edición general
13 meneos
32 clics

Japón planea regular el bitcoin igual que el oro

El Gobierno anunciará este viernes medidas para empezar a tratar al bitcoin como una mercancía similar al oro y no como una divisa

| etiquetas: bitcoin , japon , regulación
  1. Es positivo que los distintos estados clarifiquen de qué forma se debe tratar bitcoin. Seguramente no haga falta hacer ninguna ley especial sino simplemente indicar que debe tratarse como los metales preciosos o como una moneda extranjera.

    Por otro lado el enfoque de tratarlo tal como se tratan los metales preciosos es la fórmula más sencilla para los estados, ya que ahí cabe casi todo. Por contra si lo establecen como una moneda, aunque sea extranjera, tiene bastantes más implicaciones.

    Creo que al final acabará con esa última categoría pero me parece lógico que el primer paso sea el de equipararlo a "todo lo demás".

    Y quizá algún día sea considerada en igualdad de condiciones que las divisas locales y oficiales, quien sabe.
  2. Yo en mi vida he usado bitcoins, y no se ni como funcionan pero vamos, parece el futuro... una moneda global para dominarnos a todos, y atarnos en las tinieblas :troll:
  3. Los que han hackeado los hubs u operadores de bitcoin son una mafia bastante importante y seguramente sean crackers gubernamentales (de cualquier gobierno)

    Supongo que la amenaza que podrian ver, es, el uso como blanqueo de dinero, para financiar el terrorismo, en el mercado negro (como ese market de drogas que cerraron) para comprar drogas y armas.

    Tambien estárian en contra la mafia bancaria (aunque la parte de los bancos de inversión si encuentra otra cosa con la que especular estará encantada menea.me/19kiy ) y los carteles de pago electronico (visa, mastercard y varios)

    Los grandes grupos que estarían a favor, a parte, de los ciudadanos que no quieren estar en manos de los intermediarios de pago (visa, mastercard, paypal), serían los traficantes de drogas, los traficantes de armas, los usuarios de paraísos fiscales que quieren ofuscar el rastro de cualquier transacción monetaria, desde defraudadores a hacienda, hasta blanqueadores. Otros grupos que estarían a favor son paises que quieren librarse de monedas que tienen la hegemonia mundial en el comercio o que son regidas por las politicas de los bancos centrales de sus correspondientes paises.
comentarios cerrados

menéame