edición general
463 meneos
1669 clics

Italia vuelve a decretar confinamiento estricto [ENG]

El nuevo gobierno de Draghi ha endurecido las restricciones para las zonas rojas a principios de este mes, para incluir no sólo el cierre de bares, restaurantes, tiendas y escuelas secundarias, sino también de escuelas primarias y guarderías. Los residentes deben permanecer en casa siempre que sea posible. Las medidas comienzan el próximo lunes.

| etiquetas: italia , confinamiento , coronavirus
«12
  1. #4

    Muchas. La gente no sabe asumir las medidas de distanciamiento, y al final da igual si tú lo haces bien, porque por culpa de los demás, te vas a pique, tú, tu libertad, y tu negocio.
    Al final, actitudes como la de VOX o Ayuso están perjudiando más a la economía, de lo que puede parecer en un principio.
  2. #18 Si las vacunas funcionan (que lo hacen) , y no hay mutaciones raras por el camino que se salten la inmunidad, probablemente después de este verano la pandemia dejará de ser un riesgo de colapsar hospitales, y tanta restricción dejará de tener sentido.
  3. #20 Da igual la mascarilla si la gente queda en las casas a comer y beber.
    La mascarilla en exteriores nos la podíamos ahorrar.
  4. Subo imagen de casos por 100k habitantes para observar cómo la situación en Italia está evolucionando claramente peor que en otros países europeos cercanos  media
  5. En unas semanas en España
  6. ¿Y por qué crees que la pandemia, con niveles de muertos y hospitalizados similares a los de ahora, va a durar no solo dos años sino más? ¿En qué te basas para ello, teniendo en cuenta que ya sabemos que en los grupos de edad donde se da administrado ya la vacuna se han reducido los casos graves casi al 100%?

    Si te refieres a que seguirá habiendo casos, por supuesto. Pero en cuanto esta enfermedad deje de colapsar hospitales pasará a ser una más.

    Esto iba para el comentario 18, que vete a saber por qué me tiene bloqueado.
  7. #10 pues podría ser pero yo tengo la sensación que es diferente. Si te fijas sí que tuvieron 3a ola como nosotros tras navidades, pero muchísimo más pequeña, ya que ellos tuvieron un confinamiento en navidades muy severo y aquí se permitió "todo". Nuestra 3a ola fue muy intensa y muy corta, porque estuvo asociada a pocos días en navidad. Ahora ellos están experimentando una 4a ola. Puede que no vaya a ser fuerte, pero ante la duda se ve que prefieren imponer medidas preventivas, cómo hicieron en navidades. Es una forma de actuar muy diferente a la española, por eso es difícil comparar también.
  8. #9 yo no la veo peor, la veo más retrasada, porque no han tenido tercera que es esta.
  9. #27 ¿Pero no sabes que en menéame no puedes poner comentarios así? ¡Solamente comentarios relacionados con el apocalipsis, salvemos la semana santa y 4a ola!
  10. #54 ¿Vives en Madrid?

    Te puedo confirmar que aquí no hay medidas. Las hay sobre el papel, pero en la práctica no las hay, son medidas que están diseñadas para no cumplirse correctamente (por ejemplo, 75% del aforo en interiores de un bar, nadie se pone a contar clientes). La única que casi se cumple bien es el toque de queda a las 23:00 y que la gente lleve mascarillas en los supermercados, todo lo que pase de 6 a 23 está absolutamente descontrolado.
  11. Mientras sigamos reaccionando al virus en vez de adelantarnos a él vamos de culo. Y nuestros gobernantes no se lo meten en la puta cabeza.
  12. #1 No lo tengo tan claro.

    mobile.twitter.com/ngbpadel2/status/1370428575145418760/photo/1

    Podría ser. Pero no apostaría por ello.
  13. #17 terrorismo informativo es... confinamiento estricto pudiéndose uno desplazar en coche dentro de la región? Si es que nos toman por tontos...
    Esta pandemia me ha hecho darme cuenta de la bazofia de periodistas que tenemos...
  14. Cuarta ola uploading...
  15. #47 Un año después y como sociedad seguimos sin entender nada, los confinamientos son para evitar que se saturen los hospitales ni más ni menos. En salud pública lo que se mira es que se pueda atender a cualquiera que enferme no que una persona con nombre y apellidos no enferme.
  16. 10 días de confinamiento estricto, de viernes al domingo de la otra semana, cada 1.5-2 meses de actividad. Eso hasta llegar a la vacunación que otorgue inmunidad de grupo. El resto es seguir engañándonos al solitario.
  17. #1 ¿Que tal ha ido esa predicción que habeis hecho un par de veces por semana durante meses? Diría que igual hay que darse por vencido cuando veis que la realidad es tozuda.
  18. #10 yo no creo que tener un número de oleadas durante la pandemia sea inevitable, más bien es un cúmulo de situaciones.
  19. #4 En un año hemos tenido 4.

    Así que ponle en dos años, 8 oleadas.

    Y démonos por contentos si esto acaba en dos años, que lo dudo.
  20. #34 Has dicho cuarta? Meneame ya va por la de las navidades. Y si no pones vox y ayuso en el mismo comentario.. no eres nadie.
  21. Mira que comento poco en MNM, pero es que... Uf!

    ¿A alguien en algún momento se le puede ocurrir que esto es incontrolable y que el virus se mueve como un enjambre de un lado a otro a su bola hasta que se canse? El mantra de que la gente no respeta las distancias y la mascarillas ya huele un poco. Demonizarnos y entonar el mea culpa porque cuando los "técnicos" y las autoridades dicen que podemos vivir lo hacemos es, cuando menos, pueril.

    Y el mayor problema que veo en todo esto es que los estados sólo manejan dos herramientas: el encierro y ponerle velas a las vacunas para que todo esto se pase cuanto antes. Mientras, metemos hasta la saciedad en todos los medios el mensaje de que no respetamos las normas, que si Ayuso, que si los de Vox o que si el 8M. Y vamos viendo.

    Asumir que nadie tiene el control sobre lo que pasa es muy difícil. Culpar a todo lo que se menea, no. Nos da un objetivo y así se duerme mejor.

    Ale, y ahora cada uno a lo suyo menos yo, que voy a lo mío.
  22. #21 ¿Que tal si los ciudadanos colaboramos los unos con los otros en lugar de ir a lo facil?
  23. #22 tienes razón. En Reino Unido no es obligatorio llevar máscara por la calle, solo al entrar a sitios públicos.

    Si comparas las gráficas con España verás que andan parecido.

    Eso sí, todos los comercios no esenciales, hostelería incluida, llevan cerrados desde antes de diciembre
  24. #1 ¿y en la españa dentro de españa, también....?
  25. #7 claro, porque Ayuso le dice a la gente que no respeten las medidas.
  26. #31 Hola caracola.
  27. #32 Eso es de comunistas.
  28. Lo de usar mascarillas ffp2 con ajuste correcto para que no haya hueco entre cara y mascarilla, ya tal. :shit:
    Es más divertido correr en círculos haciendo aspavientos con los brazos, dónde va a parar. :wall:
  29. #6 Semana santa.
  30. #4 Pregúntale a los chinos cuántas olas han tenido ellos.
  31. #36 Peor todavia, de anarquistas!
  32. #44 Pregunto, ¿Hay algún estudio sobre el tema terrazas?
  33. #64 tu vives en madrid?
    Porque directamente mientes, la mascarilla la lleva prácticamente todo dios.
    Y en lo que si hay que hacer control es en que se cumplan las medidas dentro de los bares que en mucho nos se cumplen en otros muchos si.
  34. #15 será como en Italia, zonas perimetradas. El titular es absurdo
  35. #24 ¿Cierre perimetral de todas las provincias es salvar la semana santa?

    Aunque podrían mejorarlo con cuarentena obligatoria a todos los viajeros internacionales...
  36. #22 Me entristece mucho que haya 29 positivos a tu comentario, porque es falso y porque indica que hay muchísima gente que sigue sin comprender como va esto.
    Si tú llevas una mascarilla FFP2 bien ajustada por la calle o en el trabajo, no te vas a contagiar. Si las personas de tu casa hacen lo mismo cuando salen, tampoco se van a contagiar. Y cuando os quitéis todos la mascarilla para estar en casa, no os contagiaréis entre vosotros.
    No comprendo como algo tan evidente cuesta tanto de entender. :-S :'(
  37. #26 eso venía a decir, después de semana Santa esperad otra ola
  38. El confinamiento estricto acompañado del cierre de fronteras es lo único que de verdad funciona cuando hay tanta infección que es imposible hacer seguimiento masivos con los tests. Es la Estrategia "Covid Cero" que ha funcionado muy bien en algunos paises tales como China, Taiwan, Nueva Zelanda, Corea del sur, Singapur y Vietnam .
  39. #4 la de hace 100 años duro 5 años
  40. #41 en Reino Unido he visto yo dependientes de tienda sin mascarilla. Es un cachondeo.
  41. #60 lo que se ve es que cerrar la hostelería no ha evitado la ola en Valencia, por poner un ejemplo. Es difícil y parece que tomar unas medidas u otras no cambia mucho los resultados
  42. #75 Tienes razón en que en Europa resulta imposible hacer lo mismo por muchos motivos, pero es que por momento parece que hacemos incluso lo contrario priorizando la salvaguarda de una economía que en realidad siempre se verá lastrada por el nivel de infección de la pandemia. Controlar una pandemia cuando está casi ha cero es mucho más fácil y mucho menos costoso.
    La estrategia de Covid Cero es la referencia de lo que funciona. Es a lo que hay que tender especialmente en momentos de expansión grave de la pandemia. El confinamiento del 100% es imposible, pero el objetivo ha de ser acabar con la pandemia no convivir con ella.
  43. #33 A las puertas estamos.

    Y más con actitudes como esta

    www.telemadrid.es/noticias/madrid/Ayuso-conocer-Madrid-Semana-Santa-0-
  44. #35

    Puto iPad .... ola, no hola.
  45. #29 ¿Por qué serán muy altos?

    El porcentaje de la población ya infectada tiene que ser bastante alto y las vacunas se siguen administrando.
  46. #9 #10 Declararon confinamiento estricto en Navidad y eso la libró de la tercera ola, pero las medidas se han relajado y la están teniendo ahora. Así que cierran todo hasta después de Semana Santa. Por lo que he leído, cuarentena total (como hacer un año), aunque permiten salir a pasear o correr si estás solo y en los alrededores de tu domicilio.
    CC. #11
  47. #6 #1 Seguramente para finales de Abril ya estaremos bien dentro de la cuarta ola aquí en la mayor parte de España. Eso si, los efectos serán distintos porque la mortalidad se reducirá pero los ingresos serán muy altos.
  48. #61 #83 Ese es el error. Que el porcentaje de población con defensas es todavía muy bajo. Menos de 35%. Seguramente menos de 25%.
    La mayor parte de la población anciana y la de mayor riesgo estará vacunada, pero todavia hay decenas de millones de personas que pueden infectarse y requerir tratamiento hospitalario aunque no acaben graves.
    Ya lo veréis pero los hospitales no lo van a pasar bien, la cuarta ola no nos la quita ni Perry. La quinta tengo dudas.
    Ahora tenemos un 3,5% de la población vacunada. Eso va reducir las muertes y ingresos UCI un cojón pero no las hospitalizaciones.
  49. Es lo que tienen las olas. Suben y bajan. Nadie se libra de eso. Con las vacunas, esperemos que hospitalizados y muertos bajen.
  50. #64 Yo vivo en Madrid y lo que tú ves supuestamente descontrolado yo lo veo un orden total. Si en Madrid se ha bajado todo al tiempo que las demás comunidades y se sigue bajando, los hospitales bajando enfermos y las UCIs igual, no se dónde está la supuesta irresponsabilidad y el caos.

    Es el problema que tiene la gente que solo ve la realidad como partidos políticos, que no le dejan ver la capacidad de autoorganización de una sociedad, y la madrileña ha sorprendido a Europa (Alemania ya ha venido varias veces a ver cómo lo están haciendo para no cerrar nada porque allí no lo consiguen).

    Cómo dices, la policía no demuestra ser nada autoritaria, cosa que se agradece, y muy permisiva (es lo que se hace cuando se trata con una sociedad madura) y la gente debe ser responsable (somos muy conscientes de que hay pandemia y de nuestra responsabilidad individual), sino todo eso sería imposible y el estado de tendría que poner autoritario como en los demás países del entorno, básicamente. Esto se podría hacer en las demás comunidades, en mi opinión. Por cierto, la mascarilla la lleva todo el mundo en Madrid en todas partes, desde antes incluso de que se pusiera obligatoria en la calle el año pasado, todo el mundo la llevaba ya.
  51. #29 se suponía que en Manaos habían llegado a la inmunidad de grupo y hubo sorpresa.
  52. #22 es lo que pasa cuando todo se cierra de por vida...uy perdón esto aquí no se puede poner!
  53. ¿Se sabe si Ortega Smith ha vuelto de Milán?
  54. Bien por Italia, reaccionando antes de que se descontrole el contagio... en Francia andan muy parecido.  media
  55. #53 No he leido ninguno concreto, pero si hay muchos estudios sobre estar cerca de otra gente hablando y sin mascarillas, que es básicamente, la definición actual de terraza.
  56. #82 ¿Que nunca?. Madrid tiene una incidencia de 230.
    Yo no llamaría a eso "bajo".
  57. #11 Por lo que dices parece que han sido una maravilla de previsores y lo cierto es que los números de Italia han sido una mierda toda la pandemia. A lo mejor no hicimos tan mal en abrir en Navidades para que la gente tuviese un poco de calor humano. No somos del todo conscientes de la gente que está deprimida y del aumento de suicidios que se está produciendo.
  58. #4 Simón nos lo explica, que no falla nunca.
  59. #7 pues Madrid es la única que genera empleo.
    Y mira: twitter.com/velardedaoiz2/status/1370641937951248386?s=19
  60. #92 Bueno, aquí no debe quedar mucho. Ya llevamos semanas vacunado a los mayores de 80. Dudo que no estemos con los mayores de 70 en abril, al menos en varias comunidades.
  61. #53 Según estudios de España, la terrazas suponía algo así como un 4% de los contagios, es decir, sin problema y casi imposible pillarlo al aire libre. Por eso Madrid no ha tenido que cerrar nada en las dos olas anteriores y, sin embargo, han doblegado la curva.
  62. #58 Comparar países europeos donde en realidad no existen esas fronteras con países aislados geográficamente, o dictaduras con total control de los ciudadanos, no tiene sentido.
  63. #77 Hace ya mucho tiempo que sabemos que es imposible acabar con la epidemia, la estrategia que seguimos en España, y la que se sigue en el mundo en general, (con mayor o menor rigor), es la única posible que es la de contención.

    www.lasprovincias.es/sociedad/oms-erradicar-coronavirus-20200711114622

    Cuando estás en esos países aislados, puedes cerrar con mucha mayor eficacia y tenerlo controlado, aunque todos esos países ahora son una bomba de relojería con 0 inmunidad cuya única salvación es la vacuna, sin la que tarde o temprano también se verían afectados.
  64. #49 Se ponen tres puntos y no se deja espacio después de la palabra anterior. Corrige, por favor. :troll:
  65. #55 Y lo hemos sorteado mejor que los demás países europeos sin confinarnos de forma estricta. Si al final la gente de aquí es la más responsable, ya desde el principio con las mascarillas a mí se me probó esto al menos.
  66. #22 #41 El problema es que mucha gente no se la pondría al llegar a un comercio o una aglomeración, sobre todo si el jefe de la tienda no quiere perder clientes (que no es lo mismo que el personal)

    Yo lo prefiero así, es más fácil llevar mascarilla todo el rato que tener que quitártelo y poniéndola cada poco. A los 10 minutos se me olvida que llevo mascarilla, no sé porque tanto drama.
  67. #78 ¿A las puertas? Pero si están los casos más bajos que nunca!
  68. #12 No puedes comparar los medios que hay ahora para luchar contra la pandemia que los que había hace 100 años. No solo a nivel de vacunas, sino a nivel de tratamiento.
  69. #158 Tendrías razón si la mascarilla fuese 100% efectiva.. Pero no lo es.
    Además no es posible dar a toda la población una fpp2 diaria.

    Y bueno.. Incluso en lo más duro del confinamiento siguieron los contagios... Tendríamos que hacer un reset total para que no haya virus circulando.. Quiero decir que yo ahora mismo puedo estar infectada y cuando llegue a casa contagiaré a mi familia, cuando vaya al bar (que tampoco se usa mascarilla), cuando salga a correr (que te pasan pegados algunos),..
  70. #54 y pasarse por el arco del triunfo lo acordado en el territorial varias veces como lo llamas?
  71. #82 Ayer 380 muertes en Italia y confinamientos desde el lunes.

    Esto me recuerda a Lorenzo Milá dando su crónica desde Italia hará poco más de un año.

    www.rtve.es/m/alacarta/videos/los-desayunos-de-tve/lorenzo-mila-tve-de
  72. #27 Allí ya están vacunando a los mayores de 70. A los padres de mis amigos italianos les toca la semana que viene.
  73. #34 Cuando se habla de esta pandemia no se habla de ningún apocalipsis, se habla de la realidad.

    Sólo hay que irse a un año atrás, para ver cómo se tomó mnm en sus comentarios, este famoso envío de Lorenzo Milá en Italia.

    www.meneame.net/story/lorenzo-mila-da-fotografia-real-coronavirus-ital

    En Italia no sé por qué ola andarán, pero ayer murieron 380. Número importante aún.

    Y desde el lunes confinamiento.
  74. #129 #125 #122

    Igual hace un año podíamos permitirnos el lujo de ser antialarmistas (aunque lo dudo), pero a estas alturas hemos aprendido que esto no trata de alarmismos o antialarmismos, sino de mantener la prevención y el sentido común para no caer en los mismos errores.

    mobile.twitter.com/PabloEchenique/status/1232217711125684224

    No me uno aún a la idea de que el virus está absolutamente controlado en España.
  75. #153 Que no nos han vuelto a encerrar en casa ni ha hecho falta para controlar las olas.
  76. #120 pongo ese ejemplo porque se trata de la ultima pandemia de la que tenemos datos, de todos modos da igual los medios que haya ahora si no se utilizan y continuamos mandando a la gente a currar y a los niños a clase porque hay que salvar la economia, si se utilizaran no estariamos hablando ya de una cuarta ola.
  77. #172 No hemos controlado la pandemia. Hemos controlado las olas. A la vista esta de que no estamos en crecimiento diario.
  78. #37 pero ¿Y las terracitas?
  79. #50 Me puedo imaginar lo que he hecho, algo demasiado "rojo" para él xD
  80. #27 funcionar funcionan, está visto. Pero al ritmo que vamos nos llega la ola número 23 y no nos han vacunado
  81. #70 Socialismo :troll:
  82. #65 que yo recuerde los santos pandémicos llevan desde septiembre semana sí, semana también pronosticándolo.
    Quizás esta semana sí que aciertan. O la siguiente.
  83. #25 Casos activos no es la mejor forma de verlo. Si graficas casos o muertes verás que hay una pequeña tercera ola o repunte de la segunda. Pero da igual eso, no son más que nombres que ponemos a las cosas. Algunos hablan de que solo hay dos olas en cualquier caso. El tema es que la epidemia está empeorando en Italia y se acerca la semana santa. Por eso imponen medidas tan fuertes
  84. ¿Y África cómo va? Tengo entendido que sus sistemas sanitarios no son tan buenos como los nuestros.
  85. #79 Tenerlo controlado, pero por lo que veo en mi entorno, cuando hay casos positivos las autoridades no hacen nada ni para rastrear los contactos ni mucho menos ponerlos en cuarentena. Eso sí que sería eficaz, ya que en cuarentena es bastante más difícil que contagies a nadie.
  86. #157 Yo tampoco confio en los políticos. :-D
  87. #118 piensa que en Asia y Oceanía la gente lleva haciendo una vida "normal" desde hace tiempo. Pueden ir sin mascarillas, ver a amigos, ir a comer, discotecas, etc. Decidieron hacer una estrategia "cero Covid", que implica neutralizar la pandemia y evitar que aparezca ningún caso. En Europa hemos decidido "vivir" con el virus, porque pensamos que la estrategia "cero Covid" es demasiado costosa. No nos damos cuenta que probablemente es precisamente al revés... Aquí vivimos con cientos de muertes diarias y encima con restricciones de todo tipo, muchísimo más duro...
  88. #1 Claro, porque como se puede ver por las medidas que han tomado justo ahora, van a salvar la "semana santa".
  89. #3 Espera, que están salvando la semana santa...
  90. Socialismo o libertad!!!
  91. #1 #9 En España hemos estado peor en enero y no nos hemos confinado.
  92. #101 A lo mejor no me he explicado bien con lo de la mascarilla, mucha gente la lleva por la calle (el 100% no), pero luego ves una inmensa cantidad de idiotas que decide ponérsela justo cuando sale de su portal después de haber pasado por pasillos sin ventilación y el ascensor que se ve claramente que no se han enterado de como funciona. Y sí que veo a gente sin mascarillas, mucha. En la zona de Tres Cantos para ser exactos.

    Lo que sí he dicho es que las medidas están diseñadas para no ser cumplidas; sirve de ejemplo el 50% de aforo en el interior los bares o del 75% en las terrazas, eso nadie lo controla, no tienes más que ir a uno cualquiera del centro para comprobar que más de la mitad no se molesta en intentar cumplirlo y nadie se preocupa por eso. También sirve de ejemplo, los controles perimetrales, que vayas donde vayas nadie te para nunca por nada.

    Y así todo, son medidas diseñadas para que sea difícil controlarlas y se las pueda saltar casi cualquiera impunemente, como ocurre cada día.
  93. #121 Tu respuesta parece copiada de un argumentario... ¿seguro que no has hecho copy & paste de otro sitio?

    Yo si que veo irresponsabilidad y medidas laxas, pero bueno, será que estoy majara y cuando veo bares petados de gente sin mascarillas, discotecas sin ventilación reconvertidas a restaurantes y gente que no sabe todavía que se transmite por el aire usando mal la mascarilla me alarmo innecesariamente.
  94. #106 si solo miras eso mal análisis haces...
«12
comentarios cerrados

menéame