edición general
278 meneos
4457 clics
Jesús Soriano, autor de «Soy camarero»: «Los clientes no deberían chascar los dedos para llamarnos ni empezar a hablar con un 'Tengo prisa'»

Jesús Soriano, autor de «Soy camarero»: «Los clientes no deberían chascar los dedos para llamarnos ni empezar a hablar con un 'Tengo prisa'»

Casi 300.000 personas siguen a diario las anécdotas laborales de este valenciano, que reivindica un mejor trato por parte de todos a un sector que supone el 6,2 % del PIB nacional.

| etiquetas: camareros , bares , barman
Comentarios destacados:                                  
#11 - ¡Camarero, este plato combinado no se parece al de la foto!
- Enséñeme su foto de perfil de Tinder.
- Ahora, de sabor, está riquísimo.


—Camarero, ¿me puede hacer un poco más el filete?
—"Oh, soy un filete".
—Bravo.

- Camarero hay un pelo en mi flan.
- Sí, es de huevo.

—Camarero, un risotto.
—JOJOJO.
—Muchas gracias.
—De nada.

—Por favor, camarero, felicite al chef de mi parte.
—¿Le ha gustado la lubina?
—Era una puta mierda, pero he oído que hoy es su cumple.

—Camarero, ¿dónde está el baño?
—Lo siento, no puede entrar sin consumir algo.
—¿A qué cree que voy?

-Excelente vino, camarero. ¿Cómo dice que se llama?
-Jose Manuel, señor.
«123
  1. Hay mucha educación defectuosa, mala, equivocada. Y no depende solo de la nacionalidad.
  2. Por supuesto que si. Ante todo un respeto para una persona que se gana un sueldo sirviéndote un café o una cerveza. Porque se ven cosas que dan ganas de mandar a la mierda al de la mesa de al lado.
  3. Entra un señor en un restaurante, le entregan la carta y lee:
    verduras a elegir.
    Cuando se le acerca el camarero le pregunta:
    ¿Qué verduras tienen?
    - ¡Espárragos!
    Y ¿ qué más?
    - ¡Nada mas!
    Entonces ¿entre qué puedo elegir?
    - ¡Entre si los quiere o no los quiere!.
  4. Disculpe o perdone es la primera palabra que tendría que salir de los labios de una persona que llama a un camarero, respondedor, repartidor, dependiente... Y tratarlos con máxima amabilidad, están para ayudar no para servir.
  5. "cuando puedas"... :troll:
  6. #4 Un camarero hace su oficio sirviendo y por eso merece un máximo respeto porque es algo muy digno el que uno vaya a tomarse un café y esa persona te consiga una sonrisa.
  7. A mi chascar los dedos no me parece una falta de respeto, hay muchas cosas que son mucho peor, eso es simplemente para llamar la atencion.
  8. El "por favor' y las gracias, esos grandes olvidados. Acostumbrado a darlos al vivir en el extranjero, los camareros se sorprenden o me miran como a un bicho raro cuando se lo digo. Qué pena que sea así.
  9. Bueno, lo de la prisa no sé. Porque puedes avisarlo nada más llegar para que te digan que están hasta arriba si no van a poder atenderte rápido y ya está.

    Hay gente que exige que la atiendan rápidamente porque son gilipollas, pero también se puede tener una prisa genuina porque tienes muy poco tiempo para comer.
  10. #6 Por supuesto, he cambiado las palabras para ver si así cambia la forma de verlo. Obviamente un camarero sirve las mesas.
  11. - ¡Camarero, este plato combinado no se parece al de la foto!
    - Enséñeme su foto de perfil de Tinder.
    - Ahora, de sabor, está riquísimo.


    —Camarero, ¿me puede hacer un poco más el filete?
    —"Oh, soy un filete".
    —Bravo.

    - Camarero hay un pelo en mi flan.
    - Sí, es de huevo.

    —Camarero, un risotto.
    —JOJOJO.
    —Muchas gracias.
    —De nada.

    —Por favor, camarero, felicite al chef de mi parte.
    —¿Le ha gustado la lubina?
    —Era una puta mierda, pero he oído que hoy es su cumple.

    —Camarero, ¿dónde está el baño?
    —Lo siento, no puede entrar sin consumir algo.
    —¿A qué cree que voy?

    -Excelente vino, camarero. ¿Cómo dice que se llama?
    -Jose Manuel, señor.
  12. #7 No se si será cultural o regional pero a mi me parece una falta de respeto total. Solo la supera silbar. Y seguida de cerca por el pstt pssstt.
  13. #7 Tu lo has dicho: Hay cosas peores.

    Aún.
  14. #7 chascar los dedos, dar palmas o llamar "niño" a un camarero de 40 años SI es una falta de respeto, de respeto y de educación. Cada vez se ve menos, pero aún se ve, sólo hay que leerte
  15. #4 Perdonar ? Disculpar ? Ni de coña ! Respeto si, pero no hay nada que hacerse perdonar , es su trabajo servir y aunque me reitero en que las cosas hay que pedirlas sin levantar la voz y sin insulte ni menospreciar tampoco hay que rebajarse . Del mismo modo ,el que sirve tiene la obligación de ser diligente (que se echa mucho de menos en la hostelería española) . Si yo hiciese cualquier trabajo como la mayoría de camareros hacen el suyo en este país no duraría ni 5 minutos
  16. #16 ¿Rebajarse a que? ¿A qué te estás rebajando por decir "Disculpe, ¿Puede traerme agua?"?
  17. #7 Intenta llamar al camarero chascando los dedos, dando palmas o chistando en cualquier país civilizado y te invitarán (muy educadamente) a abandonar el local.
  18. #17 que mal hay en PAGAR para que te sirvan para que tengas que disculparte . ?
  19. #11 —Camarero, ¿dónde está el baño?
    —Lo siento, no puede entrar sin consumir algo.
    —¿A qué cree que voy?

    Salvo ese, son todos malos de cojones.
  20. Un tío entra en un bar, pega una palmada en la barra y grita:

    - ¡Camarero, tres wiskis, uno para mi, otro para ti y otro para tu p*ta madre!

    El camarero coge al tío por la cabeza y se la estampa contra la barra y se la levanta por el pelo para meterle tres piñas que lo dejan grogui, salta por encima de la barra para pegarle al tío un patadón en la cadera que lo tira al piso, lo levanta de nuevo, le da tres puñetazos en las costillas, lo vuelve a levantar y lo echa a la calle de una patada en el culo.

    - Al día suguiente vuleve el mismo tío todo reventado con la cara hecha un mapa, cojeando,... Al mismo bar, con el mismo camarero entra, le pega una palmada a la barra y grita:

    - ¡Camararo, dos wiskis, uno para mí, otro para tu put* madre y para ti no, que cuando bebes te pones violento!
  21. #16 ser educado no es rebajarse a nada...
  22. #12 De hecho yo eso en mi pueblo no lo he visto en mi puñetera vida.
  23. #22 ser educado no es disculoarse. Te disculpas si te has equivocado y ofendido a alguien ,si no no. La educación no es servilismo
  24. Y la gente que dice " cuando puedas" . Pero encima lo repite cada 30 segundos
  25. #23 Yo lo he visto en el extranjero. En España la verdad que no. O no me he fijado. Igual a partir de ahora lo vemos en todas partes.
  26. #16 #17 #19 Es el problema del español.
    En inglés por ejemplo existe " Excuse me" y "sorry" aunque signifiquen perdón los dos hay una diferencia muy significativa.

    Muchas veces el "disculpe" en un bar es el de pedir algo al camarero sin saber si es nuestro turno.

    www.google.com/search?q=diferencia+entrw+excise+me+y+sorry&oq=dife
  27. #9 y si eres capaz de transmitir esa premura con respeto y educación al servicio seguro que lo tendrán en cuenta y tu lo agradecerás
    La mala educación y las faltas de respeto son un Boomerang
  28. #16 Es una forma perfectamente lógica y educada ya que ellos están desempeñando un trabajo, probablemente llevando un plato a otra mesa o similar, y cuando le interpelas estás interrumpiendo su tarea. Quedas mejor diciendo un "perdona, cuando puedas" al pasar el camarero cargado que decir "niño, date vida que tenemos prisa".

    Es de buena etiqueta ser rápido, claro y conciso al pedir, si ves que el camarero está a tope de trabajo. Y ya si le pillas más desahogado y de buen humor te puedes permitir las bromitas y gracias varias.

    CC/ #4
  29. Haber estudiado. En hostelería hay que tener correa. Lo digo por experiencia propia
  30. #19 Es una fórmula de cortesía.
    El camarero está realizando una serie de tareas, y cuando reclamas su atención interrumpes lo que está haciendo, cuando molestas, perturvas, interrumpes o como quieras decirlo a una persona, lo suyo es disculparse.
    Supongo que me dirás que está haciendo su trabajo y es cierto, pero su trabajo incluye otras muchas cosas. La próxima vez cuando estés sentado y quieras algo no lo llames con la voz, quédate mirando a ver qué están haciendo y no le digas nada hasta que no estén quietos, espera a que vengan a preguntarte si quieres algo más, los verás trabajando y no te atenderán. Cuando te canses, si no hay ido ninguno, interrumpe su trabajo de la forma que quieras, te sugiero la fórmula que he propuesto, desde mi punto de vista es la más respetuosas, claro siempre puedes acudir a los imperativos, para que quede claro quién manda.
  31. #11
    Un esqueleto entra en un bar y dice:
    -¡Camarero! ¡Una cerveza y un mocho!
  32. Hay muchas cosas que no deberían hacer los camareros y no escribo un libro sobre ello... :troll:
  33. Lo de la batseñal me ha encantado, me lo apunto xD
  34. #3 Más malo que pegar a un padre.
  35. #18 Menuda idiotez.
  36. #19 ¿En serio no sabes que esa expresión no significa pedir perdón en ese contexto?

    Yo la utilizo siempre cuando quiero pedir o preguntar algo a un dependiente, camarero o lo que sea. Es una simple fórmula de cortesía.
  37. #5 “salao”
  38. Bueno, normalmente digo buenos días/tardes/noches, cuando puedas. Si tengo prisa me piro directamente, el problema no es del camarero
  39. Joder, no hace falta decir "Tengo prisa" pero si te atienden en los primeros 20 minutos de estar allí es un logro y luego para la cuenta otro tanto que te dan ganas de irte sin pagar.
  40. #32 perturvas perturbas
  41. #31 Claro hombre. Los que no estudian merecen ser tratados irrespetuosamente mientras se ganan el pan.

    Que por cierto, anda que no hay camareros con estudios.
  42. #26 el "cuando puedas" lo consideráis falta de respeto? Yo lo entiendo de un modo en el q das a entender q quieres eso, pero no es urgente.....
  43. Han dicho ya lo del código morse con la moneda en la barra?
    Cuando trabajaba de camarero eso me tocaba la moral bastante.
  44. Maleducados hay en todas partes.
    Y en los bares más aún.
  45. El problema es que hay mucho imbécil, que piensa que por pagar un servicio, aquel que lo presta ya es como su sirviente.
  46. #3 creo que el cáncer ha subido después de leer esto
  47. #24 Decir "disculpa" o "perdona" es una forma de cortesía cuya intención va más alla del significado literal de ambas expresiones. Evidentemente no te estás disculpando de nada ni pidiendo perdón, tan solo intentas llamar su atención de forma educada según los convencionalismos sociales que ambos interlocutores manejais.
  48. #42 El que puso la v y la b juntas fué un genio, tengo excusa... :palm:
  49. Mi técnica es pedir una de bravas. Siempre empatizan conmigo.
  50. #14 Como muy sabiamente ilustran en 'trainspotting' (en el libro).
  51. #36 #48 Contado por Eugenio es buenísimo, créeme.
  52. #11 Entra un tío a un bar de pinchos y dice ¡ay ay ay!
    cc #20 #33
  53. #16 prueba a dar los buenos días y a usar alguna forma de cortesía y a lo mejor ya no te parece que la mayoría de los camareros te tratan como te mereces.

    Así, a modo de experimento.
  54. #19 Es una fórmula común de educación. De la educación no se está exento por pagar un servicio.

    Yo lo hago, y no solo con los camareros.

    #49 lo ha explicado mucho mejor que yo.
  55. #37 no, no lo es, si alguien me hubiera llamado de esa manera cuando estuve trabajando en UK le hubiera ignorado por completo como poco.
  56. #12 ¿Y como llamas la atención de un camarero que no te hace caso y esta de chachara con la compañera?
    Yo he estado comiendo muchos años fuera y me llevo bien con las camareras, pero a veces acaban con mi paciencia.
    Tengo prisa porque cuanto menos tarde en comer antes me puedo ir a casa luego y hay veces que las comidas se eternan, tardan en traerte el segundo plato o el poster una eternidad. Y no porque tengan mucha gente sino poruqe se ponen a hablar u hacer otras tareas en vez de mirar si has terminado. Y muchas veces no toca otra que intertar llamar su atención de alguna forma.
  57. #2 no entiendo el drama de este artículo, que se chasquea los dedos para llamar al camarero? Y solo pasa en su sector? Entre que lo primero es cierto y lo segundo es falso, entre que a mi siempre me pareció una falta de tacto y sobre todo de educación pero que su objetivo es avisar, sin más, no se que espera un camarero, que te quedes 3 horas intentando comunicarte por telepatía con el camarero, que te ve, que sabes que estás ahí, pero por algún misterio no te atiende, pero aún así a mi no me agobia especialmente, mi parte como cliente la hago bien, pero como cliente ya te digo yo, que la falta de profesionalidad es evidente, y no puedes esperar que encima el cliente sea respetuoso con el proveedor de un servicio cuando el no lo es.
    Por cierto no conozco el sector pero ya te digo que ni de coña los camareros son el 6,199999 % del PIB de España
  58. #36 #48 #20
    Están un ingeniero inglés, uno francés y uno español en un bar, y pregunta el español: qué desean tomar?
  59. #4 ayudar ? Que cojones ahora pido una cerveza y un serranito y me tengo que ir a la cocina a hacerlo y que el camarero me ayude…
  60. #44
    Si no es urgente para que le dices? Ya sabe que esperas tu puto café. Aparte que no hace falta que se lo repitas. Da asadito la gente así.
  61. #7 Te han llamado así alguna vez currando?
  62. #31
    Están un ingeniero inglés, uno francés y uno español en un bar, y pregunta el español: qué desean tomar?
  63. #63 Una temporada estuve unas semanas de camarero y si, mas me molestaba cuando en vez de pedir algo te exigian, o eran maleducados/as, etc, pero que en un momento dado alguien te llame de esa forma no me parece un problema la verdad.
  64. #57 Poco tiene que ver con echar del local a alguien.
  65. #57 y como te deberian de haber llamado la atencion para que les atendieras?
  66. #58 Pues ni chasqueando dedos, ni silbando ni chistando. Eso seguro.

    En pocas ocasiones he tenido que ir más allá de un perdona subiendo un poco la voz. En esas ocasiones, me levanto y me acerco yo donde esten.
  67. #12 El psssst, psssst, no lo soporto, el otro día unos amigos se lo hicieron a los camareros en una terraza y medio me incomodó.... Un buen "cuando puedas" levantando la mano y con buena voz o "perdona" o lo que sea... .

    Y lo peor es que hay gente que hace ptsss, ptssss, cuando está hablando contigo.

    - Ptsssst, porque tú no te vayas a creer que eso ha sido fácil ¿Eh? Ptssss (silencio sosteniéndote la mirada) , Pssssst, escúchame una cosa (cogiéndote del brazo), Eso no ha sido una cosa de llegar con los planos, traer la maquinaria y empieza a construir Psssst, Psssst....

    - ¡Cállate ya con el puto psssst, que parece que te vas a desinflar ya psssst, pssst, psssst, pssst! ARGHHH
  68. En EE.UU. casi nunca he tenido que llamar al camarero, en cuanto me ven el vaso medio vacío me lo rellenan de agua, son rapidísimos en traerte la cuenta, etc. Cuando volvía a España, me daba cuenta el horror que era ir a un bar. Las diferencias son que el ratio camareros y asistentes por mesas es muy superior, de esta forma no se ven abrumados en ningún momento y el servicio es adecuado, y la propina.
  69. Habría que hacer también una de anecdotas de clientes, con momentos como cuando necesitas que te cobren para acudir a un compromiso y la cuenta nunca llega, que hasta dan ganas de marcharse sin pagar...
  70. #67 pues de varias maneras, pero de esa por supuesto que no.
  71. #2 Nunca hay que meterse con el que tiene el poder de escupir en tú comida y bebida ...
  72. #59 me parece muy bien que consideres que como cliente lo haces bien (en todo caso eso lo juzgarán los camareros), pero que me digas que porque no hay camareros respetuosos justifique el tratarlos así cuando es algo que ocurre en todos los gremios es mezclar velocidad con tocino, ¿O te pones a vacilar a un guardia civil o un médico porque consideras que no está haciendo bien su trabajo?
  73. #72 dime una
  74. #66 quizás echarle del local sería excesivo.
  75. #62 Con no ir al bar se arregla rápido, tanto cuando pueda como cuando no...
  76. #11 un playmobil entra en un bar.

    -Me da una fanta.

    -¿De naranja o de limón?

    -Da igual, me la voy a echar por la espalda.

    Profesional del sector a base de años de trabajo. Bien es cierto que en garitos relajados. Salvo franquicias, no he llevado nunca uniforme por ejemplo. Y tengo claro que el cliente no siempre tiene la razón y que casi nunca sabe lo que pide. Pero no hay que hacérselo notar.
  77. También está la faceta de la historia en la que si tratas al camarero con educación automáticamente te baja de prioridad.
  78. #5 Jefeee, no se quejeee, y ponga otra copita maaaás!!
    :->
  79. #16 No nos pongamos tiquis miquis. Es una mera formalidad, cortesía o llámalo como quieras. Yo suelo referirme así a quien no conozco o a quien le tengo respeto.
  80. #59 Nunca, en toda mi vida, he visto a nadie chasquear los dedos para llamar a un camarero. ¿Me pasa solo a mi? Es que esa observación me ha llamado la atención.
  81. #15 y dónde quedó el "Jefeee" de toda la vida??

    Jefeee, no se quejeee, y ponga otra copita maaaás!!

    :->
  82. #7 ¿Eres de los que golpeas en la barra con la moneda?, ¿haces ssssii para llamar al camarero o al perro?, ¿chascas los dedos?, ¿le deslumbras con una linterna?, ¿gritas eh tú?, ...

    Todas son faltas de respeto, lo creas o no, lo son.
  83. #65 Bien mirado, tienes razón : a mi perro tampoco le molesta.
  84. #75 pues no sé chico, para pedirme algo solían usar el can I have o el I would like, excuse me o sorry o incluso un eyyy you! me valía antes que eso.
  85. #58 ¿como llamas la atención de un camarero? Dejando un único céntimo de propina.
  86. #37 Por menos que eso he dejado a gente sin beber.
  87. #56 efectivamente, el disculpe es una fórmula educada para llamar la atención de alguien y es una forma común en muchos idiomas. Cuando se pide perdón o se piden disculpas, usamos otras fórmulas como usted perdone, le pido disculpas, etc.
  88. Normalmente si eres educado y muestras una "prisa genuina" tienes que engullir los platos de lo rápido que te los traen.
  89. #2 Resulta de sentido común tratar con respeto y cortesía a los camareros, los cuales a su vez (y por norma general) te suelen atender con profesionalidad y cortesía (aunque NO en el 100% de los casos).

    Es más, yo abogo porque los clientes que traten con cortesía y con paciencia a los camareros estén exentos de dejar propina, dado que la cortesía y la simpatía ofrecidas (de serie) por el camarero 'tipo' ya queda compensada con la cortesía y la paciencia recibidas de dicho cliente cortés. ;)

    Ambas partes dan y obtienen cortesía, por lo que el sistema queda en equilibrio.
    Y si aún así el camarero se queja de que no llega a fin de mes (sin propinas), entonces la falta de respeto hacia el camarero (en ese caso) será por parte del empresario, no del cliente.

    C.C.: #59 #4 #16 #38 #56 #30 #55 #61 #58 #41 #70
  90. el del filete me ha matao xD xD xD xD xD
  91. #87 pues precisamente el eyyy you! aqui seria un "eh tu!" que a algunas personas tambien les pareceria ofensivo.
    Decir que normalmente la gente cuando chasquea los dedos para pedir algo suele acompañarlo de un "disculpa..." o "perdona..."
  92. #47 ¿Los sirvientes escupen en tu comida? :troll:
  93. #79 desde luego esta mejor, pero algunos tambien se podrian sentir ofendidos porque quien es nadie para llamar la atencion del camarero, ya te atendera el cuando te vea o pueda. Al final es parecido, lo que importa es la forma en la que se llame al camarero, para mi no tanto si es chasqueando los dedos o levantando la mano.
  94. #8 anda ya, anda ya.

    Casi cualquiera de Menéame da las gracias y pide por favor, vamos, con seguridad.
  95. #85 y meo debajo de la barra...
    En serio, lo importante es la actitud del que llama, hace poco he contestado a uno que decia que le parecia mal que le llamasen chasqueando los dedos pero le parecia bien que le llamasen con un "eyyy you!" que como le he contestado tambien puede resultado ofensivo para segun quien
  96. #12 Haber estudiao :troll:
  97. #92 sí, pero si no te atienden se te acaba la paciencia.
«123
comentarios cerrados

menéame