edición general
924 meneos
 

Los jornaleros andaluces exigen diez meses de PER por un solo día de trabajo

Los jornaleros andaluces se han convertido en un quebradero de cabeza para el Gobierno andaluz, y van camino de ocasionarle los mismos problemas al de España. CCOO y UGT se mueven en los cauces del diálogo social, pero el Sindicato Andaluz de Trabajadores ha pasado a la acción. El SAT quiere ofertas de empleo público de 6 meses para los jornaleros en paro, que el subsidio agrario (PER) pase de 6 meses a 10, que valga con trabajar un día en el campo para poder recibirlo y que los temporeros sin empleo estén exentos de pagar la cotización agraria

| etiquetas: andalucia , psoe , votos , per , agricultura , paro , caraduras
318 606 21 K 652 mnm
318 606 21 K 652 mnm
«123
  1. #1, #2, #3, #4 y #5, os agradezco enormemente que vuestro comentario no contenga una generalización de las que abundan por aqui hacia los andaluces.

    Soy andaluz y siento verdadera verguenza de mi tierra con noticias como esta.
  2. Soy andaluz y la verdad es que esto del PER son un verdadero cáncer para la economía....Eso de trabajar un día y tener 10 meses de subsidio es genial, yo voy a dejar mi trabajo y me voy a apuntar a esto, ya encontraré a alguien que me firme una peonada....que eso está a la orden del día.

    Ah por cierto, después de conseguir cobrar mientras me toco los huevos (perdón) me regodearé delante de todos vosotros de mi status social conseguido a costa vuestra, os diré adiós con la mano desde mi coche pagado con lo que me ahorro al tener una vivienda que me ha regalado el ayuntamiento de turno y por la que no tengo hipoteca. Por cierto si tengo suerte no pagaré ni luz ni agua, ya pagáis vosotros por mi JAJAJAJAJAAJA.

    Y después, con un poquito de suerte, el gobierno sacará un plan especial que me obligará a trabajar 3 horillas al día por 600 euros.

    Por desgracia, de eso nos sobra en Andalucía...así nos va.
  3. Que morro, eso se llama voto cautivo, y soy de Granada capital, y estamos hartos de pagar a esto tíos que cobran un dinero todos los meses y luego curran en negro.
    Fuera el PER y todo lo que se le parezca.
  4. ¿Oye y donde coño hay que ir para eso? Aqui o follamos todos...
  5. Es una pena que algunos "de izquierdas" confundan los derechos del trabajador con "el jetismo del trabajador".
    Los sindicatos cada día me dan más asco. Trabajo a diario con ellos y veo que son mafias dedicadas a defender a los caraduras y vagos. Una pena, porque considero que son necesarios para defender nuestros derechos como trabajadores. Yo ahora mismo si necesitara defensa frente a mi empresa no sé quien me defendería.
  6. #18 En el resto de la peninsula los hay que subsisten sin él, asi que, a ver si nos ponemos un poquito serios y dejamos de pedir por pedir.
  7. El PER es sencillamente el compro de votos. Por esos algunos no cambian nunca...
  8. Pero cuando acabara el PER de las narices, "que se cargan el campo andaluz si lo quitan" joder y que pasa con el campo del resto de España, Galicia es la comunidad mas rural y no hay PER, "que quien vive con lo que da el PER" pues nadie claro esta, pero la gente trabaja en negro para seguir cobrandolo y al final acabas pagando para solo conseguir economía sumergida, "que hay que retribuir a los trabajadores por el tiempo que no trabajan en la recoleccion" ¿pero porque? si al fin y al cabo tenemos cientos de personas en España dispuestas a hacer ese trabajo y el resto del año trabajar en otra cosa. ¿que es eso de "profesionalizar" un trabajo que puede hacer cualquiera que quiera sacarse unas pelas. Me parece absurdo el PER, solo esta presente en las comunidades donde mas paro hay y creo que tiene relacion, y solo se mantiene como compra de votos por parte del PSOE, es un lastre para toda España y una vergüenza para aquellos que votan al PSOE.
  9. A mi en Jaén, un familiar ya me ofreció buscarme una novia 'panillera' (sí, con 'n' ;) ) que por ahí es quien tiene olivos de su padre. Con unos 500 olivos no trabajas en todo el año, de vez en cuando pagas a laguien para qu ete los cuiden, y entre el PER, lo que te saques y lo de la Unión Europea, vives todo el año sin dar palo al agua y a cuerpo de rey. Tal cual.

    A veces pienso que debería haber aceptado :-P
  10. A ver ¿por qué os creéis que aquí siempre gana el PSOE? Un ejemplito: Delphi multitud de despidos trabajadores al carajo y los dos máximos representantes de los trabajadores hoy en día son cargos de confianza en al Ayuntamiento de Jerez (PSOE) cuya Alcaldesa se ha casado hace poco con un policía municipal que ha nombrado también cargo de confianza con un sueldo de seis mil euros al mes. Todo esto llevaría al caos social pero para eso están los 420 euros del PER urbano para callar a la gente.
  11. Mi suegro es agricultor, uva de mesa, la temporada de recolecciónson 5 meses, el resto del año hay que preparar la cosecha vamos que no esta parado nunca, el dinero ingresa durante la recolección y con eso paga el resto del año, vamos ninguna subvención ni nda, me parece mucha jeta eso de por que stoy parado ayuda.
    Ahora monto yo una heladeria en la que venda exclusivamente helando, en verano me pongo las botas, y el resto del año subvencion para mantener las heladerias, es jeta, o organizas tus ingresos, o te las ingenias como todo hijo de vecino
  12. Yo alucino

    www.sindicatoandaluz.org/?q=node/494

    ESTO ES LO QUE PEDIMOS:
    - Trabajo público o en su defecto desempleo indefinido para todos los trabajadores y trabajadoras en paro.
    (...)
    - Que la duración del subsidio agrario y renta agraria sean de 10 meses y su cuantía el salario mínimo interprofesional (624 €)

    Tocate los cojones, Valentin.
  13. #93 Ya no trabaja, porque está enfermo. Hace un par de años es lo que era, porque no contratan de otra cosa. Si a ti si lo hacen, felicidades, Tambíen trabajo de encofrador y oficial de segunda, pero últitamente, o peón o a la calle. Eso si, luego no hacía siempre el trabajo de un peón. Sueldo de peón, eso siempre.
    Y te agradecería que no te burlases de los oficios ajenos, y a ser posible tampoco de los de mi familia.
  14. Son los mismos que cortaron las vías del tren o lo que es lo mismo, lo que pedían con las protestas eran ayudas públicas.

    meneame.net/story/protestas-contra-apoyo-subsidio-420-euros-500-person
    meneame.net/story/cientos-jornaleros-cortan-dos-vias-ave-ocupan-oficin
  15. La culpa es de los gobernantes que lo han permitido durante tantos años, políticuchos de mierda que se han bajado los pantalones para conseguir votos.
  16. www.sindicatoandaluz.org/?q=node/494

    C&P :
    ESTO ES LO QUE PEDIMOS:

    - Trabajo público o en su defecto desempleo indefinido para todos los trabajadores y trabajadoras en paro.

    Pufffffff impresionante, este punto es impresionante.trabajo publico o desempleo indefinido, pos va a ser que lo segundo no???
  17. #184, enhorabuena: ¡Tienes el premio del día al comentario más inteligente de todos! Da gusto poder leer comentarios así, no hay duda alguna. Te enviaría un abrazo, pero soy demasiado vago para ello. Enhorabuena, de verdad, de corazón. Sigue así, campeón. Tú puedes. Poco a poco. No te estreses.
  18. #17 alégrate, a mi como autónomo me dan 0 días por x años trabajados.
    (donde pone x, pon el número que se te ocurra, será igual de válido por grande que sea el número).
  19. #47 igual lo dicen por esto:

    "- Eliminación de las 35 peonadas como requisito para solicitar el subsidio de desempleo"

    Y si le unimos:

    "- Trabajo público o en su defecto desempleo indefinido para todos los trabajadores y trabajadoras en paro."

    Pues ya me dice tú como interpretamos el asunto.
  20. A este ritmo el trabajador no funcionario va a ser una especie en extinción.

    "¡Viva la PESOE!" 30 años en Andalucía y siguen en la cola de Europa
  21. Alguien tiene otra fuente para contrastar esto???

    Quiero ver una en la que Juan Manuel Sánchez Gordillo o Diego Cañamero pidan expresamente 10 meses de paro por un día de trabajo.
  22. Nos llevan años de ventaja :-D
  23. ¿Qué será lo próximo? que Zapatero prometa pleno empleo???
  24. #18

    Pues en mi pueblo esta no esta el PER y la mayoria viven del campo. El truquillo esta en que, cuando cosechas te administras el dinero que sacas. Y toda la gente vive bastante bien (alguno con bmw y todo), pero si quieres algo mas de dinerillo y de trabajo para la temporada que te estas tocando los bajos, haz como algunos y montate una granja.
  25. #82 ¿Que le pregunte a un albañil? ¿Y qué sabes tú si yo soy albañil, jornalero o pescador? El campo es duro, se trabaja más de un mes y la vida es cara. Pero cuando no hay trabajo, tambien se tiene que comer, y en el campo no hay otra cosa, ¿abandonamos el campo?
    Tengo colegas que trabajan picando código, y jamás diré, porque no es verdad, que la del informático es una labor cómoda. Pero quien no conociera el trabajo, bien podría decir que los informáticos son unos haraganes que se pasan el día sentados en un escritorio dejando comentarios en menéame (y mucha gente de aquí se ofendería)Pues esto último es semejante a lo que hace mucha gente cómodamente desde su casa, descalificar a unos sufridos trabajadores, como son la gente del campo andaluz.
  26. #64 No, gracias a "su colega" y a otros aprovechados como él, miles de familias pasan hambre en Andalucía, porque no se han hecho nunca políticas que solucionasen la raíz del problema.

    Por otro lado, si quieres te busco ejemplos de otros tantos aprovechados que conozco de primera mano que viven pero que muy bien entre la chapuza y el PER. Personalmente se de una familia en la que todos sus miembros cobran algún subsidio, mientras que el padre, la hija y el hijo mayor se dedican "a lo que salga"
  27. #102, con todos mis respetos, la gente que está en el PER, está además trabajando en negro en un alto porcentaje, y que te conste que se de lo que hablo. Si trabajan en negro es porque hay trabajo, lo que pasa es que es bonito que el Estado te de un dinerito y por otro lado después te curres unos ingresillos extras sin pagar impuestos, claro como ya estamos los demás para pagar impuestos pues .... Eso se llama ROBAR.

    En cuanto a las necesidades sociales, nada que objetar, pero si tienes trabajo, deja la teta del Estado para el que realmente no tenga.
  28. Alguno de los que opina con tanta contundencia y seguridad ahí arriba, podría explicarme cuales son las condiciones actuales para cobrar esa ayuda y qué piden exactamente los sindicatos del campo?????

    Si exigen trabajar un día y cobrar 1 año me gustaría contrastarlo
  29. Bueno, he leido los 40 primeros comentarios, y me gustaria añadir yo uno, de visión personal y familiar simplemente.

    Es cierto que hay gente que vive a cuerpo de rey gracias al PER, para que vamos a engañarnos. Mi familia (mejor dicho, una parte de ella) viven en La Carlota y aldeas de alrededor (Córdoba). Muchos se dedican al campo, jornaleros. Nadie tiene tierras como para vivir de ellas, nisiquiera para que les deje algo de dinero. Seguro que los lectores que conozcan a algún jornalero saben lo que se trabaja: es una barbaridad. Trabajas, a lo sumo y con suerte 90 días al año, por un jornal de aproximadamente entre 40 y 45€ diarios.¿Como diablos vive una familia un año así? ¿Y ahora qué? Te has partido la espalda trabajando como un mulo, no puedes cambiar de trabajo porque es la única mierda que hay, y encima no hay PER.

    ¿De verdad quereis que sean así las cosas? Quitar un subsidio que es extremadamente necesario para las personas que trabajan únicamente en el campo. ¿Que habría que hacerle modificaciones? Por supuesto. ¿Que los sindicatos piden demasiado? Es posible. ¿Pero quitarlo? Adelante, entonces os aseguro que no van a quedar jornaleros, porque van a preferir morir de hambre que partirse la espalda por un sueldo de miseria y encima sin derecho a paro. Aunque claro, siempre tendremos a los inmigrantes "ilegales" para que hagan el trabajo por cuatro perras y explotados, ¿no?

    Y encima era completamente erroneo y amarillista el titular. Felicidades #0.
  30. #44 Es una jodida vergüenza lo del sindicato andaluz.
  31. #45 Vergüenza por qué? Cuál de estas reivindicaciones (#44) te hace llegar a esa conclusión?

    Alguien me dice dónde pone en las reivindicaciones lo que dice este titular?
    www.sindicatoandaluz.org/?q=node/494
  32. #47 Ya ha contestado #7 por mí.

    Y entre otras cosas, lo digo por una experiencia personal. Un amigo mío cuyo padre está recibiendo el PER, trabaja mientras tanto en la construcción (en negro, obviamente). Por tanto, a todos los efectos, él está en paro, y gracias a eso, mi amigo recibió una beca de 1000 y pico euros para estudiar bachiller. Sin embargo, mi hermano se tuvo que conformar con una beca de 150 euros, ya que mi padre cotiza a la seguridad social (menciono la beca de bachiller porque es la única de la que tengo constancia, pero seguro que recibe más ayudas de otros lados).

    Consecuencia de todo esto? Mi vecino se fue de vacaciones a la Rep. Checa ese verano, mientras que nosotros nos tuvimos que conformar con un destino nacional (que no me quejo). Y donde digo vacaciones, puedes cambiarlo por coche, casa, terrenos, etc.
  33. De esta forma es muy fácil estar en el poder 25 años seguidos.
  34. #78 Neoliberalistas no, más bien que no somos gilipollas. Que ya nos estamos cansando de trabajar siempre los mismos para que luego los caras de siempre vivan de la sopa boba.
  35. #47 en fin... confirmado lo que ya me había imaginado en #18 titular erróneo y amarillista.
  36. #24 pues que muevan el culo y luchen por sus derechos, pedimos la abolición del PER mientras reimos alegremente las gracietas de zapatero dándole 150 mil millones de euros a los banqueros, ahí es nada, para que? pues para nada, porque no ha repercutido en el crédito a las familias y PyMES, la solución no es que los que mantienen una economía productiva en este país malvivan y la abolición de los derechos que les ha costado mucho conseguir, la solución es que los que han provocado la crisis sean los que la paguen, pero muy en contra de eso, se le da miles de millones.
  37. #110 Me da la sensación de que tienes las imagen de grandes llanuras plantadas a base de tractor y recolectada la mayoría de las veces por máquinas...

    En el campo típico andaluz, como mas de la mayoría del territorio Andaluz, no se cultiva en grandes llanuras como las puede haber en la meseta. Aquí se cultivan, o en bancales o en laderos. Y la única forma de hacerlo es a base de azada, pico y pala.

    #124 #125 Les pide empleo público y una alternativa a el. Como ya he comentado en #128 parece que lo que de verdad jode es que te paguen para sobrevivir mientras no hay empleo, un empleo que lo hay y que al gobierno no le da la gana darlo.

    #121 Totalmente de acuerdo. Una explotadora, que tiene tantísimos millones por explotar a gente inmigrante sin papeles y a jornaleros españoles para disimular que tienen que rendir el doble que los primeros por tener contrato.

    #116 Los invernaderos de Almería están llenos de gente inmigrante que se le paga cuatro duros. Si el empresario quisiera ser un tío en condiciones iría a la oficia del INEM a encontrarlos allí, que entonces los que estén apuntados no se podrían negar.

    #115 Que gran verdad... Y la falta que nos hace. La pena es que no haya un Protocolo Kioto para, si no se cumplen las emisiones, hacer que se reduzcan a base de plantar arboles. Que las multas se conmuten en dinero destinado a reforestar y cuidar el campo.
  38. #103 Felicidades, tu suego es AGRICULTOR. Ahora vas y les preguntas a los JORNALEROS como están :-)
  39. #95 ¿Un informático diciendo que el suyo es más duro que el trabajo de un jornalero? Pues no, no lo es. El trabajo de un informático requiere más cualificación, por eso se paga mejor y por eso es menos sacrificado, sin que esto implique que sea sencillo.

    Es muy triste ver como algunos que se dicen trabajadores de la informática echan mierda sobre otros trabajadores que solo están luchando por sus condiciones laborales. Lo que me reconforta es que, por fortuna, esta pseudorealidad cibernética no tiene nada que ver con la realidad. Hace poco, ciertos trabajadores informáticos que conozco atravesaron problemas, y sindicalistas del campo les dieron su apoyo. Esta es la realidad. Menéame para echar un ratito está muy bien, pero señores, tampoco se lo crean mucho.

    Edit: en #98 te vote por error, conste.
  40. Estoy con #47. De hecho, me parece que el SAT pide, a partes iguales, implicación de las Administraciones Públicas y responsabilidad a los trabajadores del campo, en el sentido de no contentarse con las migajas del subsidio agrario y buscar formarse para mejorar sus condiciones laborales. No creo que quien esté en el SAT busque sólo recibir subvenciones, sinceramente.
  41. El titular es erróneo. Es el SAT el que exige 1) Eliminación del requisito de las 35 peonadas para acceder al subsidio agrario. 2) Extensión del subsidio de los 6 meses actuales a 10 meses de cobertura. 3) No pago del sello agrícola mientras que dure la crisis. NO LOS JORNALEROS.
  42. La duquesa de Alba y otros cuantos ricos más reciben en ayudas al campo de la C.E. millones y se les condecora. A los trabajadores por exigir medios para vivir se les apalea y critica. Por favor un poco de seriedad pasaros por Marinaleda y comprobar si la gente trabaja o no, muchas veces gratis para mejorar el pueblo, antes de decir tantas tonterias.
  43. #1 #2 #3 Muchos votos positivos pero se ve que no os ha dado la gana leer la noticia. Como mucho el titular y deprisa.

    #0 Muy falso decir "los jornaleros", ya se que no puedes, pero la próxima vez pon un titular en condiciones y no vayas buscando la portada fácil.

    #17 Macho, lo tuyo es ignorancia de la buena. No tienes ni idea de tus derechos, no quieres saber nada de ellos, y deseas que los demás tampoco. Te han comido la cabeza bien.

    #18 Que gran razón...

    #25 Me lo has quitado de la boca. Los bancos se les da miles de millones y a los jornaleros andaluces que se pudran, que no se les va a dar empleo público que se necesita.
  44. #79 El trabajo en el campo no es mas duro que el de una limpiadora que tiene que limpiar los váteres con la mierda que otros han cagao, que el de un bombero que se juega el tipo apagando un incendio (vease este verano) o el de un camarero que tiene que estar de pie 14 horas en un día. Así que vale ya de mitos, que además los que tienen que aguantar a 50º en verano en un invernadero son todos trabajadores inmigrantes. El PER debiera haber sido progresivamente sustituido por políticas de empleo (que es una cosa muy distinta que dar ayudas a empresas), y no sólo supone votos para el PSOE (el PP tampoco se atrevió a tocarlo), sino que supone una gran masa de mano de obra disponible para los grandes cortijos de la oligarquía andaluza, que se aseguran así cubrir la temporada de trabajo en el campo. Es un anacronismo hoy día, y Andalucía seguirá lastrada mientras no cojan el toro por los cuernos. Así que: reforma agraria y políticas de empleo. No hay más opción.
  45. #86 Respondes con evasivas, has dicho que el campo es duro y eso justifica el PER, y yo te he dicho, preguntale a un albañil, ya se que te costara entender el lenguaje complejo, pero lo decia en tono ironico quiriendo decir que el trabajo de albañil es duro y no por eso les dan PER.

    Si hay que abandonar el campo se abandona, cuando un negocio no es rentable a la porra, ademas, REPITO, en las otras comunidades no hay PER, asi que no me vengas con excusas.

    #88 He trabajado varios veranos en el campo y no, no me parece tan duro, mira un negro picando en una zanja en agosto y entonces hablamos de cojer melocotones >.<

    Es quejarse por quejar, me recuerda a una camarera que cuando habla parece que trabaje mas que nadie y suele ser bastante tranquilo su bar...
  46. Como se apruebe ya estoy preparando el macuto...
  47. #104 "#93 #90 ¿Tu padre es peon de albañil? y de que trabaja, ¿poniendo ladrillitos en un edificio?" Eso es una burla.
    Es uan opinión tuya personal. A mi padre le parecía mucho más duro el campo, y lo dejó. Además, un encofrador cobra, como mínimo y siendo novato, 1200€/mes (limpios). En el campo tienes suerte si cobras 45€ la jornada, y ahora añadele días de lluvia que no trabajas y pagar la cotización agraria.
    A ver que es peor...
  48. El PER es el mayor lastre que hay en este país, y la mayor fuente de votos del PSOE.
  49. #82 No tienes ni puñetera idea de lo que dices. Así de claro. Te querría ver yo recogiendo el melocotón en Agosto, av er que opinabas. Que opinar cuando no se tiene ni idea es muy facil.
  50. #22 Y yo.

    De hecho, yo ahora en unos dias igual voy a coger almendras a mi pueblo, para ayudar a mi padre, y eso porque a el le da pena dejarlas alli... yo por mi ni las cogia, pero oye, que no va a ser ni un dia ni dos... lo mismo son tres dias de trabajo!! ya tengo la vida apañada durante dos añitos por lo menos. Lo quiero en billetes de 20, sin cheques ni mierdas de esas, ¿eh?
  51. #76 Aunque esto no deberia ponerlo, porque desbiamos el tema >.<
    Propuesta!
    Se que a muchos no les gustara, pero para salvar la economia habria que haber votado a otros en las anteriores elecciones... al menos prometian quitar el IRPF a los milieuristas y si haces calculos a final de año es bastante. Por el contrario estos nos subiran los impuestos >.< reduciendo el consumismo y agravando la crisis...

    Nota: Nunca se sabe si lo que prometieron lo hubieran cumplido... pero al menos proponian.
  52. #95 ¿De qué trabajo estamos hablando? De un oficinista normal y corriente espero que no sea porque está más que comprobado que por las mañanas esto esta lleno de ellos así que muy estresados no estarán.

    Por otro lado, los que trabajan en la agricultura (creo que es lo que estáis diciendo) no trabajan 3 meses y punto, que trabajen en negro no quiere decir que no trabajen.

    Que se cometen muchísimas irregularidades y estafas estamos de acuerdo, pero decir que los jornaleros no trabajan me parece BASTANTE atrevido por vuestra parte.
  53. #168 www.youtube.com/watch?v=whV9XwL_Imw

    Ojalá todos los políticos fueran así, y no de cuatro bocazas como tú.
  54. mmmmm definitivamente estamos locos :-S
  55. #66 No digas eso, es como si nos avergonzaramos de ser españoles por tener a quien tenemos en el gobierno xD
  56. Una verdadera lastima, el PER nacio para que los verdaderos jornaleros, aquellos que su familia SUBSISTE gracias al campo, aquellos que trabajaban de 06:00 a 15:00, para sacar un jornal hacia delante, pero todo aquello se acabo, ahora es tiempo de firmar como temporero y vivir del cuento, mientras luego los empresarios contratan a imigrantes, que saben que lo haran por la mitad y hasta les daran las gracias!!!, en fin.
  57. Y yo me pregunto...si realmente no hay trabajo para esta gente en el campo andaluz ¿No podrían pagarles para que se reciclen o recolocarlos donde sean útiles?

    Por ejemplo, sin cansarme mucho en buscar una solución, podrían limpiar los montes de maleza (crear plantas de biomasa ya sería para nota) de forma que el próximo verano no tengamos que asistir al espectáculo dantesco de todos los años. Sólo con lo que se ahorraría en las pérdidas materiales (y ecológicas), en los gastos de los servicios de extinción, quiebra de negocios de turismo rural, etc..está gente ya resultaría productiva con lo que habría un retorno claro de inversión y seguro que los trabajadores se sentirían mucho más útiles, felices e integrados.

    En resumen, ¿No sería recomendable que las ayudas y los subsidios se diseñasen de forma que tuviesen un retorno de inversión?

    Por supuesto pensar y planear programas de empleo es más cansado que soltar una limosna (mientras dure el dinero)
  58. El trabajo en el campo es muy duro, el más duro, hace falta hacer ese trabajo, pero hay pocas peonadas. Los que hablan de jeta, vagos y parásitos no aguantan un puñetero día cortando remolacha, recogiendo aceitunas o cogiendo fresas (eso sí, con nata bien que se las tomarán)
  59. La lacra de este país, el puto PER
  60. Si entendemos justicia como dar a cada uno lo que le corresponde, esto es una injusticia.
  61. ¡Diez meses de trabajo por cada un día de sueldo!
  62. #94 No, nosotros no lloramos. Nosotros trabajamos. Quizás con el tiempo algun día aprendas lo que es eso.
  63. Pues amigo #88, lo que quiero decir es que yo si he trabajado en el campo y que si quieres saber lo que opino leas lo que pongo en #7.

    Nadie dice que el trabajo en el campo no sea duro, que lo es y mucho, pero si que lo que plantea ese sindicato es una ABERRACION. Es más que posible que esos sindicalistas hayan trabajado muy muy poquito en el campo, por no decir NADA.
  64. #150 Si el campo andaluz no funciona España se queda sin sector primario ya que Andalucía es el mayor productor , y el campo si funciona , solo que mientras este dirigidos por terratenientes estos seguirán explotando a la gente , y mientras el gobierno no defienda al campo en la UE seremos los que siempre saldremos mal parados mientras otros países hagan lo que le den la gana.

    Mira mas a Valencia y Murcia que mantienen sus campos robando el agua a sus vecinos.
  65. #165 La verdad es que es totalmente cierto. Parece que repercute mas los 5.000 millones de euros que supondría esta medida que desde luego están pidiendo pero no van a conseguir, que los 150.000 millones de euros (y muchísimo mas dinero en ayudas "indirectas" que en ningún sitio se menciona) que se han REGALADO a los bancos. Yo creo que mas que nada, este sindicato quiere dar a la reflexión con esta petición. En ningún momento creo que quieran que se cumpla las expectativas que reclaman.

    Es como ir a regatear. Yo te digo que lo quiero por 500, tu me pides 3000, al final me sale por 2000 € que es lo que tenía pensado inicialmente.

    Al final lo que se pide es empleo o una mejor regulación de este sector, pero como temen cagarla o temen trabajar para luego cagarla, o simplemente temen trabajar a secas, los políticos prefieren dar limosna a crear condiciones óptimas de trabajo. Los culpables son ellos, y no los trabajadores, muchísimos de ellos personas mayores que no conocen mas vida que el campo y que tanto han levantado España como el que mas.
  66. Creo que esta noticia ha despertado varios debates. Como no me he leido todos los comentarios, señalo 3.
    1.- la desigualdad injustificable en la propiedad de las tierras, que tiene su causa en las campañas militres legitimadas como "reconquista" y su mantenimiento por el golpe de estado de franco, posterior dictadura y hasta ahora. Esto sólo tiene solución con la expropiación sin indemnización.

    2.- Todo el tema del dinero público, de donde tiene que llegar y para qué tiene qué usarse. Recuerdo cuatro capítulos de recaudación: impuestos al consumo, impuestos a la renta, impuestos al patrimonio, tasas por servicios que socialmente se consideran que no deben ser gratuitos, aparte de los ingresos extraordinarios o atípicos por venta de algún activo. debe haber más. Es sabido que este gobierno ha eliminado el impuesto de patrimonio y que mantiene las SICAV (ver en google), que ya no recuerdo qué partido puso, pero que han mantenido PSOE y PP. En cuanto al destino...los recientes rescates a la banca son un ejemplo de como los trabajadores financiamos a la burguesía.

    3.-Qué proponer ante el paro, y sobre todo el paro de unas dimensiones que sabemos que el mercado no va a absorber en años. Es evidente que debemos trabajar todos y todas, incluso los discapacitados, y yo añadiría que incluso a tiempo parcial los jóvenes mayores de 16 años que estén en formación. Para eso debe reducirse el tiempo de trabajo, organizar trabajo público a precio de mercado, y en todo los casos los sueldos deben permitir vivir dignemente y cesar la especulación con productos y servicios básicos como vivienda, alimentación...al tiempo que deben reforzarse, ampliarse y reestatizarse los servicios públicos. Resumiendo no subsidios ni prestaciones: reparto del trabajo y trabajo público. Pero mientras no exista eso, se mantienen las prestaciones para evitar la miseria. Pero no puede eternizarse. Trabajo para todos y todas.
  67. #79 A los que dicen que el trabajo del campo es el más duro me gustaría verlos levantándose 11 meses de 12 que tiene el año todos los días a las 7 de la mañana, a dejarse la vista, la espalda y la cabeza 9 horas delante de una pantalla aguantando prisas por todos lados y todo por 1000 putos euros al mes.

    Ya está bien del cuento ese de qué duro es el trabajo en el campo, hombre.
  68. #96 Eso justo he dicho yo en #62. No sé como estas cosas llegan a portada. Además la entradilla no puede ser más tendenciosa.
  69. Jo-der, si es así, yo no lo veo bien. En realidad nunca me he preocupado de ese tema porque en principio no me afecta.

    Pensaba que en el campo, al no ser trabajo contínuo debido a las cochechas/recolección se concedían unso subsidios para compensar y que el campo no se abandonara, pero si es como comentáis, primero a los patrones que defrauden, seguimiento de las subvenciones y eso de trabajar un día y cobrar muchos, pues como que NO. Equilibrio.

    No me meto en el voto cautivo, puesto que una cosa es la ideología y otra distinta es la política.
  70. Si el campo andaluz no funciona, a la mierda el campo andaluz. El proteccionismo solo lleva a una espiral de ruina cada vez mas insalvable.
  71. #12 Está claro, a la CNT.
  72. No me lo creo "Los jornaleros andaluces exigen diez meses de PER por un solo día de trabajo" (que forma de manipular).

    Además en Francia se paga el 50% más:

    www.nortecastilla.es/prensa/20070804/economia/temporero-trabaja-vendim

    Lo que es el campo no lo quiere nadie. Y es lo que mejor debería estar remunerado, ya que la agricultura es un bien de 1º orden, necesario para alimentarse, y no se puede prescindir de el, puesto que todos perdemos.
  73. Esto es simplemente una noticia que pretende crear alarma, si alarma, porque por pedir yo puedo exigir por mi portatil 1.000.000.000 de euros y que alguien me los de. Vamos, que por pedir pueden pedir el oro y el moro, pero realmente ¿alguien se cree que las autoridades van a aceptar tal chantajismo?, porque si alguien se lo ha creido mal vamos. Seguramente lo que ocurre es que exista un problema de "competividad" entre sindicatos y lo que quieren es ganar votos por exigir o algun problema por el estilo.

    y ahora voy a aclarar unas cuantas cosas que he leido y que yo pienso que no es tal como dicen:

    El PSOE no gana en Andalucia gracias al PER, afortundamente no todo en Andalucía es el PER, en Andalucía al igual que el resto de España se asocia la derecha con el PP y el franquismo dio pero que muy muy fuerte en Andalucía, ¿como pretende el PP entonces ganar?, nuestros padres y abuelos todavía se acuerdan del franquismo, y si ademas ven en las noticias corrupciones en el PP, privatizaciones como la seguridad social y el agua en Madrid, ¿como pretenden ganar en Andalucia?, y ya si hablamos de izquierda unida que eso parece un circo...

    El PER se supone que es algo estacionario para tratar de paliar el poco margen de beneficio que tiene actualmente el campo, ya que como todo el mundo sabe, la agricultura es estacionaria y no es como una mina de carbon o una fabrica de coches que asegura el trabajo estable durante todo el año. y ya me diras con el monton de pueblos que hay de que van a vivir, en Andalucia.

    Lo que si es cierto que proporcionalmente hay personas como la Duquesa de Alba que tienen gran cantidad de tierras y se llevan un buen cacho de subvenciones europeas, en eso creo que se deberia de actuar y que fuera un poco mas proporcional.

    Si despues de decir lo que pienso me van a coser a negativos que asi sea... parece que en meneame solo sirve el ser o decir lo "politicamente correcto"
  74. A ver por partes:

    #103 Si está cogiendo 5 meses uva, te puedo asegurar que no es uva lo que recoge, son pasas, la uva en 2 meses se pudre. A ver si visitas más a tu tio que no tienes ni idea de lo que hace el hombre.

    #105 con todos mis respetos, la gente que está en el PARO, está además trabajando en negro en un alto porcentaje, y que te conste que se de lo que hablo. Si trabajan en negro es porque hay trabajo, lo que pasa es que es bonito que el Estado te de un dinerito y por otro lado después te curres unos ingresillos extras sin pagar impuestos, claro como ya estamos los demás para pagar impuestos pues .... Eso se llama ROBAR.

    ¿Quitamos el PARO? Si, si el paro, el subsidio de desempleo, te puedo decir unas 500 personas en mi pueblo (de 2500 o poco más) que cobran PARO y TRABAJAN!!!! vamos a quitar el paro, putos vagos catalanes, valencianos, castellanos ... (ponga la comunidad que le plazca)

    La solución no pasa por quitar el PER ni el paro, ni la sanidad pública, si no evitar el fraude y meter en la carcel a los hijos de puta que estafan al Estado aprovechándose de sus "buenas intenciones". Y de paso mejorar los sistemas para evitar vaguerías y demás zaranganas.

    Saludos
  75. ¿Y por qué demonios han de recibir 10 meses de subsidio trabajando un día, cuando cualquier trabajador debe cotizar UN AÑO para poder cobrar paro durante 4 MESES?
  76. Soy un andaluz que trabaja 11 horas diarias, sin un dia de baja en mi vida, he cotizado hasta en el servicio militar, me da asco, verguenza, que en mi tierra no se pida trabajo, que se pida per, subvenciones, despues critican a los gitanos rumanos que no quieren trabajar y quieren vivir de las limosnas que les dan a las mujeres y los niños.
  77. Estoy hasta los cojones de los agricultores estos zanganos.

    se creen que solo ellos lo pasan putas? los autónomos de a pie tambien sufren y cierran tiendas y se joden negocios. Parece que ellos son inmunes la hostia.

    anda y que se arruinen si les va mal!
  78. #89 Qué atrevida es la ignoracia... Mejor no te refieras a mi compresión del lenguaje, cuando parece que eres tú quien no ha entendido demasiado bien que he querido decir. No es la dureza del trabajo lo que justifica el PER, ni lo he dicho. La dureza de un trabajo justificaría un aumento de salarios o una reducción de la jornada. Lo que justifica el PER es la necesidad de subsistencia de los trabajadores agrarios ante la carestía de trabajo.

    Ahora están cerrando muchas empresas con el cuento de que no son rentables. Hay necesidades sociales que deben ser cubiertas por un Estado Social. No todo son, ni deben ser, las reglas del mercado. Por supuesto, cierta corriente política propugna justo lo contrario, pero no es esta la que ha luchado en la calle por la sanidad, la educación pública y las prestaciones sociales.
  79. #17 Estás mezclando subsidio con despido improcedente, que no tiene nada que ver.
  80. Lo de pagar a los trabajadores el tiempo que no están en la recolección es un puñetero invento. En el cine poca gente está fija, así que no sabes si vas a trabajar todo un año o tres meses ahora, siete meses no, 2 meses ahora...

    ¿Qué se hace entonces? Se paga bie ese tiempo trabajado, y te administras. Pues a los recolectores pagadles bien y ya está.
  81. "El SAT quiere ofertas de empleo público de seis meses para los jornaleros en paro, que el subsidio agrario (más conocido como PER) pase de seis meses a diez, que valga con trabajar un día en el campo para poder recibirlo y que los temporeros sin empleo estén exentos de pagar la cotización agraria, que en 2009 asciende a 83 euros mensuales."

    "El SAT es una organización sindical de ultraizquierda vinculada al ala más extrema de Izquierda Unida" (...) "En menos de un mes, ha asaltado el centro de emisiones en Sevilla de Radio y Televisión de Andalucía, la estación del AVE de Santa Justa, la principal ronda de circunvalación de la capital hispalense (SE-30), el aeropuerto de Málaga y la estación del AVE y la sede de Cajasur en Córdoba."

    Me parece a mí que son unos pocos los que están pidiendo esto, mientras la gente carga con todos los andaluces. (el propio titular por ejemplo)
  82. Como dijo Labordeta: ANDA A LA MIERDA.
    Así nos va, media España manteniendo a la otra mitad (y no me refiero al rollo norte/sur, que vividores también hay por el norte).
  83. A mi me parece de PUTA MADRE esta medida.

    ¿ Que condición hay si te apuntas al paro ? Que si te llaman, no puedes decir que no, o pierdes el derecho al paro, pues es que para eso estas apuntado, para que te llamen. Eres demandante de empleo.

    Pues que pongan a estas personas a limpiar los campos, sierras, a reforestar, a formarlos para que entren en otros oficios.

    Me indigna que la gente piense que esto es horroroso, pagar a los trabajadores del campo el paro... pero mejor pagarles el paro que ¿Darle empleo público? Donde vamos a parar...

    Pues os digo una cosa, si hay tantos incendios es por lo mismo, por que no se cuidan las sierras, los campos, no se protegen a las especies endémicas...

    Luego te rebajan el precio de los coches por que consumen menos, pero ¿ eso de limpiar los campos, plantar arboles y demás ? Increíble vaya...

    La mitad de la gente esta en mitad de la ciudad y cuando va al campo lo ve todo muy bonito. Pero ellos no ven la cantidad de matorrales que hay en la sierra ni la cantidad de partes de sierra que están quemadas y no se reforestan.

    Si fuera otro sector diría que la culpa de los trabajadores es de no formarse y cerrarse el camino en un solo sector, el agrícola. Pero coño, es que hay trabajo en este sector.
  84. #156, voy a contarte un microcuento que, aunque cuento, es real: Hace casi dos años vino a visitarme una muy buena amiga que nunca en su vida había estado en Andalucía. La llevé a hacer un tour por tres provincias de esta comunidad. Pues bien, cuando volvió a su casa, me confesó que le había sorprendido que en Andalucía hubiera árboles (sic).

    Así que si ella, a la que tengo en muy alta estima intelectual y que os da quince vueltas a la mayoría de vosotros, tenía esa idea preconcebida sobre Andalucía como si esto fuera un desierto, ¿qué podemos esperar de los que o no habéis estado nunca o, si habéis estado, tan sólo habéis ido por la autovía camino de la playa? La realidad es que la tierra andaluza es muy rica y podría ser muy muy rentable si no estuviera en manos de terratenientes.

    Alguien ha dicho en algún comentario anterior que "hasta que los andaluces no hagan algo para cambiar las cosas..." (no es cita literal). Hacer qué, ¿entrar a sangre y fuego en tierras de propiedad privada? Conozco de primera mano a muchísimos andaluces que estarían encantados de que los dueños de esas tierras tuvieran que largarse de aquí con una mano delante y otra detrás, y que esas tierras pudieran ser cultivadas en serio para sacar el máximo rendimiento. Os daríamos de comer al resto del país y a media Europa, mínimo.

    Quién sabe. Quizá un día no quede más remedio que volver a los tiempos de la sangre y el fuego. Lo que es absolutamente inadmisible es que mucha gentuza diga alegremente que los andaluces somos unos vagos y que aquí vivimos de las migajas que nos dan otras comunidades. Los que habéis dicho eso en éste y otros hilos (no me refiero a ti, #156, conste) no tenéis vergüenza. Si gustáis, me tomaré el trabajo de decíroslo a la cara uno a uno. No tenéis vergüenza.
  85. #199 "Quizás por que poco a poco lo mismo algún día dejes de vivir en la ignorancia y te des cuenta de las cosas. Pero vamos, es solo una posibilidad." ¿es una cita famosa de alguien? ¿o una respuesta "comodín" que la tienes guardada en un .txt para responder cuando no sabes qué decir? Porque amigo mío, de ignorancia nada. Soy extremeño, y lo del PER lo tengo cerquita.

    Mi futuro me lo labro yo, con mi trabajo, no quiero nada de nadie, si algún día mi trabajo va mal haré otra cosa, pero nunca lloraré al estado por mi manutención, porque no soy un inútil, porque confío en mí para mi subsistencia, no necesito vivir de la riqueza creada por otros. Porque me educaron en el trabajo, en el saber ganarse la vida por uno mismo, saber buscar tu camino y nunca depender de nadie. Por eso me parece tan triste el lloriqueo a papá estado.

    Lo de los latifundios, el señorito que no nos da trabajo, y el diezmo a la iglesia ya está algo añejo, ¿no crees?

    Para resumir: llorones al estado = inútiles que no quieren/saben valerse por sí mismos.
  86. #76 Yo estoy a favor del PER... siempre y cuando la gente fuera honrada.

    Me quedaría satisfecho si existiera un poquito más de control.

    De todas formas, lo que más me molesta es la actitud del PSOE, sabe que está llevando a Andalucía a la ruina, pero con tal de seguir en el poder, pues hala!, PER para todos.
  87. #79 El campo no es duro no te engañes, que trabajar un mes no es duro aunque te carguen 200 kilos, preguntale a un albañil que opina del PER...

    PD: En las otras comunidades no hay PER.
  88. #94 ¿Que sistema? Odio cuando dicen que falla el sistema... mucho hablar y poco proponer...
  89. Erroneo y amarillista??:

    CyP

    "Que la duración del subsidio agrario y renta agraria sean de 10 meses y su cuantía el salario mínimo interprofesional (624 €)"
    "Eliminación de las 35 peonadas como requisito para solicitar el subsidio de desempleo"

    Si trabajando un día ya eres trabajador del campo andaluz, voila, junta todo y tienes el titular.
  90. Soy de Sevilla y tengo familiares que son jornaleros y hasta ellos opinan que estos sindicatos son unas mafias . Los sindicatos del campo andaluces se han convertido en mafias donde los dirigentes presionan a los políticos para que le concedan subvenciones y ellos a cambio les votan en las elecciones .

    Yo republicano de izquierda pero todos lo partidos políticos de Andalucía dan asco están solo para robar al pueblo.
  91. #135 La mitad que comentan es para decir chorradas (como los políticos) que no han leído la noticia y que solo se han fijado del titular (Por cierto, erróneo). Les indigna una cosa que no existe, y dedicándose a atacar a un sector que no es el suyo y del que no conocen nada. Si de camino se dedican a atacar una región a la que no pertenece, mejor.

    Votan a los comentarios que tienen mucho karma, los que no tienen aunque estén de acuerdos con ellos ni se les ocurre siquiera, no vayan a bajar karma...

    Es así meneame...
«123
comentarios cerrados

menéame