edición general
20 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El jefe del MI6 asegura que Occidente se equivocó con China

El director del Servicio de Inteligencia Secreto de Reino Unido (MI6), Alex Younger, considera que Occidente "se equivocó" con China y que el "creciente desafío ideológico" del gigante asiático será un gran reto para las agencias de inteligencia de otros países "durante muchos años".

| etiquetas: china , mi6
  1. Para quien sepa leer entre líneas, lo que dice es que las élites occidentales se equivocaron al pensar que China abandonaba el socialismo definitivamente hace 40 años y que la confrontación, en el terreno ideológico irá en aumento. Dieron la guerra por ganada antes de tiempo y ahora tienen un problema muy gordo, porque China se ha convertido en un mastodonte económico, científico, tecnológico, pero también político al que deberán hacer frente.
  2. "Los engañamos como a un chino" frase que difundieron los comerciantes chinos en el XVIII para engañarnos ellos.
  3. Si, fue un error destruir toda la industria autóctona y mandar todo a construir a china con su mano de obra infantil y todo lo necesario para abaratar costes.

    Se siembra, más tarde se cosecha.

    Bienvenidos a la globalización, tiene sus cosas buenas, y otras no tanto.
  4. #3, hay que reconocer la parte del mérito que tuvo China. Mientras Márgareth Tatcher la felicitaba, frotándose las manos pensando que el socialismo se iba a erradicar en China a la par que los capitalistas birtánicos agrandaban sus bolsillos. Lo cierto es que China forzó a todas las empresas extranjeras asociarse con empresas locales y transferirles su tecnología. Ellos vendían mano de obra barata pero a cambio ganaban en desarrollo tecnológico e industrialización. Después de 40 años se ven los resultados.

    Países como la India o Bangla Desh, solo vendieron mano de obra sin recibir nada de valor a cambio, hoy vemos dónde se están.
  5. Dicen que nos han follado como han querido y que ahora somos sus putas, y que no saben que hacer al respecto, a pedar de que seguimos comprandoles todo?
  6. #1 estos se creían que deng xiaoping iba a convertir china en la puta del capitalismo, y se crecieron.

    Convirtiéndose con el tiempo ellos en la puta de china.
  7. #4 ellos nunca han olvidado que la vida y como pais va de supervivencia. El resto nos hemos acomodado
  8. El aviso llega como mínimo 10 años tarde.

    Hasta los americanos dependen de fabricantes chinos para producir su armamento...
  9. Nadie se ha equivocado con China. Las empresas sólo veían el dinero. Y en los países mandan esas empresas.

    ¡Es el capitalismo amigo!
  10. #6 China es capitalista desde el punto de vista económico. Tiene casi tantos millonarios como EEUU.

    Se diferencia en lo político que no son una democracia, gobierna una minoría agrupada en un único partido político.

    China demuestra que no es necesaria la democracia o el liberalismo europeo para que una sociedad prospere.
  11. #4 yo todo el mérito se lo cedo a una única frase.

    "Da igual que el gato sea blanco o negro, lo importante es que cace ratones"

    Una vez que entiendes esa frase, te das cuenta de la gran troleada que le hizo china al occidente de los 80 y 90

    Y que conste, no querría ser chino ni jarto de vino.
  12. #10 china tiene ahora mismo lo peor de capitalismo y del comunismo.

    Y funciona.

    Pero también funcionaba el feudalismo.

    Y Roma jamás se hubiera convertido en un imperio sin la esclavitud.
  13. #9 CEOS de todo el mundo "emosido engañado"
  14. #11 miedo a pilila pequeña?
  15. #12, pues para mí en algunos aspectos tiene lo mejor del capitalismo y lo mejor del socialismo. Del capitalismo ha entendido que puede aprovechar las fuerzas del mercado como palanca para desarrollar sus fuerzas productivas mientras que del socialismo mantiene el control planificado de la economía, tiene una visión global de que los intereses generales siempre estarán por encima de los beneficios individuales de los capitalistas, capacidad de planificar a décadas vista y se rige por principios marerialistas y científicos a la hora de tomar decisiones.

    Le falta mejorar en materia de libertades individuales y ampliar las protecciones sociales, pero en tiempo al tiempo. Si son capaces de construir una sociedad próspera y socialista para todos aprovechando las oportunidades que ofrece la robotización y la inteligencia artificial. Todo llegará.

    Aquí, el problema es que no sabemos ni que rumbo seguimos.
  16. #10 ¿China no podría considerarse nacionalsocialista al estilo del 3º reich?, quitando la parte de la raza aria, aunque cuando consigan dominar la ingeniería genética no dudo que muchos querrán tener hijos ubermensh arios.
  17. China (con sus altibajos) siempre ha sido una potencia, y parece que algunos se han enterado ahora; es lo malo de creernos históricamente el centro del universo cuando ellos son en verdad "El Imperio Central"
  18. #15 si, entiendo tu argumento.

    Pero también es cierto que los dos peores exponentes del capitalismo y el comunismo hacen sinergia en el mismo punto. La falta de derechos y protecciones sociales, y de libertad individual de la gente en la parte más baja de la pirámide.

    China no tiene algo que mejorar en ese punto, tiene muchísimo que mejorar.
  19. #14 has visto un baño publico chino?

    Terrorífico ¬¬
  20. #13
    Que devuelvan los "bonus" y las opciones de compra...
  21. #20 no tan "engañado" pa hacer eso.
  22. #16, en la Plaza de Tiananmen, el centro político de la República Popular, hay unas letras chinas al lado del retrato de Mao en la que pone bien grande el lema: "Viva la República Popular China! Viva la amistad entre todos los pueblos del mundo!". Muy propio del Tercer Reich, claro que sí.  media
  23. #19 Yo si, verles cargar a pulso con la puerta abierta mientras leen el periódico o mirando a los que pasan...
  24. #1 ¿Y alguien puede explicar las razones del "éxito" de China sin democracia? Después de que nos han estado diciendo durante tanto tiempo que la democracia y el liberalismo por sí solos traen la prosperidad, la relevancia, el poder, y el dominio.

    Definitivamente el occidente blanco hará como con la hispanidad, y para protegerse promoverá conflictos internos inventados para fragmentar China. Porque cabe recordar que China es el resultado de la unión de cientos de culturas, razas y lenguas. Y occidente tiene preferencia por las naciones-estado uniformes. Que son básicamente patrias chicas controlables, inofensivas y de gran utilidad a sus intereses.
  25. #18 mas que EEUU en irak o afganistan?
  26. Reino unido/ Australia tienen una actitud postcolonialista con china, parece que no asumen que china es.una súper potencia y ellos la sombra de lo que fueron
  27. #26 esa comparación sería más mien con china y el Tíbet, no?

    Es decir, si hablamos de ciudadanos hablamos de ciudadanos, si hablamos de guerra, hablamos de guerra.

    Indistintamente, las carencias en derechos humanos que tenga una mierda de país como EEUU, no deberían de afectar a los derechos humanos que ofreciera china, a nadie.
  28. #16 Quitando lo de la raza aria... pero racistas lo son un buen rato.
  29. #22 hombre, yo respeto lo que dices, pero esto no.

    Las letras son letras.

    Seguro que te suena la frase "Arbeit macht frei" y eso también estaba escrito en la puerta, y no significó nada.
comentarios cerrados

menéame