edición general
446 meneos
12418 clics
Japón tiene un parque de atracciones dedicado a España. Y es tan maravilloso como parece

Japón tiene un parque de atracciones dedicado a España. Y es tan maravilloso como parece

Cada año, 1,2 millones de turistas acuden a la prefectura de Mie en Japón para empaparse de la cultura española expuesta en Shima Village, un parque temático que tiene a Don Quijote, Sancho Panza y un toro como mascotas oficiales.

| etiquetas: japón , españa , cultura española , parque de atracciones
193 253 5 K 538 ocio
193 253 5 K 538 ocio
Comentarios destacados:                                  
#56 #1 A mí me parece una representación justa de España, siempre estamos muy sensibles cuando un extranjero representa España, pero estoy viendo arquitectura de Madrid, obras inspiradas en Gaudí, pueblos blancos andaluces, un castillo medieval...

Luego veo fallas y vestido de flamenco ¿Es que España NO es así? No me parece llena de estereotipos, me parece representativo, que es otra cosa. No como los americanos representan a España, que es con vestidos de flamencos comiendo tacos al pastor.

¿Qué pretendéis que representen? ¿Un bloque de pisos de Vallecas?
«12
  1. ¿Así es España?
  2. Toros y flamenco, la imagen de España en el extranjero es patética.
  3. Pues exactamente igual que la imagen de cualquier otro país en España.
    Lo fácil es lo mejor para retratar al otro.
    Japón: geishas, samuráis y educación
    Rusia: borrachos y chándals
    Etc, etc
  4. #2 Pues a mí me parece que está genial, me esperaba algo muchísimo más cutre.
  5. Pues ni tan mal.
  6. #4 y osos. Acuérdate de los osos...
    Una de las razones para ir a Rusia con mi moto es un vídeo que muestra a un sidecar, dos rusos y un oso... Desde que lo vi estoy ahorrando para hacer semejante viaje... {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  7. Mi hermana estuvo un año trabajando en ese parque como bailarina, de eso hará ya 20 años, y guarda muy buen recuerdo de la experiencia, tenían hasta club de fans xD
  8. #2 .... y polvorones!!!!
  9. #2 Ninjas, samurais sudokus, bukakes y mechas. La imagen de Japón no es mucho mejor.
  10. El parque tiene ya su tiempecillo. Tanto que ya ha aparecido por aquí antes.

    www.meneame.net/story/friki-japon-parque-atracciones-espana
  11. #2 y por qué es patética? A mí no me gustan los toros ni el flamenco, pero no deja de ser algo que llama la atención en el extranjero.
  12. #11 ¿Qué imagen?
  13. #2 La imagen que tenemos de Japón está también trufada de estereotipos. Tampoco veo que este parque sea casposo. Para nada. ¿Cuánta gente en España conoce la foto del Castillo de Javier?
  14. #5 Jo tío, la "cosa" esa mitad portada de feria mitad vidriera de catedral me ha matao... :-D
  15. Un clasico, paella toros, flamenco y sangria.
  16. #2 Pues esta genial¡ Me ha sorprendido lo bien que tiene reflejadas, las calles y plazas.
    Ole¡ por japon
  17. #15 las que bailan en su cabeza a lomos de elefantes rosas.
  18. Bueno, hay backup, tampoco seria tan grave que España se fuera a tomar por culo.
    Además, mejora el original:
    " la atracción que recrea la Batalla del Alcázar y que teóricamente debería representar el asedio de Toledo a comienzos de la guerra civil, representa una especie de batalla entre humanos, zombies y alienígenas"
  19. Y las tiendas "Don Quijote":

    www.youtube.com/watch?v=3SdUBrB6tFk
  20. #21 No seas malo.
  21. Pues no es por nada, pero hay calles que viendo la foto no sabes si son reales o no.
  22. #12 Y genitales a cuadraditos.
  23. #16 Cuatro Navarricos, y poco más
  24. Pues no me parece especialmente kitsch, ni que no tenga "nada que ver" con la arquitectura española, ni el arte.... Al contrario, algunos rincones como las calles del pueblo blanco están más que logrados.

    Luego lo de siempre, nosotros podemos tomar los elementos culturales ajenos que nos dé la gana que si alguien nos dice algo nos hacemos los perseguidos y los atacados; ahora... Como los demás cojan elementos culturales nuestros nos ponemos como mínimo a la defensiva.
  25. #27 Y esta madrileña. Lo visitamos durante el viaje de fin de curso de octavo de EGB.
  26. #11 Por definición, todas las imágenes que se venden son distintas de la realidad. Pasar de un objeto en 3D a su representación en 2D es una reducción en sí mismo. Da igual que lo haga un régimen dictatorial de su país o un fotógrafo amateur de un nido de pájaros. Por otro lado, es en la situación real en el interior de un país donde un régimen dictatorial hace verdadero daño, más que en su imagen exterior. Y por lo que respecta a empresas españolas que tienen que simular que no lo son porque si no nadie les compra nada... en fin... yo veo imágenes de ferias internacionales... y las empresas españolas ya lo creo que explotan la imagen de España en el exterior... porque será casposo o no eso no lo sé, pero que vender vende... y mucho. Sin ir más lejos, PLD Space, que tiene la vista puesta en el mercado internacional de nanosatélites, cambió la denominación del cohete Arion a Miura. Y en cuanto al escudo del primer vuelo del Miura 1... No sé si por simular que no eres español te refieres a esto... (Personalmente, se pasan un pelín... pero oye, que me parece bien)  media
  27. #9 ¿Será porque cada vez que aparecen por Barcelona, les roban? Son el imán de los carteristas.
  28. #10 Los polvorones son rusos, de la estepa.
  29. #2 Lo que es patético es el malinchismo revestido de cultismo que tenéis muchos aquí
  30. #16 Y ahora más o menos conocemos algo gracias a los reportajes y dibujos, pero hace 30 años no sabíamos diferenciar culturalmente un chino de un japo, y pensábamos que todos ellos sabían kárate.
  31. Me faltan los políticos robando, el fúrgol y el aeropuerto vacío, pero está muy bien recreado xD
  32. #7 Yo estuve en Siberia tres semanas, por Irkustk y el lago Baikal. Vete mejor a la zona occidental de Rusia. Por la oriental son muy xenófobos.
  33. #35 Yo estoy hasta los huevos de que la única cultura española que se conozca sea la castellana y la andaluza. Como si no hubiera otras regiones.
  34. #31 Hay españoles que piensan que todos los gaditanos son graciosos, cantan y tocan la guitarra...
  35. #38 si, tengo pensado viajar por la zona occidental. Moscú, leningrado, Stalingradro, Kursk y algún otro sitio que me dejo atrás.
    Ya que estuviste por allá, que tal los precios? Similares a España? Hablo de hostelería, gasolina y alojamiento, básicamente
  36. La verdad me estoy enterando de la existencia de este parque.
  37. Ese flamenco del Norte :-D :-D :-D
  38. #29 No, pero contratan a personas con síndrome de down para que paseen la bandera por todo el parque.
  39. #2 que otra cosa propones?
  40. #39 Las culturas del norte, vascas (morroskos levanta piedras y sanfermines) y gallegas (gaitas y meigas) son también muy conocidas. Solo que sí es cierto que van un poco "aparte". Cuando se menciona a España, lo primero que piensan es flamenco y toros.
  41. #38 Desde hace muchos años tengo interés por conocer el Lago Baikal y pensaba ir el verano del año próximo si las cosas me salen como tengo previsto y el covid no da sopresas ¿Me das algún consejo?

    Lo que me dicen de los rusos es que el problema no es que sean xenófobos, es que si no les hablas en ruso pasan de ti, cosa que entiendo hasta cierto punto ya que soy perfectamente consciente de que el inglés no es la segunda lengua en todo el planeta.

    ¿Hablas ruso, fuiste de la manita del guía todo el tiempo (me da que es lo que me va a tocar) aprendiste un poco antes de ir, te entendías por señas o no tuviste problemas con el inglés? Lo que si me dicen que es fundamental es aprender a leer en alfabeto cirílico para por lo menos entender los nombres de las estaciones, carteles de comercios....
  42. #41 La gasolina a la mitad que aquí. Mi alojamiento fue por airbnb, 8 euros por noche. Los hoteles buenos estaban a 32 euros por noche. La comida más barata. Por 5.50 € me comía un primer plato de guiso/sopa (1€ o menos), un segundo (1.50€ aprox) y una cerveza heineken de medio litro (3€). Encuentras muchos kioskos callejeros donde venden empanados rellenos (de carne, de col, de verduras, etc.) por medio euro. Cucuruchos de helado, medio euro. Los autobuses urbanos, unos 35 céntimos.
  43. #47 De ruso conocía las tres o cuatro palabras que sabe cualquiera. De todas formas, si aprendes a pronunciar el cirílico, muchas de las palabras las asocias al español o el inglés. Yo usaba el traductor de google hasta que me hice amigo de unos rusos que me hicieron de guía.
    De Baikal, estuve en la isla de Olkhom, en Khuzir (el pueblo que hay en la isla, muy pequeño, que parece de peli del oeste). Estuve 4 días en el hotel Nikita's homestage (o algo así). Con dos días tienes suficiente para verlo. En ese punto es que tienen la famosa "roca del shamán", El paisaje es impresionante.

    Ejemplo: аэропорт puede parecer muy raro, pero ¿y sabiendo pronunciarlo, "aeroport"?
  44. #49 Muchísimas gracias por compartir tu experiencia.

    Otra duda y ya te dejo tranquilo ¿Sin contar el desplazamiento hasta Irkustk, es caro el alojamiento, la comida, el transporte...Cuál puede ser el presupuesto para 4 o 5 días en el Baikal?
  45. #2 Toros y flamenco y ... Gaudí :-D
  46. #17 Yo creo que intenta recrear la entrada de La Boquería en.wikipedia.org/wiki/La_Boqueria#/media/File:Barcelona_-_Mercat_de_Sa
  47. #1 Desde luego, muchos no nos sentimos representados en esas imagenes.
  48. #2 Estereotipada a más no poder. Lo cojonudo es que luego los japoneses ponen el grito en el cielo cuando se les estereotipa a ellos como le ha pasado a más de uno por aquí.

    Por otro lado, es lo de siempre. ¿Ese parque es España o Andalucía?
  49. #52 Pues va a ser verdad...
    Lo siento, pero creo que he visto muy poco mundo. :foreveralone:
  50. #1 A mí me parece una representación justa de España, siempre estamos muy sensibles cuando un extranjero representa España, pero estoy viendo arquitectura de Madrid, obras inspiradas en Gaudí, pueblos blancos andaluces, un castillo medieval...

    Luego veo fallas y vestido de flamenco ¿Es que España NO es así? No me parece llena de estereotipos, me parece representativo, que es otra cosa. No como los americanos representan a España, que es con vestidos de flamencos comiendo tacos al pastor.

    ¿Qué pretendéis que representen? ¿Un bloque de pisos de Vallecas?
  51. #3 Desde dentro algo se diferencia, digamos. Desde fuera es directamente una caricatura cuñada.
  52. #48 Pues muchas gracias!! Mi viaje es a dos años vista (con esto del coronavirus tampoco puedo hacer algo mucho más exacto). Aún me falta investigar cómo conseguir una cita con el concesionario de la marca de mi moto, que para las revisiones es un poco "especialita", y no quiero verme tirado en medio de Rusia o Polonia por tema de repuestos!!!
  53. #4 Pues mira, esto no es Japón es el barrio Liberdade en Sao Paulo Brasil. Rompiendo tópicos.
    www.youtube.com/watch?v=YIeZs3sA-D8

    Auténtico folclore brasilero, menos samba y maís trabaillar
    www.youtube.com/watch?v=kbCBfxPY0vs
  54. #62 Sí, lo sé, pero me parece gracioso que algo tan japonés tenga ese nombre.
  55. No me representa. Que no quiere decir que esté mal hecho o similar.
  56. que parte de España quiere simular esto??? (está entre las fotos del final...)  media
  57. #56 Joder, las calles estan super bien hechas, sobretodo la andaluza que es la que puedo conocer mejor.
  58. #67 las calles estan demasiado limpias... no parece España! xD
  59. #66 Venía a preguntar lo mismo, en el mapa creo que es lo que se corresponde a lo que llaman "Coliseo". Viendo tu imagen más grande ¿Puede ser que estén simulando ruinas romanas? Supongo que por dentro debe haber algo de historia romana. Aunque más bien les ha salido búnker de la IIGM
    No encuentro en el planfleto el detalle del punto 32  media
  60. #54 Andalucía con un toque de Gaudi.
  61. #9 Y porque hacen cosas.
  62. #59 Aprilia?
  63. #68 Nada nada, pondremos el viejo saliendo de la bodega echando el gargajo mientras tira la colilla al suelo
  64. #32 La marca esa es un atentado visual.
  65. #73 lo has bordado!
  66. Curioso que el articulo diga que lo más parecido que tenemos en España es el "Parque Europa de Madrid" cuando en Barcelona existe desde hace muchos años el "Poble Espanyol" (que precisamente es una representación de lugares de España)
  67. #66 Bunker de la guerra civil que se uso para protegerse de los aviones italianos.... si es que parecemos nuevos :troll:
  68. #75 Como que lo veo casi todas las mañana xD xD
  69. #2 y el Quijote y Gaudí y muchas otras cosas que menciona el artículo que no te has leído
  70. #76 He estado varias veces en Barcelona (aunque no fue mucho por turismo), incluso he vivido en Cataluña y es la primera vez que escucho sobre Poble Espanyol. ¿Soy el único no catalán que nunca había oido hablar de ello? ¿Será que vivo en otro mundo o que con el tema de la independencia/nacionalismos lo tienen un poco oculto?
  71. #1 Buena pregunta. No, así no es España. Luego no quieren que haya independentistas si se asocia la imagen del país siempre con lo mismo. Parece que el norte ni exista, yo como norteño pues no me siento representado por los toros ni el flamenco, ni, ni, ni... tantos estereotipos que olvidan mi cultura dentro del país, así que como yo tantos, solo nos sentimos gallegos, asturianos etc ,sin más.
  72. #56 Ni una palabra del norte en tus palabras, lógico...
  73. #22 Iré sólo por eso :popcorn:
  74. #80 Si viste la película "el Perfume" gran parte de la secuencia final está rodada allí. Tiene detalles que no pueden ser ni de coña franceses como se supone que es donde sucede, pero...
  75. #76 Cosas de la exposición internacional de 1929, no había VR con 3D, así que había que vender el resto del país así.

    es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_Español_de_Barcelona
  76. #72 Yamaha dragstar 1100. El tema del cardán y cambio de rueda trasera es un porculo, lleva unos aprietes de tornillos específicos, y si no te lo hacen bien, te puedes quedar sin cardán... Y la reparación se te puede ir a más de 2000 euros entre mano de obra y repuestos (es una pieza que se desgasta, y no se puede cambiar solo esa pieza, tiene que ser el eje completo, y te sale por una pasta gansa).
  77. Ahora españa es Andalucía, que es lo que pareciera que han representado. Y en las fotos la afluencia de público es escasa o nula.
  78. Pues igual me.tira más ése que el parque que han montado en Toledo.

    Que por cierto, bastante tematizado está, lleno de tiendas que venden mierda made in China a cuenta de la fama, y si buscas algo mínimo decente, olvídate. :'( :wall:
  79. #73 ole! Ole! Very typical
  80. #82 Venga, que construyan todos los rincones de España, calle por calle, así sí se parecerá a España
  81. #56 Comentario muy acertado :hug:
  82. Se han olvidado de lo más típico, los "trileros".
    Pero claro, se lo dices a un japonés y no entiende de que hablas.
  83. #1 Cuando hagan una corrida de toros ya será la España real. Por lo demás, bastante logrado
  84. #80 Si, ciertamente el tema del independentismo catalán ha procurado ocultar el "Poble Espanyol" a todo el turismo "español", desgraciadamente los independentistas no han podido evitar que cada año cientos de miles de guiris vayan a visitar dicho conjunto arquitectónico.
    Afortunadamente este año los independentistas catalanes han conseguido ocultar el Poble Espanyol de todas las visitas, para conseguirlo han tenido que propagar un virus en China que sabían que llegaria a Barcelona antes del verano.
    También existe la posibilidad de que Barcelona es una de las grandes ciudades culturales del mundo y no te enteraste de la mitad de cosas que puede ofrecer la ciudad, como pueden ser: El Parc del laberint, l'ou com balla, mercat Sant Antoni, el mamut del Parc de la Ciutadella, Dona i Ocell de Miro, Convent de les Saleses, etc, etc.
  85. De nuevo la identidad andaluza diluida y disfrazada de España, y el resto de la cultura de las regiones de España, quitando dos cositas de Gaudí y una plaza mayor, ocultas y olvidadas.

    Pero que no solo con este parque, sino con todo. Porque el flamenco es muy de Segovia, claro.
  86. #86 Ufff... El cardan de esa moto es mortal.... Muchísimos problemas para pocas ventajas.

    La verdad es que es una moto preciosa, un acierto el monoamortiguador.... Un problema el basculante con cardan. Para viajar la veo delicada. ¿Que maletas le valen?... Ojo que no es por criticarla!!!

    Deje la moto hace años por (me quite coche, moto y algunos gastos, y ahora trabajo 20h semana)... Y si volviera a ella para viajar, BMW GS1150R con configuración ruta o Kawa KLE para rutas duras.
  87. #85 Si, conozco bastantes los monumentos de Barcelona de las dos exposiciones de la ciudad, de la primera en 1888 tengo buen recuerdo porque en 1988 celebraron el centenario y pude hacer una ruta chulisima, donde pude subir a una plataforma que podías llegar casi a la parte de arriba del "Arco de Triunfo" del Passeig de Lluís Companys.
    En cuanto a la exposición de 1929 también lo he investigado porque me gusta la historia, y en aquellos años la ciudad paso por muchas etapas.
    Como curiosidad te diré que vinieron tantos Murcianos para trabajar de obra de mano barata para la exposición de 1929, que llegaron a crear un gueto en un barrio de l'Hospitalet con un cartel que decía "¡Cataluña termina aquí! ¡Aquí empieza Murcia!"
  88. #16 Te voté negativo por error!
  89. #82 Castillo de Javier (Navarra) y los Pirineos he visto en el primer vistazo... algunos lo que sois es llorones, sin más.
  90. #33 a todos los guiris les roban en Barcelona
«12
comentarios cerrados

menéame