edición general
28 meneos
72 clics

El jefe de Ryanair avisa del fin de la era de los vuelos baratos: "No es sostenible"

Michael O'Leary, el CEO de la compañía aérea de bajo coste Ryanair, ha predicho que la era de los vuelos baratos se acerca a su fin... y por lo menos no volverá en los próximos cinco años. Tal y como recoge O'Leary, predijo que los precios de los vuelos aumentarán durante los próximos cinco años a medida que los crecientes precios del combustible y los cargos ambientales pasen factura. Los precios en muchas rutas son más baratos que hace una década. Pero según un informe reciente, las tarifas aumentaron un 18% en abril, el mayor aumento

| etiquetas: aerolíneas , low cost , sostenible , aumento de precios
  1. Hemos hecho unas inversiones estupendas como país: aeropuertos para vuelos baratos y turismo de borrachera , sol y playa.
    Luego inversiones en un montón de autovías y fomento del camión como medio de transporte de mercancías prioritario.

    Ahora con un petróleo caro y una crisis de materias primas cambiar el modelo va a ser muy difícil.
  2. ahora vais a tener vuelos caros con servicio de mierda como si fueran baratos, añadio :shit:
  3. #8 Si por progreso entiendes millones de personas quemando combustible sólo porque todavía queda para meterse en miles de aviones y recorrer millones de kilómetros para hacerse fotos, vivir en alojamientos baratos, operados por trabajadores infravalorados y comer comida barata, sí, me molesta ese progreso.
    Sarcasmo aparte, viajar barato no es progreso. Estamos pagando ya las consecuencias de tanto gasto innecesario y visión cortoplacista. Me parece una bendición que se acabe tal irracionalidad.
  4. #2 ahora podrás viajar en jet privado sin que los mugrosos te molesten en el aeropuerto
  5. Ya era hora.
  6. A ver, que no todos volamos para emborracharnos, algunos necesitamos ver a la familia de vez en cuando viviendo fuera de España.
  7. #28 Pues ya te digo que es imposible viajar de Irlanda a Canarias a un precio normal, por debajo de 350. Yo estoy tranquilo, pero los hoteleros no. Y si miras el movimiento de Cargo en Mayo por via aérea en Canarias las bajadas van entre el 30 y el 50% con respecto a 2019. El motor de consulta de AENA está caido pero hay algún excel que te ayuda

    www.aena.es/sites/Satellite?blobcol=urldata&blobkey=id&blobtab
  8. #6 lo de que la crisis la vamos a llevar peor en este país por ser un país de turismo barato y depender una buena parte de nuestro pib del turismo lo dije en cuanto empezaron a sonar las campanas de lo que se nos avecina…
  9. #6 Se te olvida la inversión en camareros baratos, pero estos ya se han empezado a revelar
  10. Me parece perfecto y además lo más sostenible. Por otro lado espero que eso también lleve a la quiebra a muchas empresas de mierda como Ryanair, Vueling...
  11. Entonces no me quiero imaginar lo que van a cobrarte por el equipaje... :foreveralone:
  12. #10 y sin embargo, tienes un móvil traído de minerales en África y ensamblado por pseudo- esclavos.

    Al final la gente solo quiere desprenderse de lo que no le gusta, y eso es hipocresia
  13. #14 no irse. O apechugar con la decisión de irse y usar Skype.
  14. Pues entonces Ryanair tendrá que cerrar, porque se le acabó el modelo de negocio.
  15. #18 Churras <> Merinas
  16. #24 Pues perderán al 95% de sus clientes.
  17. #27 Tranquilidad, que ya conocemos al señor de Ryanair y sus globos sonda ...

    Los precios subirán, si. Pero subirán de 100€ a 125€ o cosas así.
    Ni de coña va a pasar Ryanir a cobrarte 500€ como algo habitual.
  18. #6 El nuevo modelo consiste en que no enciendas la luz ni llenes la nevera.Las vacaciones a la fresca en el descansillo del portal o echando unas horas en el curro que está tó mu mal.
  19. #3 Eso va a depender de la necesidad real de la gente tenga para volar.
    Lo del coche privado para cada persona tampoco es sostenible, y ahí tienes a Repsol y petroleras con récord de beneficios, y las autopistas saturadas los fines de semana.
  20. #34 no todo es tan fácil como no haberte ido, no creo que todo sea blanco o negro. De todas formas, que no haya vuelos asequibles, lo único que va a conseguir es que haya aún más separación de clases.
  21. #14 Hace 50 se emigraba a Alemania y no había vuelos baratos.
    Es la vuelta atrás sí o sí.
  22. #13 Por ejemplo 100 euros por maleta Irlanda-Canarias... A los turistas los van a buscar con lupa :troll:
  23. #19 bueno, entonces si tienes a tus padres en canarias y vives en la península, ¿les ves por postal? Tampoco tienes que irte al extranjero para tener la necesidad de viajar.
  24. #6 Se avecina una crisis muy gorda, y como bien has dicho sin capacidad de maniobra.
  25. #6 Pocas cosas hay que ayuden más a salir cuanto antes de una crisis que tener buenas infraestructuras de comunicaciones
  26. #2 te molesta el progreso? Espero que tires tu móvil y te lances al monte. Para no joder al resto con tu contaminacion
  27. #22 todos, ese es el problema. Pero luego yo no voy llorando que si hay que acabar con los vuelos bla BLA bla
  28. #21 Tú y quienes más?
  29. #31 Si tú bajas al bar a por café, tú eres el problema, yo no, que no bajo.
  30. Los billetes del rayaner había mucha gente que no los quería ni casi regalados. Más caros, peor aún.
  31. #41 Si quieres te explico mejor qué no tiene que ver el turismo de masas con la telefonía móvil.
  32. #44 La comparación entre un ordenador o un terminal de teléfono que dura dos o tres años con un impacto de unos kg de CO2 durante su fabricación y transporte con un viaje de turismo al año que supone un par de toneladas no se sostiene, aunque sea por magnitud,así que no sé si sea solo cuantitativamente te parece un argumento suficientemente sólido.
  33. #8 al monte====contaminación
    :roll:
  34. Hace mucho tiempo que no hay vuelos de esos de 20€... La última vez que he cogido un vuelo de Ryanair me ha valido mucho más.
  35. #17 #15 O estarán sin competidores en un trayecto y te intentarán cobrar 500 euros por un ticket ida-vuelta
  36. #26 A Canarias y Baleares le va a venir muy bien. Este verano va a ser espectacular. En Canarias están jugando con los números intentando tapar el desastre
  37. #38 yo soy “rico” con lo poco que tengo.

    Es cuestión de ser críticos.
  38. #15 Los billetes de Ryanair pasarán a costar 300 euros de media, pero es que los de Iberia y demás aerolíneas tradicionales pasarán a 500 por el mismo trayecto
  39. #20 Para nada, herramientas para el ocio que usan ingentes recursos traídas del otro lado del mundo para discutir con extraños por internet.

    Lo mismo que bajar a por café y mierdas al bar. Totalmente prescindibles, y que nos negamos a renunciar
  40. #32 pues si, no haberte ido macho. Y si te vas, te vas con todas las consecuencias
  41. #36 pues lo lógico, que nos hemos creído ricos, cuando el estado natural es ser " pobre".

    Eso de hacer cosas de ricos todos es algo muy reciente conseguido a base de deuda y quemar el planeta
  42. #11 Lo de «echar horas en el curro» ya lo tenía pensado. Que se está muy fresquito en oficina aunque no hay aire acondicionado sino un jardín encima de nuestro techo...
  43. #45 Estás en serio con este comentario? Espero que no.
  44. #20 con el discurso sarcastico que te has pegado hablando de empleados infravalorados, hablas de churras<>merinas cuando te dicen lo del móvil y su fabricación? No solo eres selectivo con qué esta y que no esta infravalorado/explotado sino tambien con los argumentos. Grande.
  45. #42 no sé si tendrá que ver, de lo que hablo es de que tengamos móvil, tablet, tv, ordenadores por doquier a costa de lo que es, támpoco es progreso. Y el argumento del por qué es bastante parecido al que das (correctamente) para el turismo.
comentarios cerrados

menéame