edición general
1276 meneos
1462 clics

Japón suspende la caza de ballenas ante la presión de los ecologistas

Japón ha decidido suspender la temporada anual de caza de ballenas en el océano Antártico, después de que un grupo ecologista persiguiera con una lancha a la embarcación nodriza de la flota. Tatsuya Nakaoku, de la Agencia de Pesca, ha justificado que "la seguridad es una prioridad".

| etiquetas: japon , ballenas , ecologistas
432 844 0 K 453 mnm
432 844 0 K 453 mnm
  1. Hay otros temas que están tristemente mucho más de moda, pero esta es una magnífica noticia. Para mí merece portada.
  2. Pues por mi que no quede, que creo que si es importante.
  3. #1 Sin duda una buena noticia, pero demasiado escueta. ¿Cuantas ballenas han sido cazadas en lo que llevan de campaña?.
  4. La flota, compuesta por 180 empleados repartidos en cuatro embarcaciones...

    Pues tampoco parece que vaya a ser una enorme pérdida económica. Queda claro que si seguían cazando ballenas era por pura cabezonería.
  5. Gran noticia!
    Me ha alegrado la mañana!!! :-D
  6. Permitidme que dude que sea por "un grupo ecologista persiguiera con una lancha a la embarcación nodriza de la flota"

    Veo mas razonable que tras el hundimiento de una embarcación de los ecologistas el año pasado y el discurso victimista de estos, prefieran curarse en salud.
  7. #6 Veo mas razonable que tras el hundimiento de una embarcación de los ecologistas el año pasado y el discurso victimista de estos, prefieran curarse en salud.

    Pues en eso consiste la presión ecologista arriesgando incluso sus vidas ¿no?
  8. Si las ballenas, mamíferos inteligentes, hablaran de sus sentimientos...
  9. Parece que ha sido por el acoso de los barcos ecologistas, que les impiden cazar, así que después de jugar un rato al gato y al ratón, han decidido volver a Japón.

    www.seashepherd.org/news-and-media/news-110211-2.html

    Y parece que sólo es algo temporal:

    www.afpbb.com/article/environment-science-it/environment/2785661/68240

    Visto que no pueden cazar más y que corren el peligro de chocar con los otros barcos, han decidido volver y aprovechar lo que ya han cazado.
  10. "Caza científica para estudiar el impacto de las ballenas en la pesca" muy listos.
  11. aunque en el artículo no lo mencionen, que no entiendo la razón, esta suspensión ha sido el trabajo de muchos voluntarios pertenecientes a la organización www.seashepherd.org/

    Son impresionantes los videos de cómo realizan su defensa de las ballenas delante de los balleneros japoneses.

    www.seashepherd.org/whales/whale-wars.html

    #edito, 9 te has adelantado mientras escribía esto.
  12. Ahora tienen que suspender la pesca del atún.
  13. Bien, ahora a por el atún rojo! Ah no, que ese se lo pescamos nosotros...
  14. Magnifica noticia. Ahora a por los que matan focas o torturan perros.
    ( El HIJO PUTA de Badajoz, mas le vale entregarse a las autoridades para que le "protejan", porque si lo encuentra el dueño del cachorro del video, ...lo va a pasar bastante mal ( y yo me alegraré ))
  15. A esta noticia solo le sobra lo de "temporalmente".
  16. Hoy por cada nueva enfermedad
    que coge la mayor parte de la gente dice
    profundamente ofendida cada vez: Pero
    si yo nunca he tenido eso antes.
    Y el día que llega la muerte
    caliente, fría -una vez
    el esqueleto con la guadaña-
    dirán: Pero si
    yo no he muerto nunca antes.
    Y cuando una especie se extingue
    como por ejemplo el alca gigante, la paloma peregrina
    los asesinos, mudos de asombro,
    siempre han dicho: Pero si
    no se había extinguido nunca antes.
    Y confrontados con la posibilidad de que
    un día pudiera pasar con las ballenas
    contestan los ofendidos cazadores: Imposible,
    pero si no se han extinguido nunca antes.

    Epimetheus, 1990

    ( neorrabioso.blogspot.com/2011/02/sobre-la-extincion-thorkild-bjornvig. )
  17. Pesca científica: Según Japón, pescar 850 de ballenas es.wikipedia.org/wiki/Rorcual
    Joe! ¡Pero que morro tienen!

    Nada, esos balleneros necesitan unos Dauntless picando sobre ellos y así sevirán como arrecifes artificiales.
  18. ¿Y los delfines? ¿Qué pasa con los delfines? Porque aunque son cetáceos, los japoneses no los consideran ballenas. (creo que la foto es precisamente de ellos)

    www.thecovemovie.com/
  19. #4 está al precio de las angulas, un plato de ballena es la típica tapa que vale como una cena a 2 personas. Si cunde mandar un barco por caballa o panga, imagina por una de las carnes más caras que puedes pescar.
    #19 No están en peligro de extinción, solo algunas especies. Que estén protegidos en unas agua no es lo mismo que en todo el planeta. Dentro de la unión europea puedes comer oso pardo o urogallo, son animales cazables y comibles, en España es delito, aun siendo carne importada.
  20. Cada ballena siente, independientemente de cuántos individuos similares existan.
  21. #20, el delfín no es ni cazable (bueno, eso lo somos todos) ni comestible (por sus altos niveles de plomo) ¿Y han de estar en peligro de extinción para terminar con sus matanzas?
  22. La foto de la noticia creo que es en Islas Feroe...
  23. Bien, este año han suspendido la temporada porque se les perseguia, el año que viene talvez consigan suspenderla antes de cazar una sola ballena, poco a poco, a ver si conseguimos acabar con esa aberración.
  24. Vamos, que no encuentran mas ballenas
  25. #23 No seran comestible, pero en Japón se los comen.
  26. Excelente noticia
  27. #27, según el documental que he enlazado, www.thecovemovie.com/ les dan gato por liebre y lo venden como carne de ballena y sin saber que tienen niveles de mercurio o plomo, no recuerdo, que lo hacen no apto para el consumo humano.

    La verdad es que ese docu me impactó.
  28. #23 sí es cazable(con esto me refiero que que hay economía tras sus capturas, no tiene por que ser solo ser comestible, muchos animales se cazan solo por su piel, por marfil o por supuesta propiedades medicinales) y comestible, en las islas Feroe se cazan calderones para comerlos, en Japón lo mismo.

    El peligro de extinción es la segunda razón más importante para no comer un animal, la primera es que sea peligroso para la salud humana. Muchas de las especies de delfín no cumplen ambos requisitos, por ejemplo los mulares o comunes, con 10 años más de vida que los atunes, con la misma masa corporal y en la misma altura de la cadena trófica, en cambió los calderones sí tienen ese problema, seguramente por mayor esperanza de vida o dieta.
  29. #19 Es muy positivo que la masacre de delfines llevada a los cines haya sido premiada en los Oscar, en tanto en cuanto,se va considerando a los animales en tales eventos y que esa injusticia
    tenga tal repercusión. Pero claro, los Oscar los otorga gente que no
    come delfines y a los cines va gente que no come delfines. Este www.vimeo.com/11853053,
    es el trailer de este otro documental www.vimeo.com/11862518,de las mismas características que el citado anteriormente, realizado por activistas que han corrido riesgos para hacerlo, similares dificultades e intensidad en su elaboración y consecución, sobre una injusticia muy parecida... pero que difícilmente, iría a los Oscar este
    año, porque los que otorgan los premios se comen a sus protagonistas y la gente que va al cine se comen a sus protagonistas. Por eso este documental debería ser premiado y mostrado en todos los cines.
  30. Soy colaborador de la Sea Shepherd Conservation Society y esta es una noticia excelente. Este año hemos mandado 3 barcos a aguas antárticas y mediante diferentes tácticas (acoso a los barcos de repostaje y sobretodo al barco factoría) hemos conseguido nuestro objetivo.

    Aún así, queda mucho por hacer... ¡Por los océanos!
  31. #29
    El mercurio. Cualquier pescado que se compre y haya sido pescado en libertad (océanos me refiero) está contaminado con mercurio, pero los delfines tiene un grado altísimo de este, mucho más del inicialmente tolerable para consumo humano.
  32. Acá falta aclarar que estos hdp japoneses, pescan en esos lugares del PLANETA, por culpa de un permiso ILEGAL que le dan los ingleses para hacer esta cacería de ballenas.
    Sin esos permisos los barcos no podrían ni acercarse, el territorio ocupado por los piratas ingleses y a su vez TODA LA Comunidad EUROPERA que aprueba esto.
    Dan vergüenza!
  33. Pues ya era hora...Y de todo, lo que más me alegra es que se haya conseguido porque la gente no consume ya carne de ballena. Así que después de tanto tiempo pensando que no hay nada que hacer, que en realidad los ciudadanos no tenemos ningún poder o influencia, ver noticias como ésta o la de la Revuelta de Egipto hacen volver a confiar en que sí que podemos hacer que las cosas cambien. No hay que dejarse convencer de que nuestra voz no tiene ningún valor, ya que aquí hay pruebas de que sí podemos cambiar las cosas. l
  34. Lo peor de todo, es que si no cazan ballenas, entonces cazan delfines...

    A mi me parece horrible porque son animales tremendamente inteligentes y que se ha demostrado que tienen sentimientos e incluso saben reconocerse en un espejo o tener la capacidad de suicidarse... Vamos, que solo les falta hablar, algo que parece que es lo único que nos pararía las manos a la hora de matarlos.

    Lo cojonudo, es que ellos llegan a ser capaces de entendernos mas o menos, pero nosotros a ellos no. Así que eso, también dice mucho de ellos.
  35. #7 que bonito, creo que se me caen las lágrimas. Arriesgar así la vida no lo veo muy lógico.
  36. #4 Vaya... Si son 180 empleados nacionales, me juego el cuello que los comentarios que irían por la vereda de "Pobres familias" serían otros... Qué curioso.
  37. #20 Qué va, la carne de ballena no es cara en Japón, ni mucho menos. Por lo menos hace 4 años no lo era.
  38. #38 Lo verías lógico si fueran tus principios y si lucharas por ellos.
  39. Por supuesto la carne de las ballenas cazadas científicamente es repartida entre los más pobres de Japón. :-P
  40. #6 Si que es por la presión. Has visto los vídeos de las lanchas todos los días poniéndose en medio para que no puedan tirar con arpones?
    Cada vez son más barcos y lanchas, y cada vez cazan menos, por lo que es menos rentable. Si a eso le sumas las denuncias cuando hunden una barca ecologista o atacan a una de ellas...
comentarios cerrados

menéame