después).
«12
  1. Es una bestialidad, pero el aumento ha sido del 13%, que demuestra que al menos, la subida porcentual sigue bajando (o sea, se aplana la curva). El problema es que obviamente, aunque cada vez el porcentaje es mas bajo, son más los contagiados.
  2. Van más o menos en promedio de 100 mil muertos al año que pronosticaba el gobierno de Gran Bretaña.
  3. En China nunca llegaron a los 4000 casos, excepto el 12 de febrero, cuando decidieron hacer los test CT, y descubrieron 14.000. Asi que tendremos que prepararnos para los 80.000 casos en Italia, y por analogía, en España.
  4. 3 mil muertos. En china en total 3200. Hay que cambiar la estrategia como sea. Esto no funciona.
  5. #3 durante una semana si llegaron, lo que no pasaron nunca de los 150 muertos diarios, italia ha triplicado el número de muertos diarios.
  6. Pero si es una simple gripe.. el año pasado murieron balabalabakjala
  7. Fijaos en la distribución de los casos: la mitad de ellos en Lombardía, más de 17.000.
    Estamos viendo nuestro futuro...
  8. #1 Para el "aplanamiento" de curva no hay que mirar el porcentaje de casos sobre el total de contagiados, sino el porcentaje de nuevos casos con respecto a los casos nuevos del día anterior. Si tienes más casos nuevos de los que tuviste el día anterior (como es el caso) entonces sigues acelerando y estás haciendo lo contrario a aplanar la curva. Italia llevaba 4 días más o menos estable con en torno a 3.500 casos nuevos diarios (parecía que estaban más o menos consiguiendo bajar el ritmo, sobre todo el lunes, que habían bajado hasta 3.233 casos nuevos "solamente"). El número de contagios nuevos ha subido más de un 19% con respecto a ayer.

    No, a día de hoy todavía no están aplanando nada ni estos datos tienen ningún punto de vista desde el que sean buena noticia.

    #4 Si se hace bien, la estrategia funciona. Otra cosa es que en Europa estemos haciendo unos confinamientos "a medias" (hay cantidad de gente que sigue yendo a trabajar) y que además no hayan pasado los días suficientes como para ver los resultados (tras las medidas de confinamiento los resultados se ven a partir de 7-10 días después).
  9. #5 Te has hecho el user para lloriquear :palm: si no te gusta no entres, es así de fácil.
  10. #7 Mira que sois pesaos ya. Que sí, que todo el mundo se ha dado cuenta de que no es una gripe, cansinos.
  11. El problema que veo yo de este tipo de cuarentenas es que si uno está todo el día en casa pues perfecto, pero cuando tiene que entrar en el supermercado y resulta que el aire está lleno de coronavirus pues la gente se los lleva sus casas, y la enfermedad sigue expandiéndose, por lo que esta situación de semicuarentena puede durar de forma indefinida. En China no lo han hecho así, han sido cuarentenas absolutas, en las que la gente no podía salir de su casa bajo ningún concepto, lo cual sí consigue hacer desaparecer el virus. En España todaví nos queda una larga batalla. Otra posibilidad sería que toda la gente tuviera mascarillas y guantes, para ir al súper sin contagiar a los demás, pero no hay esos materiales.
  12. #10 Estoy de acuerdo. Yo el mayor problema que le veo a esto, si se confirma que el confinamiento no está siendo efectivo, es que además de arruinar un país por mantenerlo confinado no estás solucionando el problema, así que te vas a encontrar en el corto-medio plazo con un problema de tres pares de narices.

    Hay que insistirle a la gente para que se tome muy en serio la "cuarentena" en sus casa. Ya que vamos a joder la economía del país que por lo menos sirva para algo.

    Es muy deprimente esta noticia. <:( esperemos que los próximos días no siga esa tendencia y que estén llegando al pico de la curva porque si no apaga y vamonos.
  13. #5 ¿De que censura hablas? {0x1f602} {0x1f602}
  14. #1 He cogido los datos de España de los últimos diez días, por comprobar cómo va la cosa.

    8/3, 430 casos
    9/3, 999 casos, aumento 132%
    10/3, 1622 casos, aumento 62%
    11/3, 2128 casos, aumento 31%
    12/3, 2950 casos, aumento 39%
    13/3, 4209 casos, aumento 43%
    14/3, 5753 casos, aumento 37%
    15/3, 7753 casos, aumento 35%
    16/3, 9191 casos, aumento 19%
    17/3, 11.178 casos, aumento 21%
    18/3, 13.716 casos, aumento 22%
  15. #18 Lo relevante no es tanto el porcentaje de nuevos contagios con respecto al acumulado (que no te cuenta mucho), sino el aumento de casos nuevos con respecto a los casos nuevos del día anterior. Siguiendo tu serie:
    08/03: 149 casos nuevos (20% más de casos nuevos con respecto a los del día anterior)
    09/03: 557 casos nuevos (274% más de casos nuevos)
    10/03: 464 (-17%)
    11/03: 582 (+25%)
    12/03: 869 (+49%)
    13/03: 2.086 (+140%)
    14/03: 1.159 (-44%)
    15/03: 1.597 (+38%)
    16/03: 1.954 (+22%)
    17/03: 1.884 (-4%)
    18/03: 2.084 (+11% por ahora)

    Este número es el que tiene que ir bajando, pasando a ser negativo de forma constante, para que "se aplane la curva".
  16. #19 Lo verdaderamente relevante es mirar los fallecidos ya que los contagios dependen de la cantidad de tests que hagan ese día, ya que muchos positivos no están siendo testados ni en Italia ni en España. Y los fallecidos se están disparando.
  17. #20 Eso es verdad. Y es bastante probable que los principales focos actuales estén en Europa y no en otros países de Asia porque en Europa se están haciendo muchos más tests que en la India o Pakistan, por decir algo.

    Pero si los contagiados van con un retraso en su conteo de 7-10 días al menos, los muertos van todavía más retrasados. Si se siguen pautas parecidas para hacer tests y demás, los datos en la evolución son valiosos para saber si el contagio va remitiendo o si se va empeorando.
  18. Tranquilidad... Eran personas con patologías previas. Iban a morir igualmente. Just a flu.
  19. #20 tiene razón, no hay que tener en cuenta el número de infectados, el número de fallecidos es más fiable. Si damos por supuesto que la letalidad del virus es del 1%, teniendo en cuenta los 623 fallecidos, los infectados serian 60000, en Italia hay 2978...
  20. #22 Qué pesados. Más pesados aún que los pesados que decían eso al principio. Qué pesadilla.
  21. En China era casi delito no llevar mascarilla y aquí no hay mascarillas ni para los sanitarios
    Medio país en la UCI y el médico se acaba de entrar .... País de políticos de pandereta, algunos les va costar la vida, no olvidéis q españa es un país con población mayor, vamos a tener muchas más cifras
  22. #15 El confinamiento es efectivo. El problema es que Italia, al igual que España, no puede hacer tests a todo el mundo con síntomas, y sólo se hacen a los casos más graves. A medida que se va liberando capacidad o se aumenta la capacidad de hacer tests a gente que sólo tiene síntomas leves (como se va a empezar a hacer en España en unos días), empiezan a salir casos "ocultos",y por eso las cifras siguen aumentando. Por eso, el número oficial de infectados no es fiable. Una medida más fiable es mirar las variaciones en la cantidad de gente que está en cuidados intensivos, porque esos no pueden esconderse (en España ha aumentado un 37% hoy, mucho más que el número de infectados)
  23. #8 Y aquí hay gente que entiende que la cuarentena es innecesaria porque al final solo mueren viejos y enfermos. Hipocresía del mundo moderno.
  24. Esta cuarentena no sirve para nada, la gente pone excusas para todo para salir de su casa...un tío dice que va a trabajar y no puede hacer nada la policía con él. Nadie debería salir de casa sin tener un certificado de su empresa donde indique el horario de su jornada laboral así de claro.
  25. #15 Habría que ver los datos si no hubiera habido confinamiento....
  26. #13 Pásate por lo hilos, y mira los comentarios.
  27. #10 El “aplanamiento“ de la curva hay que mirarlo en escala logarítmica, aquí lo explican: www.xataka.com/medicina-y-salud/escala-lineal-vs-escala-logaritmica-hi
  28. #1 Los muertos es lo relevante. Los infectados no es fiable.
  29. #10 tampoco habría que mirar los casos, depende de cuánto se testee. El indicador más fiable son las muertes
  30. #6 Itàlia , al igual que España , tiene la costumbre de saludarse con la mano y besarse , cosa que no pasa en China , y también en Italia al igual que España la población también está más envejecida que la china , de ahí supongo que también es diferente los datos a los de china. Esa es mi teoría que igual no tiene nada que ver pero la dejó caer .
  31. #14 ¿Como hacían en China para el tema de conseguir alimento y demás?
  32. #24 Sí, qué pesadilla. Ya verás la que se avecina. Pero tu a lo tuyo, no hay que alarmarse.
  33. #34 algo si creo que tiene en ver, en asia, en unos países más que en otros, como Japón y puede que corea la gente no se toca tanto (a los demas me refiero) y mantiene más las distancias. Y en estos países la gente usa mascarillas habitualmente en su día a día.
    Foto de Japón en un dia normal antes del coronavirus

    k30.kn3.net/2/1/A/9/C/0/F1E.png
  34. #23 Serian 60000 hace una semana.
  35. #20 Hasta que no existan datos claros (tests por día, nivel de contagios en base a los test/dia etc), tampoco es tan relevante...

    Hay países que hace poco comenzaron a hacer tests post-mortems de muertes (síntomas similares ) que creyeron que eran otras patologías y resultó ser el puto virus éste.
  36. #4 O saber qué consideran muertos por coronavirus en ambos países, si hacen o no tests post-mortem, etc.
  37. #35 Comer en China está sobrevalorado
  38. #19 Yo no valoro los casos oficiales de infectados, ya que no se están haciendo los test de manera sistemática. Sólo sabemos de forma fiable las muertes. Y tomando los datos de China en principio las muertes de esta enfermedad deberían ser el 3%; por lo que si en un día mueren 500 puedo calcular chapuceramente pero con más fiablilidad que las cifras oficiales que en un día se infectaron 150000 personas.
  39. #36 No sé si no te das cuenta que mi comentario no tiene nada que ver con mi actitud hacia el virus y la crisis.
    Solo estoy criticando un comentario repetitivo que no aporta nada más que repetir un mantra agotado en busca de karma.
  40. #13 de cansinos nada. No se puede olvidar.
  41. #19 Muchas gracias por el apunte. Ahora estaré atento a ese dato en vez de a lo que iba mirando, y también a la cifra de fallecidos, que es más tangible, más claro, por así decir.
  42. #25 Además hemos empezado más tarde, el foco principal de infección es Madrid la capital más poblada y más comunicada (hiper comunicada)

    Aquí fabricamos cientos de miles de mascarillas (y en un pueblo de Andalucía), pero como nos dijeron que no servían pues se exportaban a otros países hasta ayer mismo...
  43. #41 Cierto, perdón...:P
  44. #23 Ojo, 60.000 infectados (usando tu proyección) hace al menos 5-7 días como bien apunta #21. Hoy serían muchísimos más porque habrá que tener en cuenta la cifra de muertos de dentro de 5-7 días como mínimo para poder calcular la proyección de infectados a día de hoy.
  45. #35 A través de supermercados que hacen entregas a domicilio.
  46. #49 Aquí en España compramos 4 gatos online, y casi todos los supermercados están ya colapsados....pocos reparten ya online, y los que lo siguen haciendo con demoras de más de 10 días.
  47. #35 En china todas las personas estaban controladas por una app debías dar un reporte al estado cada mañana de tu fiebre etc, luego tenias un sellado creo que también con el móvil cada vez que salias en las mesas de los controladores de barrio, si algún familiar/compañero de trabajo (los pocos que trabajaban) o vecino de bloque daba positivo todos a cuarentena total, solo podía salir un miembro de cada familia a comprar y para mi lo mas importante si no llevas mascarilla detenido, aquí nos dicen que no son necesarias simplemente porque no hay. Se deberían de estar entregando en cada supermercado mascarillas y anotando DNI e ir indicando que si no llevas mascarilla y no vas a poder acudir al supermercado o ser multado etc. Hoy he estado entregando alimentos a personas mayores del bloque de mis padres en Madrid centro, el super estaba con muy poca gente y las calles y farmacias también, la gente está entendiendo estar en casa pero seguimos teniendo el problema a la hora de salir (el 80 % sin mascarilla) y un 10 % iban de dos en dos padre e hija y amigos de 20-25 años (creo que estas edades tanto móvil y no se han enterado todavía) también gente mayor con carrito y sin protección. También tendrían que estar cerrados muchos más trabajos no necesarios, tengo amigos que creen haberlo pasado y al día siguiente están yendo a trabajar por si los despiden, esto no puede ser.
  48. #28 Por mi zona, lo piden
  49. #34 yo creo que ya no se saluda con la mano ni se besa nadie.
  50. #10 Yo creo que tu te refieres al punto máximo y él a la derivada de ese punto.
  51. #20 a los fallecidos les hacen la prueba?
  52. #6 llegaremos a los 200.000 sin problemas en menos de un mes.
  53. #15 #26 el problema es que hay mucha gente que sigue yendo a trabajar sin que haga falta y así no se puede
  54. #19 #23 Pero es que los fallecidos se contagiaron hace un par de semanas como mínimo, cuando no se habían tomado medidas y la cosa se estaba disparando, te dan una foto del pasado que no es relevante para determinar cómo va la cosa en estos momentos.
  55. #10 no sería más lógico mirar los que están enfermos actualmente? Me parece que transmite más, es lógico que baja es porque se están curando más de los que se contagia, la enfermedad se estabiliza.
  56. #26 Pero se tiene que empezar a aplanar al menos la mortalidad y las hospitalizaciónez...

    Joer, estos números de Italia son muy deprimentes y tristes...
  57. #55 Ostras, ¿has vuelto? Bienvenido
  58. #37 "A los demás"... xD xD xD
  59. #40 Si las cifras chinas son reales...
  60. Y más que morirán.
    Una lástima. Tanta como la gente que muere en las guerras o intentando cruzar el estrecho.

    Repito, mueren muchas personas que por uno u otro lado, era personal de riesgo.

    Basta de meter miedo.
  61. #14 en China podía salir un miembro de la familia dos veces a la semana a comprar. No inventes cosas.
  62. #64 la cuarentena me arrastra de nuevo al lado oscuro.
  63. #18 Date cuenta que los que andaban con fiebre el día 8 probablemente ya estén bien, lo mismo con los del día 9, 10, 11, 12 y 13.
    Vamos, que de esos 13.716 casos totales estarán enfermos actualmente entre 3000 y 5000 personas dado que la fiebre anda durando entre 4 y 6 días por lo general.
  64. #60 Cárcel y empalamiento como mínimo.
  65. #69 Pues efectivamente tienes razón, yo estaba equivocado. Es que leí un artículo que hablaba de gente que llevaba sin salir semanas, y les traían la compra a casa, pero parece que sería por voluntad propia, o quizás fuera en alguna población concreta.
  66. #8 Veamos..., ¿sabes cuantas personas murieron en españa en los 3 meses y medio a 4 que duró la temporada de gripe del año 2018-2019?, se estima que murieron de gripe común sobre las 6800 personas.
    Algo más de 3000 personas murieron en el pico vírico que duró 20-24 días, el resto murieron en los 3 meses, 3 meses y medio restantes que duró la actividad vírica de la gripe ese año

    Se saldó con unos 58600 ingresados, de los cuales 1800 acabaron en la UCI, con más de 498.000 infectados, a esto último añade las personas que no lo notificaron, tal y como hice yo que ni fui al médico porque poca hostia me podían hacer más allá de decirme que reposo, muchos líquidos y paracetamol cada 8 horas.

    Y eso que fue una gripe de las normalitas, que no fue como la de la temporada 2014-2015
  67. #25 Yo esta tarde me he puesto una de trabajo para ir a la farmacia, de las industriales de 3M para tema de gases tóxicos e irritantes y partículas de nivel 2, de las médicas es prácticamente imposible conseguir una.
  68. #10 Viendo la gráfica, SI parece que se aplane:

    www.worldometers.info/coronavirus/country/italy/

    La gráfica no se mira únicamente con el último día como has hecho.
  69. #10 viendo los datos de Italia y España, creo que hay un montón de países que, o mienten, o no están haciendo casi pruebas. Es imposible que UK con los pubs llenos aun a día de hoy, no haya tenido un repunte brutal o que, en USA haya unos pocos miles de casos. Pueden taparlo como quieran, pero la que se les viene encima, es gorda. De esta el mundo no sale :-(
  70. #15 aunque no lo parezca, el confinamiento está sirviendo también en Italia, pues sin él ahora la situación sería tremendamente peor. Lo veremos en poco tiempo en UK, por ejemplo.
  71. #50 Los supers estaban colapasados hace unos días, ahora están normal, incluso menos de lo habitual porque hay gente que hizo la compra adelantada de 2 meses
  72. #75 6800 entre 105-120 = 55-65 al día
    3000 entre 20-24 = 125-150

    Hoy, en Italia, 475. Los tres días anteriores, 300+. Es decir, no sé si te das cuenta, han muerto en 4 días el 50 % de los que dices que murieron en 20-24 días en lo peor de la gripe en España. Es verdad que Italia tiene 60 millones de habitantes y España 46, si minorases la cantidad (1500 => 1150), sería el 38 % de muertes en el 17-20 % del tiempo.

    Yo lo veo preocupante, sobre todo si en los próximos días la cifra subiera en lugar de bajar. ¿Y tú?

    cc/ #8
  73. #26 Entiendo que si se hacen más tests, habrá más infectados pero el porcentaje de decesos será menor. Aunque la cifra absoluta, siga siendo triste. De cara a la concienciación de la gente también podría verse como "mira, confinarse no da resultado" Porque ven que aumenta mucho el número de infectados y "tampoco es para tanto" Porque baja mucho el porcentaje de decesos.
  74. #75 con esos datos una gripe común es peor que el corona, ten en cuenta que muchísima gente se vacuna y eso detiene mucho el número y los efectos. Si a pesar de eso hay tantas muertes imagínate lo que sería sin vacunaciones.
    Cuando haya vacuna para el corona seguro que mata a muchos menos que cualquier otra gripe normal.
  75. #75 primero, las cifras oficiales son de 1700 aprox. Sí, ya sé que quizás hay más, pero no podemos ir usando dos varas de medir según convenga.
    Y segundo, la gripe llegó a casi 8 millones de personas y no hubo ninguna cuarentena para contenerlo.
  76. #83 no, no lo es. Estás comparando un enfermedad que se estima han pasado 8 millones de personas con otra que no llega a las 40.000 en Italia.
  77. #85 claro, porque como digo si hay millones de vacunados actúa como un cortafuegos, lo que no ocurre con el corona.
    Por eso al principio no le dieron mayor importancia hasta que cayeron en la cuenta de que la gripe mata "poco" porque tenemos recursos contra ella, el corona nos ha pillado a todos sin vacunar
  78. #18 De dónde los has sacado?
  79. #13 seguro? Es que no controlo bien cual es el momento en que decidis que no es una gripe, como sois irracionales no os sigo.
  80. #20 Es que es lo mismo que pasa en España, hay 2000 casos nuevos?? no, lo que hay es 2500 tests hechos ese día, de los cuales 2000 han dado positivo, pero eso no te dice absolutamente nada, porque hay mucha gente en casa con el virus a la que no le hacen la prueba. Lo relevante son los muertos, esa estadística no miente. Además te puede dar una cifra real de contagiados más veraz que la de los test, si aproximadamente muere un 3% de los contagiados, en Italia andan al rededor de los 100.000 contagiados.
  81. #19 y no estaría bien hacerlo con los datos de gente ingresada al día en UCI? No veo ese dato en ningún dato y podía ser interesante.
  82. #69 Sí, salían individualmente a comprar algunas veces a la semana, pero totalmente protegidos (guantes, mascarilla e incluso traje de protección). Eso no se da aquí obligatoriamente.

    Como tampoco se han cerrado aquí los transportes. En Wuhan el metro lleva 2 meses con la persiana bajada.
  83. #33 no porque las muertes dependen de la capacidad y calidad del sistema de salud, y esta se verá mermada a medida que se sature.
  84. #87 De la prensa. Basta retrotraerse unos días para ver los números.
  85. #29 pronto podrás ver estos datos en UK.
  86. #54 ein? de donde sales tu?
  87. #28 los autónomos... Pueden prácticamente decir lo que quieran y no serán multados (y si es así, librarán al recurrir). No sé si cambiarán las cosas para ellos.
  88. #70 Me alegra que vuelvan los clásicos.
  89. #81 ¿475 muertos en casi 4 semanas que lleva Italia con el tema del corona y me estás diciendo que mata más que la gripe cuando por esta murieron en 3 semanas y pico más de 3000 personas?

    Corona:
    4 semanas ---> 475 muertos
    Gripe:
    3 semanas ---> 3000 y pico muertos.
  90. #84 El documento oficial de donde salen las cifras que he puesto lo puse ni se las veces por aquí hace semana y pico.
    Cifras sacadas del Instituto Nacional Español de Control vírico o algo así, no me acuerdo exactamente el nombres, además también estaba detrás del informe la Universidad Carlos III si no recuerdo mal.
  91. #95 de una pandemia?
«12
comentarios cerrados

menéame