edición general
499 meneos
625 clics
Las ITV valencianas vuelven a la gestión pública 25 años después

Las ITV valencianas vuelven a la gestión pública 25 años después

El servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la Comunitat Valenciana afronta esta semana la primera fase de su reversión a la gestión pública después de 25 años de privatización, cuando el 24 de febrero finalice el contrato para las empresas concesionarias, enfrentadas ahora con la Generalitat. El resto lo hará el próximo 3 de marzo, una vez concluida la prórroga concedida por la Administración autonómica para compensar el periodo de cierre de las estaciones como consecuencia de la declaración del estado de alarma por la COVID-19.

| etiquetas: itv , comunidad valenciana
Comentarios destacados:                        
#7 #4 de eso se trata cuando quieres desprestigiar un,servicio público, primero bajas el servicio , aumentas las listas de espera y luego ya tienes a gente deseando concertar o privatizar porque funciona más rápido aunque te salga mucho caro.
«12
  1. Hasta que vuelva el PP y las vuelva a regalar a algún amigo suyo.
  2. Es que mucha pasta para dejar que se lo lleve una empresa! Lo raro es que los políticos dejasen que fuesen privadas.

    A ver en que se gastan el dinero recaudado, porque a mi me da que se irá por el sumidero, como el resto
  3. Pues no sé yo si es buena idea, recuerdo cuando eran de gestión pública que pasar la ITV suponía perder toda la mañana o toda la tarde o te daban cita para varias semanas. Ahora con la gestión privada llegas y en un momento te lo hacen todo.
  4. No sabía que la gestión era privada, pero tiene sentido. La Comunidad Valenciana lleva años teniendo la ITV más cara de España. Yo vivo allí y cuando me toca cruzo la frontera para pasarla en Murcia, y mucha gente que conozco hace lo mismo.
  5. #2 "Lo raro es que los políticos dejasen que fuesen privadas"

    Huy sí, rarisisísimo.
  6. #4 de eso se trata cuando quieres desprestigiar un,servicio público, primero bajas el servicio , aumentas las listas de espera y luego ya tienes a gente deseando concertar o privatizar porque funciona más rápido aunque te salga mucho caro.
  7. #7 ¿Sabes alguna comunidad autónoma con gestión pública donde pasar la ITV no sea un suplicio? Mi experiencia en Asturias es horrible, por ejemplo.
  8. #8 solo conozco la mía , valencia y de oídas murcia donde antes de la subida del precio de gasolina se iban a pasarla desde Alicante porque les compensaba.

    Si tan mal va , puede que haya que pedir explicaciones a esos políticos por no saber gestionar pero presentarse a unas elecciones para gestionar lo público y privatizarlo después no parece muy coherente.
  9. #9 Pues nada, si prefieres pagar el doble y perder más tiempo porque sea de gestión pública, adelante, sarna con gusto no pica.
  10. Ahora empezarán a criticar que de repente el servicio es muy malo (el de siempre) y así calentar motores para cuando lo re-privatice algún oligarca del PP.
  11. #10 es que justamente es al revés, alicante es privada y se iban a Murcia porque costaba menos y les compensaba los km y perder toda la mañana.
  12. #12 No sé, en Madrid desde que privatizaron cuesta como la mitad que antes
  13. #13 en Valencia es de las más caras de todo el estado
  14. #14 Ostras, pues ya les vale, brillante gestión entonces, habrá algún pepero de por medio seguramente.
  15. #9 me hace siempre gracia, Votadme a mi que soy un gran gestor, pero todo lo que he de gestionar, se lo paso a este amigo de la privada que lo hace mejor (reconocen que son inútiles). En Castellón no es raro pasarla en Cantavieja (Teruel)

    Luego los palmeros, como #10, dicen que esos inútiles son mejores, porque les dan su parte del pastel.
  16. En cuanto vuelvan los pepesunis, de nuevo para su bolsillo vía privada.
  17. #3 Vamos que tu coche tiene problemas graves .
  18. #6 Es un pepero defendiendo el latrocinio de sus amos.
  19. #4 Lo mismo lo que ha cambiado en 25 años que permite que ahora todo vaya más rápido no es el modelo de gestión sino la tecnología.
  20. #10 En la noticia pone que ya está hecho el presupuesto y que este año se mantendrán los precios, no sé dónde has visto que tendrán que pagar el doble.
  21. #4 Creo que hace 25 años, no había aplicación móvil, ni pagina web, era llegar pedir tanda y ponerte el último...pero eso mismo lo he vivido con empresa privada..asi que publica o privada, era que tecnológicamente no estaban preparadas para las citas previas, etc.
  22. #10 ¿Te quitaron de los impuestos la parte proporcional que servía para financiar las ITV's públicas cuando privatizaron el servicio?
    Pues entonces quien está pagando el doble eres tú.
  23. #4 Joder, el mundo al revés para mi ciudad al menos...
  24. #7 ya huele el comodín ese de "es que funciona mal porque lo quieren desprestigiar" cada vez que la gestión pública es un desastre en algún campo
  25. "Los principales objetivos de la Sociedad de ITV son mejorar el servicio público y que los ciudadanos no tengan que realizar desplazamientos de más de 30 km desde su lugar de residencia"

    ¿30 km para pasar la ITV? ¡pardiez!
  26. Lo de las concesiones privadas es otra estafa de los liberales.

    Siempre se ha usado la excusa de abaratar costes, y siempre acaba siendo más caro. Y para colmo de males, la empresas concesionarias usan parte de los beneficios para litigar con la administración para evitar la reversión a toda costa.

    Concesión privada = Estafa
  27. #13 Pues son los mismos que regularon el precio cuando era publico los que marcan el precio ahora, es decir la comunidad autónoma.
  28. #1 Creo que el rey de las ITV's era Oriol Pujol.
  29. #5 en Murcia también son de gestión privada
  30. #4 ¿Tiene eso que dices algo que ver con que sean públicas o privadas, o con la gestión de los responsables? En Valencia hasta ahora eran privadas durante 25 añazos, que prácticamente es desde que yo empecé a conducir, y todo eso que dices aplicaba exactamente igual en las ITV de Catarroja y de Campanar, mientras que en la de Vara de Quart solían funcionar bastante bien, despachando la cola a buen ritmo y en un par de horas estabas fuera.
  31. #30 Pues tampoco lo sabía, solo sé que son bastante más baratas y me merecen la pena los 15 min de viaje.
  32. #12 en Murcia... también es privada
  33. La ITV es obligatoría, como los impuestos, los tiene que gestionar la administración pública.
  34. #8 yo soy de Almería y recorro 50 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta para pasarlos en la provincia de Murcia. Lo de Andalucía es la peste máxima. He sufrido listas de espera de meses para pasar la ITV, con empleados déspotas y encima más caro que en Murcia.

    Aquí sin embargo llamo por telefono simplemente para avisar de que voy por si diera la casualidad de que están llenos esa mañana y paso mi ITV en un momento en una nave moderna, con buenas instalaciones y un personal amable y competente. Encima hay dos empresas dedicadas a lo mismo en el mismo poligono

    Lo mismo que andalucia, que con una sucursal atiendes a medio levante almeriense, sufriendo listas de espera y citas cerradas para lo mismo.
  35. #26 También 50, 70, etc. Hay estaciones en las que son más laxos que en otras y es más sencillo salir exitoso. Hay empresarios de mi sector que pasan las inspecciones de sus tráilers especiales en otra comunidad autónoma porque miran menos cosas. Prefieren comerse 800km entre la ida y la vuelta, que enfrentarse a nuevos caprichos y homologaciones (cada CCAA es un puticlub con su propio chulo y sus propias normas).
  36. Espero que baje el precio y/o mejore la calidad del servicio.
  37. #10 #13 Pues es curioso, porque te quejabas de que pase a costar el doble por ser pública, y luego alabas Madrid...

    Precios para 2023:

    Madrid: gasolina 50€, diésel 60€, de los más altos de España.

    De gestión pública:
    Asturias: gasolina 29€, diésel 29 €
    Andalucía: gasolina 32€, diésel 36€
  38. #7 cuando es una regla general, uno empieza a preguntarse sino es mas bien un problema de incentivos en la administracion publica y no un problema de conspiraciones maseonicas.

    Por mi, esto seria como en UK que puedes pasar la ITV en cualquier taller de barrio corriente. Es super comodo y conveniente, yo lo deje en el taller de mi calle y de paso les dije que hicieran todo el mantenimiento (cambio de aceite, bujias, etc...). A la tarde recogi el coche con todo al dia.
  39. #1 Nadie recuerda aquí que lo de las ITV fue cosa de Zaplana? Pelotazo made in PP
    www.eldiario.es/comunitat-valenciana/uco-indaga-pelotazo-zaplana-itv-c
  40. #13 En otras comunidades no sé porque no conozco. Pero en la Comunidad de Madrid, si funcionan mejor desde que se privatizaron (en 2009 por lo que veo www.comunidad.madrid/servicios/consumo/inspeccion-tecnica-vehiculos-it sección "Normativa aplicable") y el PP lleva gobernando la CAM desde 1995, quizás algo haya tenido que ver su propia gestión durante casi 15 años. A mi, en ese caso concreto, me parece algo más propio de lo que comentan #7 o #16
  41. #36 La normativa es española y probablemente una trasposición de normativa europea. La forma de aplicarla ya es otra cosa.

    Probablemente les saldría más rentable tener el vehículo acordé a la norma más estricta que andar haciendo pirulas que luego se presentan en forma de averías.
  42. #35 yo esque por mi. Lo de la ITV tendria que poder pasarse en cualquier taller, tal y como se hace en UK.

    Aqui en UK, voy al taller de mi calle temprano, lo dejo ahi y me paso luego por la tarde a recogerlo. Con la ITV pasada y de paso un mantenimiento completo (bujias, cambio de aceite, etc...). Es super comodo.
  43. #12 xD xD dale una vuelta a eso que has dicho y mira las gestiones de esta servicios en Murcia y Valencia antes de sentar cátedra sobre algo que no sabes.
  44. #34 el reconocimiento medico para el carnet de conducir tambien. Y sin embargo lo gestionan empresas privadas.

    Y doy gracia a ellos, sino ya me veo esperando meses a que me den cita para el reconocimiento medico.
  45. #33 Exacto ,en Murcia dejó de ser publica hace 3 o 4 años
    . Antes los de Murcia teníamos que ir a alcantarilla o a Espinardo. Ahora hay una ITV cada 20km , yo tengo una al lado de mi casa, otra a pocos km dirección Cartagena , otra en mariano rojas. Luego que yo sepa hay otra en Molina del segura, en Jumilla

    Ostia he mirado y en la zona de Murcia hay más de las que pensaba  media
  46. #13 No se de donde sacas ese dato.
    En Alcalá de Henares con las ITV ya privatizadas yo iba a Guadalajara a la pública porque me salía mas barato, y además en Alcalá solo había una y eran insufribles las esperas.

    Ahora en Madrid hay mas estaciones y no hay problemas de esperas, pero la ITV diesel cuesta 50€, dudo mucho que en las públicas de ningún sitio cueste 100€
  47. #35 #9 Confirmo que aquí en Murcia puedes ir en el día y esperas un rato a que te toque o con cita previa y no esperas colas o muy poco. La cita previa te la dan en la misma semana.
  48. #45 Y por eso las pruebas las pasa hasta un señor de 90 años con los reflejos de un topo.
  49. #49 lo cual es una evidencia de que la prueba no sirve para nada. Es un mero tramite burocratico mas.

    No tiene ningun sentido hacer reconocimientos medicos para gente entre los 18-70 años. Deberia ser eliminada para ese rango de edad.
  50. #45 #49 Yo he visto a un señor sin carnet identificativo de ningún tipo, tras apretar un poco, conseguir que le hicieran el "reconocimiento médico".

    Son muy poco rigurosos, por decir algo.
  51. #7 en andalucia son publicas de toda la vida y funcionan igual de mal de siempre... cualquiera que hay aprobado las privadas( madrid por ej) o las publicas ( andalucia por ejemplo) sabe que las privadas funcionan mucho mejor, en madrid te acercas la pasas ( son igual de exigentes) y ya, en andalucia, meses de espera ( yo pido en mayo cita para agosto) y si se me ha pasado pedir cita, y tengo que ir sin cita... he llegado a estar 4 dias toda la mañana esperando viendo las lineas vacias, con el covid quitaron esa opcion, pero es una jodienda de pelotas...
  52. #46 tiene sentido tener tantas ITVs?
  53. #43 Deberia ser asi, al final es una empresa que certifica que tu vehiculo es apto para circular
  54. #2 el modus operandi del PP es privatizar todo aquello que oueda dar dinero a algun amigo.
  55. Los de PPSOE la misma cosa son, deben estar que trinan, de naranja.
  56. #53 ninguno, solo que la gente prefiere pagar 50 euros para llegar a una hora concreta y salir 10 minutos después con la ITV terminada a pagar 35 y tener que estar unas tres o cuatro horas de cola para terminar el proceso.
    Las ITV públicas daban para lo que daban, si había 2 para toda la ciudad ,lo normal era que estuvieran colapsadas todos los días del año. Ahora pasas por delante de alguna ITV y está vacía
  57. #39 Pues yo eso no lo veo es mucho más fácil de corromper. Te puede pasar la ITV un amiguete o un taller al que le pagas un suplemento de 100€ para que haga la vista gorda.
  58. #8 en Andalucia funciona bien, aunque lo quieren privatizar
  59. #43 ojala pero entre qué España está llena de pillos y que las comunidades y/o empresas no van a soltar un negocio tan lucrativo, eso no lo veremos aquí en la vida
  60. Para los que discutís sobre precios de publico/privado, no solo de itvs, pero es algo repetitivo aquí en mename, obviamente hay mamoneos, abusos e intereses, pero hay unos números que no fallan casi-nunca y que no hay que olvidar:

    Un negocio privado, en la actualidad, difícilmente va a sacar más de un 10% de beneficio, en temas como este que pueda haber algo más pon un 20% un 30% si quieres ser super mal pensado...

    Al pasarlo a la pública, si no se "subvenciona por todos" el coste en el mejor de los escenarios y suponiendo que la gestión pública sea igual de eficaz en costes que la privada para un servicio similar el máximo a ahorrar es ese 10-20-30%.

    si las ITVs dieran un rendimiendo del 50% o del 200% estarían todos los gurus invirtiendo en esas empresas...

    Hay muchos motivos para hacer algo, como las itvs, publicas, y alguno para que sean privadas, yo votaría por que fueran públicas, pero el coste final del usuario no es uno que realmente incline la balanza a mi parecer.
  61. #8 En Andalucía la paso como un reloj sin problemas. Cita online con matrícula y número de bastidor, pago online o en un kiosko digital en la oficina, me llaman por un panel luminoso, la paso y listo. Y pago 48€.
  62. Andalucía son 48€, que la pasé la semana pasada. Al menos diésel.
  63. #52 Pues yo nunca he tenido problemas para pasar la cita últimamente. Fui un sábado y con calma la pasé inmediatamente a la hora que reservé.
  64. #61 Si todos los gurús invierten en una cosa, la cosa se agota y el margen de beneficio tiende a cero. Por eso se establecen unas barreras de entrada como esa de que para presentarse a un concurso público tiene que ser una empresa con más de 1000 empleados o con un capital social mayor a un millón de euros. O las licencias de taxi.

    Y eso de que los negocios privados tienen un 10% de beneficio... ¿Mascarillas de 30 céntimos a 30€ qué? xD xD xD Los bazares chinos tienen probablemente un margen superior al 100%, las tiendas de ropa rondan el 300 a 500% (zapatillas de 10-20€ vendidas por 60-100€).
  65. #46 #33 En Murcia tengo entendido que hay modelo mixto (Se han liberalizado y se pueden montar privadas, pero sigue habiendo públicas), por ejemplo la de Alcantarilla sigue siendo de gestión directa de la Comunidad. En Madrid había oído que era similar, pero no conozco el caso. Lo que si que se es lo que pasa en Murcia: Tienes gente muy competente en ambos modelos y luego también algún funcionario sin tarea asignada en la pública. Por cierto, que hace poco hubo una operación por ITVs falsas y fueron precisamente en las estaciones públicas de Murcia...
    En la Comunidad Valenciana ahora con la vuelta al modelo público (gestión directa) de momento se cargan las estaciones móviles, que daban servicio a poblaciones de mediano tamaño... empezamos bien.
  66. #28 Esto iba para #_38 que me tiene ignorado, que le den Nocilla, qué barato sale mentir. :roll:

    "Andalucía: gasolina 32€, diésel 36€".
    Andalucía son 48€, que la pasé la semana pasada. Al menos diésel.

    vvvvv
  67. raro dice jajajajjjajajjajaajjajajajajjajajaja ahora sigue votandoles, o a sus lacayos vox :palm:
  68. #64 suerte la tuya... en Cádiz para agosto, en mayo la tengo que pedir... y eso que hay 3 más o menos cerca, me acuerdo en 2018 que fue la ultima vez que fui sin cita, yendo a las 0630 y yéndome a casa a las 1530 y habían pasado sin cita 1 o 2, 4 días en las diferentes ITV estuve hasta que conseguí un número muy bajo, porque claro llegabas y ya había 10 personas esperando, y al día siguiente más temprano aún para llegar antes, antiguamente echabas la mañana pero pasaban unos 15 o 20 sin cita...

    y ves como trabajan y van pisando huevos, de un montón de líneas que hay en algunos sitios, solo 2 funcionando... y vas a Madrid a una itv pequeñita y en 15 minutos has resuelto el tramite, algunas hasta te cogen el coche en la puerta, te llevan a una salita con bebidas y snacks gratuitos y te llaman cuando han terminado, precios pues en Madrid están todas mas o menos acordes, existen ofertas si pides cita previa o eres de cierta aseguradora. yo hay cosas que pienso que son mejores publicas, por ejemplo la sanidad, pero las ITV, mi experiencia me dice que no y que lo que se ve ahí es un montón de trabajadores que están tocándose el papo, porque total, van a cobrar igual... hagan o no hagan, porque da igual si se saca dinero o no
  69. #29 Poco pinta el clan Pujol en Valencia
  70. #42 Hombre... No seré yo quien defienda el mantenimiento de los vehículos en general porque ves de todo, pero a veces hay detalles que en unos sitios te los miran y en otros no.

    Por ejemplo, los antinieblas delanteros no son obligatorios, mi coche los lleva y pase varias ITV con el cristal de uno de ellos fracturado, en otra me echaron atras diciendo que aunque no eran obligatorios, si estaban tenían que estar bien.

    Con la moto, en ningún sitio te pone que tengas que llevar un marco en la matrícula, pero te pueden echar atrás si la matrícula es de chapa porque se considera arista viva, está siempre me ha hecho especial gracia porque resulta que poniendo juntas dos cosas homologadas (moto y matrícula) te puede salir algo no apto para circular, pero si le pones algo que no está homologado en medio (marco de matrícula) de repente pasa a ser apto, y dependiendo de la ITV puedes vivir esa situación o no.

    Y eso son dos ejemplos que me han pasado dependiendo del centro, los habrá mucho más curiosos.

    Quiero con esto decir que a veces no es solo como tengas el vehículo, si no también de cómo de estrictamente se aplique la normativa y sus matices.
  71. Permite que te llame iluso. Sin ánimo de ofender.
  72. #8 En Andalucía es una empresa pública, funciona muy bien y es de las más baratas de España.
  73. #2 ¿entonces estás admitiendo q se va a recaudar dinero para todos en vez de para una empresa privada? :-D
  74. #74 Se va a recaudar, otra cosa es cuanto

    Lo de para todos, ya te digo que no xD
  75. #29 No sé en tu tierra, pero (como apunta #70 ) en Valencia el rey de las ITV's fue Zaplana y sus amiguetes del empresauriado, específicamente la notoria familia Cotino:

    www.eldiario.es/comunitat-valenciana/uco-indaga-pelotazo-zaplana-itv-c

    www.epe.es/es/politica/20220603/familia-cotino-caso-erial-reventa-itv-

    Etc.
  76. #67 Depende da la cilindrada. Para turismos de menos de 1600 CC son 33.20 euros.
    www.veiasa.es/itv/tarifas/vehiculos_privados/1
  77. #69 No es mi experiencia. En Jerez siempre te dan para la semana siguiente (salvo quizás fechas puntuales).
    Por ejemplo, hoy están dando cita para el jueves. Creo que no se puede pedir más.  media
  78. Por lo que veo este cambio va a ser una chapuza. Me he enterado al ir a pedir cita en la ITV, que he de pasarla ahora en Marzo.

    No hay disponibilidad de cita previa en Marzo por el fin de la concesión, pero es que a la cita previa de la Consellería ni está ni se la espera en breve.

    Esto es un cambio hecho de prisa y corriendo para el que la administración no se ha preparado lo suficientemente bien, ahora habrá que volver a acercase una mañana y perder horas y horas haciendo cola hasta que te puedan atender.
  79. #4 Yo la paso en una privada, que me pilla de paso, y respetan esa cita previa, porque donde estoy también privada, por mucha cita previa, tuve que poner una carta de reclamación al decirme que iba por orden de llegada, cuando me hicieron perder mi tiempo en buscar y organizar la cita (y si le llegó a quedar, toda la mañana). No volveré, me gusta más la organización de la otra, y el respeto al cliente.
  80. #51 qué dices..
  81. #50 Yo no se si pegarme con los protocolos o abrazarme a ellos, tengo sentimientos encontrados. Pero bueno eso sería otro tema.
  82. #80 Son unos toca pelotas, a mi una vez me hicieron cambiar las ruedas y bajar a la vaca.
    Me las dejó un vecino y después se las devolví. Te lo recomiendo.
  83. #42 En mi CCAA existe una ley específica para el sector que obliga a pasar una revisión anual por parte del ingeniero que homologó el camión. Sin ella no puedes trabajar (los ayuntamientos exigen ver esa documentación previamente para cada día que vas a usarlo y dependes de la firma del técnico que tenga cada uno de ellos). En este caso no tiene que ver con la ITV, pero te lo muestro como ejemplo (en las ITV pasarán otras cosas). Cuando se fabrica un vehículo nuevo (suelen ser por encargo), el carrocero ya te informa y te dice lo que te va a costar la inspección. En mi caso algo más de 200€ en un furgón de 3500kg que está exento de ese certificado por ley... pero me piden la firma igualmente porque otra ley interpreta o se imagina que todos los vehículos de este sector empresarial son iguales y con las mismas características (como podrás imaginar, un ingeniero me cobra esos 200 pavos por firmar que está en orden algo que ni siquiera tengo instalado, pero como me exigen que esté en perfecto estado de conservación y funcionamiento...). En un tráiler se encarece bastante más. Es solo para comprobar que todo va bien y no has hecho modificaciones posteriores. Suele ocurrir que vienen empresas de otros puntos de España a comprar este tipo de vehículos aquí porque es donde más demanda y talleres especializados hay y cuando se les informa de lo de la revisión dicen que una polla pa ellos porque en la legislación específica de su CCAA no se especifica que esa revisión haya que renovarla año tras año.

    Pero por ponerte un ejemplo de la diferencia entre unas ITV y otras, aunque llevar una luz de posición fundida se considere falta grave, en unos sitios te fusilan y en otros de te dicen que pa'lante, pero que la cambies.
  84. #61 un bareto de mier da tiene un 10% de beneficio.

    Pero todo lo que sean concesiones y contratas tienen como mínimo un 50% de beneficio, porque sino no compensa ni los dolores de cabeza ni el riesgo de perder dinero.

    Por un 10% de beneficio nadie se querella por mantener la concesión

    Sólo tienes que ver a cuanto paga la comunicad de Madrid una consulta médica en la concertada: 150€, por 10 o 15 minutos de visita. Dime que eso no es llevárselo crudo.
  85. #65 confundes el margen de un producto concreto con el del negocio total, el café es muy rentable pero si vendes 10 cafes al dia y pagas 1000 euros de alquiler al mes, pierdes mucho dinero...

    y ya he puesto que en lo publico concedido a lo privado puede haber mamoneos especiales que disparen esos beneficios, pero no son la norma, ni de lejos...
  86. Mi mas sentido pésame a los Valencianos, en Asturias llevamos sufriendo a esta gente de siempre y nos vamos a pasar la ITV a Galicia.
  87. #71 Totalmente de acuerdo. Mi comentario iba en el sentido de que siendo un profesional, que además circula por un territorio amplio, probablemente es mejor no buscar muchas trampas para pasar la ITV. Otra cosa es un partícular que sabe un poco de que pie cojea cada una y puede asumir las consecuencias.

    Yo mismo, muevo habitualmente 3 coches viejos. Dos de ellos los llevo a una ITV que es bastante dura. Porque ya que pago, quiero que la miren bien. Son los coches que uso.

    El tercero es un suzuki santana con 35 años y recorro casi 40 km para pasar la ITV, en una inspección que sé que es mucho más relajada.
  88. #25 tienes el otro comodín, no saben gestionar.
  89. #1 y de paso han bajado el precio. Casi 10 euros más barato un coche de gasolina.
  90. #4 hasta ahora sin cita previa no te atendían.
  91. #77 +IVA+tasas.
  92. Recordadlo en Mayo.
  93. #87 El ejemplo de las zapatillas era de una tienda que facturaba unos 15000€ al mes, tenía 600€/mes de alquiler y pagaba salario mínimo a los dos empleados que tenía.

    3000 (coste zapatillas, un 20% de ventas) + 2000 (coste salarios) + 600 (coste alquiler) - 400€ (lo que quieras que sea, para redondear, por ejemplo luz y alarma) = 6000€ de costes

    15000/6000 = 2.5 -> 150% de margen de beneficio, y tenía unas 5 tiendas.
  94. #94 No. IVA y tasas ya incluidas.  media
  95. #98 Pues entonces me retracto, pero para decir que la ITV son 32€ tiene que ser un coche de gasolina concretamente de <1600 cc (me has hecho mirar la web para ver lo que no se ve en la imagen).

    Da la casualidad de que el que yo conduzco es un diésel de 1600cc, así que pago el tope que pagan la mayoría de turismos. :shit:
  96. #99 Eso decía en mi mensaje #77 al que contestabas. Que depende de la cilindrada.
«12
comentarios cerrados

menéame