edición general
667 meneos
4743 clics
“Jamás en la vida olvidaré los gritos de los fusilados”

“Jamás en la vida olvidaré los gritos de los fusilados”

Se cruzaron por casualidad en una plaza de Marsella. Se miraron de arriba abajo y se fundieron en un abrazo. Ambos habían sido brigadistas internacionales y habían combatido contra el Ejército golpista durante la Guerra Civil española. El veterano es uno de los cinco supervivientes de las Brigadas Internacionales.

| etiquetas: fusilados , brigadas internacionales , guerra civil , ranquismo
229 438 6 K 449 mnm
229 438 6 K 449 mnm
Comentarios destacados:                
#2 ¡Sólo quedan cinco brigadistas! ¡Pronto serán parte de la historia, y aún queda tanto por hacer!
  1. Dura pero bonita historia. Qué tipo más valiente.
  2. ¡Sólo quedan cinco brigadistas! ¡Pronto serán parte de la historia, y aún queda tanto por hacer!
  3. Con la llegada de la transición, nos hicieron creer que venia la democracia, la bonanza economica gracias al credito, el trabajo facil y bien pagado creo obreros que no se creyeron tales, que invirtieron en un sueño pagando cada mes por una vivienda sobrevalorada.

    Ahora con la crisis esos nuevos riquitos se convierten en pseudopobres, y todo vuelve en donde ha estado siempre, la casta, los señoritos son los mismos, los facistas tambien, pero los obreros les costara darse cuenta (por la fuerza) que son obreros. Tantas vueltas para no cambiar nada.

    Esto viene a que para mi todavia esta presente por lo que lucharon los brigadistas, el fascismo esta mas presente que nunca en cambio la izquierda es burguesa o se lo cree y hasta que no sufra y vuelva a su sitio no podra cambiar nada.
  4. #3 ¿Qué otro?
  5. Existe mucho romanticismo sobre los brigadistas: la mayoría no vino a "defender la democracia", sino a tratar de aprovechar la guerra para proclamar un Estado comunista, como había ocurrido en Rusia en 1917.
    Dentro de la noticia se ve qué tolerancia mamó ese hombre en su niñez: su padre había intentado quemar la iglesia porque el cura no quería hacer una verbena.
  6. #7 ole su padre :-P
  7. Pobrecico, Me ha conmovido tanto que lo mismo hasta me hago comunista.
  8. Tendríamos que seguir quemandolas, pero con representantes eclesiasticos dentro, por lo menos con el arzobispo de granda.
  9. #7 " Existe mucho romanticismo sobre los brigadistas: la mayoría no vino a "defender la democracia", sino a tratar de aprovechar la guerra para proclamar un Estado comunista, como había ocurrido en Rusia en 1917."

    Es verdad, todos querían un estado comunista. Sobre todo los socialistas y anarquistas que también vinieron a luchar.
  10. #7 ¿Y por qué piensas que querían proclamar un estado comunista? ¿Por beneficio propio? Suena a que aun andamos con la monserga de "¡Que vienen los rojos!"
  11. #11 Anarquistas estado comunista? tu estas mal...
  12. #14 ¿Entiendes lo que es el sarcasmo?
  13. #12 A lo mejor el periodico "ElPais" tiene algo que ver tambien en toda esta monserga de los rojos, ¿Por beneficio propio? no se.
  14. #7 Hace unos años fui a una conferencia de Paul Preston en la que dijo una cosa muy interesante al hablar de la posible intervención de EEUU en la guerra civil española.

    En la guerra civil española se libraban, desde le punto de vista ideológico, dos guerras a la vez: Por un lado estaba la guerra de fascismo contra democracia y por otro la guerra de creyentes contra comunistas, lo que provocaba que hubiese un bando de creyentes fascistas y otro de comunistas y demócratas que no tenían nada que ver ideologicamente pero sí un enemigo común.

    Si se convencía a la opinión pública americana de que se trataba de una guerra de fascismo contra democracia era posible que EEUU favoreciese la causa Republicana, si se convencía a la opinión pública de que era una guerra de comunistas contra creyentes EEUU no intervendría. Ambos bandos intentaron dar la imagen que más les convenía pero los rebeldes vendieron mejor su causa en EEUU, lo que propició una no intervención de las democracias occidentales que favoreció la derrota de los republicanos.

    Lo pongo aquí porque me pareció muy interesante y creo que viene muy al cuento de si los repubicanos eran demócratas o comunistas, supongo que como indica Preston habría de todo y que esa fue una de sus debilidades.
  15. Eran unos gritos muy plácidos, según algunos.
  16. #16 Curiosa respuesta. Sobre todo cuando yo hago alusión a un comentario y no a una cita del reportaje. Y más aun, el comentario al que respondo tampoco hace referencia a ninguna frase del texto.

    ¿Lo dices por prejuicios? No se.
  17. Todo un ejemplo a seguir.
  18. #15 Ironic mode on. Que esto es internet por dios...con tanto fanboy es dificil distinguir. Disculpas.
  19. #21 Me gusta el peligro, soy así de intrépido. :-D
  20. #11 #12 ¿Y por qué piensas que querían proclamar un estado comunista?

    Que las Brigadas Internacionales estaban ligadas al comunismo, no lo digo yo: CEDOBI (Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales) afirma en su página web:
    La idea que supuso la creación de las Brigadas Internacionales surgió de la Internacional Comunista quien aprobó, a finales de julio de 1936, la incorporación de voluntarios civiles para luchar en defensa del Gobierno de la República Española y la obtención de dinero para la compra de armamento. www.brigadasinternacionales.uclm.es/brigadas-internacionales

    ¿Hace falta recordar que el comunismo es, por definición, internacionalista?
  21. #5 que gilipollas eres...
  22. #23 " la incorporación de voluntarios civiles para luchar en defensa del Gobierno de la República Española"

    ¿Esta es la parte en la que instauran un estado comunista?
  23. #23 Creo que te ha fallado la compresión lectora.. en #12 no pregunto de donde sacas esa idea, sino sobre si es o no es lícita esa lucha.

    A pesar de la frase en que me citas, pensaba que era obvio :-/
  24. #17 Es cierto, a veces se olvida que entre 1936 y 1939, en España se vivieron varias guerras civiles. Además de la genérica, fascismo contra el Gobierno republicano, en el bando "republicano", los socialistas luchaban contra los comunistas, los comunistas contra el POUM, los independentistas iban por su lado...

    #25 ¿Hace falta traducir los eufemismos?
    #26 Puede ser lícita, pero luchaban por ideales comunistas: no por una democracia como la entendemos hoy.
  25. #19 No tengo ningún prejuicio, pero está claro en que acaba una conversación con banderas republicanas, guerra civil y fusilados. No se, a lo mejor es la primera noticia de este tipo.
  26. #22 No le hagas caso, poner ironic es de cobardes.
  27. #28 Precisamente, con lo claro que está o debería estar en esta historia, y que aun haya gente que defiende a capa y espada a quien solo le deja las migajas del pastel...
  28. #30 No se a que te refieres, ¿podrías ser mas esplícito?. Si algo esta claro, ¿Podemos votar cansina?
  29. #11 Era una táctica oculta: primero crear un sistema anarquista colectivizado para cuando se despistaran todos ¡ZAS! convertirlo en un estado comunista.
  30. #31 ¿Podemos? No se, menéame se rige por el voto individual... Aunque me gusta tu forma de pensar. Empiezas a ver las ventajas del pensamiento colectivo, de forma comunista.
  31. #33 Digamos que no me ciño a ningún panfleto. Esto también me convierte en liberal.
  32. #27 "¿Hace falta traducir los eufemismos?"


    No hombre, en vez de traducir lo que pone, nos inventamos lo que no pone. Es machismo mejor.
  33. Coño, ¿a qué hora se despierta Tau-Pai-Pai?


    (siento el off-topic, me ha gustado el artículo y ojalá pudiera ver una de esas charlas que da este caballero mientras aún tiene fuerzas, ¡que esperemos que le duren mucho!)
  34. El PP y afines lo recuerdan con agrado y satisfacción.
  35. de las 20 noticias de portada de meneame, no puede faltar alguna que hable de la guerra civil, la cual todos vivimos en toda su crudeza
  36. #11 #32 Las Brigadas Internacionales fueron de inspiración comunista y controladas fundamentalmente por comunistas.
    Eso es lo objetivo, independientemente de lo que cada uno piense del comunismo (bueno o malo):
    "Numerosos extranjeros no se integraron en las Brigadas [Internacionales] debido, principalmente, a discrepancias políticas debido a que las Brigadas empezaron organizadas y promovidas por el Partido Comunista Francés (de donde salieron los primeros oficiales brigadistas), lo cual causaba que extranjeros de filiación socialistas, anarquistas, o marxistas ajenos al comunismo, prefirieran enrolarse en otras unidades."

    Las Brigadas Internacionales no se formaron espontáneamente como sostuvo la Internacional Comunista, sino que fue ella quien las organizó (a partir de la decisión tomada por su Secretariado el 18 de septiembre de 1936, a instancias de Stalin), y del reclutamiento y de los aspectos organizativos se encargaron dirigentes del Partido Comunista Francés, encabezados por André Marty. es.wikipedia.org/wiki/Brigadas_Internacionales


    #35 Pues nada, quedémonos con las palabras literales y omitamos los eufemismos y manipulaciones: llegaremos a la conclusión de que eran regímenes iguales el de la democracia orgánica franquista que la República Democrática Alemana de Honecker.
    No hay que inventarse lo que no pone.
  37. " teníamos en común España y la República”

    Oh, que era un fachilla? Si lo trasladamos a dia de hoy y vemos que una persona, mayor o joven me da lo mismo, dice que tenia en comun España con otra persona, no podemos tolerarlo.

    Esto son los verdaderos patriotas españoles y es lo q deberiamos ser todos. Que el grito de viva España no sea solo cosa de derechones y retrogrados, la ostia.
  38. #42 este tipo de cosas se conocen poco en meneame
  39. #42 Eso son suposiciones. Puedes creer lo que te de la gana sobre como habrían sido las cosas. Si se amolda a tus pensamientos creer que estaríamos como en Corea del Norte perfecto para ti. Lo que sabemos seguro es como estamos ahora.

    Y si tu llamas a esto democracia, si tú estás contento con como funcionan las cosas, con donde está el poder en realidad, pues estupendo. Lo que podemos discutir entonces es quien es el iluso.
  40. #4 "los facistas tambien"

    pero quienes son los fascistas? que me parece que el nivel medio de cultura de meneame es un poco alto como para usar palabras con claro interes demagogico. El fascismo es un movimiento del pueblo claramente, no de ricos, no encajo bien el contexto q le quieres dar. Salvo como arma politica, q ya estamos acostumbrados a que PP llame fascista a PSOE, PSOE a PP, IU a PP, UPD a IU, etcetc
  41. #41 Puedes llegar a la conclusión que te de la gana, pero eso no lo convierte en realidad.
  42. #47 ¿Qué no hay problema? ¿Que se soluciona en unas elecciones? Mira que según leía tu comentario pensaba que la parte de los historiadores es la que iba a rebatir, pero de verdad que deberías volver a leer mi comentario. El poder está en un grupo de personas muy reducido, y eso no hay votación que vaya a cambiarlo.

    Las cosas están atadas y bien atadas.La democracia, en el sentido actual como te gusta a ti decir es de todo menos democrática.
  43. #39 No sabía que tu tuvieras la vida comprada hasta cierta edad, pues ten cuidado no vayas a caer en el hoyo tu antes que él.
  44. ¿Solo quedan cinco brigadistas? serán los extranjeros. Dentro de las brigadas internacionales también había españoles, uno de ellos mi padre que todavía vive, tiene 94 años, estuvo en la batalla del Ebro, fué herido por un mortero, pero todavía vive.

    Por cierto la Generalitat hace cosa de unos diez años le envió un diploma con la bandera catalana dándole las gracias por su lucha por la democracia.
  45. El jefe de la banda, gobierno del frente popular, era Largo Caballero. Azaña, presidente de la República, pintaba poco. He aquí unas frases del susodicho Largo C., apodado el Lenin español. Con un mínimo de comprensión es fácil deducir que la democracia le traía al pairo. Pero juzguen ustedes mismo. xD xD xD
    qbitacora.wordpress.com/2009/06/08/largo-caballero-citas-guerracivilis
  46. #53 Ahá... Lo dices porque Noruega, Suiza y Suecia tienen un pasado similar al español ¿no? Y estos problemas, que aquí tenemos y que, según tú, ellos ya han pasado, han conseguido superarlos con este sistema de democracia :-|

    Pero iluso me llamabas a mi.
  47. #56 Habla de lo que quieras, pero la realidad es mucho más compleja y no puedes limitarla a lo que te convenga. Y aunque las diferencias ACTUALES QUE LAS MAYÚSCULAS MOLAN PERO NO TIENE MUCHO SENTIDO USARLAS, OIGA! existen entre España y cualquiera del resto de esos paises, cada uno con sus miserias, hay una cosa que es común en todos. La democracia está subyugada a los mercados. Y el poder lejos del pueblo.

    Y eso no se cambia votando.
  48. Cuando una persona va a morir lanza un grito de desesperación, que si lo escuchas habrás perdido tu inocencia... y la alegría
  49. #59
    Jejeje esta conversación se ha vuelto estúpida desde el momento en que has empezado a hacer bandos. Y más ridículo cuando hablas de no haber superado el "guerracivilismo" (que por otro lado podríamos discutir de si debe estar o no superado, con el panorama actual) y luego hablas de que somos menos y peores, que la izquierda dice.. ¿Quienes somos peores? Estamos hablando tú y yo. No hagas un colectivo de mi para refutar mis ideas por lo que dicen otros.

    Y cuando hablo de "pueblo" hablo de quien vota al PP, al PSOE o a quien sea. Y me da igual el porcentaje de gente que vote una cosa u otra. Me da igual que eso sea lo que quieren, porque eso sigue sin darles poder. Cuando solo tienes una opción, aunque esa sea la opción que quieras, no tienes capacidad de elegir. Y ahora podría extenderme, hablar sobre mecanismos de control, sobre que en España no se vota a un partido, sino que se vota contra otro... podríamos hablar mil cosas. Pero a estas alturas tu ya has empezado a utilizar un tono crispado, y no buscas debatir nada. Buscas demostrar que tienes la razón.

    "No se puede echar té en una taza llena" decía un chino sábío de hace un montón de años, y tu taza está a rebosar.
  50. #59 Y se me olvidó decirte. Que me contestes tranquilo y tal, que te dejo tener la última palabra mientras dedico mis energías en cosas más productivas.

    Salud camarada ;)
comentarios cerrados

menéame