edición general
70 meneos
406 clics

José Luis Moreno 4 - Patti Smith 0

Esto es España. José Luis Moreno y Patti Smith se 'enfrentan' por un espacio cultural, y gana Moreno por goleada. Acaba de suceder en Asturias, en uno de los episodios más descojonantes del verano. El espacio se llama Laboral, es el mascarón de proa cultural del Principado (PSOE e IU), y a los asturianos les espera una buena ración de matrimoniadas escénicas. ¡Vivan los novios!Llega Moreno, todo un Ruiz Mateos al rescate empresarial. Su primer espectáculo: ISABEL PANTOJA. Zaca. La primera, en la frente.

| etiquetas: jose luis moreno , patti smith , asturias
  1. la caspa...
  2. Caspa de la gorda y pegajosa. Ahora también hay que decir que Patti Smith recitando poesía... menudo pelmazo.
  3. A mi madre "Horses" le parece una canción horrible y todavía no sabe si Patti es un hombre o una mujer. Pero, la Panatoja es para ella una luz en el horizonte y "el marinero de luces" un himno universal. Mi madre y yo somo el dia y la noche en cuanto a gustos musicales. Yo sóla me margino en esta España tan de pandereta.
  4. Toma Morenooo!!!
  5. Es que aunque pensemos que si, no somos un país culto. Ni mucho menos. Y donde esté la caspilla nacional, que se quite la cultura.
  6. ¿Y no será, digo yo, porque Isabel Pantoja es mejor que Patti Smith? Es un poco cansino tener que seguir oyendo el tópico de que la tradición musical española es de pandereta y casposa. Bendita generación, que creen que para hacerse europeos hay que desterrar lo propio -y ya de paso, los gustos de la gente mayor, que aquí solo los jóvenes tienen derecho a decidir lo que es cultura- y adoptar lo "avanzado" que nos traen de otros países. Pero lo que caracteriza a la cultura de esos países es no tener absurdos complejos, por eso hacen grandes cosas. Aquí necesitamos desterrar a Isabel Pantoja para sentirnos modernos. Afortunadamente, los promotores de conciertos saben muy bien a cuánta gente puede mover Patti Smith en Asturias y a cuanta puede mover Isabel Pantoja...
  7. ¿Quién es Patti Smith?
  8. La verdad es que aunque comparto su opinión sobre la calidad de los espectáculos, el autor no tiene ni puta idea de cómo nació Laboral. Es totalmente errónea, ni estuvo vinculada a ARCO (la directora de LabArte, solo una parte de Larboral fue directora de ARCO. Este oyó campanas y tiró pa'lante); ni es un edificio faraónico. Al menos no en este siglo, la Universidad Laboral (uno de los mejores ejemplos de la arquitectura fascista española, y no es un comentario político sino que ese es su estilo arquitectónico) se construyó en los 40 y ahora se le han buscado nuvos usos porque es un espacio mastodónico, pero en absoluto es de nueva factura... Así que errónea
  9. ¿Entonces cuál es la opción correcta? Si el teatro público pierde dinero porque tiene un programación de alto nivel cultural y la gente no responde, mal. Si el teatro público tiene que recurrir a espectáculos del gusto popular para ganar dinero, también mal.

    Supongo que lo correcto sería que el dinero público pagara lo que el dinero privado no va a traer a tu ciudad... aunque también habría que reflexionar si todas las ciudades necesitan un auditorio ultramoderno con capacidad para cinco mil espectadores, que es lo que en el fondo dice el artículo.
  10. Patti Smith es un coñazo y recitando poemas no te cuento. Por cierto, Asturias tiene una de las escenas musicales más potentes de España, aunque eso no esté reflejado institucionalmente.
  11. Pe pe pe pero qué hace Patti Smith ahí???????? Oo

    ¿Estamos hablando de Patti Patti Smith no? www.youtube.com/watch?v=uoGdx3I3dPE
  12. #10 Lo has clavado. El autor del apunte parece que oye campanas y no sabe donde ¡Y que vuelvan a traer a Richard D. James a la Laboral coño!
  13. #10 ni es un edificio faraónico

    Pues viendo la foto de la wikipedia si que parece faraónico el edificio, y leyendo esto:

    El edificio está construido de espaldas a la ciudad de Gijón. Luis Moya lo diseñó de este modo a imagen y semejanza del Partenón de Atenas y con la misma intención, que para acceder a su interior hubiera que rodearlo para apreciarlo en toda su magnificencia.
  14. #8 si, sin lugar a dudas la Pantoja es lo más grande, la paella y la sangría el pan nuestro de cada día y las cosas de fuera una basura :palm:

    Leer según que cosas por la mañana, sin más anestesia que un café, duele. Gracias por darme la razón: NO SOMOS UN PAÍS CULTO. De hecho, de media, rozamos el analfabetismo y encima estamos orgullosos de nuestra paupérrima educación y catetismo. Cuando uno tiene la suerte de pasar temporadas fuera del país, se da cuenta de lo trogloditas que somos.
  15. #16 Bueno, será el analfabetismo funcional.
  16. #16 Habla por ti. Yo el otro día me leí un libro.

    ;)
  17. Isabel Pantoja es una de las mayores artistas vivas dentro de su género musical, la copla. Que a nosotros la copla nos parezca música para catetos no es razón para desprestigiarla. Es una clara muestra de snobismo cultural, en definitiva, de incultura.

    Vamos, que yo nunca iría a ver a la Pantoja, ni nunca he ido a la Zarzuela, pero de ahí a descalificarla por la cara, pues no.
  18. Esta claro que la Pantoja tiene muchos mas seguidores aqui que Patti Smith. Cual de las dos es mejor es una cuestion de gustos, y pensar que uno tiene razon y que lo que le gusta a uno es lo bueno denota cierta cerrazon mental e infantilidad. "Oh, por dios, como escuchas esa musica, es una mierda!!"... venga hombre, que tenemos ya una edad.
    Me parece que tiene sentido poner a alguien que vaya a gustar a mucha gente en lugar de a poca.
  19. #15 No me he expresado buen, quiero decir que no es un edificio nuevo, una obra faraónica de un gobierno autonómico, como sugiere el artículo; sino que es una obra faraónica del franquismo a la que se han buscado nuevos usos
  20. #16 comentario pretencioso y chulesco del día. Y te lo dice alguien que ha vivido más de una década fuera de España. ¿También te parecen paletos, Estrella Morente, Paco de Lucía, Marifé de Triana, Vicente Amigo, Chano Domínguez...? Lo que hay que leer...

    #20 te responde con rotundidad.
  21. #16 Efectivamente: No somos un país culto. Rechazar la identidad propia, como haces tú o el tipo del artículo con la pantoja, es síntoma de catetismo profundo.
  22. Y lo peor es que cultura musical en España hay de la buena, aunque sea poca: Kepa Junkera, Acetre, Berrogüetto, Carlos Núñez, Javier Paxariño...
    Pero se le da más importancia a la caspa-mierda esta tipo Pantoja.
  23. ¿Casposo? ¿que? ¿no se han mirado ni la programación de la propia universidad Laboral? Si mismamente tienen algún que otro concierto de Rap entre otro montón de cosas, cine, talleres varios ..... www.laboralcentrodearte.org/conciertos/proximos/25

    PROGRAMA

    Sábado 25 de septiembre:

    DARK LA EME Quartet feat. Mouses - www.youtube.com/watch?v=RJbU4133MJk -

    Sábado 30 de octubre:

    ARMA X feat. La Técnika - www.youtube.com/watch#!v=oUkGNGlEFLs - www.youtube.com/watch?v=zmTUDJ_8JV8

    Sábado 27 de noviembre:

    TONE feat. Kalaña & Remote Resource

    Sábado 18 de diciembre:

    UNOMASUNO feat. Noult

    Ok, ahora la programación puede ser mas algo mas "popular", pero es que antes no iba casi nadie .....
  24. Vamos a ver, el Sr Moreno no es santo de mi devoción pero lo mejor es hacer como #26, informarse. Este sr, también ha traído a Gijón -entre otros- la zarzuela Carmen y a Montserrat Caballé (e hija).

    Pero es mas bonito decir que trae a la Pantoja y ponerlo a bajar de un burro
  25. #20 La copla siempre ha sido (junto con otros géneros) la parte comercial y facilona de la música tradicional española.
    Para mi es como comparar las sevillanas con el flamenco, o las comedias costumbristas que estaban de moda durante el franquismo con el teatro pero allá cada uno...
  26. Perdón por la metedura de pata en #27. Es ópera, no zarzuela
  27. #24 ¿identidad propia?

    Siento mucho decirte que este país es algo más, mucho más de hecho, que coplas, sevillanas, toros y oles. Que muchos, muchos no nos sentimos en absoluto identificados con eso y no forma parte de nuestra cultura ni de nuestra identidad. Que no forma parte ni de nuestra tradición, ni de nuestro folklore :-P

    #20 comparar la zarzuela con la copla se me asemeja a comparar las películas del destape con "el verdugo" o a Bisbal con Plácido Domingo...
comentarios cerrados

menéame