edición general
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Leguina: "Los nacionalismos han matado a más gente que las bombas atómicas"

“Los nacionalismos han matado a más gente que las bombas atómicas”, de los que dijo que “no iría con ellos ni a tomar café porque van contra el Estado ¿Cómo te vas a aliar con gente que va contra el Estado? Pues así estamos”. Según Leguina, habría que revisar el estado de las autonomías y “modificar el artículo octavo de la Constitución”, pero el problema “son los nacionalismos, con los que hay que ‘conllevarse’, pero nosotros con ellos y ellos con nosotros”. Y admitió que ha dicho que los odia “¿Cómo no voy a odiar ideologías asesinas?”.

| etiquetas: joaquín , leguina
  1. Fuente: Telemadrid
    xD xD xD

    Leguina, menudo demagogo eres.
  2. Pero aún más las religiones.
  3. Los nacionalismos son los otros.
  4. Franco, Hitler fue un nacionalista, Mussolini también, Mao también, Stalin también...la verdad es que Leguina tiene razón.
  5. Sobre todo el nacionalismo-imperialismo español ¿no?

    como dicen Violadores del Verso en Trae ese Ron: tiranos en Europa, America, Asia y Oceania

    www.youtube.com/watch?v=IET9aWBnshc
  6. ¿Quién expulsó a los moriscos y a los judíos? ¿Quién arrasó Sudamérica?
  7. Joder había leído Joaquín Sabina u_u
  8. Hay quien ve la paja nacionalista periférica en el ojo ajeno cuando no es capaz de ver la viga nacionalista centralista en el ojo propio.
  9. #5 Mandela, Gandhi, Churchill, Allende, Rugova... todos nacionalistas y patriotas. Acabaríamos antes sumando a los que son realmente no-nacionalistas.
  10. #7 No creo que fuera Leguina.
  11. Mucho mejor en los viejos tiempos con el colonialismo, que se habrá creído la gente reclamando lo que consideran justo para su tierra.

    Con los viejos Imperios esto no pasaba. /masqueironic.
  12. Podéis tener a Tierno, a Barranco, o a quien haya
    pero al llegar agosto, vaya vaya
    aqui no hay playa
    Escucha Leguinaaaaaa:
    tituritutiiiiiturituuuu
    tituritutiiiiiturituuuu

    Es que los mandrileños no podéis ser nacionalistas porque no tenéis playa y eso os jode.
    Propuesta periférica número uno: en llegando el puente de Semana Santa vamos a cortar todos los accesos a la costa para que se jodan los mandrileños y se queden en la puta capital encerraos y verás como se les revienta la vena aorta centralista esa que tienen.
    A tomar el sol ¡¡¡¡al Manzanares!!!!
  13. Los únicos que matan gente son los políticos, cuando les parece conveniente. Para éllo soliviantarán a los pueblos con lo que haga falta: nacionalismo, agresión externa, religión, racismo... todo eso no es mas que la forma que se le da a la manipulación de la gente para que deje de pensar por si misma, se vuelva agresiva y mate -o se deje matar- si es preciso. Hace miles de años, por ejemplo, que los sacerdotes juegan ese papel de domadores de las masas a cambio de dinero e inmunidad en sus tropelías. Pero hoy en día, cualquier locutor de radio les puede hacer la competencia.
  14. En este tema o NO se es nacionalista, es decir se puede ser internacionalista o anarquista (si a alguien se le ocurre algo más...), o se es hi-pó-cri-ta, cho-vi-nis-ta y ma-ni-pu-la-dor.

    Atención, pregunta: ¿qué es el señor Leguina?.
  15. Las bombas atómicas mataron 220.000 personas. Cualquier cosa que haya matado más de esas personas mató mas que las bombas atómicas.
  16. Qué malas son las generalizaciones. A mí que me digan a quien han matado los de CiU, por ejemplo... Si te pones a investigar verás que es a ellos a quienes han matado por sus ideas.
  17. #12 Yo sé que no fue Leguina, pero creo que aquellos crímenes se pueden imputar al nacionalismo español.
  18. En general creo que debemos de superar "la cuestión nacional". El Estado-Nación pudo tener su momento de fomento del progreso, pero de eso hace ya tres siglos y medio. Creo que debemos tomar como superada la etapa feudal, no hay sitio para el estado nación. Debemos cuidar la cultura, evitar la uniformidad, fomentar la pluralidad, conservar las tradiciones, pero no desde la irracionalidad que desprenden las naciones.

    El aunar individuos a través de la irracionalidad y los sentimientos tenía su razón de ser en los siglso XVI y XVI donde la incultura era lo predominante. Ahora no hay sitio para eso, perdemos demasiado tiempo de nuestras vidas, perdemos muchos recursos, enrgías e incluso perdemos la propia vida en muchos casos por algo que no aporta nada.

    El fin de las naciones no es el fin de la culturas, sino todo lo contrario es dejar de utilizar la cultura para otros fines que su propia conservación (fines partidistas, imperialistas o de otro tipo). Si queremos cuidar la cultura cuidémosla y, sobre todo, compartámosla, que para eso es.
  19. Este tipo es un cínico, él también es miembro de un partido nacionalista.
    ¿Ideologías asesinas? ¿Como la de su partido y los GAL?
    Y es perfectamente legítimo ir contra el estado,¿o tenemos que estar de acuerdo con este estado monárquico que se reparte entre amigos como lo son PP y PSOE?
    El sí que puede servir de ejemplo de nacionalista ciego, fanático e intolerante.
  20. No hay que irse tan lejos a Franco, Stalin o Hitler... basta con echar un vistazo a la antigua Yugoslavia para ver el daño que pueden hacer los nacionalismos. Una muestra clara de que el nacionalismo es propio de estupidos que se piensan que una línea en el mapa hace una diferencia.
  21. ¿Que es antes, la nacion o los nacionalismos perifericos?
  22. #4 Cierto, el nacionalismo español de Franco mató a miles y miles de personas (por ello la frase de Leguina es totalmente cierta).

    Ahora, la respuesta de algunos es "como el nacionalismo de Franco mató a miles de personas ahora nosotros nos hacemos de otro nacionalismo".

    La de otros es "como el nacionalismo ha matado millones de personas (Franco, ETA , Hitler, Mussolini, Stalin...) nos hacemos no-nacionalistas.

    Porque como se hace evidente en la lista, la cuestión que hace malo al nacionalismo no son los coloritos de las banderas sino la única cosa que tienen en común todos ellos: EL NACIONALISMO.
  23. El nacionalismo se cura viajando, dijo alguien.
comentarios cerrados

menéame