edición general
213 meneos
9884 clics
Joffrey es Alfonso XIII (y otras teorías poco descabelladas sobre Juego de Tronos)

Joffrey es Alfonso XIII (y otras teorías poco descabelladas sobre Juego de Tronos)

Atención, que vamos a jugar al Quién es quién. Es joven, es mujer y es la benjamina de una gran familia real. ¿No? Le daremos tres pistas más. Una, que su estirpe gobernó durante siglos el reino más extenso del mundo. Dos, que los enemigos de la misma asesinaron a su padre, el monarca, y a su heredero varón, y que también la reina y sus hermanos mayores fueron masacrados. Y tres, que ella sobrevivió milagrosamente al baño de sangre, ocultando su identidad y abandonando el país, y que reapareció ante los ojos del mundo cuando era adulta.

| etiquetas: juego de tronos , historia
108 105 8 K 553 cultura
108 105 8 K 553 cultura
  1. Articulazo.

    Lo de que Alfonso XIII era un depravado es cosa sabida.
  2. Está feo poner cosas de GOT por aquí... si alguien no está al día, puede mandar a tomar mucho por el culo a quien ha envíado la noticia y a quienes la han llevado a portada ;) Como a mi me falta el último, ni miraré el artículo.
  3. #2 Si alguien no está al día en la serie tendrá que aguantarse. Una cosa es no haberse leído los libros, y otra no ir al ritmo ni de Canal+. Que al paso que van algunas críticas (no lo digo por ti) no vamos a poder hablar ni de la muerte de Mufasa.
  4. Alguien que se lo haya leído podría decirnos si contiene spoilers para los que seguimos la serie :-)
  5. #3 Básicamente estuve fuera en semana santa y siempre me lo veo el Lunes en condiciones normales :-) Tampoco le he votado negativo a la noticia eh :-P
  6. No estoy de acuerdo con lo que dice de que los Ptolomeos no jugaban al juego de tronos, si no que se dedicaban a casarse entre ellos. Que se lo pregunten a Ptolomeo II, gran diplomático, impulsor de las ciencias y el hombre mas rico de su tiempo, como conspiraba contra sus estados enemigos impulsando rebeliones (por ejemplo Guerra de Cremómides o varias revueltas que tuvo el imperio Seléucida) o como el y sus descendientes se enfrentaban a los Seléucidas en las sangrientas guerras sirias.

    Si los Ptolomeos cayeron no fue porque no jugaran al juego de tronos, si no porque no jugaron bien sus cartas, especialmente Cleopatra VII, buena instigadora, no tan buena reina.

    A menudo en la antigüedad se critico a los Ptolomeos por el tema del incesto, en mi opinión es una tontería. En el contexto donde vivían con los reinos de los diádocos enfrentados entre ellos, el reino de los Ptolomeos fue el mas estable, el mas rico y donde mas avanzo la ciencia y el progreso humano (Biblioteca de Alejandria), y su capital, Alejandria, se convirtió en la capital del mundo, solo superada por Roma siglos después. Mientras gobernaran bien que se casaran con quienes quisieran, total, los demás reinos de los sucesores no practicaban el incesto, pero tampoco gobernaban como era debido.

    Por lo demás un articulo la muy interesante.
  7. #4 A mitad de artículo pone: "(A partir de aquí incurriremos en algún SPOILER y nos referiremos a las tramas televisivas, cuyos detalles pueden diferir de la versión literaria, y solo hasta el punto al que ha avanzado la serie)"

    Va a ritmo de a serie, vamos :-)
  8. #7 Ya pero a veces no puedes evitar que la vista haga un fiu fiu rápido pabajo, ves que "pepito/a muere/salta/come/mata/folla/vuela/nace/traiciona/etc" y ya estás jodido :-P
  9. #8 A mí me pasó con la muerte de Ned Stark :-( Quién me mandaba mirar por Internet...

    A partir de entonces no volví a mirar nada y me leí los libros compulsivamente :-D
  10. Menéame necesita una etiqueta de spoiler... aunque me temo que se usaría para el "humor" habitual.
  11. Hasta la entradilla tiene spoilers como no vayas totalmente al día con la serie.

    Sin ánimo de molestar la voy a votar negativo, porque el spoiler del titular es muy grande.
  12. estaba claro, para que juego de tronos tocara la portada de menéame sólo podía hacerlo de la mano de jotdown o similar...
  13. #9 Eso duele...
  14. A mi, entre todos me han hecho aburrir la puta serie. Fríamente no deja de ser un culebrón barato con sangre y tetas (Y un enano guay). Podría pasar en cualquier lugar de Venezuela.
  15. #2 #3 No cuesta nada decir al comienzo de la entradilla que contiene spoilers de la última temporada. Todo es cuestión de ser amable con los demás.
  16. #15 A mí también me jode no poder hablar con mis amigos de ello, pero el mundo no gira en torno a mis deseos ni a los tuyos.
    Ah, y negativo al canto por los spoilers. Hace falta ser desgraciado, en serio.
  17. #17 harto, harto de que me tachen de friki porque me he leido los libros, y harto de que me metan un negativo por cosas como esa.
  18. Vaya mierda de artículo, las cosas como son. Si quería aprovechar la moda de Juego de Tronos para enlazarla con España a toda costa podría haber avisado al principio y así me ahorraba leer el artículo.
  19. Temporada no, nenes. Es una saga de libros, de la que se ha hecho una serie. No tengo ni la menor idea de qué libro corresponde a qué "season" en la serie.
  20. #18 En tu caso ya has demostrado que lo de ser friki es lo menos preocupante.

    A llorar a Jerusalén.
  21. El último paralelismo es forzado. Margaery Tyrell no tiene nada que ver con Ana Bolena, el parecido se les ha venido a la cabeza porque Dormer interpretó a Bolena en los Tudor.
    Tampoco veo muy claro el paralelismo entre Olenna Tyrell y la matrona romana. En la serie no se nota tanto, pero en los libros te dejan claro que Mace Tyrell quiere casar a Margaery (en los libros tiene 14 años, pero vamos, es igual que la de la serie, sólo que con menos tablas) con Joffrey para que sus nietos sean reyes y punto, no hay nada que hacer al respecto. No promete a Margaery con Joffrey ella, sino que lo hace el que supuestamente manda en la familia (el Lord, que siempre es varón), y luego Olenna investiga por su cuenta, le saca la información a Sansa (y les cuesta, porque ésa es otra... Margaery no "desplaza" a Sansa como Bolena desplazó a Catalina... la anulación del compromiso con Sansa y la boda con Margaery son eminentemente políticos, y al contrario que Catalina de Aragón que todavía quería a Enrique VIII, Sansa Stark estaba deseando que la separaran cuanto antes de Joffrey, y cuanto más lejos, mejor), y actúa en consecuencia. Siempre con mano izquierda (Olenna es experta y Margaery buena aprendiz en "mano izquierda", relaciones públicas y "rapport"), Olenna hace lo que tiene que hacer, siempre dentro de obedecer los movimientos de Mace. En la serie no se nota tanto.
  22. Los que nos hemos leído los libros lo llamamos Canción de hielo y fuego ( CHyF), que es como se llama la saga.

    Juego de tronos es sólo el primer libro

    Es un friconsejo para que sepaís de que va cada uno
  23. Por un momento pensé que la entradilla hablaba de Myrcella.
  24. Los que hemos leído los libros no podemos estar más que de luto porque la serie los va a fagocitar si no lo ha hecho ya. Martin no se corta a la hora de decapitar y seguramente consiga hacer lo más difícil. Matar su propia obra.
  25. #15 Ya que pones spoilers, al menos que sean correctos...
  26. #2 Si alguien no está al día y clicka al link, lee los comentarios, lee el artículo y cuando ponga "atención spoiler" sigue leyendo, es verdad, le están jodiendo sin que él pueda hacer nada por evitarlo.
  27. Hipótesis, se dice hipótesis. Teoría es otra cosa.
  28. Puede haber teorías más o menos descabelladas y se puede especular bastante pero que algunas de las tramas o personajes de la serie están basados en hechos históricos es algo reconocido por el mismo autor de la serie. documentalium.blogspot.com/2013/06/los-hechos-historicos-de-juego-de-t
  29. Otro paralelismo mas de Robert Baratheon con Alfonso XII: Alfonso XII estaba enamorado de María de las Mercedes, la cual falleció, tuviendo que casarse con otra mujer, la Reina María Cristina, en un matrimonio no deseado, debido a las continuas infidelidades del Rey, convertido en mujeriego a raíz de la muerte de su amada original.
  30. #15 Pareces un poco resentido, y por aquí no tenemos la culpa. Si te jode que la gente no se lea los libros y prefiera ver la serie, quizás sea porque hay 100.000 libros mejores que esos para leer y por desgracia nuestro tiempo es finito.
    Así que no nos jodas a los que preferimos ver la adaptación de TV.
  31. #4 Hay spoilers, y no solo de la serie sino también del libro (adelanta alguna cosilla que no ha salido todavía, al menos en los dos primeiros episodios, me falta ver el último emitido).
  32. #18 El problema no es que seas o no friki, el problema es que eres un capullo.
  33. #7 Antes de decir eso ya había puesto varios spoilers recientes.
    Lo que está claro es que hay que seguir la serie al día.
  34. El escritor sabrá mucho de "Juego de Tronos", pero de historia no tiene ni idea. Empieza diciendo que Anastasia Romanov no murió en 1918. De ahí no he pasado.
  35. #3 Que Mufasa qué????
  36. #15 Yo me los he leído y me encantan. Además disfruto mucho más de la serie que antes de hacerlo por toda la información adicional que sé, pero yo no voy dando la lata a nadie para que se los lea (a menos que estén muy obsesionados con la serie) porque hay que reconocer que no son libritos ligeros de 300 páginas que se leen en una tarde, y requieren dedicar un tiempo que alguna gente quizás no tenga.

    Y eso de ir dejando spoilers no está nada bien.
  37. #23, ¿te los has leído en castellano? Luser. Los verdaderos seguidores lo llamamos ASoIaF :troll:
  38. #35, hombre, dice que esa es la "versión romántica de la historia", no que sea la realidad.

    P.D.: Anastasia Romanova
  39. #36 si, hijo, si. Y al pobre Scar lo usa Hércules de capa.
    Paralo que hemos quedado.
comentarios cerrados

menéame