edición general
105 meneos
1105 clics
José Ramón Sánchez publica el testamento de toda una vida dibujando

José Ramón Sánchez publica el testamento de toda una vida dibujando

Feliz de haber hecho siempre lo que más quería, el ilustrador José Ramón Sánchez ha presentado este viernes su último libro, "Vivir para dibujar", el testamento profesional de un artista que confiesa, ha dibujado "todo lo que tenía que dibujar" en su vida. En una charla con Efe, Sánchez afirma que a sus 85 años "es el único libro" que le han editado y llega casi cuatro años después de que guardara su lápiz en el estuche por problemas en las cervicales, la espalda y los ojos.

| etiquetas: josé ramón sánchez , ilustración , años 80 , testamento , libros
  1. El otro día fui a parar a la entradilla del Dabadabada (el era el dibujante del programa)

    www.youtube.com/watch?v=BIs7_a6BBSk
  2. Y el desván de la fantasía
    youtu.be/BhMtS11KOXw
  3. Es un estilo propio muy reconocible y original
  4. Aunque su estilo nunca me gustó, me ALUCINABA la soltura y la fiabilidad de su trazo: yo que dibujo todo lo contrario, pasando treinta veces por la misma línea, siempre me ha parecida mágica la gente que es capaz de trazar una línea correctamente a la primera. Y ni boceto ni marcar dimensiones ni pollas: directamente, del tirón. Me fascinaba verle dibujar.
  5. El artículo es de noviembre de 2021, pero no votéis antigua, porque muchos no sabíamos que existía este libro. Yo me lo acabo de comprar.
  6. #5 gracias! Yo bicheando por Amazon me he dado cuenta de que tienen un monton de cuentos infantiles clásicos ilustrados por él tiradísimos de precio, creo que voy a "arrasar" para quitarme el mono y luego repartir entre sobrinos y pequeños vecinitos a que descubran a este insigne maestro de estilo tan personal... y luego a ver si convenzo a la chavalada para hacer una maratón de "El Kiosco" y el "Sabadadá" para que vean lo que eran programas infantiles de verdad... :foreveralone:
  7. #6 Te deseo suerte, compañero canino, pero también te digo por experiencia propia que muchas veces los niños de ahora no disfrutan con las mismas cosas que a nosotros nos parecían maravillosas. Parte de la magia de "El Kiosco" y "Sabadadá" era que tus amigos también lo veían y podías comentar con ellos el programa o verlo juntos. No te lleves un chasco si a tus sobrinos no les entusiasma o ni siquiera les interesa.
  8. #2 Yo venia a decir esto mismo. Que recuerdos de la infancia!
  9. #0 te he votado, spam por error.
    A ver si te lo, compenso en otro envío. Mis Disculpas.
  10. #4 Es un estlo raro parecido a el Greco estirando a los personajes. No sé si lo hacia a drede o por un problema de visión.
  11. #4 Lo mismo digo, me parecía magia cómo dibujaba en directo, lo fácil que lo hacía parecer. De mis primeros recuerdos televisivos, qué tiempos.
  12. Que vivan para siempre los artistas que nos rodean de fantasía, imaginación e ilusión.
  13. #11 Bueno... yo creo que el dibujo se lo preparaba primero con calma, y en directo lo calcaba.
  14. #3 A mí me gusta, de niño tenía varios libros suyos, pero muy original no me parecía, está bastante en la onda de dibujos como los de 'Yellow Submarine' (y tampoco pasa nada, todo está influído por lo que se hizo antes o se hace al mismo tiempo).
  15. Me parece marciano que nadie haya comentado nada de la mata de pelo que aún tiene el hombre. Los 80 fueron mágicos.
  16. Por cierto, José Ramón Sánchez tuvo su papel en la victoria del PSOE en las Elecciones Generales 1977, fue quien dibujó sus carteles nás conocidos, como ese con Felipe González. Ahora nos puede parecer una estética obsoleta y un obvio populismo, pero recuerdo que en su momento era algo fresco, nuevo y distinto.
    La campaña de 1977 fue el arranque de ese PSOE que ahora sufrimos.
    "La otra gran sorpresa de la jornada fue el Partido Socialista Obrero Español que, liderado por el joven abogado Felipe González desde 1974, logró obtener un gran triunfo y obtuvo la segunda posición con casi 120 escaños, convirtiéndose además en el primer y principal partido de la oposición. Le arrebató así la hegemonía en la izquierda al Partido Comunista de España (PCE), ..."

    También en 1979 dibujó la imagen populista del PSOE; luego ya algo debió cambiar:
    José Ramón Sánchez diseñó los carteles del PSOE en 1977 pero dijo no en 2004
    (www.cope.es/actualidad/espana/noticias/jose-ramon-sanchez-diseno-los-c)  media
  17. #16 no me acordaba del fondo, pero parece de la época en la que se favorecía el calentamiento porque se pensaba que venía una glaciación mortal.
comentarios cerrados

menéame