edición general
276 meneos
1842 clics
Jesús Cifuentes, cantante de Celtas Cortos, sufre pitidos en los oídos: "Tantos años de decibelios son una agresión sónica"

Jesús Cifuentes, cantante de Celtas Cortos, sufre pitidos en los oídos: "Tantos años de decibelios son una agresión sónica"

El vocalista del mítico grupo revela que padece este tipo de afección muy común entre los músicos.

| etiquetas: celtas cortos , música , vocalista , tinnitus
12»
  1. #100 yo oigo también el típico sonido eléctrico como cuando te dejas un transformador encendido que no se está usando, ese estilo, un pitido sordo y constante

    El otorrino me ha mencionado la posibilidad del bruxismo, ahora me voy a hacer una audiometría y dice que si no tengo perdida de audición exploraremos esa parte

    También, a la misma vez que me empezó se me inflamó una muela del juicio en el mismo lado, y me la quitaron, aunque todavía el acúfeno continua
  2. #72 bueno, a mi cuando me empezó me dió una crisis de ansiedad, así que evito todo lo que sea excitante de momento. Como mucho me tomo el café de la mañana y ya está, y ahí no noto variación, pero claro, es que realmente yo solo lo escucho por la noche o en momentos muy puntuales del día (creo que relacionado con la postura)

    Ahora lo llevo bastante bien mentalmente... pero los primeros días fueron horribles

    Y fui a varios médicos, me dieron de todo, y no tienen la mayoría ni p* idea ni de como hablarte del tema ni de que hacer ni na de na de na
  3. #41 Correcto. Las resonancias se hacen a través de Sanidad. Es un error común.
  4. #60 +1 totalmente
  5. #28 tinnitan duo o audiovit? cual de las dos?
  6. #101???

    Pensé que te podías referir a la de El Último de la Fila, pero me dije: "No será tan simple como para calificar esa canción como DE BAR".

    Y también pensé que podía haber una canción de este patán con el mismo título. Cosa que no me interesa en absoluto. Por eso pregunté.

    No sé si es otra. El que pregunta para saber se dignifica. Pero veo que tú no preguntas, ni respondes. Cultura de bar, lo tuyo, claramente. Celtas Cortos y cubata de Dyc, eso es lo tuyo {0x1f602}

    En fin... Tienes suerte de que te vas a salvar: "Bienaventurados los simples, porque de ellos será el reino de los cielos"
  7. #32 En mi caso, después de cada uso. Con alcohol isopropílico.
  8. #57 La experiencia es muy diferente con diferentes tipos de auriculares. Los in-ear no son necesariamente perjudiciales, si se usan correctamente (y "correctamente" significa no abusar, igual que con cualquier cosa). Tienen mucho sentido fuera del ámbito deportivo, por supuesto.
  9. #102 Existen casos derivados a dientes que pinchan nervios.

    En mi caso, los zumbidos del bruxismo eran en los dos oidos. Estáticos y parecidos a una sirena de barco. Con la férula, estos se han ido. Se me ha quedado el otro que menciono.

    Si meto el dedo en la oreja, se nota que el conducto fuera un poco mas estrecho y al abrir y cerrar la boca, el hueso rebota.

    Llevaba años con sensación de oido tapado ( a veces) en el oido izquierdo, junto con una leve pérdida de audición. Justo cuando decidí ir a verme esto en el otorrino, me empezaron los zumbidos. Y descubri que esos otros 2 síntomas, los puede causar la mandíbula también.

    Yo ahora estoy en silencio en mi casa y escucho como un zmmmmmmmm...y antes, cuando la musculatur de ese lado estaba más floja, si me concentraba, el sonido me envolvía. Ahora ya mucho menos.

    Como he dicho, el sonido varía si apreto la boca o la muevo.  media
  10. #60 Y por hypeacusia también, aunque te paralice la vida para siempre.
  11. #109 Cito a @Accorn , que debería estar presente en cualquier discusión sobre auriculares.
  12. #112 Es una cuestión subjetiva. No ha lugar discusión, ni debate. Cada tipo tiene sus pros y sus contras y se adaptará mejor o peor a cada usuario, y a sus gustos. No hay tipos de auriculares mejores o peores, si nos referimos a respuesta en frecuencia, distorsión armónica total... este tipo de parámetros.
    El sistema me dice que el usuario "Accorn" no existe... ¿Quizás se escribe de otra forma...?
  13. #41 Pues a mi si que me la hicieron. Tardaron unos meses pero me la hicieron para descartar tumores o cualquier otro elemento en los oidos.
    Sigo teniendo pitidos constantes, ya llevo 3 años, pero por lo menos estoy tranquilo que no tengo un tumor creciendo en mis oidos.
  14. #110 gracias por la información
  15. #113 A nivel de salud auditiva, los in-ear tienen más riesgos que los supraaurales, por eso se suelen recomendar estos últimos para usarlos durante largos períodos de tiempo. Por ejemplo, pueden causar infecciones auditivas.
    ¿Accorn ha dejado Menéame? :'(
  16. Yo lo que he notado es que, al menos en mi caso, los pitidos estan relacionados con el flujo sanguineo porque cuando tomo mucha sal y me sube la tension los pitidos tambien se intensifica. Tambien al bostezar noto un incremento del volumen aunque tambien aparecen pitidos en otras frecuencias distintas a la permanente.
    Por lo tanto es cierto que puede estar relacionado con la presion sanguínea, pero yo creo que hay mas tipos de tinnitus y que no todos tienen la misma causa. Lo "bueno" es que al ser una enfermedad "leve" a largo plazo tienes mucho tiempo para experimentar y explorar qué cosas puedes hacer para aliviar o reducir los pitidos.
  17. #97 Yo también los sufro a raíz de una medicación, en concreto antibióticos. Existe un listado de los antibióticos que afectan a la nervio auditivo para los que esteis interesados.
  18. #116 "A nivel de salud auditiva". ¡Es correcto!. Los "tips" de mis auriculares se limpian después de cada uso, neutralizando la premisa.
    La premisa correcta sería: "A nivel de salud auditiva, los in-ear tienen más riesgos que los supraaurales si no se mantiene una higiene adecuada". El riesgo viene de la higiene deficiente, no del tipo de auriculares. Si bien es cierto que los auriculares in-ear provocan más problemas debido a la suciedad que los supra-auriculares (a igualdad de suciedad).
  19. Por aquí escribí en su día que me había dado tinnitus y aún lo tengo, permanente las 24 horas y es horrible. Además en mi caso viene acompañado de una ototubaritis crónica la cual hace que viva en un avión que aterriza constantemente
  20. #85 Mira los médicos magufos #99
  21. Joer, qué capacidad para decir chorradas en tan pocas palabras. Sería gracioso si no fuera por la cantidad de mentecatos que se creen estas magufadas. Y además mintiendo. De cada 2 palabras, mienten en 3.

    Conocí a algunos como estos. Una se trató el cáncer a base de "manzanillas milenarias", y ahora nos mira desde el cielo.

    En fin... Alimentaos a base de semillitas de chía y curaos a base de infusiones, pero por favor, trolas no, eh?, que no nacimos ayer
  22. #80 Has pensado que también podría ser debido a tener hiperacusia? No soy médico, solo leí sobre el tema.
  23. #43 Mienten y se quedan tan tranquis, y como no tienen defensa, te bloquean. Así de patéticos son estos tipos
  24. #85 No se lo plantea. Miente. Aquí dice "casi solucionado" y en el primer mensaje dice "se me redujo un 20%".
  25. #41 A mi si me hicieron resonancia, 10 meses después de iniciar el proceso pero lo cierto es que si me hicieron la resonancia.
    #12 Entiendo tu buena fe, pero con estos temas es muy fácil meter la pata. El tinnitus es algo muy molesto y que altera completamente el ánimo de quien lo sufre.
    Ten en cuenta que el tinnitus no es una enfermedad, es un síntoma. Por eso las causas que lo producen son varias, desde una inflamación en la zona del oído (por lo que el acúfeno remitirá conforme remita la inflamación) hasta el deterioro del nervio auditivo.
    Por eso lo primero es establecer la causa y no aplicar un tratamiento que le funcionó a alguien. Y para eso lo mejor es acudir a un otorrino, que trabaja todos los días con casos cómo el tuyo y va a saber diagnosticar más acertadamente para elegir un tratamiento u otro.
  26. #9 #12 Voy a hacer también cinco o seis años. Acabo de cumplir 40, sólo puede ir a peor.

    He probado de todo. Gasté bastante dinero en pastillas que quizás podrían ayudar. Hice de todo menos el yoga que recomendaban para aprender a relajarse y aceptarlo.

    Me ponía bastante nervioso dormir. Sólo apoyaba la cabeza en la oreja derecha donde el tinnitus lo tengo más bajo.

    Mi solución ha sido mano de Santo: tener hijos. Ya puedo dormir sobre cualquier oreja y paso meses sin acordarme de los pitidos. Entre el no dormir, el estrés con juntar trabajo y niños, el que uno esté todo el día llorando... en lo último que pienso es en los pitidos

    Parece broma, pero tiene bastante sentido. Lo único que se puede hacer es ignorarlos.
  27. #61 Hay miles en youtube, por desgracia. Algunos de ellos proponen cosas que incluso pueden hacerte empeorar. Estamos en la época de la desinformación por saturación.
  28. #95 Hola! Pido perdon. Me referia a "cura" y no vacuna.
    En diciembre de 2021 la empresa farmaceutica HLB Therapeutics recibio la aprobacion de la FDA para seguir con su tratamiento contra el el Tinnitus cronico.

    Dejo el enlace por aqui. www.koreabiomed.com/news/articleView.html?idxno=12642

    De todas formas, os recomiendo entrar en la web de la asocioacion española de acufenos. Ahi hay un foro con las novedades que van saliendo.
    www.acufenos.org/
  29. #124 Un poco de antropología cultural y no desestirmar las experiencias de millones de personas iría bien que algunos estáis todavía pensando que la tierra es plana
  30. #128 Tienes el hilo de comentarios diciendo que palmadita en la espalda y para delante de los médicos, te lo digo yo que he pasado por 30
  31. #39 quizá no
  32. #115 Como es el paso de la sangre, ahora el zumbido va al ritmo del corazón. No es estable. Es como estar escuchando todo el rato: boing, boing, boing....
  33. #117 Has comentado lo del bostezo.

    Haz una prueba: Pon cara de trollface (es decir mueve la mandíbula para adelante) o pon morritos.

    ¿Notas que el zumbido varíe? Entonces sufres lo mismo que yo: Tinnitus por disfunción temporomandibular.
  34. #23: Pero es como si vas al cine y te dan:
    - Un abrigo porque el aire acondicionado está muy fuerte.
    - Una pantalla de soldadura porque el proyector emite con mucha potencia luminosa.
    - Unos tapones para los oídos, porque el THX es como el de Los Simpsons.

    ¿No sería más sencillo hacer las cosas bien desde el primer momento y no tenerte que proteger?
  35. #129 Me pasa lo mismo q a ti, desde q tengo a mi hijo, estoy tan cansado q me da igual.
    El único que, al principio, cuando lloraba mucho, se me cerraba el oido.
  36. #133 entiendo, no es buena fe, es ganas de tener razón.
  37. #123 Si, sospecho de hace tiempo tener hiperacusia, me molestan muchísimo voces, golpes y en general toda clase de sonido innecesario, repetitivo o de algo volumen, no soy el único en mi familia, así que supongo que hay algo genético. Estos ruidos al final me causan ansiedad y es cuando empiezo a escuchar pitidos y ruidos que no existen como tal. Es horrible, tanto que a veces pienso ir al otorrino con la dremel y decir que me taladre el tímpano.
  38. #118 Creo que fue un tratamiento para una perdida de audicion y tras tomarlo se quedo con un pitido que no tenia antes.

    No recuerdo el minuto, lo siento.
    www.podiumpodcast.com/podcasts/lo-que-tu-digas-con-alex-fidalgo-podium
  39. #70 Acepto piña y kiwis, aunque son grandes alérgenos, y en mi caso no puedo tomarlos.

    Pero no puedes recomendar "diuréticos y vasodilatadores" porque la gente va a pensar en medicamentos.
  40. #51 Lo siento por contradecirte, pero no es cierto.

    No hace falta que a día de hoy te vayas a otro país, (de hecho, yo soy Dj profesional y descubrí los tapones para Dj y músicos cuando residía y trabajaba en UK), te puedes echar un vistazo a la mayoría de festivales que puedes encontrar en YouTube, echas un vistazo y ves tanto a artistas, Dj's así como asistentes a festivales (música electrónica es lo que más piloto) como Tomorrowland, Ultra Festival, etc etc que llevan tapones. De hecho, en la gran mayoría te dan los típicos de gomaespuma para que los utilices.


    Un saludo
  41. #100 Gracias por mencionarme.

    Yo además de todo eso, que sirve y mucho, te recomiendo que te hagas unos tapones a medida para cuando vayas a sitios ruidosos, hay varios "tamaños" de reducción, para ir por la calle que te pueden hacer tener un pico de acúfenos lo mejor sería el de 15 db (si encuentras alguno menor también), música, bares en directo subiría un poco más. Yo los uso, los llevo siempre encima.

    Ahora con los AirPods Pro de apple si eres usuario de iPhone esa función de atenuación la tienes de serie, y te puede servir también.

    Yo los tuve, años como Dj es lo que tiene, pero hasta que empezó a ser insufrible y me puse manos a la obra, a día de hoy, sigo pinchando y ya no tengo ningún acúfeno, ni cuando produzco música en casa y no me pongo los tapones y me doy chicha.

    Un saludo!
  42. #60 #41 A mi me llego a mandar probar Ginkgo biloba a 30 euros la caja... cuando llegue a casa y descubri que hipoteticamente servia para exactamente lo mismo y tenia los mismos efectos que una medicacion con efectos confirmados bajo el metodo cientifico de 1euro la caja casi subo a partirle los dientes.
    ¿Pruebas realizadas? Ninguna, un par de analisis para comprobar si tenia algo raro en la sangre y seguimiento de perdida de oido 3 años para ver si empeoraba, alta y te aguantas.
    Lo que realmente jode es que ahora me molesta el ruido en todas sus formas, anhelo el silencio que no puedo tener, me compraria una casa en medio del monte si pudiera.
  43. #50 eso también puede ser, supongo. Yo he notado que cuanto menos caso les hago mejor me va, aunque tampoco son siempre igual de fuertes. Puedo pasar meses sin darme cuenta de ellos salvo cuando me despierto por la noche o así. Pero sé que siempre están ahí porque si me acuerdo de ellos puedo oirlos.
  44. #43 Los vasodilatadores es lo primero que prueban los medicos sin hacer ninguna prueba, aqui el problema es que en vez de recomendar los vasodilatadores lo que tendrian que hacer esos listos es decirle a la gente que acuda al medico que viene siendo lo mas basico.
  45. #144 Tomaré en cuenta el consejo. Muchísimas gracias. El puto bruxismo me dejó el cóndilo izquierdo muy inflamado, así que ahora necesita su tiempo. Aunque mejor que en enero, sí que estoy. Oigo como chispitas, mientras la sangre pasa por la zona inflamada.
  46. #149 cuando hay inflamación es más jodido... pero yo por el bruxismo perdí dos muelas, literalmente, sin caries ni nada me las reventé. Es lo malo de estos problemas, y más aún yo durante casi 4 años estuve pinchando 40 horas a la semana como mínimo, había semanas que llegaba a las 50 - 55 horas.
    En el plazo de un año se solucionó todos los acúfenos y demás.

    Suerte!
  47. #142 he dicho kiwi vasodilatador...
  48. #153 Y mentiroso. Algunos de ellos dicen mamarrachadas de puto indocumentados que están, pero este miente directamente. A mí ya me bloqueó, porque no es capaz de defenderse.

    Qué gente, la virgen.
  49. #148 Si, quizás algo exagerado... pero son mis orejas y mis Final Audio B1... {0x1f607}
  50. #151 que si, que ya.
  51. #96 entro en la web y veo: "Una mujer estuvo 2 años convencida de que ese ruido venía de la nevera. Hasta que su marido le dijo que la nevera no hacía ruido."

    Exactamente eso me pasó a mi, pero yo pensaba que era algún dispositivo de un vecino.

    Vaya chasco me llevé, pasé un tiempo jodido hasta que me fui acostumbrando y ahora solo los oigo si presto atención.

    No deja de ser una jodienda el no poder disfrutar del silencio absoluto, pero por lo menos en mi caso no es grave y supongo que como pasa con la pérdida de vista; que te vas acostumbrando a ello y lo sientes como normal.
  52. #145 Lo siento, pero también en medio del campo los escucharías
  53. #158 Los acufenos si pero el resto no. Ya he estado esporadicamente en pueblitos pequeños y no tiene nada que ver, el tema es que no puedo permitirmelo por trabajo y por falta de capital.... sin entrar en el tema del abandono rural, q telita...
  54. #6 ¿Por qué los Beatles dejaron de tocar en directo? Porque había veces que uno tocaba una canción distinta a los otros y ni se enteraban. Los decibelios que generaba el público eran más que los que podían generar los equipos de la época. Si quieres que todos (incluso los del fondo) te oigan y te oigan bien, hay que meter watios. Ojo, watios, no solo subir el volumen al máximo, que si no se distorsiona. Hay que tener el volumen a 3/4, si tienes menos potencia y subes más el volumen para compensar se oye una puta mierda. Yo recuerdo por ejemplo un concierto de U2 en el Camp Nou que se oía de puta madre, eso si, llevaban watios para aburrir. Otros con menos watios (Springsteen por ej) sonaban mucho peor.
  55. #160 es que no es solo en conciertos, yo no puedo entrar en locales con música.
  56. #161 Es que en muchos garitos se pasan 3 pueblos. De las discos ya ni hablamos. Y encima pa la mierda de música que ponen.
  57. #11 2 años llevo yo y he estado hasta de baja algo más de un mes. Todo porque no podía dormir , salir a la calle , no soportaba los ruidos , todo el día encerrado en mi habitación y harto de ansiolíticos, relajantes y médicamentos hipnóticos para dormir.
    Pedí la baja cuando considere que era un peligro conducir en carretera para ir a trabajar.
    Lo he pasado fatal.
  58. #163 es una putada. Ademas como en tu caso ¿cómo le explicas a "la gente" lo terrorífico que es, lo que afecta a la concentración y lo inhabilitante que es?

    No podemos "demostrar" a los demás lo que sentimos, pero por suerte hay profesionales empaticos.

    Me alegro de que estés de baja aunque deseo que no lo estés mucho más. Pero si no se puede no se puede.

    Deseo que te mejores, e insiste en que te traten. Aunque sea un psicólogo para trabajar el ánimo. Y luego a ver si es derivado de la circulación, de un defecto otorrino... Lo que sea.

    Joder... Me ha chocado tu caso pero creo que lo has hecho bien.

    Ánimo. Fuerza y confía en salir adelante.
  59. #164 La baja ya pasó fue en abril , pero que llegas a pensar si merece la pena vivir así.
    Tenía un puto grillo en el oído que me rechinaba en todo el cráneo.
    Ni dormir , que me despertaba cada dos horas o menos, tenía estampados en el timpano , como una explosión y de noche me molestaba hasta el ruido que hacia la gata al comer pienso de madrugada pero con la puerta cerrada de mi habitación y a unos 8 metros de distancia.
  60. #9 Soy técnico de sonido, tengo tinnitus desde hace 4 años, ahí van unos consejos:
    El primero y más importante, acostúmbrate al tinnitus, cuanto antes lo hagas menos sufrirás. En principio te puede resultar insoportable, eso ocurre por que ese sonido está en tu primer y segundo plano de atención, cuando dejas de prestarle atención ese sonido pasa a una zona subcortical de tu cerebro en el mismo lugar que tu respiración o tus latidos, cuando eso ocurra ya no te molestará más, pasará a formar parte de ti.
    Segundo, evita el silencio o lugares con mucho aislamiento utiliza para ello apps como Relief y unos auriculares.
    Tercero, hay muchos tipos de tinnitus causados por razones diferentes, muerte de células ciliadas de la coclea por infecciones o trauma acústico, presión sanguínea alta, alergias.... algunos son curables, pero si pasa mucho tiempo desde que empezó lo mas probable es que sea para siempre.

    Y por último,los que no padeceis este castigo de la naturaleza, por favor cuidaros los oídos, esto es un infierno y no se lo deseo a nadie, cuidate y no hagas el imbecil con tus oídos.

    P. D. Se me olvidaba, si os aislais mucho en silencio llegará un momento en que aparecerá la hiperacusia, no os aisleis, es importante recibir una cantidad moderada de ruido diariamente, eso va a permitir que vuestro oído se acostumbre a los sonidos fuertes.
  61. #136 Pues efectivamente!! Tomo nota, gracias!!
  62. #167

    Aquí tienes mas info de nuestro tipo de tínnitus.

    acufenosvalencia.es/disfuncion-temporo-maxilar/
12»
comentarios cerrados

menéame